El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

La imagen de la Macarena ha permanecido en la burbuja de tratamiento de anoxia durante 24 días con un 0% de concentración de oxígeno. Una vez sacada de dicha burbuja, los técnicos de Samitech y Pedro Manzano, con la presencia de la Junta de Gobierno, han comprobado el estado de la talla. En este sentido, el director técnico de Samitech, Roberto Fernández Ramos, valora el tratamiento como “un éxito de principio a fin” ya que se ha desarrollado “según lo esperado” y cumpliendo “los plazos previstos” desde que se alcanzara el 0% de concentración de oxígeno entre las primeras 24 y 36 horas de inicio del mismo.

El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

La imagen de la Macarena ha permanecido en la burbuja de tratamiento de anoxia durante 24 días con un 0% de concentración de oxígeno. Una vez sacada de dicha burbuja, los técnicos de Samitech y Pedro Manzano, con la presencia de la Junta de Gobierno, han comprobado el estado de la talla. En este sentido, el director técnico de Samitech, Roberto Fernández Ramos, valora el tratamiento como “un éxito de principio a fin” ya que se ha desarrollado “según lo esperado” y cumpliendo “los plazos previstos” desde que se alcanzara el 0% de concentración de oxígeno entre las primeras 24 y 36 horas de inicio del mismo.

El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

La imagen de la Macarena ha permanecido en la burbuja de tratamiento de anoxia durante 24 días con un 0% de concentración de oxígeno. Una vez sacada de dicha burbuja, los técnicos de Samitech y Pedro Manzano, con la presencia de la Junta de Gobierno, han comprobado el estado de la talla. En este sentido, el director técnico de Samitech, Roberto Fernández Ramos, valora el tratamiento como “un éxito de principio a fin” ya que se ha desarrollado “según lo esperado” y cumpliendo “los plazos previstos” desde que se alcanzara el 0% de concentración de oxígeno entre las primeras 24 y 36 horas de inicio del mismo.

El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

La imagen de la Macarena ha permanecido en la burbuja de tratamiento de anoxia durante 24 días con un 0% de concentración de oxígeno. Una vez sacada de dicha burbuja, los técnicos de Samitech y Pedro Manzano, con la presencia de la Junta de Gobierno, han comprobado el estado de la talla. En este sentido, el director técnico de Samitech, Roberto Fernández Ramos, valora el tratamiento como “un éxito de principio a fin” ya que se ha desarrollado “según lo esperado” y cumpliendo “los plazos previstos” desde que se alcanzara el 0% de concentración de oxígeno entre las primeras 24 y 36 horas de inicio del mismo.

El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

El tratamiento de anoxia a la Macarena "ha sido un éxito de principio a fin": la imagen sale de la cápsula de atmósfera 0

La imagen de la Macarena ha permanecido en la burbuja de tratamiento de anoxia durante 24 días con un 0% de concentración de oxígeno. Una vez sacada de dicha burbuja, los técnicos de Samitech y Pedro Manzano, con la presencia de la Junta de Gobierno, han comprobado el estado de la talla. En este sentido, el director técnico de Samitech, Roberto Fernández Ramos, valora el tratamiento como “un éxito de principio a fin” ya que se ha desarrollado “según lo esperado” y cumpliendo “los plazos previstos” desde que se alcanzara el 0% de concentración de oxígeno entre las primeras 24 y 36 horas de inicio del mismo.

Venta de datos médicos en el mercado negro: así es el botín más codiciado de los ciberdelincuentes sanitarios

Venta de datos médicos en el mercado negro: así es el botín más codiciado de los ciberdelincuentes sanitarios

El sector sanitario se ha convertido en uno de los principales objetivos de los ciberataques. En Europa, es uno de los más atacados, con un 37% más de incidentes graves en 2023 según la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA). En nuestro país, el sector salud reporta un aumenta similar del 37% en ataques, destacando ransomware como LockBit y BlackCat.

