Retiran productos vencidos en puestos de comida de la Feria Francisco Villa 2025

Retiran productos vencidos en puestos de comida de la Feria Francisco Villa 2025

En la Feria Nacional Francisco Villa 2025 se han detectado alimentos que rebasan la fecha de caducidad en distintos establecimientos de comida. De acuerdo con la información de la Dirección Municipal de Salud Pública, hasta el momento, se han revisado 172 de los 452 puestos instalados en el recinto ferial. Juan Esteban Aguilar Esquivel, titular […] El cargo Retiran productos vencidos en puestos de comida de la Feria Francisco Villa 2025 apareció primero en Newsweek en Español .

Avi Loeb vuelve a la carga: el nuevo objeto interestelar podría ser un artefacto extraterrestre «posiblemente hostil»

Avi Loeb vuelve a la carga: el nuevo objeto interestelar podría ser un artefacto extraterrestre «posiblemente hostil»

Avi Loeb lo ha vuelto a hacer. La aparición del 3I/Atlas, en efecto, el tercer objeto interestelar detectado por el hombre, ha dado nueva munición al célebre astrofísico de Harvard para alimentar sus polémicas tesis. Y aunque los astrónomos creen que podría tratarse de un cometa, Loeb, en colaboración con Adam Hibberd y Adam Crowl, miembros ambos de la Iniciativa para Estudios Interestelares de Londres, acaba de plantear en un nuevo estudio la intrigante posibilidad de que 3I/Atlas sea, en realidad, un artefacto tecnológico funcional. Uno, incluso, «posiblemente hostil». El trabajo puede consultarse ya en el servidor de prepublicaciones 'arXix'. Después del célebre Oumuamua y del cometa 2I/Borisov , 3I/Atlas es el tercer 'visitante' de otra estrella que hemos conseguido... Ver Más

Competencia lanza un plan contra los enganches ilegales a la luz que ya superan los 2.000 millones

Competencia lanza un plan contra los enganches ilegales a la luz que ya superan los 2.000 millones

El sistema eléctrico español y, en concreto, sus infraestructuras están viviendo un año de máxima actualidad. Junto al apagón del pasado mes de abril, en 2025 también se conocerá la retribución financiera que cobrarán las empresas distribuidoras por mantener las redes. Y ahora, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ( CNMC ) quiere poner coto a otro problema: el fraude eléctrico que ya supera los 2.000 millones de euros, según cálculos estimados del sector energético. Por este motivo, la CNMC ha aprobado una propuesta normativa para actualizar y mejorar la regulación que lucha contra unas prácticas prohibidas que han aumentado en los últimos años . Entre otros, propone fijar unos procedimientos comunes de actuación para las distribuidoras... Ver Más

Cazado por un cajero automático de Leganés: así cayó uno de los trinitarios que asesinó a otro pandillero en Mánchester

Cazado por un cajero automático de Leganés: así cayó uno de los trinitarios que asesinó a otro pandillero en Mánchester

La Sección de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional ha arrestado a Luiggi Paolo P. S., ecuatoriano de 21 años, acusado de asesinar con otros cuatro compinches a un pandillero rival en Mánchester. Por este crimen, cometido el 13 de enero de 2025, ya fue apresado en una vivienda de Cuatro Caminos días antes otro de la banda de los Trinitarios, Carlos A. B., de la misma edad y nacido en Móstoles, como avanzó ABC el 17 de julio. El homicidio ocurrió en la ciudad inglesa en una pelea por el control del territorio entre Trinitarios y sus enemigos. Participaron al menos cinco personas del clan atacante, que dejaron tras de sí tres armas blancas, un tablón con clavos y una muleta. Se dieron todos a la fuga tras clavar un machete en la cabeza de la víctima. Pero las cámaras de seguridad de al zona grabaron parte del suceso y, además, los agentes británicos hallaron una huella dactilar de Luiggi Paolo en la mencionada muleta. Sin embargo, los atacantes habían desaparecido del mapa. En lo que se refiere al ecuatoriano, se tuvo constancia tiempo después de que había utilizado un cajero automático del barrio de La Fortuna, en Leganés. Las autoridades del Reino Unido dieron esa información a las españolas, que se pusieron manos a la obra. Los dos grupos de la Sección de Localización de Fugitivos tienen fama internacional por su capacidad operativa, y en este caso el asunto no fue diferente. Se pusieron a buscar al sospechoso por toda la zona sur de Madrid, poniendo especial interés en la localidad pepinera. Supieron que uno de los lugares que podría frecuentar eran los centros comerciales, y pusieron en alerta a los responsables de seguridad. Leganés cuenta con establecimientos muy transitados por jóvenes, como Parquesur y Sambil; fueron los de este segundo lugar los que lo vieron pasar por allí el 11 de julio, y dieron aviso a la Policía Nacional . Fue arrestado inmediatamente y se encuentra ahora a la espera de que sea extraditado, como es el caso de Carlos A. B., al Reino Unido. Se enfrentan a una posible pena de cadena perpetua. En el caso de Luiggi, está constatado su arraigo en tierras inglesas y habla ese idioma como un nativo, explican a ABC fuentes del caso, por lo que su estancia en España era temporal. La organización criminal de los Trinitarios, indican los mismos informantes, «es actualmente uno de los más activos y violentos a nivel nacional y cuenta con ramificaciones en varios países europeos». Allí también llevan a cabo actividades como el tráfico de drogas, las estafas y la falsedad documental, así como ejecuciones. Esta operación, bautizada Dagger, ha contado con la colaboración de la Comisaría General de Información de la Policía española y la Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido. El pasado 30 de junio, la Sección de Respuesta Temprana de la Policía Municipal de Madrid apresó a otro de los autores materiales del asesinato de Mánchester. Desde allí se tramitó una requisitoria de localización y extradición. Informantes del Cuerpo local tuvieron conocimiento de datos que apuntaban a que el sujeto se encontraba en la capital española. Efectivamente, localizaron a Carlos A. B. en una vivienda de la calle de Adela Balboa, 12, en el barrio de Cuatro Caminos (distrito de Tetuán). Estaba oculto junto a otros de su misma banda en un piso, le daban cobertura y eran conscientes del historial criminal de su colega de armas. Se trata de una zona donde los pandilleros latinos se sienten como peces en el agua. Once días después, la Sección de Localización de Fugitivos abrochó el operativo con el arresto de Luiggi Paolo en el centro comercial Sambil de Leganés. Están a la espera de su extradición, que la Audiencia Nacional deberá tramitar en las próximas semanas.

