Cinc tecnologies que seguir la pista en la segona meitat de 2025, segons l'UAX

Cinc tecnologies que seguir la pista en la segona meitat de 2025, segons l'UAX

La intel·ligència artificial (IA), les eines d'automatització de processos, la infraestructura Cloud, tecnologies de connectivitat com IoT i la robòtica, es consoliden com les principals tendències tecnològiques que marcaran la segona meitat de 2025, segons l'informe 'Com la tecnologia continua transformant les professions. La perspectiva del món laboral i acadèmic', elaborat per la Universitat Alfons X el Savi (UAX), a través del seu Observatori de l'Impacte de la Tecnologia en les Professions, en col·laboració amb MIT Technology Review en espanyol. L'informe també destaca el creixement de les tecnologies vinculades a les energies renovables, impulsades per la urgència d'avançar cap a un model més sostenible. L'avenç tecnològic i la ràpida maduració de noves solucions estan transformant la forma de treballar en pràcticament tots els àmbits i sectors. Davant d'aquesta situació, la universitat juga un paper crucial per formar els professionals del demà alineant la formació que reben els estudiants amb les noves demandes de talent del mercat. Per això, UAX ha identificat les cinc tecnologies que estan transformant la relació entre empreses i clients, professionals sanitaris i pacients, o administracions públiques i ciutadans, i que exigeixen l'adquisició de noves competències per part dels professionals. Entre elles, destaca l'adopció generalitzada de la intel·ligència artificial com a eina per expandir les capacitats humanes. El Primer Observatori de l'Impacte de la Tecnologia en les Professions d'UAX ja assenyalava que per al 63% dels estudiants, aprendre a aplicar la IA Generativa seria important per al seu futur professional. A resposta, UAX ha integrat formació certificada en l'ús d'IA obligatòria per a alumnes i professors, assegurant que els seus estudiants compten amb habilitats essencials per a la seva ocupabilitat. La IA serà a més determinant en l'enlairament de l'ús d'eines de workflow per a l'automatització de processos. Íntimament lligades a altres eines per a la digitalització de processos com el Cloud i les tecnologies de verificació de la identitat, aquestes solucions permeten simplificar tasques rutinàries i alliberar temps perquè els professionals se centrin a aportar més valor estratègic. Així mateix, destaquen les tecnologies de connectivitat IoT i la robòtica, la combinació de la qual està obrint noves possibilitats en sectors com la medicina. Gràcies a la connectivitat 5G, aquestes tecnologies permeten el desenvolupament de dispositius wearables, la telemedicina, les cirurgies robòtiques o el seguiment remot de pacients, millorant l'eficiència i la qualitat assistencial. Perquè tot això sigui possible, és fonamental el continu desenvolupament de la infraestructura Cloud. La seva evolució està permetent sistemes cada vegada més complexos, interconnectats i veloços, a més de solucions com els bessons digitals, representacions virtuals que repliquen processos, productes o serveis físics, amb impacte en sectors com la indústria, la salut o la logística. A més, en el context geopolític internacional, el desenvolupament d'infraestructures Cloud europees està cobrant cada vegada més protagonisme en el debat i estratègies de la Unió Europea. Finalment, l'anàlisi d'UAX anticipa un creixement sostingut de les tecnologies d'energies renovables motivades per la necessitat urgent d'avançar cap a un desenvolupament sostenible. Formació Al llarg dels seus 30 anys d'història, la Universitat Alfons X el Savi ha evolucionat el seu model educatiu per convertir la tecnologia amb propòsit en un eix transversal, enfocat en el desenvolupament professional, l'impuls a l'ocupabilitat i en l'impacte social positiu. Amb el suport de socis tecnològics com Google i IBM, totes les seves titulacions inclouen una certificació en competències digitals adaptada a cada àrea, a més de formació obligatòria en prompting i programació per a no programadors. A més, a través dels projectes UAXmakers, els estudiants col·laboren en equips interdisciplinaris amb empreses líders per resoldre desafiaments alineats amb els Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS), aplicant la tecnologia en contextos professionals concrets. Aquesta metodologia pràctica ha ajudat UAX a assolir una taxa d'ocupabilitat del voltant del 95%, que assoleix el 100% en titulacions STEM com IA, Física, Matemàtiques o Computació.

