Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Spain Transfer ya opera en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Cádiz, Jaén, Almería, Huelva y Asturias, y está previsto que progresivamente vaya incorporando nuevos destinos. Este nuevo producto se caracteriza por ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. Así, el pasajero tiene la opción de elegir entre la comodidad del traslado Estándar, o el Premium, en vehículos de alta gama; y entre vehículos de distintas capacidades: turismo de 1 a 3 pasajeros, o minivan de 1 hasta 7/8 pasajeros.

Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Spain Transfer ya opera en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Cádiz, Jaén, Almería, Huelva y Asturias, y está previsto que progresivamente vaya incorporando nuevos destinos. Este nuevo producto se caracteriza por ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. Así, el pasajero tiene la opción de elegir entre la comodidad del traslado Estándar, o el Premium, en vehículos de alta gama; y entre vehículos de distintas capacidades: turismo de 1 a 3 pasajeros, o minivan de 1 hasta 7/8 pasajeros.

Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Spain Transfer ya opera en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Cádiz, Jaén, Almería, Huelva y Asturias, y está previsto que progresivamente vaya incorporando nuevos destinos. Este nuevo producto se caracteriza por ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. Así, el pasajero tiene la opción de elegir entre la comodidad del traslado Estándar, o el Premium, en vehículos de alta gama; y entre vehículos de distintas capacidades: turismo de 1 a 3 pasajeros, o minivan de 1 hasta 7/8 pasajeros.

Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Spain Transfer ya opera en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Cádiz, Jaén, Almería, Huelva y Asturias, y está previsto que progresivamente vaya incorporando nuevos destinos. Este nuevo producto se caracteriza por ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. Así, el pasajero tiene la opción de elegir entre la comodidad del traslado Estándar, o el Premium, en vehículos de alta gama; y entre vehículos de distintas capacidades: turismo de 1 a 3 pasajeros, o minivan de 1 hasta 7/8 pasajeros.

Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Alsa lanza Spain Transfer, su nuevo servicio de traslados privados con conductor

Spain Transfer ya opera en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Cádiz, Jaén, Almería, Huelva y Asturias, y está previsto que progresivamente vaya incorporando nuevos destinos. Este nuevo producto se caracteriza por ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. Así, el pasajero tiene la opción de elegir entre la comodidad del traslado Estándar, o el Premium, en vehículos de alta gama; y entre vehículos de distintas capacidades: turismo de 1 a 3 pasajeros, o minivan de 1 hasta 7/8 pasajeros.

Mireia Hernández y Dennis González, plata en el dúo mixto técnico

Mireia Hernández y Dennis González, plata en el dúo mixto técnico

Sube y sube el nivel de la natación artística, también entre las modalidades mixtas. Ahí están Tailandia y Cuba cogiendo experiencia en campeonatos internacionales, pero ahí está dando clases desde hace tiempo España. Fue de los primeros países en incorporar a chicos a los entrenamientos, y de ahí a la historia, con ese primer podio en un Mundial para Dennis González en el equipo. Y en dúo mixto técnico con su pareja Mireia Hernández todavía hubo más concentración, más penetración, más fuerza en un 'Hip-Hop' en el que se superó a Italia y Gran Bretaña, y en el que solo Rusia (bajo bandera neutral) fueron un poquito superiores (233.2100). Y están al alcance. Se consolida España en la élite de este deporte porque es la sexta medalla que suma el combinado nacional, de todos los colores y en todas las modalidades: solo, dúo, mixto, técnico, libre, equipo. Un éxito mayúsculo porque no solo se recogen frutos por apartados técnicos sino, sobre todo, por expresión artística, donde la seleccionadora, Andrea Fuentes, quería imponerse en este deporte en el que todo puntúa. Hernández y González se compenetraron a la perfección en este baile frenético y lleno de fuerza que puso en pie a la grada del piscina de Singapur en estos mundiales. Y también a ellos los puso en pie una nota unánime de los jueces de 230.4634 puntos, en los que brillaron no solo la ejecución de los elementos (130.3384) sino sobre todo la impresión artística (100.1250). Fundamental para paliar la menor dificultad del resto de ejercicios. Porque Rusia ha recuperado los podios, aunque compitan bajo bandera neutral, pero el conjunto nacional va acercándose a esa potencia en este deporte y en todas las modalidades. En este dúo técnico mixto, apenas han sido 2.74 puntos los que han separado el ejercicio rapidísimo de González y Hernández con el más robótico de Aleksandr Maltsev y Mayya Gurbanberdieva. Así está España, emocional, emotiva, pero también llena de energía con el que mantenerse en los podios internacionales y ser ya, para muchos, la referencia en todas las modalidades. Especialmente en la natación artística masculina, donde Dennis González ha puesto el primer pie en la Luna de los muchos que pisará.

