Lo que media entre la huelga de metal y los disturbios de Torre Pacheco

Lo que media entre la huelga de metal y los disturbios de Torre Pacheco

La actuación de la Policía Nacional para reprimir los disturbios de la huelga del metal en 2021 fueron cuestionados porque el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, decidió utilizar una tanqueta para dispersar a los manifestantes en la barriada del Río San Pedro en Puerto Real. En las recientes movilizaciones por el nuevo convenio, la gestión del cuerpo y de la subdelegada del Gobierno en Cádiz también ha sido censurada por CGT y la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), que pone el acento en que el número de detenidos ahora es cuatro veces mayor, 24 personas, que hace cuatro años, con 6 errestos. La CTM ha reunido 85.000 euros para evitar la prisión a cuatro de estos “compañeros del metal”, a los que se les imputan numerosos delitos, desde agresión a un agente a quema de contenedores y daños en el mobiliario urbano, desórdenes públicos y atentado contra la autoridad. El viernes, trataba de sumar otros 15.000 euros para la fianza de otro detenido y ponía en circulación, por un lado, que el Ayuntamiento se había personado contra los encausados (negado rotundamente por el alcalde, Bruno García, en rueda de prensa), y, por otro, que “a los obreros y pobres se les reprime, mientras que a los fascistas y ricos se les protege”. Este último argumento había comenzado a circular previamente. Javier Aroca, expolítico del Partido Andalucista, y participante habitual de tertulias en radio y televisión, aseguró en el programa Malas Lenguas, de TVE, que “me duele el alma democrática ver cómo han apaleado a los trabajadores del metal y hay situaciones de destruir el orden público por el fascismo y parece que ni nos enteramos”, en referencia a los enfrentamientos en Torre Pacheco, Murica, entre personas migrantes y grupos ultras. Las situaciones no son comparables, apuntan fuentes policiales. En Torre Pacheco, la Policía Nacional no tiene competencias, sino que la seguridad corresponde a la Guardia Civil y la Policía Local. En cualquier caso, tanto agentes de la Benemérita como agentes municipales  se han desplegado y han practicado detenciones en dicha localidad. Respecto a Cádiz, las mismas fuentes indican que lo que se ha hecho “es garantizar los derechos de los empleados a a acceder a sus puestos de trabajo y a manifestarse pero de forma pacífica. Sin embargo, la cosa se tornó violenta desde el primer día”. Por lo tanto, el cuerpo no solo previene delitos, también “reprime” delitos, es decir, “esclarece los hechos delictivos y detiene a sus autores para ponerlos a disposición judicial con todas las garantías procesales y jurídicas hasta la celebración del juicio donde se determinará si los hechos son probados y condenados en sentencia”. La subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, insistió en esta línea. “A todos los detenidos se les identificó e informó antes”, declaró en una entrevista este lunes a VIVA CÁDIZ. Y remachó: “El sector del metal debe saber que no todo vale”.

España recurre la sentencia europea que avala el veto a la pesca de fondo y exige excluir al palangre

España recurre la sentencia europea que avala el veto a la pesca de fondo y exige excluir al palangre

España gastará su última bala para frenar el veto a la pesca de fondo. Así lo acaba de anunciar este miércoles el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que tras conocer los informes de los servicios jurídicos del Estado ha decidido interponer un recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la reciente sentencia del Tribunal General, que avala la prohibición implantada a finales de 2022 por Bruselas en 87 áreas del Atlántico Noroeste. La cartera que dirige Luis Planas considera que los magistrados no han tenido en cuenta en su resolución el impacto socioeconómico de la restricción, algo que a sus ojos va en contra de los principios de la Política Pesquera Común (PPC). También exige excluir el palangre del alcance de la medida por su muy bajo contacto con los ecosistemas: «Es profundamente injusto».