Triunfó en ‘LQSA’ y ahora no tiene trabajo: así es la vida ahora de uno de los actores más queridos de España

Triunfó en ‘LQSA’ y ahora no tiene trabajo: así es la vida ahora de uno de los actores más queridos de España

Durante varias temporadas, su rostro fue uno de los más recurrentes de la pequeña pantalla. El personaje de Giorgi, interpretado por Jaime Riba, se ganó el cariño del público con sus ocurrencias y su participación en las tramas más surrealistas de La que se avecina. Sin embargo, el paso del tiempo, los cambios en la … Continuar leyendo "Triunfó en ‘LQSA’ y ahora no tiene trabajo: así es la vida ahora de uno de los actores más queridos de España"

La corona de las Estrellas de la Virgen de los Ángeles en sus Misterios Gozosos de Córdoba luce ya restaurada

La corona de las Estrellas de la Virgen de los Ángeles en sus Misterios Gozosos de Córdoba luce ya restaurada

La restauración integral de la corona de las Estrellas de Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos es una realidad que da sus frutos y la devuelve a su estado óptimo. Los hermanos de la cofradía del Císter pudieron admirar el brillante resultado este miércoles, durante la presentación en la iglesia conventual de Capuchinos. El orfebre cordobés Jesús de Julián ha realizado las labores en esta presea durante los últimos seis meses, bajo la dirección facultativa del restaurador Antonio Gamero. La pieza, de alpaca plateada, obra del sevillano Juan Antonio Kiernan de 1980, que se bendijo en 1981, es de gran originalidad por su forma de ráfaga polilobulada, según explicó Alfonso Muñoz, promotor sacramental del Císter e historiador del arte: «Forma un conjunto totalmente indisoluble con la corona del Niño, y que luego sigue Mogaly en 2001 en la ráfaga». Es la primera obra que este artista creó para una hermandad de Córdoba. Kiernan «no hace una corona igual que ésta, no la repite. Se inspira, incluso, en Damián de Castro porque el globo terráqueo no aparece arriba, debajo de la cruz, sino que aparece en la intersección de los imperiales en la corona dando paso a la ráfaga», según Muñoz. Así lo hizo De Castro en la corona para la Soledad de Écija, en el siglo XVIII. La corona de las Estrellas presentaba un estado de deterioro grande y se le han repuesto dos guirnaldas de las seis que recubren el canasto y dos de las 16 estrellas. Los rayos se han alineado, y se subsana el movimiento que tenía la ráfaga. Sufría muchas abolladuras, oxidación y a la cruz se le ha tenido que poner un suplemento de chapa plateado por el interior para hacerle un refuerzo. Se ha aprovechado la ocasión para desmontarlo todo, sanear, limpiar en profundidad, replatear y dar una capa protectora final. Jesús de Julián, técnico superior en orfebrería y platería, contó para todo con el equipo multidisciplinar de Gamero y Muñoz, expertos en conservación, historia del arte y artes suntuarias. La reposición de las piezas perdidas ha sido mediante técnicas tradicionales. La anterior restauración de esta corona la acometió Mogaly en 1998. Los trabajos se han llevado a cabo con el respaldo de la Diputación de Córdoba , que concedió una subvención de 3.300 euros para la restauración de este elemento del patrimonio cofrade, a través de la delegación de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda, correspondiente al ejercicio 2024. El acto contó con la participación de Salvador Fuentes, presidente de la institución provincial. Esta imagen lucirá la corona restaurada el 2 de agosto para su función solemne por el día de la Porciúncula, en que permanecerá en besamanos ante sus devotos. Además, muy pronto saldrá en peregrinación jubilar a la Catedral el próximo 27 de septiembre. La procesión de la titular letífica del Císter ha tenido hasta ahora una periodicidad anual en mayo, pero a partir de ahora la cofradía la realizará cada cinco años , los terminados en cero y cinco, entre septiembre y octubre. En la corona del Niño en esta ocasión no se ha intervenido, puesto que hace tres años la plateó el propio Jesús de Julián y se conserva en buen estado.

