Desarticulada a Barcelona una xarxa que va robar milers de mòbils

Desarticulada a Barcelona una xarxa que va robar milers de mòbils

El telèfon mòbil era robat a Barcelona, a Gandia, a Sevilla i, de sobte, donava senyal de geolocalització a la comissaria dels Mossos d’Esquadra a les Corts, a la capital catalana. O algú l’havia trobat o s’havia detingut el lladre. La policia catalana ha requisat un total de 1.022 aparells que havien sigut sostrets als seus propietaris s’estima que els dispositius confiscats ascendeixen a milers o s’havien perdut per distracció i que han sigut localitzats en una operació que ha desarticulat diferents "estructures criminals" que controlaven el mercat il·lícit de mòbils robats amb què, a més, cometien estafes accedint a les seves targetes de crèdit. La investigació ha revelat que un gruix d’aquests terminals eren enviats per paqueteria a milers de quilòmetres, a la Xina, o per carretera al Marroc, on eren reutilitzats, segons va explicar ahir l’inspector Lisard Hidalgo. Està previst que en els pròxims dies s’habiliti un apartat a la web dels Mossos que facilitarà als ciutadans la identificació dels dispositius. Seguir leyendo... .

Angie recorre l’emissió de la docusèrie de Netflix sobre el seu cas

Angie recorre l’emissió de la docusèrie de Netflix sobre el seu cas

María Ángeles Molina, Angie la dona que va ser condemnada per matar una amiga, Ana María Páez, i deixar pistes falses per simular un crim per mòbil sexual, ha recorregut la decisió d’un jutge de Tarragona d’autoritzar l’emissió a Netflix de la docusèrie Angie, crimen y mentira, que es pot veure des d’ahir, segons indiquen les fonts judicials consultades per EL PERIÓDICO. L’assassinat de Páez va ser batejat com "el crim perfecte". Seguir leyendo... .

"Disfrutem, però estem saturades"

"Disfrutem, però estem saturades"

Els avis són una peça clau en l’organització diària de moltes famílies. Ja no són solament referents d’afecte i saviesa; també són un suport logístic, cangurs de confiança i companyia indispensable. El Dia dels Avis que se celebra avui és una commemoració en què entitats vinculades a la gent gran i la infància posen en valor el seu suport essencial per a la conciliació entre la vida laboral i familiar dels pares, però també reivindiquen que es respectin els seus drets i paper en la societat. Seguir leyendo... .

El cerrojazo de AENA echa a perder el trabajo social con los indigentes en el aeropuerto de Barajas

El cerrojazo de AENA echa a perder el trabajo social con los indigentes en el aeropuerto de Barajas

« AENA se ha cargado todo el trabajo hecho durante tanto tiempo con estas personas. Es algo muy cruel. Ha incumplido el acuerdo firmado por su presidente con el alcalde«. Así de amargamente se quejaban ayer en el Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Madrid de la decisión del gestor aeroportuario gubernamental de expulsar a todos los indigentes que pernoctaban en Barajas. La medida, «unilateral», inciden, ha supuesto que apenas una docena más de las personas que acudían al centro municipal Pinar de San José, con 150 plazas, lo hiciera la madrugada del viernes. «Eso significa –añaden desde el consistorio– que el resto, que son muchos más, se queden sin atención de los equipos de calle del Samur Social».... Ver Más

El Gobierno de México se plantea comprar el negocio de Iberdrola en el país

El Gobierno de México se plantea comprar el negocio de Iberdrola en el país

Iberdrola podría abandonar sus negocios en México . La información de la posible desinversión ha comenzado a circular esta semana y tiene en vilo al sector energético en el país azteca dado que el conglomerado español es el segundo generador de electricidad. Según ha revelado el medio El Confidencial, la compañía ha contratado al banco de inversión Barclays para vender sus 15 plantas de energía renovable en México, activos valorados en aproximadamente 4000 millones de euros. Hasta el momento, berdrola México no se ha pronunciado sobre el tema. Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre 2018 y 2024, Iberdrola había vendido el 55% de sus activos al fondo México Infrastructure Partner (MIP) por 5.800 millones de euros, lo... Ver Más

La Justicia frena los resúmenes de prensa sin licencia por violar derechos de autor

La Justicia frena los resúmenes de prensa sin licencia por violar derechos de autor

