Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philip Morris Spain ha rechazado de forma categórica las insinuaciones que sugieren que la compañía recibió un trato fiscal favorable en relación con el denominado "caso Montoro". A raíz de ciertas informaciones recientes publicadas en medios de comunicación, la filial española del gigante tabaquero considera necesario aclarar que nunca ha obtenido ventajas fiscales indebidas y que cualquier vinculación entre sus actividades y el Real Decreto 1074/2014 carece de fundamento.

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philip Morris Spain ha rechazado de forma categórica las insinuaciones que sugieren que la compañía recibió un trato fiscal favorable en relación con el denominado "caso Montoro". A raíz de ciertas informaciones recientes publicadas en medios de comunicación, la filial española del gigante tabaquero considera necesario aclarar que nunca ha obtenido ventajas fiscales indebidas y que cualquier vinculación entre sus actividades y el Real Decreto 1074/2014 carece de fundamento.

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philip Morris Spain ha rechazado de forma categórica las insinuaciones que sugieren que la compañía recibió un trato fiscal favorable en relación con el denominado "caso Montoro". A raíz de ciertas informaciones recientes publicadas en medios de comunicación, la filial española del gigante tabaquero considera necesario aclarar que nunca ha obtenido ventajas fiscales indebidas y que cualquier vinculación entre sus actividades y el Real Decreto 1074/2014 carece de fundamento.

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philip Morris Spain ha rechazado de forma categórica las insinuaciones que sugieren que la compañía recibió un trato fiscal favorable en relación con el denominado "caso Montoro". A raíz de ciertas informaciones recientes publicadas en medios de comunicación, la filial española del gigante tabaquero considera necesario aclarar que nunca ha obtenido ventajas fiscales indebidas y que cualquier vinculación entre sus actividades y el Real Decreto 1074/2014 carece de fundamento.

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philip Morris Spain ha rechazado de forma categórica las insinuaciones que sugieren que la compañía recibió un trato fiscal favorable en relación con el denominado "caso Montoro". A raíz de ciertas informaciones recientes publicadas en medios de comunicación, la filial española del gigante tabaquero considera necesario aclarar que nunca ha obtenido ventajas fiscales indebidas y que cualquier vinculación entre sus actividades y el Real Decreto 1074/2014 carece de fundamento.

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philips Morris rechaza las insinuaciones de trato fiscal preferente

Philip Morris Spain ha rechazado de forma categórica las insinuaciones que sugieren que la compañía recibió un trato fiscal favorable en relación con el denominado "caso Montoro". A raíz de ciertas informaciones recientes publicadas en medios de comunicación, la filial española del gigante tabaquero considera necesario aclarar que nunca ha obtenido ventajas fiscales indebidas y que cualquier vinculación entre sus actividades y el Real Decreto 1074/2014 carece de fundamento.

La Aemet activa avisos por calor para todo el fin de semana en Córdoba

La Aemet activa avisos por calor para todo el fin de semana en Córdoba

La provincia estará en aviso amarillo tanto sábado como domingo La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) acaba de activar el aviso amarillo por altas temperaturas en Córdoba para todo el fin de semana, según ha informado a través de su página web. En concreto, la Aemet prevé máximas de hasta 38 ºC en la zona del Valle del Guadalquivir y la Campiña, que incluye a Córdoba capital. El aviso se activará a las 13:00 de este sábado y estará en vigor hasta las 21:00, según la información disponible. El domingo, el panorama será incluso más caluroso, con la franja central de la provincia en aviso amarillo en las horas centrales del día por temperaturas que rozarán los 40 ºC. De hecho, no es descartable que, en las próximas horas, el aviso amarillo pase a naranja para el domingo.