Bankinter gana 541,7 millones en el primer semestre, un 14,4% más

Bankinter gana 541,7 millones en el primer semestre, un 14,4% más

Bankinter logró un beneficio neto de 541,7 millones de euros en el primer semestre del año, un 14,4% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la actividad comercial, según ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). «El Grupo Bankinter mantiene al cierre del primer semestre de 2025 la buena evolución del negocio con clientes de los últimos trimestres, con crecimientos en todos los epígrafes del balance. Esto se traduce en mayores cuotas de mercado en las diferentes geografías en las que el banco opera y en un incremento de los ingresos que sitúa las ratios de rentabilidad en niveles récord, fortalecidas por la eficiencia y la calidad de activos«, explica la entidad comandada por Gloria Ortiz . Según indica el banco, la rentabilidad alcanzó niveles históricamente elevados, con una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 18,4%, frente al 17,7% de hace un año, aunque la una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) se redujo al 19,5% con respecto al 19,94% del primer trimestre. Sin embargo, se mantiene por encima del 18,8% que registraba a cierre del primer semestre de 2024. El margen de intereses del primer semestre experimentó una caída del 5,1% en relación con el mismo periodo de 2024, hasta los 1.101 millones de euros , por la presión de los tipos de interés, aunque el banco resalta que ya en el segundo trimestre estanco esta línea fue superior a la de los dos trimestres anteriores a consecuencia sobre todo de la reducción del coste de los depósitos. En cuanto al margen bruto, que agrupa la totalidad de los ingresos, ascendió a 1.494 millones de euros , con un alza del 6% respecto a la misma cifra al 30 de junio de 2024 gracias a la evolución de las comisiones netas, que sumaron un total de 380 millones de euros, un 11,2% más.

Noelia Núùez dimite y JosÊ Miguel Villarroya lo tiene claro: "El problema es que son tontos"

Noelia Núùez dimite y JosÊ Miguel Villarroya lo tiene claro: "El problema es que son tontos"

En una nueva muestra de su caracterĂ­stico estilo irĂłnico e impresibile, el historiador JosĂŠ Miguel Villarroya ofrecĂ­a a JesĂşs Cintora sus conclusiones sobre el caso de Noelia Núùez y las mentiras de su currĂ­culum. Para el tertuliano, el principal error de 'la Ayuso de Fuenlabrada' ha estado en que su mentira ha girado en torno a algo cuya comprobaciĂłn es sencilla de llevar a cabo, de ahĂ­ que piense que si el engaĂąo se hace sobre un tema "en el que es muy fĂĄcil pillarte, el problema es que eres tonto". Los sarcasmos de Villarroya fueron una constante durante su intervenciĂłn en Malas Lenguas, en la que, en esta lĂ­nea, afirmĂł que los ciudadanos llorarĂĄn la marcha de esta diputada del PP, que presentĂł el 23 de julio su dimisiĂłn, por el arduo trabajo que ha hecho en la polĂ­tica. Es mĂĄs, incidĂ­a mĂĄs y llegaba a proponer que "le den la medalla al mĂŠrito laboral". Una carrera de 10 aĂąos de dedicados a la polĂ­tica que, segĂşn el historiador, no le ha permitido concluir ninguno de los estudios universitarios que afirma poseer, por lo que proponĂ­a, al preguntarle Cintora por su formaciĂłn, que si lo necesitaba, podĂ­a prestarle alguno de los cinco tĂ­tulos acadĂŠmicos que posee. đŸ’˘ Villarroya, sobre la dimisiĂłn de Noelia Núùez: "El problema es que son tontos". đŸ¤Ľ "Si encima mientes en algo que es muy fĂĄcil pillarte, el problema es que eres tonto". đŸ‘‰ "Lo importante en un polĂ­tico no es que tenga estudios, lo importante en un polĂ­tico es que tenga‌ pic.twitter.com/XKelFTanZk — Malas Lenguas (@MalasLenguasLa2) July 23, 2025 Presentando, tambiĂŠn, un pensamiento, ahora sin ironĂ­a, Villarroya explicaba, aludiendo a su edad, que recorbada como en las primeras elecciones democrĂĄticas en los partidos de izquierda muchos de sus candidatos no disponĂ­an de estudios. AsĂ­, valoraba que lo importante en un polĂ­tico no estĂĄ en la cantidad de tĂ­tulos que posea, sino en cĂłmo defiende y trabaja su ideologĂ­a, sabiendo hacer polĂ­tica a partir de ella. De esta manera, explicaba que en este sentido, obviamente si posee una educaciĂłn mĂĄs especĂ­fica o profesional mejor, pero que no ha de ser una obligaciĂłn, porque "lo que vale es tener ideologĂ­a y tener claro lo que quieres hacer cuando estĂŠs en el cargo pĂşblico". Un argumento este que basaba en la presencia de tĂŠcnicos en la administraciĂłn pĂşblica que van a ayudar en todo lo necesario y que dispondrĂĄn de mayores conocimientos que el candidato. Hemos caĂ­do en la tontada de la meritocracia por la que parece que en la polĂ­tica es muy vĂĄlido el que tiene muchos tĂ­tulos... No, lo que vale, repito, es tener ideologĂ­a Cintora planteba al historiador si, en las altas cĂşpulas de los partidos, interesa tener polĂ­ticos manejables, es decir, que tengan alguna debilidad, como Noelia Núùez y las mentiras de su CV. Una cuestiĂłn a la que Villarroya respondĂ­a diciendo que lo que mejor les viene es, precisamente, lo que mencionaba antes, la ausencia de un ideario y que si tienen...