No se trata únicamente de una cuestión económica: estamos ante un caso de derechos a la propiedad editorial, por el uso no autorizado de contenidos de prensa para elaborar y comercializar resúmenes de los mismos. Esto es lo que sostiene el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona en la audiencia previa del caso que enfrenta a CEDRO –la asociación que presta cobertura en este ámbito a más de 36.100 autores y editores de periódicos, libros, revistas y partituras– y a Hallon, una compañía que recopila información de medios de comunicación para ofrecérsela a terceros que contratan sus servicios, desde la Administración Pública a otras empresas. El parecer judicial es relevante porque acota una práctica que erosiona la viabilidad del trabajo periodístico. La resolución conocida esta semana frena la estrategia de defensa esgrimida por Hallon acogiéndose al artículo 163 de la Ley de Propiedad Intelectual, el cual permite realizar consignaciones mientras se negocia una licencia y su tarifa. «Se amparaba en una ficción jurídica», objeta Jorge Corrales, director general de CEDRO. Esta es también la conclusión de la magistrada encargada del procedimiento, que rechaza el argumento al considerar que el caso versa sobre una posible infracción de derechos de autor y no de un proceso de negociación económica como pretendían los demandados. «La clave está en que Hallon está operando sin la licencia necesaria para utilizar contenidos desde agosto del año pasado», subraya Corrales. Las empresas de 'clipping' –así se denominan en el sector de los medios de comunicación– recopilan y resumen información relevante para sus clientes, abarcando los medios impresos y digitales y también las redes sociales. «La jueza ha reiterado que no pueden utilizarse contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual sin autorización», constata el director general de CEDRO. En su resolución –que es firme y no admite recurso–, la titular del Juzgado de lo Mercantil barcelonés subraya que la consignación no puede ser utilizada para eludir las obligaciones legales con los editores de prensa. Como consecuencia, el juzgado devolverá a Hallon las cantidades que ésta ha consignado durante los últimos meses , al no proceder las mismas en un contexto que la magistrada entiende de posible infracción de derechos a la propiedad intelectual. El pleito continuará, así, el curso judicial correspondiente. La resolución supone un paso para garantizar la sostenibilidad económica del sector editorial y para proteger el periodismo profesional, considerado un pilar fundamental de la democracia. «Es fundamental que se respeten los derechos de los editores de noticias en todos los ámbitos, tanto por parte de empresas de clipping como de modelos de inteligencia artificial», afirma Irene Lanzaco, directora general de la Asociación de Medios de Información (AMI). Con esta demanda, CEDRO persigue que las empresas que desarrollan este tipo de resúmenes de prensa o de agregación de contenidos recaben las autorizaciones correspondientes, respetando los términos de las mismas y abonando las contraprestaciones que correspondan. «Tienen que respetar la propiedad intelectual al igual que respetan la licencia de cualquier 'software' que utilizan», detalla Lanzaco. «Los contenidos tienen un valor, y con esta actividad están devaluando el servicio. Eso afecta a la sostenibilidad empresarial del mundo del periodismo, y es crítico en un Estado de derecho», advierte Corrales. Según datos facilitados por la parte demandante, el mercado de reutilización de contenidos genera en España unos 10 millones de euros anuales, cuando en la actualidad «solo se están recaudando tres millones y medio». Cifras en cualquier caso muy alejadas de las de los países de nuestro entorno , que recaudan desde 44 millones de euros en el caso de Reino Unido hasta 17 en el de Francia. «Es evidente que necesitamos avanzar en el respeto a los derechos de los editores de prensa, en la misma línea que el resto de países de la UE, que reconocen el valor de la prensa en la democracia y también en la creación de los grandes modelos de lenguaje nacionales», apostilla Lanzaco. CEDRO y AMI hacen un llamamiento a la entidades que contratan estos servicios, desde firmas del Ibex hasta la Administración Pública. «No es un tema baladí: no se reconoce el trabajo de la prensa y eso afecta a su sostenibilidad, y por tanto, a todos los pilares del Estado», sentencian.

Inglaterra-España, una final para ayudar a resucitar la Liga F

Inglaterra-España, una final para ayudar a resucitar la Liga F

En la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra hay mucho más que un título en juego. Abarca la posibilidad de revolucionar definitivamente el fútbol femenino en nuestro país. Una victoria de las de Montse Tomé debe ser el espaldarazo definitivo para que la Liga F dé un salto de calidad en cuanto a inversión, profesionalización, difusión mediática y gestión institucional. En estos momentos, la final confronta a dos modelos muy diferentes. Lo explicó Mariona Caldentey en una entrevista este diario antes del partido ante Italia : «Yo creo que Inglaterra es un espejo en el que mirarse. Desde que se jugó ahí la Euro y la ganaron, el cambio que ha habido es muy grande... Hay que ver... Ver Más