Venta de datos médicos en el mercado negro: así es el botín más codiciado de los ciberdelincuentes sanitarios

Venta de datos médicos en el mercado negro: así es el botín más codiciado de los ciberdelincuentes sanitarios

El sector sanitario se ha convertido en uno de los principales objetivos de los ciberataques. En Europa, es uno de los más atacados, con un 37% más de incidentes graves en 2023 según la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA). En nuestro país, el sector salud reporta un aumenta similar del 37% en ataques, destacando ransomware como LockBit y BlackCat.

Almeyda sigue haciendo grupo, mientras espera a los internacionales

Almeyda sigue haciendo grupo, mientras espera a los internacionales

El Sevilla FC encadena su segundo entrenamiento de la semana para preparar el duelo ante el Elche. Una semana en la que se irán incorporando los cinco internacionales, que finalizan este martes su periplo con sus respectivas selecciones. El último de ellos será Gabriel Suazo , el cual se enfrenta a Uruguay a la 1.30 de la madrugada de este miércoles, partido correspondiente a las eliminatorias para el Mundial. De ahí, que el chileno llegue muy justo para el partido del próximo viernes en el Sánchez-Pizjuán , aunque se prevé que esté en la lista de Matías Almeyda. Tampoco está del todo descartado que Ejuke y Akor Adams aparezcan en esta convocatoria, puesto que, aunque no han aparecido aún con el grupo, ambos jugadores han pisado césped de manera individual. Si todo va bien, los dos nigerianos se incorporarán al resto de los compañeros antes en estos días. De esta forma, Almeyda podrá contar por primera vez con la totalidad de sus jugadores, excepto Jordán , al que aún le queda camino por recorrer para recuperarse. El técnico argentino ha tenido dos semanas para preparar este nuevo encuentro con los nuevos fichajes, que están realizando su particular pretemporada. Durante la sesión de este martes se ha podido ver un ambiente distendido, con Almeyda jugando con sus hombres entre risas y algún que otro 'cate'. El objetivo del técnico es hacer un grupo sólido e integrar lo más pronto posible a las nuevas incorporaciones. Además, este martes es la presentación de Alexis Sánchez , mientras que mañana serán las de Cardoso y Mendy.

Alerta por lluvias en Alicante: hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, granizo y rachas muy fuertes de viento

Alerta por lluvias en Alicante: hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, granizo y rachas muy fuertes de viento

La provincia de Alicante se encuentra este martes 9 de septiembre en alerta naranja por lluvias y tormentas, según el último boletín del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE). Mientras, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informa de la alerta naranja en el litoral de Alicante y el interior, además del litoral sur de Valencia, en donde las acumulaciones por lluvia serán de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora.

Los cortes de pelo que han llevado las famosas en el Festival de Venecia y que serán tendencia este otoño

Los cortes de pelo que han llevado las famosas en el Festival de Venecia y que serán tendencia este otoño