Desordenar a las alemanas

Desordenar a las alemanas

Hoy puede ser un día para la historia. La selección española femenina, si vence a la poderosa Alemania (ha ganado el torneo en ocho ocasiones), irá directa a la primera final de un campeonato de Europa absoluto. Sería un hito que se sumaría a los ya conseguidos por las categorías sub- 19 y sub-17, que lo han logrado en varias ocasiones. El fútbol femenino español, también por las generaciones que llegan, está en plena forma, pero no hay que confiarse. Vamos a tener que pelear duro. El germano es un equipo rocoso, sólido y sobre todo, muy ordenado. A Alemania hay intentar 'desordenarla': sus jugadoras no son rápidas ni dinámicas y les cuesta mucho defender en campo abierto. En el... Ver Más

Martín-Prieto: «He sentido alivio por mí, por esa niña de cuatro años que ha llegado donde quería»

Martín-Prieto: «He sentido alivio por mí, por esa niña de cuatro años que ha llegado donde quería»

Cristina Martín-Prieto nos recibe tras el entrenamiento . Su sonrisa desprende luz y felicidad. Sensible como pocas, se abre en canal para dar a conocer el duro camino que la ha llevado a un éxito tardío pero merecido. —Semifinales y ante Alemania… —Lo dice usted así y parece que dé miedo (risas). Quedaban ellas o Francia. Cualquiera ya era duro, hay que jugarlo. Tenemos respeto, han ganado mucho, hay que ir con cuidado, pero tratando de sacar lo mejor nuestro. —¿Y no da miedo? —No. Da respeto. Miedo no se puede tener porque si sales con miedo estás vendida. Estamos convencidas del plan y de las jugadoras que tenemos. —Todo el mundo elogia a Alemania, pero ¿no cree que en... Ver Más

Aitana y Ana Guerra: la historia tras su distanciamiento y su reciente reencuentro

Aitana y Ana Guerra: la historia tras su distanciamiento y su reciente reencuentro

El pasado 19 de julio, en uno de los últimos conciertos de Aitana , se produjo un momento con el que muchos fans llevaban esperado desde sus inicios, una actuación en dúo con Ana Guerra . La tinerfeña salió al escenario justo cuando empezaban a sonar los primeros acordes de 'Lo malo', el que fue su gran éxito juntas. Desde aquel 2018, momento en que salió ese tema, no han vuelto a sacar ninguna otra canción juntas. Ambas tomaron caminos por separado y durante mucho tiempo se habló de un problema o una enemistad entre ellas. El hecho de que ahora hayan cantado juntas deja claro que no hubo problema alguno en su relación, pero lo cierto es que la... Ver Más

