Decathlon arrasa con estas zapatillas Adidas que piden todos los niños: tu hijo las necesita para la vuelta al cole

Decathlon arrasa con estas zapatillas Adidas que piden todos los niños: tu hijo las necesita para la vuelta al cole

Con la llegada del nuevo curso escolar, uno de los grandes quebraderos de cabeza de las familias es equipar a los niños con todo lo necesario para afrontar el día a día con comodidad, estilo y resistencia. Mochilas, uniformes, material escolar y, por supuesto, las zapatillas, que son clave del armario infantil. Cada año, miles … Continuar leyendo "Decathlon arrasa con estas zapatillas Adidas que piden todos los niños: tu hijo las necesita para la vuelta al cole"

Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta

Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta

El equipo Israel-Premier Tech ha tomado una determinación para evitar conflictos como los que está teniendo en la Vuelta a España 2025. El club ha decidido eliminar el nombre y optar por mostrar sólo sus siglas, IPT, en el Gran Premio de Quebec y el de Montreal, que se celebrarán este viernes y este domingo. … Continuar leyendo "Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta"

Ignacio de la Calzada, abogado laboralista: “Las empresas tienen la obligación de actuar ante los casos de acoso”

Ignacio de la Calzada, abogado laboralista: “Las empresas tienen la obligación de actuar ante los casos de acoso”

El acoso laboral sigue siendo uno de los grandes problemas en muchas empresas en España. Comentarios ofensivos, trato discriminatorio, presiones continuas o actitudes de hostigamiento pueden convertirse en un auténtico calvario para los trabajadores que lo sufren. En su canal de Instagram Un Tío Legal, el abogado laboralista Ignacio de la Calzada recuerda que las empresas no solo deben prevenir este tipo de conductas, sino que tienen la obligación de actuar cuando reciben una denuncia de acoso en el trabajo.

Laporte ya es rojiblanco y la Bandera de La Concha decide a sus campeones este fin de semana

Laporte ya es rojiblanco y la Bandera de La Concha decide a sus campeones este fin de semana

El anuncio más esperado se hizo oficial: “La FIFA ha dado la razón al Athletic y Laporte ya puede jugar como rojiblanco”. El defensa francés firma por tres temporadas y ya trabaja bajo las órdenes de Ernesto Valverde.  La información del Athletic Club llega de la mano de Puertas Zuatxu, patrocinador de la sección rojiblanca en COPE Euskadi. Laporte no escondió su entusiasmo en sus primeras palabras: “Hoy es un grandísimo día para mí. Estoy con muchas ganas de pisar San Mamés y ayudar al equipo”, aseguró. Desde el club destacan que la operación se ha cerrado gracias a una gestión jurídica impecable, a pesar de la fuerte competencia de clubes como el Bayer Leverkusen. El regreso de Laporte coincide con un fin de semana clave en Liga. San Mamés acogerá el Athletic – Alavés . En el conjunto albiazul, Lucas Boyé entra en la convocatoria, mientras que Benavídez se queda fuera por lesión. Su entrenador, Chacho Coudet, lanzó un mensaje claro: “Vamos con la intención de ganar”. El otro gran duelo se vivirá en Anoeta, donde la Real Sociedad se enfrenta al Real Madrid. El equipo txuriurdin llega con dudas en el lateral derecho y con la incógnita de si Jon Mikel Aramburu y Take Kubo estarán disponibles. En el entorno de la Real se repite una idea: “El equipo juega bien, pero le falta gol y consistencia defensiva” apunta Mauri Idiakez. La jornada futbolística se completa con el partido que entrenará al filial de la Real y a la Unión Deportiva Las Palmas además del desplazamiento del Eibar a Cádiz, donde tratará de frenar el gran arranque de los andaluces en el Nuevo Mirandilla. Pero el foco también estará en la Bahía de San Sebastián. En categoría femenina, Arraun Lagunak acaricia el título con diez segundos de ventaja. En la masculina, la emoción es máxima: “Solo 10 centésimas separan a Zierbena de Orio tras la sanción”. Además, desde el remo se ha criticado la falta de cercanía con el público en la regata: “Es como si estuviéramos en pandemia”, Mauri Idiakez. El baloncesto también tiene protagonismo. Baskonia sigue con sus presentaciones de pretemporada, donde el turno ha sido para Mamadi Diakité, exjugador NBA. El amistoso para el equipo baskonista será contra San Pablo Burgos. Bilbao Basket, por su parte, disputa el torneo As Burgas Basket Cup en tierras gallegas. midiéndose a Ourense en busca de una fonal contra el vencedor del Lugo-Gran canaria.

