Alliberen els quatre gossos tancats dins d'un vehicle abandonat a Tor i en denuncien el propietari

Alliberen els quatre gossos tancats dins d'un vehicle abandonat a Tor i en denuncien el propietari

Després de passar, com a mínim, tres dies lligats i tancats en un cotxe abandonat a la muntanya de Tor, al Pallars Sobirà, quatre gossos han estat alliberats i traslladats a unes instal·lacions privades del municipi a l'espera de portar-los a una protectora d'animals. Segons han explicat a l'ARA fonts del cos d'Agents Rurals, l'operatiu per alliberar els animals es va posar en marxa aquest dimarts després que un veí del municipi alertés a través d'una trucada al 112 que els animals feia diversos dies que estaven tancats a l'interior del vehicle.

Estos son los cambios de recorrido en autobuses de Alicante

Estos son los cambios de recorrido en autobuses de Alicante

Alicante ha iniciado este 23 de julio un importante desvío en los itinerarios de las líneas de autobús 23, 23N y C-6 a causa de las obras que se están llevando a cabo en las calles Vázquez de Mella y Jaime II. La medida afecta a miles de usuarios y estará vigente, según las previsiones, hasta el 1 de octubre de 2025. La empresa concesionaria del servicio ha informado de las nuevas rutas y de las paradas que quedan temporalmente fuera de servicio.

Mucho plan, poca ventanilla

Mucho plan, poca ventanilla

El refrán advierte: «Dime de qué presumes y te diré de qué careces». Y la primera palabra que aflora en el texto de un ministro del Gobierno del Muro es ' consenso ', eso que tanta falta nos hace y que el Ejecutivo se esfuerza por destruir, induciendo la polarización más abyecta. Si se lee la estrategia 'Consenso por una Administración Abierta', cuesta no rendirse ante su ambición. El Gobierno quiere convertir la Administración General del Estado en una maquinaria moderna , basada en datos, inteligencia artificial , planificación avanzada y participación ciudadana. Palabras mayores. Nada de reformas, ahora se habla de 'transformación', 'ecosistema', 'interoperabilidad'. La retórica del siglo XXI en todo su esplendor. Lo presentó el ministro Óscar López... Ver Más

La carta de dimisión de Noelia Núñez: «Creo que pedir perdón no es suficiente»

La carta de dimisión de Noelia Núñez: «Creo que pedir perdón no es suficiente»

La ya exdiputada del PP Noelia Núñez ha presentado este miércoles por la tarde su dimisión después de reconocer esta mañana que había «presentado información incorrecta» en su ficha personal en el Congreso. «La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía», ha escrito Núñez en un mensaje en su perfil en la red social X , que ha acompañado de la misiva. «No, no somos como ellos», ha zanjado. Además de su escaño en la Cámara Baja, la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital ha abandonado también sus cargos orgánicos dentro del partido, al igual que su acta de concejal en Fuenlabrada. «A través de este escrito, quiero comunicar que, tras haber presentado una información incorrecta en el Congreso de los Diputados, asumo toda la responsabilidad de mis propios actos. En coherencia con ello, voy a presentar la dimisión de todos mis cargos orgánicos e institucionales. Pido disculpas a aquellos que se sientan decepcionados, pero también creo que pedir perdón no es suficiente. Me siento más tranquila si contribuyo a recuperar la confianza en la política, tomando en primera persona la más difícil de todas las decisiones posibles. Estoy orgullosa de militar en un partido con este nivel de exigencia. Los españoles no merecen otra cosa, los españoles no merecen menos. Quiero dar las gracias a Alberto Núñez Feijóo y a Isabel Díaz Ayuso por su confianza. Contarán con mi admiración y lealtad allá donde esté. También agradezco las oportunidades que siempre he recibido en el PP. Especialmente, ha sido un orgullo hacer política y ser candidata a la Alcaldía, en mi casa, en Fuenlabrada. También quiero señalar que quien quiera atreverse a dar lecciones de honestidad debería empezar por cumplirlas primero. Los niveles de ejemplaridad de mi partido no son como los del PSOE ni los míos se corresponden con los de aquellos dirigentes que practican, aceptan o toleran cualquier tipo de práctica inapropiada o incluso conducta delictiva. Con mi decisión, muestro el camino a todos aquellos dirigentes socialistas que, con bastante más que esconder o tapar, siguen aferrados a sus cargos y sobreviven en política confiando en la amnesia de la gente o el engaño a los ciudadanos. Para finalizar, añado este párrafo de la carta que he remitido al presidente de mi partido: «La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo, con esta decisión, asumo la mía». Creo que es lo mejor para la política, para el PP y para mi propia familia. A ellos les pido perdón por años de ausencias y lamento el dolor que están padeciendo en las últimas horas».

