El Parlament de Cataluña permite seguir tramitando la modificación de la ley contra la violencia machista

El Parlament de Cataluña permite seguir tramitando la modificación de la ley contra la violencia machista

El Parlament de Cataluña ha dado luz verde este miércoles a la continuidad en la tramitación de la proposición de ley para modificar la Ley 5/2008, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista, impulsada de forma conjunta por PSC-Units y ERC. Por lo tanto, la Cámara ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada por Vox con 104 votos en contra (PSC-Units, Junts, ERC, Comuns y CUP-DT), 11 a favor (Vox) y 14 abstenciones (PPC y Aliança Catalana). Las diputadas Sabrin Araib (PSC) y Tània Verge (ERC) han defendido la iniciativa que plantea cambios sobre una ley "pionera", pero que, según Araibi, "necesita ser actualizada, reformulada y ampliada para hacer frente a una realidad que también ha cambiado". Araibi también ha señalado que con la nueva redacción se eliminan obstáculos y se reconocen nuevos derechos. Por su parte, Verge ha indicado que las modificaciones previstas deben facilitar "reparar más y mejor y de una manera más ágil los daños causados por unas violencias que son estructurales", y ha añadido que el texto incorpora también "garantías de no repetición". Inclusión de los feminicidios vinculados y la violencia vicaria Entre las actualizaciones propuestas por la proposición están la inclusión de los feminicidios vinculados, que son los asesinatos y homicidios de personas cercanas a la mujer en situación de violencia machista (como hermanos o su pareja actual), así como de la violencia vicaria. Asimismo, el texto también aborda la violencia en el ámbito digital y contempla medidas de reparación institucional por violencia obstétrica o por violencia contra las mujeres en el ejercicio de su vida política y en el espacio público. Además, el nuevo texto unifica en una sola ley las medidas de reparación por violencias sexuales que se recogen en otras normas, establece la gratuidad de los estudios universitarios para víctimas de violencia machista más allá del ámbito de la pareja (incluyendo indemnizaciones por la repatriación del cuerpo de las víctimas) y prevé que el Govern se persone en procedimientos penales. Igualmente, impone a los medios de comunicación la obligación de disponer de protocolos para tratar las agresiones digitales y otras formas de violencia que puedan sufrir las mujeres en el ámbito laboral. Durante el pleno también han tomado la palabra Maria Àngels Planas (Junts), Belén Pajares (PPC), Mónica Lora (Vox), Susanna Segovia (Comuns), Pilar Castillejo (CUP-DT) y Sílvia Orriols (AC). Tras superar el debate de totalidad, la proposición seguirá su tramitación en ponencia y comisión, mediante el procedimiento de urgencia extraordinaria, antes de regresar al Parlament para su votación final. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Teníamos suplementos para vivir más, mejorar nuestra fuerza y dormir mejor. Ahora tenemos uno para enfadarnos menos

Teníamos suplementos para vivir más, mejorar nuestra fuerza y dormir mejor. Ahora tenemos uno para enfadarnos menos

