Lo Rat Penat denuncia l’utilisació de la bandera catalana en el cartell del 9 d’Octubre en Muro d’Alcoy

Lo Rat Penat denuncia l’utilisació de la bandera catalana en el cartell del 9 d’Octubre en Muro d’Alcoy

Lo Rat Penat manifesta la seua més enèrgica protesta davant la decisió de l’Ajuntament de Muro d’Alcoy, governat per Compromís, d’utilisar la bandera catalana —la denominada “quatribarrada”— com a símbol representatiu en els actes de commemoració del 9 d’Octubre en la localitat. Una volta més, Compromís demostra el seu catalanisme polític i ideològic, relegant el […]

Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo

Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo

La española María Pérez, con un tiempo de 2h39:01, se convirtió este sábado en campeona del mundo de 35 kilómetros marcha revalidando el título que logró hace dos años en Budapest (Hungría). Una hazaña histórica para una de las mejores deportistas del deporte español.La atleta granadina, de 29 años, es la gran dominadora de la … Continuar leyendo "Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo"

Mar Flores : «El día de mañana voy a necesitar una pareja para sentirme realizada del todo»

Mar Flores : «El día de mañana voy a necesitar una pareja para sentirme realizada del todo»

Esta semana, Mar Flores se acercaba de nuevo, y tras años de silencio, a un nutrido pero seleccionado grupo de compañeros de la prensa social en un céntrico hotel de la capital para presentar sus memorias 'Mar en calma' (La Esfera de los Libros). Por un lado, compañeros veteranos, testigos en primera persona del tormentoso pasado sentimental de la modelo, que a día de hoy sigue generando polémica. Por otro, los periodistas más jóvenes abrazan a Mar con el deseo de querer empatizar con ella y no repetir, sobre todo, algunos juicios de valor que se cometieron en el pasado por culpa de una sociedad machista que declaran extinta, aunque sigue latente. Esta que escribe fue testigo de ese encuentro en el que pude comprobar que, a sus 56 años, la modelo sigue manteniendo casi intacta esa belleza y clase innatas que la convirtieron en uno de los mitos sexuales de los 90 y una de las protagonistas de las revistas del corazón. Asegura sentirse más fuerte y más en paz que nunca, gracias a años de terapia psicológica que le han proporcionado la valentía de reescribir su propia historia , la que vivió en sus propias carnes y que le causó heridas, algunas de las cuales nunca cicatrizarán, y lo sabe. Mar ha decidido reavivar los fantasmas del pasado en este libro, sobre todo por sus cinco hijos: Carlo, Mauro, Bruno, Darío y Beltrán . A estos cuatro últimos, alejados del foco mediático hasta el momento, les comentó el proyecto este verano en el transcurso de una cena y, aunque no nos dijo si lo habían leído, sí cuenta con su beneplácito. Diferente es la historia con su primogénito, Carlo, al que dedica muchas páginas y al que entregó un ejemplar con la esperanza de que algún día pueda perdonarle algunos errores del pasado, pero también abrazarla como la madre coraje que puso patas arriba un país para recuperarle cuando su exmarido se lo arrebató de la guardería, o más recientemente prestándole toda su ayuda tanto económica como personal para evitar que entrase en la cárcel, tras ser condenado a 21 meses de prisión por un delito de estafa agravada. Quiere estar cerca de él y espera que, ahora que se ha convertido en padre, pueda entender mejor algunas de las situaciones del pasado. Mar presume de ser abuela y quiere disfrutar de ese nuevo papel; por eso ha abrazado a Alejandra Rubio , madre de su nieto, con cariño y esperanza de que, con el tiempo, puedan llegar a ser una gran familia, en la que también incluye a su no menos popular consuegra, Terelu Campos , a la que confiesa le escribió una carta y le envió un centro de flores de Pascua. Porque, aunque asegura haberse sentido atacada en el pasado por ella en algunos platós de televisión, si algo tiene es que no es rencorosa, y lo de emparentar entiende que no estaba en los planes de ninguna de las dos. Mar Flores solo derrama lágrimas por sus padres. La pequeña de cinco hermanos tuvo que lidiar demasiado temprano con una madre gravemente enferma, pero muy estricta, que, como muchas mujeres de su época, veía en el matrimonio el verdadero éxito social. A pesar de que muchos la critican por haber escrito una realidad distorsionada, la modelo no tiene reparos en hablar de sus duros comienzos en París, de sus apuros económicos e incluso del error de haber querido quitarse la vida allá por febrero de 1999, cuando toda España hablaba de la portada de la revista Interviú en la que aparecía junto al conde Lecquio , y que la ley ampara a día de hoy en una sentencia ejemplarizante del Tribunal Supremo a favor del derecho a la intimidad, ratificada en 2004. Pero, si hay algo que suscita polémica en las tan comentadas memorias de Mar Flores, es su pasado