Patrimonio da luz verde a nuevas obras de restauración de la iglesia de San Luis de los Franceses de Sevilla

Patrimonio da luz verde a nuevas obras de restauración de la iglesia de San Luis de los Franceses de Sevilla

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, presidida por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, Carmen Ortiz, ha dado cuenta este miércoles de un total de once expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural y artístico . De los temas examinados, siete corresponden a Sevilla y cuatro a la provincia, concretamente a las localidades de Lebrija, Marchena y Osuna. En Sevilla, la Comisión Provincial de Patrimonio ha informado favorablemente el proyecto de restauración de la cúpula, los cuerpos bajos de las torres de fachada y el muro medianero del Colegio de la Salle de la iglesia de San Luis de los Franceses . El proyecto pretende resolver los problemas de filtraciones que se han detectado en el cuerpo exterior de la cúpula de la iglesia, especialmente en su tambor, y que están causando serios daños en los importantes frescos de Domingo Martínez que cubren su intradós. Una vez que se haya resuelto la causa de las filtraciones, se contempla restaurar las fábricas, molduras y elementos ornamentales de ladrillo de junto, así como los tejados que revisten la cúpula. Debido a las distintas lesiones que han venido apareciendo en estos últimos años, el proyecto también contempla intervenir en los cuerpos bajos de piedra y en la consolidación de los paramentos y elementos ornamentales del muro medianero que la iglesia ofrece al patio delantero del Colegio de la Salle. Se ha aprobado el sistema de anclaje en la fachada del edificio Coliseo España de la instalación de toldos de sombra en la Avenida de la Constitución. La propuesta se adecúa a la estructura compositiva de la fachada, de manera que se integra en ella sin excesiva estridencia y, por tanto, con el respeto debido a los valores arquitectónicos de tan singular edificación. Patrimonio también ha dado luz verde al proyecto de ejecución de medidas de ahorro energético en el Palacio de San Telmo . El proyecto aprobado se enmarca dentro de las actuaciones del programa de financiación europea PIREP, para la realización de mejoras de eficiencia energética. La redacción del proyecto se realizó mediante una auditoria del edificio que estudió en profundidad sus condiciones y determinó cuáles serían las medidas a adoptar para implementar el ahorro energético del edificio. De esta manera se definió una serie de intervenciones en la epidermis de la edificación, la incorporación de fuentes de energía renovables, iluminación, climatización y control. Se ha aprobado la nueva propuesta de ubicación del Centro de Transformación (CT) en relación con las obras para la adecuación del Museo Arqueológico , que estará en contacto con la verja que delimita el parque de María Luisa con el Paseo de Las Delicias en su encuentro con el antiguo Pabellón de Brasil de la Exposición de 1929. Igualmente, Patrimonio ha aprobado la reforma de un edificio residencial sito en la calle Nicolás Antonio nº 1, junto a la plaza de Santa Cruz , y adosado a un torreón de la muralla histórica. Se trata de un edificio regionalista construido en 1935-37 por Romualdo Jiménez Carlés, y el proyecto pretende renovar sus dotaciones, instalaciones y condiciones de accesibilidad. Así, entre las actuaciones más destacadas que se van a realizar cabe destacar la instalación de un ascensor. De la misma manera se aprueba el proyecto de consolidación del lienzo de muralla ubicado al fondo de la parcela de la calle Sol n122, que se encuentra afectada por el trazado del BIC Muralla Urbana – Jardines del Valle, debido a las patologías que presenta y que son ocasionadas, en su mayoría, por la vegetación y las raíces de las plantas, la anidación y defecación de las aves, y la acción del agua en sus diversas manifestaciones. En Lebrija , por último, Patrimonio ha aprobado la propuesta de intervención en la escultura de la Inmaculada Concepción de la capilla del Sagrario de la iglesia parroquial de Santa María de la Oliva . Esta escultura, atribuida al escultor valenciano Blas Molner (1738-1812),preside el retablo mayor de la capilla del Sagrario de la iglesia. Su estado de conservación es malo, pues presenta grietas de ensamble marcadas en la superficie, repartidas por toda la talla, entre las que destacan la grieta de la mascarilla, la falta de estabilidad de la peana sobre la que descansa la imagen, pérdidas volumétricas muy visibles en los ropajes. En cuanto a la policromía, presenta los siguientes daños: suciedad, pérdidas de estratos y barniz oxidado.