Piden la movilización del campo en Extremadura contra la reforma de la PAC

Piden la movilización del campo en Extremadura contra la reforma de la PAC

La Unión Extremadura ha considerado este viernes, ante la propuesta financiera y de reforma de la Política Agraria Común (PAC), que la respuesta del campo europeo no puede ser otra que los tractores salgan a las carreteras para denunciar la "desvergüenza" de los políticos. En un comunicado, ha recordado que la Comisión Europea presentó el pasado 16 de julio la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Aunque hasta la fecha los agricultores y ganaderos europeos tenían confianza en el nuevo comisario de Agricultura, Christophe Hansen, por las propuestas que les hacía llegar, lo cierto es que con las medidas anunciadas se confirman los "peores temores", ha señalado La Unión. En concreto, ha citado la "reducción drástica" del importe total de las ayudas, ya que el recorte del presupuesto es del 23,34 %, hasta 295.699 euros. Además, ha expuesto que se aprueba un único plan de ayudas por Estado con todas las medidas de apoyo (trabajadores, agricultores, pescadores, ciudades, zonas rurales, etc.) Otras medidas de la reforma son el aumento de la condicionalidad de las ayudas y "una PAC más orientada a resultados ambientales en vez de priorizar la producción de alimentos sanos, suficientes y a precios asequibles", ha criticado. En relevo generacional, a su juicio, "se propone más de los mismo, las mimas medidas que vienen fracasando los últimos 17 años", al igual que e innovación y emprendimiento. En conclusión, ha resaltado La Unión, "menos presupuesto, desaparición de la palabra 'común' en las ayuda de la PAC, mantenimiento y aumento de la condicionalidad de las ayudas y en cuanto a burocracia más de los mismo". Ha recordado que los agricultores y ganaderos europeos salieron a la calle el año pasado porque no creía en esta PAC, "menos en la propuesta que es aún más dañina, y ha denunciado que seguirán en peores condiciones que los productores de países terceros, con más burocracia y porque primará más el medio ambiente que la producción de alimento. "Lo que no es presentable -ha recalcado- es que europarlamentarios del Partido Popular o del PSOE critiquen esta propuesta de PAC que la Comisión -Europea- que ellos han votado la ha aprobado. ¿De qué partido es la presidenta Von der Leyen o la vicepresidenta Rivera?", ha preguntado. En su opinión, han aprobado lo contrario de lo que prometieron en la campaña electoral al Parlamento Europeo, por lo que la respuesta del campo extremeño, español y europeo no puede ser otra que "tractores a las carreteras".

La ACB convoca elecciones para el próximo 19 de agosto tras la polémica con Antonio Martín

La ACB convoca elecciones para el próximo 19 de agosto tras la polémica con Antonio Martín

La ACB ha convocado elecciones a la presidencia para el próximo 19 de agosto con el fin de zanjar de una vez toda la polémica con el actual presidente Antonio Martín y su directiva. La transparencia de la Liga Endesa de baloncesto española vuelve a ponerse de manifiesto con un movimiento que demostrará el respaldo … Continuar leyendo "La ACB convoca elecciones para el próximo 19 de agosto tras la polémica con Antonio Martín"

'Todo es mentira' cazó a Noelia Núñez mintiendo en su entrevista y le sacó la hemeroteca: "Me he expresado mal"

'Todo es mentira' cazó a Noelia Núñez mintiendo en su entrevista y le sacó la hemeroteca: "Me he expresado mal"

La exdiputada del PP Noelia Núñez se vio contra las cuerdas durante su entrevista en 'Todo es mentira' por unas declaraciones que hizo en el pasado Noelia Núñez ficha por Mediaset tras su dimisión del PP y será colaboradora de Nacho Abad en 'En boca de todos' Ana Terradillos rebate a Abascal con cifras de inmigración: “Si no nos fiamos de los datos oficiales, me bajo y me voy” Acorralada por las informaciones sobre su currículum vitae, en el que incluyó una licenciatura que en realidad no tenía, Noelia Núñez presentó este miércoles su dimisión como diputada del PP. Solo un día después, el jueves, la 'heredera de Ayuso' se lanzó a los platós de televisión para esparcir la idea de que este “error” nunca fue una mentira “deliberada”, sin embargo, la estrategia de comunicación tuvo ciertos riesgos para ella. En Todo es mentira pasó algún que otro apuro cuando Pablo González Batista le preguntó en qué punto se encontraban sus estudios de Derecho. La política aseguró que había cursado “un poquito menos de la mitad” de la carrera, en total “85 créditos”, pero después tuvo que rectificar porque, acto seguido, el programa tiró de hemeroteca para rescatar una entrevista de hace 10 años en la que Núñez dijo que estaba “acabando” la carrera y que solo le quedaba por hacer el Trabajo de Fin de Grado (TFG) . Tras escuchar estas declaraciones que hizo en 2015, a la exdiputada del PP no le quedó más remedio que dar marcha atrás. “Me quedan 85 créditos. Creo que me he expresado mal” , matizó ante el presentador de Todo es mentira, dando a entender que sus cursos de Derecho estaban mucho más avanzados de lo que había dicho minutos antes. Pero a González Batista no le salían las cuentas: el TFG no equivale a 85 créditos, así que la actual versión de Núñez no cuadra con la que dio en 2015. Al verse contra las cuerdas, la conservadora se desdijo: “Ahí cometí un absoluto error” . Sorprendido, el presentador de Todo es mentira le hizo ver que se estaban encadenando “muchos errores” y que parecía que, o bien “hay muchas casualidades” en el caso de Noelia Núñez, o se confirma que “quiso envolverse en esos títulos para ser algo que en ese momento no era” . A González Batista no le sirvieron las excusas de su invitada, que alegó que “quizá” en aquel momento quiso aparentar un mayor nivel académico y que “nunca” ha ocultado que no acabó los estudios. Y no le sirvieron porque, tal y como recordó el presentador, esa no es la información que facilitó a la web del Congreso de los Diputados.