sentimental . Consciente de lo que suponía remover el avispero, no le han sorprendido las reacciones de sus ex. De hecho, sabía que solo su exmarido y padre de cuatro de sus hijos, el empresario Javier Merino , iba a ser el único que no se iba a pronunciar al respecto. Para él solo tiene palabras de cariño y agradecimiento, y aún no entiende por qué la dejó, obligándola a tener que reconstruirse después de 18 años de matrimonio. «La decisión de terminar no fue mía, fue de Javier. Cuando a una mujer como yo, que ha formado parte del mundo de la moda, le dicen 'hasta aquí', 'ya no continuamos', lo que sientes es que te están rechazando. Como mujer me sentí muy dañada », confiesa Mar en sus memorias. A él quiso darle un ejemplar para que lo leyese, pero según ella de momento ha preferido no hacerlo, aunque conoce su vida mejor que nadie. Tampoco se ha desvelado la identidad de ese amor reciente con el que Mar estuvo a punto de casarse de nuevo, pero que fracasó en la clandestinidad por el miedo de este a perder algo tan valioso como el anonimato. Otras de sus exparejas sí han aprovechado estos días para cargar contra ella de forma despiadada y ofrecer su versión de los hechos, no reparando en algunos casos en que el amor es involuntario, y despreciarlo después de haberlo vivido es un veneno que demuestra inmadurez emocional. «Es humano tropezar varias veces en la misma piedra . A mí me ha sucedido y no tengo por qué pedirle perdón a la humanidad. Hay muchos pijos sin oficio ni beneficio que tienen habilidad para seducir, pero pocos la tienen para mantener a su lado a una mujer. Aquella que permanece junto a un hombre de esas características gasta tan poco cerebro y tan poca sensibilidad como él», respondía hace muchos años Mar Flores en una entrevista en 'El Mundo' al ser preguntada por su relación con el conde Lecquio . A él le agradece en público y por escrito el haberla ayudado a recuperar a su hijo, pero no le perdona la traición de las polémicas fotos íntimas de las que guardó copias tras aquella Nochevieja especial en Roma. Tras varios días en el ojo del huracán, el conde Lecquio decidió explotar este viernes en 'El tiempo justo' (Telecinco), junto a Joaquín Prat , donde aseguró sentirse cómodo. «El señor joven sin un duro se enamoró y ya no quería compartirla, quería que se fuera solo con él. Entonces intentó convencerla y, cuando ella le dio viento, él ideó un plan para que el señor mayor la dejase», explicó refiriéndose al polémico triángulo amoroso que formaron en su día la modelo, el tristemente desaparecido Fernando Fernández Tapias y él. Algo que ella niega categóricamente en sus memorias. «Le salió el tiro por la culata y se quedó sin el dinero. Ella se quedó sin el negocio que se traía entre manos, que era el señor mayor. Le hice una encerrona», confesó, a la vez que dijo no sentirse orgulloso de ese capítulo de su vida que nunca contará a su hija. «A lo mejor tiene que pasar por terapia para tratarse esa agresividad que tiene hacia la mujer», le respondió la modelo desde el plató de 'Y ahora Sonsoles' (Antena 3), donde anunció que va a volver a colaborar esta temporada. Para ella, Fernández Tapias fue conexión más que amor, el único hombre que la ayudó a recuperar a su hijo cuando más lo necesitaba y del que se pudo despedir la primera vez que ingresó en el hospital, gracias a la complicidad de unos amigos en común. Otro que se desmarca es Cayetano Martínez de Irujo , el duque de Arjona, a días de casarse con Bárbara Mirjan , quien aseguraba no tener miedo al contenido de las memorias a pesar de que «es una persona que miente tanto y que se inventa tanto, pues nunca sabes». Por su parte, la modelo defiende que ambos estuvieron muy enamorados y que la presión familiar de los Alba acabó dinamitando la relación. «Fue la horma de mi zapato en el peor de los sentidos. Yo, que pensaba que todas las mujeres estaban a mi disposición, saboreé mi propia medicina: era una mujer maquiavélica y fría, de doble personalidad », escribió Cayetano en sus memorias sobre Mar hace unos años. Y de momento, ni rastro de Elías Sacal , el rico empresario mexicano con el que Mar aseguró haber encontrado el equilibrio, pero que no ha merecido ni una línea de sus memorias. Tampoco se sabe aún cómo ha reaccionado su primer marido y padre de su hijo Carlo, el también aristócrata italiano Carlo Costanzia . «Empezó con pasión y terminó con terror», confesó en el plató de Antena 3. Ella espera que él no responda por el bien de la estabilidad familiar, aunque las últimas palabras que le dedicó: «Espero que sea mejor abuela que madre…», dejaron muy dolida a la modelo. La Mar Flores de hoy sigue siendo, según ella, « muy soñadora » y se atreve a pronosticar su futuro: «El día de mañana voy a necesitar más que amigos, voy a necesitar una pareja para sentirme realizada del todo». Todo lo que tiene, poco o mucho, malo o bueno, asegura haberlo ganado ella sola trabajando.