La crisis política frustra la batalla que libra Yolanda Díaz contra las empresas

La crisis política frustra la batalla que libra Yolanda Díaz contra las empresas

La inestabilidad política, agravada por los casos de corrupción, ha dado al traste con la agenda que Yolanda Díaz pretendía poner en marcha, una segunda reforma laboral que abriría nuevas batallas contra las empresas. Reducción de jornada, lucha contra los falsos becarios, blindaje del salario mínimo, encarecimiento del despido, sentar a los sindicatos en los consejos de administración… son medidas que rechaza Junts, y generan dudas en el PNV. No pasarían el filtro del Congreso, donde las empresas se han empeñado en frenar los cambios de la vicepresidenta segunda. La reducción de la jornada a 37,5 horas sin merma salarial iba a ser el gran proyecto de legislatura, pero el rechazo del partido de Carles Puigdemont lo ha dejado, por... Ver Más

Sobresueldos para cubrir plazas: «Quería ser médico rural y los 9.000 euros me ayudaron»

Sobresueldos para cubrir plazas: «Quería ser médico rural y los 9.000 euros me ayudaron»

Tras tres años de ninguneo a la especialidad –desde 2021 habían quedado desiertas cada año decenas de plazas de Medicina Familiar en España, llegando en 2024 al récord de 559 vacantes– por primera vez, en la convocatoria de 2025, todas las plazas de Médicos Internos Residentes (MIR) de Medicina Familiar se han cubierto. El sector celebra el cambio de tendencia, dada la necesidad de médicos de familia –según datos del Ministerio de Sanidad hay un déficit de 4.500 profesionales–, y lo atribuye, en parte, a los 'ganchos' lanzados por los gobiernos autonómicos y central para «fidelizar» y «captar» nuevas vocaciones en esta rama médica, considerada durante años como la 'Cenicienta' de la Medicina y una de las más tensionadas por... Ver Más

Iris Tió : «Otros países no tienen la magia española para sacar la emoción»

Iris Tió : «Otros países no tienen la magia española para sacar la emoción»

En una casa llena de música, Iris Tió (Barcelona, 22 años) probó el violín, el piano, el clarinete, pero a ella le gustaba crear las notas y las emociones con el cuerpo. De un padre clarinetista (Enric), una madre violinista (Laia), un abuelo pintor y una abuela pionera en música electrónica (Mercé), una campeona del mundo en natación artística, y por triplicado (solo libre, dúo mixto libre, dúo libre), además de tres bronces. Se enamoró de la artística tras ver a Gemma Mengual en el Mundial de 2009, se inició con nueve años en el Kallípolis con Anna Tarrés; Mayuko Fujiki la hizo debutar en un Europeo como solista con 15, y con 22 es ya historia, primera española en... Ver Más

¿Qué historia cuenta Ojos de Lagarto, el nuevo cortometraje filmado en Durango?

¿Qué historia cuenta Ojos de Lagarto, el nuevo cortometraje filmado en Durango?

El cortometraje Ojos de Lagarto, dirigido por Alonso Quintero Fregoso y producido con financiamiento privado, fue filmado en su totalidad en locaciones de Durango, como parte de un proyecto que busca combinar elementos del western tradicional con recursos narrativos de fantasía. La producción contó con el respaldo logístico del Gobierno del Estado a través de […] El cargo ¿Qué historia cuenta Ojos de Lagarto, el nuevo cortometraje filmado en Durango? apareció primero en Newsweek en Español .

La nadadora total

La nadadora total

Es el verano de Summer. Los tres recientes récords mundiales logrados en los Campeonatos de Canadá, sin apenas rivales, impulsan a Summer McIntosh como principal candidata a convertirse en la gran estrella de los Mundiales de Singapur que arrancan en la madrugada del domingo. McIntosh aspira a ganar cinco medallas de oro… y puede conseguirlo sin sumar ninguna en relevos. Es la nadadora total. McIntosh, de 19 años, hija de la nadadora olímpica Jill Horstead , partirá como gran favorita en 200 metros mariposa y 200 y 400 estilos. En las otras dos pruebas a las que aspira a la medalla de oro, los 400 y 800 libre, se producirán los duelos más esperados de los campeonatos. La estadounidense Katie... Ver Más

Ter Stegen, del pulso al Barcelona a la guerra abierta

Ter Stegen, del pulso al Barcelona a la guerra abierta

Con los jugadores ya sobre el terreno de juego después de las vacaciones, lejos de poner velocidad de crucero la pretemporada del Fútbol Club Barcelona se ha atascado entre fichajes sin inscribir, el regreso frustrado al Spotify Camp Nou para el Trofeo Joan Gamper y una gira asiática que estuvo a punto de caerse en el último momento . Una zozobra institucional que se ha convertido en rutina durante el mandato de Joan Laporta y a la que se ha sumado en las últimas horas la guerra abierta por el guardameta Marc-Andre Ter Stegen . El alemán no cuenta para su paisano Hansi Flick desde el momento en que el Barça cerró el controvertido fichaje de Joan García . Una... Ver Más