La polémica por el futuro teatro de Carcabuey sigue: el proyecto llega al ministro Urtasun

La polémica por el futuro teatro de Carcabuey sigue: el proyecto llega al ministro Urtasun

El alcalde de Carcabuey , Juan Miguel Sánchez, y la primera teniente de alcalde, Lucía Sánchez, han mantenido una reunión con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun y parte de su equipo técnico en la sede del Ministerio en Madrid acuenta del nuevo y polémico teatro del municipio de la Subbética. Durante el encuentro, se le ha presentado a Urtasun el proyecto del futuro edificio escénico y centro cultural de Carcabuey, una «iniciativa estratégica» según el equipo de gobierno de Izquierda Unida , para el desarrollo local. Fuentes del Ayuntamiento carcabulense han señalado que la propuesta «ha sido acogida con gran interés y receptividad por parte del ministerio». Tanto el ministro como su equipo, prosiguen las fuentes municipales, «mostraron interés con el impulso de este proyecto, que contribuirá de forma decisiva a la dinamización cultural, económica y turística del municipio». «Este nuevo espacio cultural se plantea como una herramienta clave para luchar contra la despoblación en el medio rural, apostando por la cultura como motor de transformación social y generador de oportunidades», han continuado. Según ha declarado el alcalde de Carcabuey a ABC, «se le ha pedido al ministro participación económica en el proyecto a nivel estatal, al igual que también se le va a pedir a la Junta de Andalucía , ya que sí cuentan con la promesa de Diputación de participar económicamente en el mismo». El valor económico alcanza los 4 millones de euros. Mientras tanto, el principal partido en la oposición en el consistorio carcabulense, el PP, considera que el equipo de gobierno de IU «vende humo en Madrid mientras Carcabuey pierde población a un ritmo alarmante». «Desde que gobiernan, la despoblación se ha acelerado hasta duplicar la del siguiente municipio del entorno, Almedinilla », han manifestado. De igual modo destacan que «invertir 4 millones de euros en un teatro de 250 butacas , en un pueblo de poco más de 2.000 habitantes, sin aportar ni un solo dato sobre viabilidad, mantenimiento o rentabilidad es una temeridad». Por último, los populares de Carcabuey concluyen alertando de que si se lleva a cabo este edificio «al que el alcalde destaca como generador de riqueza, nacería vacío, sin plan de gestión, sin programación realista, atentando estéticamente en pleno centro y sin capacidad para atraer lo que realmente necesita Carcabuey: inversión productiva, industria, conectividad y empleo estable».