La vídua de Charlie Kirk promet continuar amb el seu llegat després del seu assassinat: «No tenen idea del que acaben de desencadenar al país i al món»

La vídua de Charlie Kirk promet continuar amb el seu llegat després del seu assassinat: «No tenen idea del que acaben de desencadenar al país i al món»

La dona del comentarista conservador Charlie Kirk , Erika, va prometre aquest divendres continuar amb el llegat del seu marit i va llançar una advertència als involucrats en el seu assassinat: «Si abans pensaven que la missió del meu marit era poderosa, no tenen idea del que acaben de desencadenar a tot aquest país i en aquest món». Seguir leyendo... .

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

El nuevo curso político ha empezado con la misma intensidad y motivos de asombro con los que acabó el pasado. Si entonces parecía que el Gobierno de Pedro Sánchez fuera a desmoronarse en cualquier momento por la caída de Santos Cerdán por corrupción, ahora la sorpresa está en el lado de la derecha: Alberto Núñez Feijóo y Miguel Tellado parecen copias de Donald Trump e Isabel Díaz Ayuso. Esta semana han salido de sus manos y de sus bocas frases que han provocado sorpresa en sus propias filas. “Tengo la sensación de que ya no hay ningún límite, como Vox. Solo nos falta escupir a alguien del PSOE. Feijóo no vino a Madrid para eso”, se lamenta un veterano parlamentario del PP que admite la “endiablada” situación con la que tiene que bregar su jefe de filas.

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

El nuevo curso político ha empezado con la misma intensidad y motivos de asombro con los que acabó el pasado. Si entonces parecía que el Gobierno de Pedro Sánchez fuera a desmoronarse en cualquier momento por la caída de Santos Cerdán por corrupción, ahora la sorpresa está en el lado de la derecha: Alberto Núñez Feijóo y Miguel Tellado parecen copias de Donald Trump e Isabel Díaz Ayuso. Esta semana han salido de sus manos y de sus bocas frases que han provocado sorpresa en sus propias filas. “Tengo la sensación de que ya no hay ningún límite, como Vox. Solo nos falta escupir a alguien del PSOE. Feijóo no vino a Madrid para eso”, se lamenta un veterano parlamentario del PP que admite la “endiablada” situación con la que tiene que bregar su jefe de filas.

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

El nuevo curso político ha empezado con la misma intensidad y motivos de asombro con los que acabó el pasado. Si entonces parecía que el Gobierno de Pedro Sánchez fuera a desmoronarse en cualquier momento por la caída de Santos Cerdán por corrupción, ahora la sorpresa está en el lado de la derecha: Alberto Núñez Feijóo y Miguel Tellado parecen copias de Donald Trump e Isabel Díaz Ayuso. Esta semana han salido de sus manos y de sus bocas frases que han provocado sorpresa en sus propias filas. “Tengo la sensación de que ya no hay ningún límite, como Vox. Solo nos falta escupir a alguien del PSOE. Feijóo no vino a Madrid para eso”, se lamenta un veterano parlamentario del PP que admite la “endiablada” situación con la que tiene que bregar su jefe de filas.