Jan Salas, pura ambición en el Córdoba CF: "Estoy preparado para lo que venga"

Jan Salas, pura ambición en el Córdoba CF: "Estoy preparado para lo que venga"

La última bienvenida del verano, que ya toca a su fin. El Córdoba CF presentó este viernes a Jan Salas como nueva incorporación blanquiverde, aterrizado desde el Mallorca en calidad de cedido, aunque con opción de compra. El centrocampista, de apenas 20 años, ya se ha enfundado la ropa de trabajo y completado sus primeras sesiones junto al grupo de Iván Ania. «Estoy preparado para lo que venga. Estoy con muchas ganas de jugar y saltar al césped cuanto antes», apuntó el propio jugador en sus primeras palabras oficiales con el club de El Arcángel, tras regresar de su concentración con la selección española sub-20 que tuvo lugar fechas atrás.

Una edil podemita de la flotilla pro-Gaza insulta a Jorge Campos y éste le responde: «¡Deja los porros!»

Una edil podemita de la flotilla pro-Gaza insulta a Jorge Campos y éste le responde: «¡Deja los porros!»

Lucía Muñoz, la edil podemita palmesana embarcada en la flotilla pro-Gaza, ha insultado en la red social X al diputado balear de Vox en el Congreso, Jorge Campos, y éste le ha respondido de forma contundente: «¡Deja los porros!.»Los dos políticos de las Islas se han enzarzado en un cruce de exabruptos que ha iniciado … Continuar leyendo "Una edil podemita de la flotilla pro-Gaza insulta a Jorge Campos y éste le responde: «¡Deja los porros!»"

Aqualia refuerza su compromiso con la gestión sostenible del agua en la Comunidad Valenciana y Baleares

Aqualia refuerza su compromiso con la gestión sostenible del agua en la Comunidad Valenciana y Baleares

En un contexto marcado por la sequía y los efectos del cambio climático, la gestión del agua se convierte en un asunto crítico para las comunidades. Miguel Ángel Benito, director territorial de Aqualia en la Comunidad Valenciana y Baleares, analiza cómo la compañía enfrenta estos desafíos y garantiza un servicio eficiente y sostenible en La Entrevista de InformaciónTV. Según Benito, el verano transcurrió sin incidencias graves, a pesar de la falta de lluvias, y la compañía ya está implementando medidas para afrontar un otoño igualmente seco. A casi un año de la DANA, las obras de reparación y mejora de infraestructuras avanzan según lo previsto, garantizando la seguridad del suministro y la depuración.

Países Bajos se suma a Irlanda y también dejará Eurovisión si sigue Israel: "No se puede justificar su participación"

Países Bajos se suma a Irlanda y también dejará Eurovisión si sigue Israel: "No se puede justificar su participación"