Los expertos, atentos al incremento de ingresos hospitalarios de menores por depresión: “Estas son las señales a seguir”

Los expertos, atentos al incremento de ingresos hospitalarios de menores por depresión: “Estas son las señales a seguir”

La salud mental, sobre todo, entre la población joven, es cada vez un asunto con una conciencia colectiva más extendida entre la sociedad canaria. Esta es la parte buena. ¿La parte mala? Que cada vez se localizan a menores de edad con problemas de este tipo que necesitan ser hospitalizados. El dato es llamativo. Las hospitalizaciones de adolescentes por depresión en España se han incrementado en las dos últimas décadas en más de un 1.200%, pasando de 173 casos en el año 2000 a casi 1.800. Son datos de un Estudio de la Universidad de La Rioja que, además, detalla que 3 de cada 4 hospitalizaciones de este tipo corresponden a chicas adolescentes de entre 14 a 17 años. La psicóloga Isabel Santana describía el tipo de trastornos más repetidos: “Cuadro de ansiedad y depresión. Luego tenemos otro tipo de trastornos, que son el TDH, el déficit de atención con hiperactividad, y los trastornos que pueden estar asociados a esa ansiedad y a esa depresión, que tiene que ver sobre todo con conductas autolesivas, también el aislamiento, falta de interés hacia los estudios, pero todos están más o menos en torno a cuadros depresivos y ansiosos”. El aislamiento, además, agrava la situación del trastorno, según la psicóloga. Y nos detalla que es clave la prevención y la vigilancia por parte del núcleo familiar, porque siempre hay señales para localizar un trastorno o una depresión: “La conducta, por ejemplo, hay un cambio significativo en la conducta. Podemos encontrarnos conductas explosivas sin motivo aparente, cambios en el sueño, en el apetito también, abandono de actividades que antes hacían con mucho interés y que van dejándolas, el aislamiento, el ir dejando de salir con los amigos, hacer quedadas y luego el rendimiento académico. El rendimiento académico suele bajar bastante . También la preocupación excesiva por algo, la comunicación con los demás deja de ser una comunicación fluida, suele ser una comunicación bastante corta y poco efectiva”. El enfermero especializado en el campo de la salud mental, Ricardo Santana, nos detallaba una de las sorprendentes tendencias en los problemas de salud mental que experimentan los jóvenes. La ciberfobia, los trastornos de ansiedad ligados a largas exposiciones a las pantallas y, en concreto, a las redes sociales: “La fobia social de estos jóvenes que están continuamente metidos en internet y que no salen de ahí, de ese bucle. Hace 35 o 30 años no existía este tipo de patologías. Estos jóvenes hoy en día están encerrados en casa y tienen estas fobias sociales”.

Las energéticas alertan de graves consecuencias por la no aprobación del decreto antiapagones

Las energéticas alertan de graves consecuencias por la no aprobación del decreto antiapagones

El Congreso de los Diputados tumbaba ayer el conocido como 'decreto antiapagones' , preparado por el Gobierno tras el apagón del pasado 28 de abril. Su no convalidación, por la oposición de algunos de los socios del Ejecutivo como Podemos, BNG y Junts, pero también de PP, UPN y Vox, supone un duro golpe para el sector energético , que como expresó ayer ABC , «paradójicamente, se habían manifestado a favor de forma unánime». Así, las grandes energéticas junto con organizaciones medioambientales como Greenpeace han lamentado la caída de la norma que, a su juicio, contenía medidas «clave». Por ello, la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) advierte sobre el futuro aumento de los «desequilibrios en el sistema eléctrico»... Ver Más

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto este miércoles la puerta a la expulsión de España de personas que viven regularmente en el país en el caso de que cometan determinados delitos, que no ha especificado. "Debemos de replantearnos si determinados delitos que hoy no dan lugar a la expulsión deben de dar lugar en el futuro", ha señalado.

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto este miércoles la puerta a la expulsión de España de personas que viven regularmente en el país en el caso de que cometan determinados delitos, que no ha especificado. "Debemos de replantearnos si determinados delitos que hoy no dan lugar a la expulsión deben de dar lugar en el futuro", ha señalado.

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto este miércoles la puerta a la expulsión de España de personas que viven regularmente en el país en el caso de que cometan determinados delitos, que no ha especificado. "Debemos de replantearnos si determinados delitos que hoy no dan lugar a la expulsión deben de dar lugar en el futuro", ha señalado.

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto este miércoles la puerta a la expulsión de España de personas que viven regularmente en el país en el caso de que cometan determinados delitos, que no ha especificado. "Debemos de replantearnos si determinados delitos que hoy no dan lugar a la expulsión deben de dar lugar en el futuro", ha señalado.

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto este miércoles la puerta a la expulsión de España de personas que viven regularmente en el país en el caso de que cometan determinados delitos, que no ha especificado. "Debemos de replantearnos si determinados delitos que hoy no dan lugar a la expulsión deben de dar lugar en el futuro", ha señalado.