Estos son los plazos estimados para la ejecución de las diez grandes obras de infraestructuras en Sevilla

Estos son los plazos estimados para la ejecución de las diez grandes obras de infraestructuras en Sevilla

Las grandes obras civiles que hay pendientes en la provincia de Sevilla conforman una larga lista que desde el Observatorio de Infraestructuras de Sevilla han condensado en diez puntos. Algunos de ellos se encuentran en ejecución, otros en fase de redacción o licitación y con los más rezagados apenas se han dado los primeros pasos. Desde el cierre de la SE-40 hasta la ejecución de la red completa de metro (comenzando por la línea 3), la ampliación de los servicios de Cercanías o la conexión entre Santa Justa y el aeropuerto, cada proyecto de infraestructuras necesario para dar impulso a Sevilla y su provincia se encuentra en una situación determinada, aunque la extrema lentitud es el común denominador de muchos... Ver Más

Telefónica Tech y el Club Náutico de Palma usarán un dron para limpiar el mar en la Copa del Rey

Telefónica Tech y el Club Náutico de Palma usarán un dron para limpiar el mar en la Copa del Rey

El Real Club Náutico de Palma ha confiado en Telefónica Tech para el desarrollo y puesta en marcha de un innovador proyecto piloto que durante un mes recogerá residuos del mar con un dron acuático autónomo, al tiempo que monitoriza la presencia de microplásticos en el puerto. Esta iniciativa coincidirá con la celebración de la Copa del Rey de Vela, que tendrá lugar en Palma entre el 26 de julio y el 2 de agosto. El objetivo es doble: impulsar una limpieza eficiente del mar gracias a la tecnología y, al mismo tiempo, concienciar a la sociedad sobre la necesidad de mantener nuestras costas limpias para proteger la biodiversidad. Según el informe 'El estado del agua en Europa en 2024: la necesidad de mejorar la resiliencia hídrica', elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), los ecosistemas acuáticos del continente están gravemente afectados por sustancias químicas, la degradación del hábitat y el cambio climático. De hecho, el documento señala que "solo el 37% de las masas de aguas superficiales de Europa alcanzó un estado ecológico bueno o muy bueno" y "solo el 29% alcanzó un estado químico bueno durante el período 2015-2021". En colaboración con LEANpio, Telefónica Tech desplegará un dron acuático 100 % eléctrico con conectividad IoT, mostrando el gran potencial de esta tecnología aplicada al cuidado del medio ambiente. Con una autonomía de hasta ocho horas y un alcance de 24 kilómetros, este dron puede recoger hasta 500 kilogramos diarios de residuos flotantes, como plásticos, biomasa, metales o hidrocarburos. Está equipado con cámara de vídeo y sensores LiDAR, lo que le permite mapear el entorno en 3D, seguir rutas predefinidas y evitar obstáculos. Esta solución refleja un compromiso con un futuro más limpio, eficiente y sostenible, ya que la combinación de IoT, sensores e inteligencia artificial permite no solo recoger residuos, sino también analizar y optimizar el proceso en tiempo real para combatir eficazmente la contaminación marina. El proyecto ha sido diseñado con un enfoque basado en la economía circular, ya que todos los residuos recogidos por el dron serán almacenados en contenedores para su posterior tratamiento por parte de Tirme, empresa local especializada en gestión de residuos. Esta compañía mallorquina se encargará de la clasificación, identificación de tipologías y evaluación del grado de degradación de los materiales con el fin de fomentar su reutilización, reciclaje o valorización. El uso de un dron acuático para este tipo de tareas supone además una alternativa más sostenible y con menor huella de carbono frente a los métodos tradicionales de recogida de residuos en el mar. Tecnología de vanguardia para detectar microplásticos en el mar El piloto también contempla la instalación de un sensor de microplásticos, desarrollado por el centro tecnológico Leitat, conectado mediante tecnología IoT de Telefónica Tech. Este dispositivo permitirá segmentar, clasificar y medir los microplásticos y otros elementos presentes en el agua marina (arena, burbujas, plancton…), utilizando tecnologías ópticas, fotónicas y algoritmos de inteligencia artificial que procesarán las imágenes captadas. El sensor ha sido diseñado por el equipo...