Sostres en Puy du Fou: Hijos bastardos del conde Fernán González

Sostres en Puy du Fou: Hijos bastardos del conde Fernán González

Mi querido amigo Jesús insiste en que visite Puy du Fou, el parque temático francés sobre la historia de España. Me cuesta, Jesús, me cuesta, le digo, pero no me hace caso y está tan seguro de que me va interesar que finalmente accedo. Hay algo con lo que no sé si los lectores de ABC están familiarizados, que es la llamada «putada catalana» y que consiste en una manera sarcástica de poner a uno que no te ha hecho nada malo -y que incluso te ha ayudado- en una situación muy incómoda. Es lo que le hago a mi hija obligándola a que me acompañe a Puy du Fou, que cada vez tengo que mirar cómo se escribe, bajo... Ver Más

Trump anuncia un acuerdo comercial con Japón con unos aranceles del 15% a las importaciones niponas

Trump anuncia un acuerdo comercial con Japón con unos aranceles del 15% a las importaciones niponas

El presidente de EEUU afirma que Japón invertirá 550.000 millones de dólares en EEUU y “abrirá” su economía a los automóviles y el arroz estadounidenses. El arancel del 15% supone una rebaja con respecto al 25% con el que Trump amenazó por carta Trump anuncia que habrá representantes de la UE este miércoles en Washington para mantener negociaciones comerciales con vistas a la fecha límite del 1 agosto y mejorar el 30% con el que amenaza la Casa Blanca La UE rebaja a 72.000 millones la lista de productos de EEUU a los que pondría aranceles como respuesta a Trump Aranceles del 15% a las importaciones de bienes japoneses. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado este martes un acuerdo comercial con Japón que establece gravámenes del 15% a las importaciones de bienes de ese país, por debajo del 25% con el que amenazó por carta recientemente. “Este acuerdo creará cientos de miles de empleos. Nunca ha habido nada igual”, publicó Trump en Truth Social, y agregó que Estados Unidos “mantendrá siempre una excelente relación con Japón”. Truth Social de Trump con el acuerdo comercial con Japón. El presidente de EEUU, además, ha afirmado que Japón invertirá, “bajo” su “dirección”, 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, y que “abrirá” su economía a los automóviles y el arroz estadounidenses. El gravamen del 15% a las importaciones de bienes japoneses representa una reducción significativa con respecto al 25% que Trump, en una carta reciente al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, indicó que se aplicaría a partir del 1 de agosto. Ishiba, por su parte, confirmó el nuevo acuerdo comercial y afirmó que beneficiará a ambas partes y las ayudará a colaborar. En todo caso, hay detalles que no quedan claros, como si los automóviles fabricados en Japón también estarán sujetos al arancel del 25% que Trump impuso al sector. La Administración Trump sostiene que los ingresos derivados de los aranceles ayudarán a reducir el déficit presupuestario, que se disparará con la megaley fiscal recién aprobada, así como el hecho de que más fábricas se trasladen a EEUU para evitar las tasas a las importaciones y eliminar los desequilibrios comerciales. Trump también ha anunciado este martes un acuerdo comercial con Filipinas por el que EEUU impondrá un arancel del 19% a sus productos, mientras que los productos fabricados en Estados Unidos no estarían sujetos a impuestos de importación. El presidente de EEUU también confirmó los aranceles del 19% sobre Indonesia. EEUU registró un desequilibrio comercial de 69.400 millones de dólares en bienes con Japón el año pasado, según datos de la Administración, mientras que tenía un desequilibrio de 17.900 millones de dólares con Indonesia y de 4.900 millones de dólares con Filipinas. Queda pendiente saber si EEUU logrará un acuerdo con la UE antes de la fecha límite del 1 de agosto. En una cena este martes con congresistas republicanos, Trump afirmó que habría representantes comunitarios este miércoles en Washington para mantener conversaciones comerciales. “Europa viene mañana y al día siguiente”, dijo Trump a sus invitados. Hace diez días, el presidente de EEUU envió una carta amenazando a los 27 con aranceles del 30% sobre sus productos a partir del 1 de agosto. En paralelo, la administración Trump tiene un carril de negociación independiente con China, que se extenderá hasta el 12 de agosto, cuyos productos están gravados con un arancel base adicional del 30%. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que visitará Estocolmo el próximo lunes y martes para reunirse con sus homólogos chinos.

Los Neptunos con bigote de las playas que aterraban a los niños

Los Neptunos con bigote de las playas que aterraban a los niños

«Estoy viendo saltar, correr, jugar a los niños en la playa. Los veo entrar en el agua al encuentro de las olas con intrepidez y despreocupación, como viejos lobos de mar. Ninguno chilla, ninguno se repucha. Sus rostros, sus brincos, muestran contento, alegría desbordante. Los veo y me hago cruces ». La estampa que contempló Antonio Díaz-Cañabate en 1975 antes de escribir estas líneas, como la que cualquiera puede observar hoy en cualquier playa española, era muy distinta al espanto que vivió en los veranos de su infancia. « ¡Dios mío de mi alma, lo que pude yo sufrir de niño bañista ! ¡Qué perra cogía al llegar a la playa! Esa perras, estas llantinas infantiles eran la música que... Ver Más