El TSJA anula la licencia para el parque fotovoltaico entre Bujalance y Montoro

El TSJA anula la licencia para el parque fotovoltaico entre Bujalance y Montoro

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ( TSJA ) ha anulado en una sentencia la licencia para la construcción del gran parque solar que, bajo los nombres de Caballo 1, Caballo 2 y Caballo 3, se quería construir entre los términos municipales de Montoro y Bujalance . Ha sido a instancia de una persona que era propietaria de unos terrenos atravesados por la línea de alta tensión , que presentó un recurso contra la autorización administrativa previa que había concedido la Junta de Andalucía en mayo de 2023. Con esta autorización, el beneficiario de la línea podía ocupar una superficie total de 267,77 hectáreas de la campiña y añadir «una línea de alta tensión sobredimensionada, de 220 kilowatios y 4.625 metros, para implantar un parque solar fotovoltaico de 114 megawatios de potencia. En esta finca hay un cortijo de futuros usos turísticos y hostelero y el propietario recurrió al TSJA porque el proyecto «suponía una grave vulneración de las normas sectoriales aplicables». Y todo porque «había sido f raccionado ilegalmente para poder obtener la autorización de la Junta de Andalucía». Como recuerdan los abogados, la Administración autonómica limita hasta los 50 megawatios y en esta ocasión era de más del doble. De hecho, la sentencia asegura que la fragmentación de los proyectos «se realiza con el único fin de evitar la norma legal. Es decir, la que impone la competencia estatal en estas autorizaciones por sobrepasar los 50 megawatios». De esta forma, la fragmentación «ha llevado a un incumplimiento» que termina «en fraude de ley ». De hecho, el titular de los tres proyectos es el mismo, su ubicación se hace en fincas colindantes y «no cabe duda de que se encuentran unidos unos a otros». «La propia denominación, el Caballo I, II y III denota que el proyecto se ha configurado como una unidad, al menos desde la óptica empresarial y las sinergias que genera en cuanto a su explotación», asegura la sentencia. Las que ahora han visto anulada la licencia forman parte de muchas de las que se habían anunciado en la misma zona, y que habían generado una notable oposición ciudadana. Incluso llegó a constituirse una plataforma para intentar que los proyectos no se autorizasen.

Nana del niño del agua

Nana del niño del agua

La inmigración procedente de África a Europa no cesa y se intensifica. Muchos son niños y llegan solos. En poco tiempo, el número de personas menores de edad extranjeras no acompañadas ha crecido en España en un 221,4 por ciento. Canarias -también Ceuta y Melilla-, vive una situación de emergencia insostenible . Una isla es muy cómoda: está lejos, la rodea el mar y el olvido. Lo mismo sucede con los territorios extrapeninsulares. El puerto de La Restinga, la llegada continua de cayucos con personas hacinadas, brazos en alto que claman auxilio, las miradas perdidas casi tanto como la vida, el corazón en un puño en el sótano del miedo, los chalecos y las mantas rojas, han convertido la isla... Ver Más

Indra gana 215 millones hasta junio, un 88% mĂĄs

Indra gana 215 millones hasta junio, un 88% mĂĄs

Indra logró en el primer semestre del aùo un beneficio neto de 215 millones de euros, lo que supone un 88% mås que en el mismo periodo de 2024 (114 millones), según informó este miÊrcoles la compaùía. La cotizada explica este crecimiento por la mejora operativa y por el impacto puntual en los resultados financieros derivado del aumento en la valoración de la participación en TESS. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido un 24%, hasta los 138 millones. Los ingresos crecieron un 6% y se situaron en 2.450 millones de euros, con todas las divisiones presentando alzas (ATM un 25% mås, Defensa un 16% de subida y Minsait un 2%), excepto Movilidad, que se mantuvo estable. En el negocio de defensa, la facturación aceleró impulsada por los fuertes crecimientos tanto en Espaùa como en Europa, principalmente por la fuerte contribución del proyecto Eurofighter (112 millones este semestre frente a los 84 millones de la primera mitad de 2024). Por su parte, la contribución a las ventas del proyecto FCAS descendió un 4%, hasta 132 millones. Excluyendo el impacto de este programa, las ventas de Defensa habrían crecido un +26% en el primer semestre. "OPORTUNIDADES APROVECHADAS" Los ingresos por geografías presentaron crecimientos en Europa (+10%; 21% de las ventas totales), Espaùa (+7%; 51% de las ventas) y AmÊrica (+6%; 20% de las ventas totales), mientras que descendieron en AMEA (-6%; 8% de las ventas). La contratación entre enero y junio aumentó un 18% interanual y llegó a 3.162 millones, principalmente impulsada por el proyecto Eurofighter, el contrato de radares en Alemania, el proyecto de radares Lanza en Omån, y por la contribución inorgånica de Deimos. La deuda neta se recortó hasta los 4 millones a cierre de junio, frente a los 86 millones de fin de aùo pasado y los 93 millones de junio de 2024. Indra, que reafirmó sus objetivos financieros para 2025, terminó el semestre con 3.542 personas, lo que supone un aumento del 6% respecto al mismo periodo de 2024. El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, seùaló que "los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa estå aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Ademås, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial espaùol en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas. La solidez de nuestra estrategia permite a Indra Group posicionarse en un momento complejo y cambiante que requiere adaptarse y ganar en capacidades y soluciones propias que garanticen autonomía estratÊgica a nivel nacional y europeo". Por su parte, el consejero delegado, JosÊ Vicente de los Mozos, dijo que "alcanzado el ecuador de nuestro Plan EstratÊgico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026. Aceleramos el despliegue de nuestro plan industrial con el objetivo de reducir plazos y garantizar la entrega, avanzando hacia la autonomía estratÊgica de Espaùa y Europa. En paralelo, hemos implantado...