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

El nuevo curso político ha empezado con la misma intensidad y motivos de asombro con los que acabó el pasado. Si entonces parecía que el Gobierno de Pedro Sánchez fuera a desmoronarse en cualquier momento por la caída de Santos Cerdán por corrupción, ahora la sorpresa está en el lado de la derecha: Alberto Núñez Feijóo y Miguel Tellado parecen copias de Donald Trump e Isabel Díaz Ayuso. Esta semana han salido de sus manos y de sus bocas frases que han provocado sorpresa en sus propias filas. “Tengo la sensación de que ya no hay ningún límite, como Vox. Solo nos falta escupir a alguien del PSOE. Feijóo no vino a Madrid para eso”, se lamenta un veterano parlamentario del PP que admite la “endiablada” situación con la que tiene que bregar su jefe de filas.

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

El nuevo curso político ha empezado con la misma intensidad y motivos de asombro con los que acabó el pasado. Si entonces parecía que el Gobierno de Pedro Sánchez fuera a desmoronarse en cualquier momento por la caída de Santos Cerdán por corrupción, ahora la sorpresa está en el lado de la derecha: Alberto Núñez Feijóo y Miguel Tellado parecen copias de Donald Trump e Isabel Díaz Ayuso. Esta semana han salido de sus manos y de sus bocas frases que han provocado sorpresa en sus propias filas. “Tengo la sensación de que ya no hay ningún límite, como Vox. Solo nos falta escupir a alguien del PSOE. Feijóo no vino a Madrid para eso”, se lamenta un veterano parlamentario del PP que admite la “endiablada” situación con la que tiene que bregar su jefe de filas.

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

Sánchez busca el dilema "Abascal o yo" mientras Feijóo coquetea con el trumpismo

El nuevo curso político ha empezado con la misma intensidad y motivos de asombro con los que acabó el pasado. Si entonces parecía que el Gobierno de Pedro Sánchez fuera a desmoronarse en cualquier momento por la caída de Santos Cerdán por corrupción, ahora la sorpresa está en el lado de la derecha: Alberto Núñez Feijóo y Miguel Tellado parecen copias de Donald Trump e Isabel Díaz Ayuso. Esta semana han salido de sus manos y de sus bocas frases que han provocado sorpresa en sus propias filas. “Tengo la sensación de que ya no hay ningún límite, como Vox. Solo nos falta escupir a alguien del PSOE. Feijóo no vino a Madrid para eso”, se lamenta un veterano parlamentario del PP que admite la “endiablada” situación con la que tiene que bregar su jefe de filas.

Lo estás haciendo mal: un profesor de autoescuela de Madrid revela el truco para aparcar en línea sin chocarte y sin referencias

Lo estás haciendo mal: un profesor de autoescuela de Madrid revela el truco para aparcar en línea sin chocarte y sin referencias