La emisora neerlandesa AVROTROS lanza un contundente comunicado contra la Unión Europea de Radiodifusión: "Existen pruebas fehacientes de la interferencia del gobierno israelí durante la última edición del Festival de Eurovisión" Eurovisión responde a la posible retirada de Irlanda y asegura que todavía están “recopilando opiniones sobre Israel” OT 2025: Estos son los 18 concursantes confirmados por Amazon Prime Video, con un ganador de 'La Voz' Países Bajos sigue el camino de Irlanda y tampoco estará en Eurovisión 2026 si participa Israel . Tras el anuncio de la RTÉ este jueves, y la tibia respuesta del director del festival Martin Green, la emisora neerlandesa AVROTROS ha lanzado un comunicado este 12 de septiembre para confirmar que no participarán en la próxima edición si la UER no expulsa a la comitiva israelí. “El sufrimiento humano, la supresión de la libertad de prensa y la injerencia política contradicen los valores de la radiodifusión pública”, comienza el comunicado oficial de la cadena, que asegura que “ya no puede justificar la participación de Israel en la situación actual, dado el grave y continuo sufrimiento humano en Gaza ”. En el texto, que sigue a los pronunciamientos de la RTVSLO de Eslovenia y a la RÚV de Islandia en la misma línea, y al aviso de retirada de la RTÉ de Irlanda , la televisión pública de Países Bajos recuerda que “existen pruebas fehacientes de la interferencia del gobierno israelí durante la última edición del Festival de la Canción de Eurovisión , en la que el evento se utilizó como instrumento político”, como también analizamos en verTele . En su consideración, “esto contradice el carácter apolítico del certamen” y es una circunstancia “incompatible con los valores que representa AVROTROS como emisora pública”. Es por ello que confirman su determinación: “ La participación de AVROTROS en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026 no será posible mientras la UER admita a Israel . Si la UER decide no admitir a Israel, AVROTROS participará con gusto el próximo año. A la espera de esa decisión, todos los preparativos continuarán según lo previsto”. La representante de Israel en Eurovisión 2025, Yuval Raphael Comunicado completo de la AVROTROS “ AVROTROS relaciona la participación en Eurovisión 2026 con valores fundamentales El sufrimiento humano, la supresión de la libertad de prensa y la injerencia política contradicen los valores de la radiodifusión pública. En los últimos meses, AVROTROS ha mantenido consultas periódicas con la UER y otras emisoras públicas europeas sobre el futuro y la naturaleza del Festival de la Canción de Eurovisión. Estas conversaciones también han considerado exhaustivamente si Israel puede estar representado en las circunstancias actuales. El Festival de la Canción de Eurovisión se fundó en 1956 para unir a la gente tras un período de profunda división y guerra. Desde su creación hace setenta años, la música ha sido el eje central del Festival como fuerza unificadora, con la paz, la igualdad y el respeto como valores fundamentales. AVROTROS ya no puede justificar la participación de Israel en la situación actual, dado el grave y continuo sufrimiento humano en Gaza. La emisora también expresa su profunda preocupación por la grave erosión de la libertad de prensa: la exclusión deliberada de la información internacional independiente y las numerosas bajas entre los periodistas. Además, existen pruebas fehacientes de la interferencia del gobierno israelí durante la última edición del Festival de la Canción de Eurovisión, en la que el evento se utilizó como instrumento político. Esto contradice el carácter apolítico del certamen. Estas circunstancias son incompatibles con los valores que representa AVROTROS como emisora pública. Por lo tanto, la emisora ha decidido que la participación de AVROTROS en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026 no será posible mientras la UER admita a Israel. Si la UER decide no admitir a Israel, AVROTROS participará con gusto el próximo año. A la espera de esa decisión, todos los preparativos continuarán según lo previsto“. El director de Eurovisión afirma que están “recopilando opiniones sobre Israel” Horas antes de este comunicado de la cadena de Países Bajos, el director de Eurovisión Martin Green ofrecía a la agencia EFE su respuesta a la posible retirada de Irlanda -que ahora sigue la AVROTROS-. “Entendemos las preocupaciones y las opiniones profundamente arraigadas en torno al conflicto en curso en Oriente Medio. Todavía estamos consultando con todos los miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para recopilar opiniones” , declaraba, al tiempo que afirmaba que respetarán la decisión de las cadenas que quieran abandonar el festival. Martin Green, director de Eurovisión, durante el festival en Liverpool 2023 En clave española, la decisión de seguir o no en Eurovisión todavía no se ha comunicado. Cierto es que RTVE , miembro del Big Five y representado en el grupo de referencia de la UER con la presidencia de Ana María Bordas , lideró desde antes de Basilea 2025 las presiones a la Unión Europea de Radiodifusión pidiendo un debate entre los miembros sobre la participación de Israel. Algo que se acentuó tras la final del pasado mes de mayo en Suiza, donde Yuval Raphael estuvo a punto de ganar el festival. Entre tanto, el ministro Urtasun , en una intervención en La hora de La 1 , planteó que RTVE y España se retiren si no se descalifica a Israel: “ Si no logramos expulsarles, habrá que adoptar medidas ” (...) “No se puede normalizar su participación en foros internacionales como si nada ocurriera”, apuntó, en la línea que ha mantenido el Gobierno y, especialmente Sumar, desde antes de la pasada edición.