El Festival de Venecia es una de las citas cinematográficas más relevantes del año, pero también de la moda y la belleza. Durante 10 días la ciudad de los canales da la bienvenida a actores, actrices y famosos de todo el mundo. La alfombra roja del certamen se convierte en el mejor escaparate para los diseñadores y también para avanzar las tendencias del otoño . Nos fijamos en el cabello de las celebrities que han pasado por esta edición de la Mostra para hablar de los cortes de pelo que más se llevarán en la nueva temporada. Ellas son la mejor inspiración para las mujeres que buscan un cambio de look para sanear la melena tras el verano, o para empezar con aires renovados. La actriz Emma Stone sorprendió hace unos meses con un rapado por exigencias del guion. Ahora se ha sabido que el cambio de look extremo fue para interpretar su nuevo papel en la película 'Bugonia', estrenada en la Mostra. Su cabeza rapada se convirtió a las semanas en un pixie que lució en los Globos de Oro . Ese corte de pelo ha ido creciendo y ahora la intérprete luce lo que los estilistas llaman 'mixie', (entre mullet y pixie), 'bixie' (bob más pixie) o pixie crecido. Y este corte de pelo es una de las tendencias del otoño, según diversos estilistas. Juandiegoteo , hair designer y embajador de Redken, asegura que «es un corte que, bien adaptado al rostro, tiene un gran efecto expresivo. Recuerda al corte garçon, pero modernizado con mechones estratégicos más largos que aportan movimiento y personalidad. Además, es muy cómodo y fácil de mantener en el día a día». Se trata de una opción perfecta para las mujeres que buscan un cambio de look radical. Pedro Moreno , estilista capilar y Education Manager de Jean Louis David, asegura que es «fresco y versátil. Es ese cambio con carácter que muchas clientas buscan tras el verano. Funciona en cabellos finos, rizados o lisos , y lo adoramos porque se adapta a muchas personalidades». Suki Waterhouse lució en el Festival de Venecia uno de los estilismos más llamativos firmado por Rabanne , y que recordaba a las looks 'disco' de los 80. Lo acompañó con un corte de pelo moderno que también recibió muchas alabanzas. Se trata del 'shaggy', caracterizado por sus múltiples capas . Este corte de pelo también es tendencia del otoño según el equipo de estilistas de Blondie Madrid . «Se llevará el shaggy cut, con capas suaves que aportan movimiento y frescura». El 'shaggy' se puede lucir en melenas de diferentes longitudes, y normalmente, lleva también flequillo, y mechones más cortos que enmarcan el rostro. Según Pedro Moreno «es un corte de pelo que vuelve con fuerza, pero suavizado. Es desenfadado, juvenil, fácil de llevar , y agradece la textura natural del cabello. Es el corte de quién quiere cambiar, pero sin rigidez». Es, además, una buena elección cuando se quiere rejuvenecer la imagen, porque aporta informalidad y frescura. Otro de los cortes de pelo que triunfarán en otoño y que es perfecto para renovar una melena larga estropeada es el bob. Cate Blanchett lleva años optando por este estilo, atemporal, elegante y muy chic. Además, la actriz demostró en Venecia que también se puede llevar en recogidos, resultando un corte de pelo versátil. Para el estilista Álex Sestelo , director del salón de peluquería que lleva su nombre, «es un clásico que nunca falla, pero que se actualiza con puntas más marcadas y un aire despeinado que grita 'chic sin esfuerzo'. Corto por detrás, ligeramente más largo en la parte delantera, es perfecto para enmarcar el rostro. Desestructurado y natural. Perfecto para quienes buscan estilo con poco mantenimiento». Para Fran Galán, estilista del salón de The Beauty Concept, el bob también es uno de los cortes de pelo del otoño 2025. “Es elegante, no hay esfuerzo, es relajado y cómodo. El bob francés tiene una textura ligera y puntas despuntadas, que le llegan justo por encima de los hombros”, Julia Robert s fue una de las protagonistas de la Mostra. La actriz lució a su llegada una original chaqueta y en la alfombra roja optó por un elegante vestido. Todos los estilismos los acompañó con su melena pelirroja suelta , demostrando que el pelo largo es una opción perfecta más allá de los 50. Con la raya en el medio y ondas ligeras, se trata de un peinado clásico, elegante y una opción también para este otoño. El pelo largo también se lleva este otoño, como confirma Alex Sestelo: «No todo son tijeras. Las melenas extralargas y saludables seguirán siendo protagonistas, pero con un énfasis en el brillo y un corte con capas caídas , movimiento natural y efecto 'ordeñado' que favorece cualquier tipo de cabello. Una alternativa perfecta al cabello liso y sin forma». Además, la actriz, tras pasar por el rubio, ha vuelto a apostar por el color que la hizo famosa, y que en otoño vuelve a ser la estrella: el cobrizo. Otra forma de cambiar de look sin reducir centímetros de la melena es optar por el flequillo, como Heidi Klum . La modelo y presentadora llegó a Venecia con su icónico pelo largo y su flequillo cortina , que le ayuda a darle a su aspecto un aire más informal y juvenil. Aunque flequillos hay muchos, el más rejuvenecedor es, sin duda, el elegido por Klum. Los flequillos seguirán siendo, además, tendencia este otoño, acompañados tanto con cortes de pelo más cortos como el bob, como largos. Siempre conviene dejarse asesorar por el peluquero para dar con el tipo de flequillo que mejor se adapta a cada rostro.