Si tienes el carné de conducir, da igual en qué lugar o a qué edad lo sacaste, seguro que recuerdas que fue uno de los momentos en los que más nervios sentiste. Y no es para menos, ya que durante unos treinta minutos (si no es más) debes poner en práctica todo lo que aprendiste durante tus clases, hayan sido muchas o pocas. También sabrás que ese instante genera una enorme tensión, ya que llegas a él tras haber superado varias pruebas previas y esta es la definitiva. En otras palabras, si apruebas el examen práctico, conseguirás oficialmente tu licencia para conducir y serás conductor. Por eso, probablemente esa sea la prueba que más ansiedad provoca: la parte práctica. Y siendo sinceros, es también donde es más fácil cometer errores, porque sí, te pones nervioso. De hecho, si acumulas varias faltas leves, podrías terminar suspendiendo. Para que te hagas una idea, solo el 27% de los aspirantes en España aprueban el examen práctico en su primer intento. Lo habitual es lograrlo después de al menos dos oportunidades. Así que, si te encuentras en ese punto, no te agobies. Tendrás más oportunidades para conseguirlo. Eso sí, conviene que estés muy atento a los fallos que sueles cometer en tus prácticas, ya que es muy probable que se repitan el día del examen. Es probable que tu profesor o compañeros de la autoescuela ya te hayan advertido sobre los errores más comunes que solemos cometer y que pueden costarte el aprobado. Algunos ejemplos son olvidarte de usar los intermitentes, que el coche se te cale, o no realizar las comprobaciones necesarias antes de comenzar la marcha. Uno de los errores más comunes que se cometen en el examen de conducir es el de aparcar. Y sí, esta maniobra siempre está requerida en cualquier prueba. Por supuesto, se trata de aparcar dando marcha atrás. Si has hecho ya el examen, o al menos lo has practicado, sabrás que tendrás dos tipos de aparcamiento, y nunca vas a saber cuál te toca en el examen: o en batería, o en línea. Y puede que parezca una maniobra sencilla pero, la verdad, no lo es. De hecho, los profesores de autoescuela suelen darte ciertas referencias para que puedas aparcar correctamente. Porque sí, a veces no lo colocas bien y, en otras ocasiones, te chocas con el coche de delante o con el de detrás. Sin embargo, puede que lo hayas estado haciendo mal todo el tiempo, porque un profesor de autoescuela de Madrid ha revelado el truco definitivo. Sí, hay que tener referencias, pero no es siempre así. Puedes hacerlo sin referencias. Como explicaba, hay que girar el coche, marcha atrás, unos 45 grados, de ahí dar marcha atrás con el volante enderezado hasta tocar el bordillo. Y una vez en esa posición, es todo más fácil de lo que imaginas: girar a la derecha o izquierda (según la posición) y enderezar. ¡Mucho más fácil de lo que crees y en unos minutos! Sin embargo, como te contábamos antes, es uno de esos momentos en los que más nervioso te pones y, lo que en las clases prácticas hacías perfectamente, a la hora de hacer el examen, se convierte en un fallo. Y si no, que se lo digan a esta oyente de 'La Tarde'. Ella contaba que su primer intento en el examen de conducir no salió para nada como ella esperaba. “Yo recuerdo mi carnet de conducir súper tranquila, aprobé el teórico, del teórico, pasabas a las prácticas y luego ya a la calle” comenzaba contando. En el examen práctico, sin embargo, cometió una falta que podría haberse quedado ahí si no fuera por lo que decidió soltar a continuación: pisó con la rueda trasera un pequeño trozo de la línea continua. Nerviosa por la indicación de su examinador, quiso alegar, lo que terminó siendo peor y terminó en un suspenso. “Y claro, yo no pude callarme y le dije, mire, usted tendrá ojos delante, pero detrás me extraña. Y yo creo que por eso me suspendió. Pero bueno, a la segunda vez ya me traje a la calle y todo estupendo y fenomenal”. Si estás a las puertas de sacarte el carné y el examinador que te toca no es el más amigable, mejor será callarte ante posibles suspensos.

Procesión de la Virgen de Villaviciosa en Córdoba: hora, itinerario y estreno

Procesión de la Virgen de Villaviciosa en Córdoba: hora, itinerario y estreno

El domingo infraoctavo a la Natividad de María, es decir, el posterior al 8 de septiembre llega la dulce presencia de Nuestra Señora de Villaviciosa por las calles del barrio de San Lorenzo en procesión. La clásica cita anual del final del verano mantiene este 14 de septiembre el acompañamiento musical de la banda de la Esperanza, como sucede desde el año 2009. Entre el repertorio de este año será estreno la marcha 'Salud de los Enfermos', del compositor Rico Lara , según indicó a ABC el hermano mayor de la cofradía de Villaviciosa, Martín Pedregosa . La estructura de la obra respeta forma clásica de las marchas procesionales andaluzas y se articula en tres secciones con coda final apotéosica de carácter triunfal. El tema inicial, según describe su autor, sumerge al oyente en una atmósfera de recogimiento y solemnidad para evocar el momento en que el cortejo comienza a andar dentro del templo. Después se abre el clima de más brillantez y expresividad, como en las calles, y culmina con un pasaje lírico lleno de emoción. El trío introduce una melodía cálida que busca transmitir consuelo, alegría y esperanza, por ser la Virgen de Villaviciosa Salud de los enfermos. También de muy atrás, de 2009, es la vinculación del capataz Fernando Chiachío. Él y la cuadrilla de costaleros que llevará el paso precisamente este año han sido los que han llevado el paso de Nuestra Señora de la Fuensanta el pasado fin de semana, por designación de la Agrupación. El recorrido de Villaviciosa se mantiene idéntico al que se siguió el año pasado y también sigue inamovible el momento en que se realiza estación ante el Beato Cristóbal de Santa Catalina, en la iglesia de Jesús Nazareno, por ser este religioso cotitular de la cofradía de gloria. Aemet prevé que la jornada transcurra con el cielo despejado y calor, con una temperatura máxima de 38 grados y mínima de 18. Antes de la procesión, a las 12.00 horas la Santa Iglesia Catedral acogerá la solemne misa de regla de la hermandad de Villaviciosa de acción de gracias ante la imagen primitiva de la Virgen de Villaviciosa, fundadora de la primitiva hermandad. Este culto, marcado en sus estatutos, se recuperó porque era el que el Cabildo Catedralicio y el Cabildo municipal daba en acción de gracias tras la Natividad de la Virgen. Presidirá la eucaristía el obispo de Córdoba, Jesús Fernández , celebrada con el Jubileo de los privados de libertad, y con la asistencia del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba. Se da la circunstancia de que allí estará presente Santa María de la Merced , titular de la hermandad de la Merced, trasladada en rosario de la aurora esa misma mañana.