Es probable que asociemos el nombre “omega-3” a los efectos beneficiosos que estos ácidos grasos tienen sobre nuestra salud cardiovascular. Sin embargo con el tiempo hemos descubierto que estos compuestos tienen más ventajas . No perdamos los papeles. Por ejemplo, ahora sabemos que el consumo de suplementos ácidos grasos omega-3 se relaciona con una menor agresividad. Es la conclusión a la que llegó un grupo de expertos tras revisar casi una treintena de estudios sobre la materia publicados entre 1996 y 2024. Omega-3. Seguramente hayamos oído hablar en numerosas ocasiones sobre los omega-3 pero, ¿qué son en realidad? Se trata de un grupo de ácidos grasos poliinsaturados que a menudo obtenemos a través del consumo de pescado (especialmente de especies como el bonito del norte o atún blanco, caballa, salmón, sardinas y trucha), pero que también podemos encontrar en otros alimentos, como las nueces, el aceite de linaza, la soja o las semillas de chia. Solemos asociar estos ácidos grasos con una mejor salud cardiovascular , y con buen motivo: reduucen la presencia de triglicéridos (otro tipo de grasas presentes en nuestra sangre, estas no tan beneficiosas), como también disminuyen la posibilidad de desarrollar arritmias o la acumulación de placa en nuestras arterias. Estos ácidos grasos también pueden ayudarnos a reducir la presión arterial. En Xataka Resolviendo la gran pregunta que siempre surge cuando congelamos comida: si pierde nutrientes o no Cuerpo y mente. Pero los estudios realizados entorno a los beneficios fisiológicos de estos compuestos han sido complementados con análisis sobre los impactos a nivel psicológico y neurológico. Estudios como el que hace una década detectó una relación entre estos nutrientes y la esquizofrenia, o ensayos clínicos que comenzaron a establecer su relación con los niveles de agresión. 29 ensayos aleatorizados. El equipo responsable del nuevo análisis, compiló 35 muestras independientes extraídas de 29 estudios (entre los cuales se sumaban 3.918 participantes) publicados entre 1996 y 2024. A partir de esta muestra, el equipo realizó un metaanálisis, un estudio cuantitativo de los ensayos compilados. Esto sirvió para detectar efectos modestos pero estadísticamente significativos en la relación entre omega-3 y agresión. El equipo estimó una reducción de casi un 30% en los niveles de agresión, al margen de edad género, diagnóstico, duración del tratamiento y dosis. El análisis halló pruebas de que estos ácidos grasos podrían reducir tanto la agresión reactiva (en respuesta a una provocación), como la agresión provocativa (la planeada). Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo en la revista Aggressive and Violent Behavior . Continuar indagando. Los responsables del nuevo estudio indican que el hecho de que los ácidos grasos omega-3 sean un componente normal de nuestra dieta que podemos encontrar de manera sencilla en forma de suplemento los convierte en un tratamiento inocuo a la hora de reducir la agresividad. Por ello, si bien existen limitaciones importantes respecto a lo que sabemos sobre su eficacia, recomiendan su uso, aun como complemento a otras medidas. “El omega-3 no es una bala mágica que va a resolver el problema de la violencia en la sociedad. ¿Pero puede ayudar? Basándonos en estos hallazgos, creemos firmemente que puede, y que deberíamos comenzar a actuar en base al nuevo conocimiento que tenemos”, señalaba en una nota de prensa Adrian Raine, coautor del estudio. A pesar de ello, conviene tener presentes las limitaciones que pueden plantearse. Por ejemplo, no conocemos los mecanismos bioquímicos que pudieran justificar la relación casual entre consumo de omega-3 y la reducción de la agresividad. Además, según recalca el propio Raine, los estudios analizados se centraban principalmente en efectos a corto plazo, por lo que aún queda pendiente la tarea de evaluarlos en a más largo plazo. En Xataka | Qué complementos alimenticios funcionan de verdad y cuáles no, en un estupendo gráfico Imagen | Medienservice / Alesia Kozik - La noticia Teníamos suplementos para vivir más, mejorar nuestra fuerza y dormir mejor. Ahora tenemos uno para enfadarnos menos fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Martínez-Juarez .

Estabilizado el incendio de la Albaida tras una jornada de tensión: regresan los desalojados y se mantiene la vigilancia

Estabilizado el incendio de la Albaida tras una jornada de tensión: regresan los desalojados y se mantiene la vigilancia