Caso Juana Rivas: Ocho años de sobreexposición mediática de los hijos

Caso Juana Rivas: Ocho años de sobreexposición mediática de los hijos

El caso de Juana Rivas lleva acaparando la atención de los medios de comunicación desde hace ocho años. Desde aquel verano de 2017 cuando decidió esconderse con los hijos para evitar entregarlos a su padre . La historia se repite, aunque esta vez sin el amago de secuestro que pondría en riesgo el indulto parcial que recibió la granadina y por el que ha dejado de cumplir su condena siempre y cuando no lo vuelva a hacer. Rivas ha vuelto a repetir las mismas escenas de entonces, con una sobreexposición mediática de sus hijos. El mayor, que ya tiene cumplidos los 18 años y que vive con ella desde entonces, ha aparecido de manera recurrente durante el proceso de entrega... Ver Más

«Muchas gracias por todo el apoyo»: el oscuro papel de Zapatero en el canje de presos entre Maduro y Trump

«Muchas gracias por todo el apoyo»: el oscuro papel de Zapatero en el canje de presos entre Maduro y Trump

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero continúa mostrando su cercanía con el régimen de Nicolás Maduro. Su figura ha sido ahora jaleada desde el chavismo en relación con la reciente liberación de venezolanos presos en el Cecot de El Salvador y de presos en cárceles en Caracas, en una confusa operación que incluyó la liberación de una decena de ciudadanos estadounidenses «prisioneros» en Venezuela. Desde el régimen se ha querido resaltar que el expresidente del Ejecutivo español tuvo una participación aparentemente crucial en estos recientes acuerdos a los que llegaron Caracas y Washington, sin que El Salvador se haya manifestado sobre el intercambio. Así lo explicó el ministro de Interior, Diosdado Cabello , al recibir el viernes... Ver Más

Cuatro movimientos que difuminan el compromiso de EE.UU. con Ucrania

Cuatro movimientos que difuminan el compromiso de EE.UU. con Ucrania

Los combates de mayor alcance en el teatro se están produciendo en el sector de Prokovsk (óblast de Donetsk) donde las tropas ucranianas, sólidamente atrincheradas en la conurbación Prokovsk-Myrnohrad (alrededor de 50 km2 de extensión), obstaculizan, desde hace un año, la progresión de las rusas , que intentan completar su dominio sobre todo ese óblast. El Estado Mayor General ruso está desarrollando una amplia maniobra de cerco del bastión para esquivar los graves inconvenientes (duración, esfuerzo y bajas) que conllevaría un ataque frontal. Por el norte y noroeste, las tropas rusas han consolidado su dominio entre Malynivka y Nova Poltavka (tramo de 7 km), en la carretera T0504, que enlaza Prokovsk con Kostiantinivska. Desde allí, avanzan por dos direcciones. Una,... Ver Más

De incubadoras portátiles a dispositivos para prevenir el cáncer de mama: los Princesa de Girona premian a seis jóvenes que cambiarán el mundo

De incubadoras portátiles a dispositivos para prevenir el cáncer de mama: los Princesa de Girona premian a seis jóvenes que cambiarán el mundo

La Fundación Princesa de Girona (FPdGi) lleva más de quince años reconociendo el talento de jóvenes que se han propuesto cambiar el mundo. Aunque las trayectorias de los seis premiados de este año –que recibirán su galardón esta tarde, en el Liceo de Barcelona, de la mano de la Princesa Leonor– son cortas si solo se tiene en cuenta la fecha de nacimiento de sus DNI (todos nacieron entre 1989 y 1995, por lo que tienen entre 30 y 36 años), resulta abrumador conocer la intensidad con la que han trabajado para generar impacto en la sociedad española y en otras partes del planeta. El potencial de sus trabajos es inmenso. Mientras levantan edificios sostenibles, estudian nuevas formas de almacenar... Ver Más

Una ley anula la independencia de los entes anticorrupción en Ucrania

Una ley anula la independencia de los entes anticorrupción en Ucrania

La presión interna e internacional crece sobre Zelenski . El presidente ucraniano es el único con la capacidad para vetar una polémica ley que restringe la independencia de los principales organismos anticorrupción: la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Anticorrupción (SAPO) . En una jornada marcada por la «vergüenza», según expresaron políticos, periodistas y algunos militares en sus redes sociales, la Rada Suprema –parlamento– aprobó la controvertida norma. El Centro de Acción contra la Corrupción (Antac), una importante ONG de Ucrania, destacó: «263 diputados de Zelenski, sus satélites, votaron a favor de destruir reformas clave anticorrupción. Con el proyecto de ley 12414, el presidente Zelenski nos transporta a los tiempos de Yanukóvich». El célebre activista proucraniano Ilia Ponomarenko manifestó... Ver Más