Vuelta a las clases: 76.000 alumnos de ESO, Bachillerato, FP y Educación para Adultos comienzan el lunes en Córdoba

Vuelta a las clases: 76.000 alumnos de ESO, Bachillerato, FP y Educación para Adultos comienzan el lunes en Córdoba

Un total de 75.821 estudiantes de Secundaria Obligatoria , Bachillerato , FP y Educación Permanente de Personas Adultas , además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, comienzan las clases este lunes en 204 centros docentes de la provincia de Córdoba. La Consejería de Educación ha informado, en un comunicado, de que, del total del alumnado, más de 58.000 lo hará en la pública en 167 centros y más de 12.000 en la concertada , que cuenta con 10 centros educativos. El próximo 22 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 7.729 alumnos en 27 centros. A ellos se suman 58.829 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial que comenzaron las clases el pasado día 10 de septiembre en 289 centros docentes y el día 3 fue el turno del primer ciclo de Infantil, con más de 8.436 escolares. En su conjunto, en Córdoba son un total de 150.815 estudiantes de enseñanzas no universitarias y 12.240 docentes en 779 centros los que comienzan este mes el curso 25-26 en centros públicos, concertados y privados. Al igual que ocurre en las etapas de Infantil y Primaria, los institutos andaluces registran una pérdida de alumnado con respecto al curso anterior, debido al efecto de la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años en la comunidad, de tal forma que en el 25-26 hay un descenso de 897 alumnos en el inicio de las clases entre la Secundaria Obligatoria (más de 500) y el Bachillerato, aunque en estas enseñanzas lo habitual es que se incorpore alumnado en las próximas semanas. Las enseñanzas de FP alcanzan la cifra de 19.573 en el sistema, de los que el 80% corresponden a centros sostenidos con fondos públicos (15.781). A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. Son 219 los refuerzos en la plantilla pública, de los que 121 corresponden a los institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, cuyos centros cuentan con un total de 4.869 profesores. En la FP se incorporan en concreto otros 16. El Gobierno andaluz ha ofertado un total de 18.195 de plazas de nuevo ingreso en la Formación Profesional para este curso, hasta contabilizar más de 6.200 de incremento desde 2018. Para este curso la Consejería ha aprobado ocho nuevas autorizaciones : uno de Grado Básico, tres de Grado Medio, uno de Grado Superior y tres Cursos de Especialización. De estas ocho nuevas autorizaciones, cuatro de ellas se ofertan por primera vez en nuestra provincia . Se trata del Grado Medio de Construcción, en el IES Séneca (Córdoba); el Curso de Especialización de Grado Medio de Floristería y Arte Floral, en IES Galileo Galilei (Córdoba), que es nuevo en Andalucía también, al igual que el Curso de Especialización de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES Trassierra (Córdoba); y el Curso de Especialización de Grado Superior de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos en el IES Zoco (Córdoba). En lo que se refiere a infraestructuras , con vistas al curso 2025/2026 se finalizarán o han finalizado un total de 10 obras en centros educativos, con un presupuesto de un millón de euros. Desde el año 2019 , la Junta de Andalucía ha finalizado más de 324 actuaciones de construcción, ampliación, reforma y modernización de centros educativos públicos. En el periodo 2019-2025, la inversión en obras , tanto finalizadas como las que se encuentran en construcción, asciende a 60,6 millones .