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares que cometan determinados delitos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto este miércoles la puerta a la expulsión de España de personas que viven regularmente en el país en el caso de que cometan determinados delitos, que no ha especificado. "Debemos de replantearnos si determinados delitos que hoy no dan lugar a la expulsión deben de dar lugar en el futuro", ha señalado.

Aquesta cadira d'Ikea ha passat de costar poc més de 2 euros a vendre's de segona mà per sobre de 8.000

Aquesta cadira d'Ikea ha passat de costar poc més de 2 euros a vendre's de segona mà per sobre de 8.000

La cadira Vilbert, llançada per Ikea el 1993 i dissenyada pel reputat Verner Panton, va passar de costar tot just 50 euros a convertir-se en una raresa cotitzada. Avui, es venen unitats soltes per més de 1.000 euros, mentre que packs complets han assolit els 10.300 euros. Fabricada en MDF amb melanina de colors cridaners, amb prou feines hi va haver 4.000 peces, la qual cosa juntament amb caràcter futurista del disseny ha disparat el seu valor. Aquesta evolució és una mostra perfecta de com Ikea , tradicionalment low‑cost, també ha generat peces amb alt contingut col·leccionable. El fenomen ha estat documentat en múltiples mitjans. Disseny exclusiu i d'avantguarda: reinterpretava les formes pop i postmodernistes dels anys 90, firmada per Verner Panton , icona del disseny escandinau. Producció limitada: només es van fer 4.000 unitats i pocs es van conservar en bon estat, el que ha convertit a cada peça en objecte de col·leccionista. Valor estètic i emocional: és una peça escultural, amb línies rotundes i acolorides, molt valorades pel seu atreviment i esperit nostàlgic noventero . Cadira Vilbert / Botiga Ikea Utilitat, estil i context a la llar Encara que avui es revalua, en el seu origen la cadira Vilbert era una peça d'ús quotidià, més decorativa que ergonòmica: Ús domèstic: pensada com a cadira auxiliar en salons o despatxos, aporta un aire retro i trencador. Estètica pop/futurista: encaixa en decoracions eclèctiques, neorrétro o d'inspiració Memphis. Confort moderat: la seva estructura rígida i mesures compactes la fan més decorativa que còmoda; no és una peça per a llargues hores d'ús. Materials: MDF i melanina, robustos i amb acabats cridaners, pensats per resistir l'ús diari, encara que no l'alt trànsit modern. Avui dia, qui posseeixi una Vilbert en bon estat pot obtenir beneficis inesperats: un revalorat significatiu, fins a 200 vegades el valor original. És un clar exemple de l'auge del col·leccionisme de mobles «ready-to-assemble»: peces que per disseny, escassetat i nostàlgia han adquirit valor tangible. Cadira Vilbert / Botiga Ikea Temporada d'exhibició i encaix decoratiu Les peces icòniques com la Vilbert encaixen perfectament en habitacions contemporànies , corners de disseny o entrades d'estil atrevit. Encara que no està lligada a una temporada, el seu aire noventero i nostàlgic funciona tot l'any; renova espais monòtons amb un buf colorista. La cadira funciona com a peça única, un statement piece, ideal en racons, al costat de taules nòrdiques, llums arquitectònics o davant prestatgeries minimalistes. El seu preu original i valor actual són: -Preo avui: de 1.000 euros per unitat solta fins a 10.300 euros per un lot de sis unitats. -El seu estat de conservació és clau: peces noves, sense muntar mai, arriben a cotitzar per més de 10 000 euros. La diferència amb altres peces venudes d' Ikea subratlla la seva exclusivitat. Interessa a col·leccionistes de disseny nòrdic, amants del vintage, interioristes que busquen peces amb història i gent amb visió d'inversió. En decoració, la Vilbert de Ikea és ideal per a: Mostrar personalitat disruptiva i cultura del disseny. Afegir color i geometria a ambients neutres. Servir com peça testimonial que combini estètica i narrativa en espais moderns o eclectic distingit. La cadira Vilbert de Ikea és el perfecte cas d'estudi sobre com una peça de disseny aparentment banal pot convertir-se en objecte "vintage-investible. Sense necessitat de grans recursos, si en conserves una en bon estat, pots convertir-la en un tresor de disseny per sobre dels 8 000 euros. No és només una cadira: és una prova que la combinació de bon disseny, producció limitada i nostàlgia pot crear fenòmens de mercat inesperats. Això sí, assegura't de netejar, conservar i revisar el seu estat per mantenir el seu valor intacte.