El Gobierno convoca a las asociaciones de funcionarios críticas con el nuevo modelo de oposiciones

El Gobierno convoca a las asociaciones de funcionarios críticas con el nuevo modelo de oposiciones

La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli , ha convocado a los responsables de la Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca) el próximo martes, día 29 de julio, a una reunión en la que espera escuchar la valoración de la organización sobre la propuesta del Gobierno para cambiar las oposiciones. Esta semana, el Ministerio de Transformación Digital y de Función Pública ha planteado un nuevo modelo de selección de personal público en el que los aspirantes a un puesto en la Administración pública en los Grupos A1 y A2 recibirán una formación de dos años y deberán superar un examen para poder optar a la plaza. Esta modificación, incluida en la estrategia 'Consenso por una Administración Abierta', ha sido criticado por Fedeca , ya que considera que el nuevo modelo es «menos equitativo y atractivo a la hora de atraer talento». La Federación argumenta que el modelo propuesto no garantiza la igualdad , es más costoso --para candidatos y contribuyentes-- y menos transparente. «No solo no resuelve los problemas que pretende abordar, sino que los agrava», ha criticado en un comunicación la Federación este mismo miércoles. Además, Fedeca ha lamentado que la propuesta se haya impulsado sin el consenso de las asociaciones que representan a los distintos cuerpos de funcionarios, «que no han participado en su elaboración, y que desde el primer momento han manifestado su oposición a la misma». Frente a esto, el Ministerio que dirige Óscar López ha señalado que la reunión del martes con Fedeca será una más de la treintena de ellas celebradas desde que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública iniciara la preparación de esta estrategia en marzo de 2024 y abriera un proceso participativo con las partes interesadas. «Miembros de las asociaciones que componen Fedeca se sumaron a este ejercicio con su participación en los grupos de trabajo que se constituyeron para ir desarrollando el documento, que se ha enriquecido con más de 400 aportaciones», han argumentado desde el Ministerio.

El Somni empieza a tomar forma: Alicante preadjudica su construcción

El Somni empieza a tomar forma: Alicante preadjudica su construcción

El proyecto del nuevo Centro de Educación Especial El Somni en Alicante supera este miércoles un nuevo paso. La Mesa de Contratación aprobó la clasificación de las empresas que concurrieron al concurso y propuso la adjudicación del contrato a la mercantil Abala Infraestructuras S.L., que presentó una oferta económica de 6.884.070,59 euros. Se trata de la preadjudicación que permitirá materializar una obra largamente esperada desde su inclusión en el Plan Edificant de la Generalitat hace casi cinco años.

Estos son los bancos en la Región de Murcia donde comprar una vivienda sin "dar entrada" con el 'Aval Vivienda Joven'

Estos son los bancos en la Región de Murcia donde comprar una vivienda sin "dar entrada" con el 'Aval Vivienda Joven'

Uno de los grandes obstáculos a la hora de acceder a una vivienda es la famosa “entrada”. Esa parte del precio (normalmente un 20 % que no cubre el préstamo hipotecario) y que debe poner el comprador de su bolsillo. Para la mayoría de jóvenes, que ya tienen bastante con pagar el alquiler, los estudios, o simplemente sobrevivir con sueldos ajustados, reunir ese dinero puede ser directamente imposible.

Saúl aterriza en Río de Janeiro para fichar por el Flamengo

Saúl aterriza en Río de Janeiro para fichar por el Flamengo

Saúl Ñíguez fue una de las apuestas más importantes de Víctor Orta al frente de la dirección deportiva del Sevilla FC en la planificación del primer equipo sevillista para la pasada temporada 24-25. El conjunto sevillista, con su director deportivo a la cabeza, firmó al centrocampista ilicitano procedente del Atlético de Madrid en calidad de cedido por una temporada, aunque había posibilidad de que se ampliase a una segunda campaña. No fue así y el pasado 29 de junio el equipo de Nervión anunció oficialmente que Saúl no continuaba esa segunda temporada por lo que debía volver al equipo rojiblanco. En el Atlético, Diego Pablo Simeone seguía sin contar con él, así que Saúl y el club en el que el ilicitano estuvo 16 años decidieron rescindir el contrato que les unía hasta el 2026, es decir, por una temporada más, con lo que era libre de firmar con el club que quisiera. Ha estado cerca de marcharse a Turquía. El Trabzonspor era el destino. Todo estaba apalabrado y acordado entre Saúl y el club de Trebisonda, pero al final el futbolista de Elche, por motivos personales, decidió no firmar por el conjunto otomano. Ha sido pocos días más tarde cuando se anunció un principio de acuerdo entre Saúl y el Flamengo de Brasil. Giro de 180 grados en la carrera del centrocampista que llegó a ser internacional con España. Ayer martes, Saúl llegó a Río de Janeiro, donde fue recibido por empleados del club carioca y por un buen número de aficionados del Flamengo, con el que muy posiblemente firmará por tres temporadas, ya que el futbolista, de 30 años, quería una larga vinculación, una vez supere la revisión médica habitual. En tierras brasileñas, Saúl tendrá un doble reencuentro. Primero, con el que se supone ha sido su máximo valedor para que fiche por el Flamengo, Filipe Luis. El ahora entrenador del cuadro carioca jugó con el ilicitano en el Atlético de Madrid. Además, en la plantilla del 'Mengao' se encuentra Jorginho, con el que Saúl compartió vestuario en el Chelsea durante la temporada en la que el centrocampista estuvo cedido por el Atlético.