Cantata de los Rodrigos

Cantata de los Rodrigos

El Mastropiero (Johann Sebastian Mastropiero) de Les Luthiers era un apasionado de la investigación histórica: «Se pasaba largas horas en la biblioteca de la opulenta Marquesa de Quintanilla, cuyos volúmenes le apasionaban. Allí supo Mastropiero, precisamente allí (en la biblioteca), de la existencia de un enigmático personaje del siglo XV: el Adelantado don Rodrigo Díaz de Carreras, hijo de Juana Díaz y Domingo de Carreras». Carreras, canterano de una cantera sin ojos (los que nos ha sacado el Benfica por cincuenta palos), y Rodrigos (Rodrygo y Rodrigo) han sido los nombres del culebrón del verano madridista, más el estrambote de Vinicius, un artista único que no es grato ni a la barbarie ibérica ni al periodismo 'jot down', que es... Ver Más

La mayor amenaza de Topuria calienta un posible combate: «No ha peleado con buenos luchadores»

La mayor amenaza de Topuria calienta un posible combate: «No ha peleado con buenos luchadores»

Las opciones de Ilia Topuria para su primera defensa no son pocos. En las posiciones altas del peso ligero (155 libras o 70, 3 kilos) hay varios nombres reclamando su oportunidad por el cinturón. El que, de primeras, se veía más claro pero ha ido perdiendo puntos es Paddy Pimblett . Aunque sea la opción que más pueda vender, el de Liverpool se encuentra clasificado el número nueve de la categoría. Sí o sí debe tener una pelea más que lo acerque, mínimo, al top cinco. Otros nombres son Justin Gaethje, el cual ha amenazado con el retiro de no ser el siguiente de manera directa, o Max Holloway. Este ha ocupado una posición privilegiada después de su última victoria ante Dustin Poirier y la que tuvo en 2024 con el mismo Gaethje. Aun así, al haber sido noqueado por Topuria, hace relativamente poco, no parece ser la opción más inmediata. Además, aunque sigue estando presente Islam Makhachev, este todavía tiene que tener su combate en el peso wélter (170 libras o 77, 1 kilos). Por ello, todos los caminos llevan a Arman Tsarukyan. Con una lucha fuerte y feroz, el armenio se presenta como la mayor amenaza para El Matador en la categoría. De hecho, este tendría que haber sido su rival, pero la UFC lo tenía 'castigado' por salirse de la pelea contra Makhachev a un día de celebrarse. Este es el motivo principal por el que Topuria no quiere darle la oportunidad de forma directa, pues debe enmendar su error. Aun así, de tocarle enfrentarlo, tiene claro el resultado: «A Arman Tsarukyan te aseguro que lo finalizo », reveló en exclusiva en ABC MMA . Del otro lado, Tsarukyan opina que El Matador tiene como flaqueza la lucha, ya que este se ha desenvuelto en el boxeo la mayor parte de su carrera en la UFC. «Topuria no ha peleado con buenos luchadores . Solo peleó contra Bryce Mitchell, y lo derribó y lo mantuvo ahí. Sé con certeza que luchadores como Islam y yo podemos derribarlo y controlarlo en el suelo», reveló en una entrevista con 'HypeFighting'. Si bien el armenio, clasificado solo por detrás de Makhachev en las 155 libras, puede pensar que Ilia Topuria solo tiene su golpeo, lo cierto es que la base del hispanogeorgiano es la lucha. Esta comenzó a forjarla en Georgia, y al mudarse a España implementó el jiujitsu. De hecho, antes de entrar a la UFC, siete de sus ocho victorias vinieron por la vía del sometimiento . Ya dentro de la compañía de Dana White fue donde comenzó a afilarse en el boxeo bajo la supervisión de Javi Climent , siendo ahora su principal arma.

Fernando Belasteguín : «Durante 30 años me entrené como si cada día fuer el último»

Fernando Belasteguín : «Durante 30 años me entrené como si cada día fuer el último»

El argentino, leyenda del pádel mundial y 16 años número uno del mundo, repasa en esta entrevista exclusiva con ABC los momentos clave de su carrera, desde el año 2014 hasta el año 2025, con motivo de la publicación de su segundo libro: «Bela: la historia continúa». - Tras trece años como número uno junto a Juan Martín Díaz, decidió poner fin a aquella etapa y comenzar una nueva con Pablo Lima. ¿Por qué tomó esa decisión y qué vio en él para considerarlo el mejor compañero posible en aquel momento? — Siempre intenté anticiparme hasta el último día, intentando ver hacia dónde iba nuestro deporte. Lo que siempre dije y tengo muy claro en el deporte de alta competencia,... Ver Más