El incendio forestal declarado el martes por la tarde en las inmediaciones del Castillo de la Albaida, en Córdoba, ya ha sido estabilizado tras más de 24 horas de trabajo ininterrumpido por parte de los servicios de emergencia. La mejora en las condiciones del terreno y el intenso operativo desplegado han permitido que los vecinos desalojados de forma preventiva puedan regresar este miércoles a sus viviendas, incluidas las 60 de la urbanización Santa Ana de la Albaida, la última zona en recibir autorización para el realojo. Las llamas comenzaron cerca del kilómetro 4 de la carretera CO-3402, una zona especialmente sensible por su proximidad a áreas residenciales y espacios naturales protegidos. La rápida propagación del fuego, impulsado por rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, obligó a activar el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía y a desalojar a más de 500 personas en cuestión de horas. El perímetro afectado abarca unas 84 hectáreas de vegetación mediterránea, según las primeras estimaciones. Encinas, matorral bajo y arbolado han sido arrasados por un fuego que, según han indicado las autoridades, llegó a avanzar en dos direcciones: hacia la ciudad y hacia la sierra, amenazando incluso zonas de alto valor patrimonial como Las Ermitas. Durante la noche, los servicios de extinción, entre ellos más de 200 efectivos del Plan Infoca, bomberos municipales, Guardia Civil, Policía Local y voluntarios, han trabajado sin descanso para frenar posibles reactivaciones, especialmente en el flanco norte del incendio. Aunque el fuego ya no avanza de forma libre, se mantiene un dispositivo de vigilancia para evitar sustos ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas. Según han explicado desde el Ayuntamiento de Córdoba, el dispositivo ha funcionado “con total coordinación” y permitió habilitar recursos de emergencia en tiempo récord. Solo ocho personas pasaron la noche fuera de sus casas, alojadas en un hotel facilitado por los servicios sociales municipales, mientras el resto pudo quedarse en viviendas de familiares y amigos. La estabilización del incendio ha sido confirmada este miércoles por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y por la dirección operativa del Plan Infoca, que ha rebajado la emergencia a fase 0, de preemergencia, lo que implica que el fuego está bajo control pero aún requiere atención para su completa extinción. El Ayuntamiento habilitó desde primeras horas del miércoles un punto de atención ciudadana en la glorieta Rafael Rivas Gómez, cerca de las zonas evacuadas, para resolver dudas, atender incidencias y coordinar el regreso de los vecinos. También se han realizado labores de inspección en las viviendas más cercanas al incendio, sin que se hayan detectado daños estructurales ni riesgos derivados del humo o del calor acumulado. Desde la Junta de Andalucía, el presidente Juanma Moreno ha querido agradecer a través de sus redes sociales “el trabajo incansable de todos los profesionales del Infoca, cuerpos de seguridad y voluntarios”, subrayando que “su entrega ha evitado una catástrofe mayor en una zona especialmente vulnerable por su cercanía a la ciudad y por su valor ambiental”. Por el momento se desconoce el origen del incendio, aunque se baraja la hipótesis de un foco iniciado en una cuneta, lo que ha vuelto a poner sobre la mesa el riesgo de negligencias o de acumulación de material inflamable junto a las vías de comunicación. La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro. A pesar de que la amenaza inmediata ha remitido, las autoridades insisten en la necesidad de extremar las precauciones durante los próximos días, con especial atención a las altas temperaturas previstas. La vigilancia se mantendrá activa hasta la extinción total del incendio, que aún podría prolongarse durante varias jornadas.

Por qué estás recibiendo llamadas con prefijos extranjeros este verano (y qué hacer si ocurre)

Por qué estás recibiendo llamadas con prefijos extranjeros este verano (y qué hacer si ocurre)

Este verano, quizás estés recibiendo llamadas con prefijos extranjeros que comienzan con +39 (Italia), +44 (Reino Unido), +30 (Grecia) u otros países fuera de España. Llaman una vez, cuelgan rápido y no dejan rastro. Si decides devolver la llamada, oyes un contestador extraño, una grabación incomprensible o directamente silencio. Pero lo más inquietante no es … Continuar leyendo "Por qué estás recibiendo llamadas con prefijos extranjeros este verano (y qué hacer si ocurre)"

Preu de la llum avui, 24 de juliol de 2025, per hores: quan és més barat posar la rentadora?