Canario regresa al Palencia y cierra el círculo

Canario regresa al Palencia y cierra el círculo

La sorpresa saltaba con uno de los jugadores más reconocidos en el fútbol balear en los últimos años, Alberto Castaño, "Canario", nuevo jugador del Palencia, el equipo de su tierra y en el que empezó. El atacante fichaba hace un año por el Porreres tras decidir regresar a Mallorca por razones personales, equipo con el que ha logrado el ascenso a Segunda RFEF. Sin embargo, finalmente Canario no continúa en el equipo mallorquín. Tras marcharse en 2023 del Atlético Baleares por una oferta importante del Córdoba, la experiencia no fue positiva y de Córdoba se fue al Cornellà. Tras acabar la temporada en el equipo barcelonés, el jugador palentino volvía a la isla y se enrolaba en un proyecto ambicioso, la UE Porreres, que pese a su modestia y venir de una categoría inferior, había formado un equipo competitivo en Tercera RFEF. Tras una buena temporada, el equipo de Miguel Soler peleaba en un sufrido playoff en el que superaba las tres eliminatorias de ascenso y lograba un ascenso histórico. Se daba por hecho que Canario a sus 35 años continuaría en el equipo en Segunda RFEF. Sin embargo, no fue así y no hubo acuerdo de renovación, a la vez que le surgía una buena oferta del equipo de su tierra y en el que empezó. El Palencia CF, en Tercera RFEF, ha recuperado a uno de sus hijos pródigos y así lo ha hecho notar en el anuncio de su fichaje y el emotivo vídeo con la letra "volviendo a casa".  En un primer mensaje en X el Palencia indicaba: "el último superviviente. El que nunca se fue del todo. El que conoce cada rincón de La Balastera. El que vuelve… cuando más se le necesita", una publicación en la que se ve al jugador de espaldas. En el siguiente "post" ya se ve a Canario de frente diciendo "juntos lo conseguiremos" con imágenes de un joven Canario marcando en La Balastera. Alberto Castaño dejaba el Palencia en 2012 para fichar por el otro equipo de la ciudad, el Cristo At. Un joven Canario se marchaba al filial del Espanyol, en el que coincidiría con el capitán del Mallorca, Antonio Raíllo. Después un largo periplo por diferentes equipos como el Hospitalet, Sestao, Ebro,  Toledo con el que se enfrentaría al At. Baleares en un playoff. De ahí llegaría su salto al Atlético Baleares en el que tendría una longeva y fructífera etapa de cinco años en la que los balearicos estuvieron muy cerca del ascenso a Segunda. Sin embargo, el propio jugador decidía finalizar antes de tiempo dicha etapa al recibir en 2023 una buena oferta del Córdoba. En este último año en el Porreres llegaba a decir que era uno de los años en los que "he disfrutado más del fútbol".  Ahora Canario a sus 35 años cierra el círculo y regresa a Palencia. Vuelve a casa aunque su casa está tanto en Palencia como en Mallorca.