Preu de la llum avui, 24 de juliol de 2025, per hores: quan és més barat posar la rentadora?

El preu de la llum avui presenta grans diferències al llarg del dia, amb trams horaris en què és molt més rendible consumir electricitat. Si estàs buscant el millor moment per estalviar a la teva factura, aquí t'expliquem quan és més barat posar la rentadora i quan hauries d'evitar l'ús d'electrodomèstics. Quant consumeix un forn: 6 trucs per reduir el seu consum d'energia Preus i tarifes més barates de la llum avui, dia 24 de juliol de 2025 El preu de la llum avui a Espanya presenta importants oportunitats d'estalvi durant bona part de la jornada, especialment a la tarda. Segons les dades del mercat elèctric, els trams més econòmics es concentren entre les 16 i les 18 hores , quan el preu de la llum assoleix el seu nivell més baix del dia, situant-se en 1,72 euros/MWh . A aquest període el segueixen franges amb preus molt reduïts, com les 13, 14 i 15 hores , amb costos just per sobre dels 2 euros/MWh. Aquest comportament suggereix que durant aquestes hores centrals del dia convé concentrar el consum elèctric més elevat, especialment en el cas d'electrodomèstics com la rentadora, el rentaplats o els sistemes de climatització. A més, des de les 11 fins a les 19 hores , els preus es mantenen notablement baixos, cosa que converteix aquest interval en el més recomanable per estalviar a la factura. Preus i tarifes més cares de la llum avui, dia 24 de juliol de 2025 El preu de la llum avui assolirà els seus valors més elevats durant les primeres hores del dia. El pic màxim es registrarà a la 1 de la matinada , quan el cost se situarà en 95 euros/MWh , cosa que converteix aquesta hora en la més cara de tota la jornada. També s'observaran preus elevats a la franja nocturna, especialment entre les 22 i les 23 hores , amb tarifes de 90,92 i 90,68 euros/MWh , respectivament. Una altra franja destacada pel seu cost elevat és la compresa entre les 6 i les 8 del matí , on els preus oscil·len entre els 80,9 i els 90,44 euros/MWh . Aquest patró marca una tendència clara: tant a l'inici com al final del dia es concentren les tarifes més cares. Quina és la millor hora per posar la rentadora avui, dia 24 de juliol de 2025 La millor hora per posar la rentadora avui, 24 de juliol de 2025 , és entre les 16 i les 18 hores , quan el preu de la llum assoleix el mínim diari, situant-se en només 1,72 euros/MWh . Aquest tram representa una excel·lent oportunitat per utilitzar electrodomèstics com la rentadora, el rentaplats o fins i tot carregar dispositius electrònics, maximitzant l'estalvi en la factura elèctrica. El preu de la llum avui dia 24 de juliol de 2025: hora a hora 1 hora : 95 euros/MWh 2 hores : 85 euros/MWh 3 hores : 81,88 euros/MWh 4 hores : 71,79 euros/MWh 5 hores : 63,27 euros/MWh 6 hores : 80,9 euros/MWh 7 hores : 85,62 euros/MWh 8 hores : 90,44 euros/MWh 9 hores : 60,51 euros/MWh 10 hores : 35,5 euros/MWh 11 hores : 5,11 euros/MWh 12 hores : 3,52 euros/MWh 13 hores : 2 euros/MWh 14 hores : 3,52 euros/MWh 15 hores : 3,52 euros/MWh 16 hores : 1,72 euros/MWh 17 hores : 1,72 euros/MWh 18 hores : 1,72 euros/MWh 19 hores : 3,52 euros/MWh 20 hores : 29,97 euros/MWh 21 hores : 50 euros/MWh 22 hores : 90,92 euros/MWh 23 hores : 90,68 euros/MWh 24 hores : 71,05 euros/MWh Aquesta informació ha estat redactada amb l'ajuda de ChatGPT i supervisada per un periodista d'El Nacional abans de la seva publicació.