En libertad el policía detenido por violencia de género acusado de retener a la fuerza a su mujer en Almería

En libertad el policía detenido por violencia de género acusado de retener a la fuerza a su mujer en Almería

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Almería, en funciones de guardia, ha decretado este martes la libertad provisional para el agente de la Policía Nacional detenido el pasado sábado. Inicialmente se le acusaba de un presunto delito de malos tratos psicológicos hacia su pareja, a quien habría mantenido retenida durante varias horas en la vivienda familiar ubicada en el barrio de Nueva Almería. La juez instructora ha impuesto como medida cautelar una orden de alejamiento de 500 metros respecto a la víctima, así como la prohibición de comunicarse con ella mientras se desarrollan las diligencias previas del procedimiento. Aunque inicialmente se tramitó como diligencias urgentes, tras tomar declaración a ambas partes, el juzgado ha optado por incoar diligencias previas para continuar con la investigación. La intervención policial se produjo tras recibir el aviso de la mujer, quien, atemorizada por la actitud del detenido, se encerró en un despacho dentro del domicilio. Se desconocen los motivos que llevaron a la pareja del hombre a tomar esa decisión, momentos después realizó la llamada de alerta a la Policía Nacional. La situación motivó un amplio despliegue policial, activándose el protocolo por posible caso de violencia de género y retención de persona. Aunque se acordonó la zona y se interrumpió el acceso a la avenida Nueva Alcazaba desde las 19.00 horas, no fue necesaria la intervención de unidades especiales. Durante el operativo, negociadores de la Policía Nacional intentaron mediar con el presunto agresor para que depusiera su actitud y liberase a la víctima. Finalmente, en torno a las 23.00 horas, el hombre se entregó de forma voluntaria y sin oponer resistencia, siendo arrestado en el acto por un delito de violencia de género. La víctima salió del domicilio por su propio pie y sin signos visibles de lesiones. El agente, que se encontraba de baja médica tras sufrir una agresión en el Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) de Almería, no tenía denuncias previas por violencia de género, según ha informado fuentes cercanas a Ideal Almería. Esas mismas fuentes confirmaron que la relación de pareja no atravesaba su mejor momento. El caso sigue en fase de instrucción y el juzgado valorará los próximos pasos en función de la evolución de las diligencias y los informes policiales.

Paret-Peintre destroza el sueño de Enric Mas en Mont Ventoux

Paret-Peintre destroza el sueño de Enric Mas en Mont Ventoux

La fatiga acumulada en dos semanas y media de Tour comienza a dejar huella en la salud y el temperamento de la caravana ciclista. Entre el abandono de Mathieu Van der Poel por neumonía y los cruces de declaraciones sobre la estrategia y actitud del equipo Visma (con fuertes críticas del danés Bjarne Riis, ganador del Tour 1996), el pelotón disputó este martes otra etapa agresiva, camino a los Alpes, en la que se vio incluso una insólita bronca de Nils Pollit (UAE) a Iván Romeo (Movistar) por atacar en busca de la fuga. [Así hemos contado la 16ª etapa del Tour de Francia] Pero no fue sólo Romeo el que quiso ejercitar su derecho a competir en la jornada... Ver Más

Muere un trabajador aplastado por una carretilla en una empresa de fruta de Huesca

Muere un trabajador aplastado por una carretilla en una empresa de fruta de Huesca

Un hombre de 50 años falleció el pasado lunes 21 de julio (aunque los sindicatos lo han dado a conocer hoy) tras quedar atrapado por el vuelco de la carretilla elevadora que conducía en una finca de Zaidín (Huesca). Al parecer, trabajaba para una empresa frutícola de la zona y no llevaba más de un mes y medio en este desempeño. Con su muerte, según las centrales sindicales, son ya 19 las personas fallecidas en Aragón por accidentes laborales en lo que va de 2025. Las causas por las que el hombre, de origen magrebí, quedó aplastado por el vehículo se están investigando. Un equipo de la Inspección de Trabajo acudió al lugar de los hechos después de que se diera el aviso del siniestro al 112, pasadas las 14.00 horas de la tarde del lunes.

La Semana de la Moda portuguesa entre viñedos del Duero, fados y diseñadores saudíes

La Semana de la Moda portuguesa entre viñedos del Duero, fados y diseñadores saudíes

En octubre de 2023 se celebró en Oporto la última edición de Portugal Fashion y tras un tiempo de reflexión para afrontar los problemas de financiación ha regresado a principios de julio, coincidiendo con el 30 aniversario de su creación en 1995. Entonces desfilaron top models del momento como Claudia Schiffer, Carla Bruni, Elle Mcpherson y Helena Christensen.   Tres décadas después, la apuesta es una sola edición anual más experiencial que complemente todo lo que Portugal Fashion hace durante el año, en especial la internacionalización y el apoyo a los diseñadores portugueses en las Semanas de la Moda de París, Milán y Londres. Más ayudas a los jóvenes a través del nuevo proyecto Incubadora BLOOM , más negocio mediante... Ver Más

¿Y si no denuncia?

¿Y si no denuncia?

A lo largo de toda la semana hemos estado presenciando, en vivo y directo, los penosos incidentes ocurridos en Torre Pacheco, donde un montón de intolerantes han acudido a llamamientos hechos desde redes sociales de claro tinte racista y xenófobo. El polvorín que encendió esa mecha fue una agresión a un hombre mayor que, días más tarde, ha manifestado ante los medios de comunicación su decisión de no denunciar, porque, según sus palabras "cuanto menos murga, mejor". Unas manifestaciones que pueden llevar a conclusiones equivocadas. Porque, ¿qué pasa si la víctima no denuncia? Pues, a pesar de lo que algunos pudieran creer, no pasa absolutamente nada. El delito de lesiones es un delito perseguible de oficio, lo cual quiere decir que, denuncie o no el perjudicado -o cualquier otra persona- el delito se perseguirá igual. Es más, aunque esta persona no quisiera testificar ni acudir al llamamiento judicial para hacerlo, no puede permitírselo. Porque la ley española obliga a toda persona citada como testigo a comparecer y declarar, reclame o no, y, de no hacerlo, podría incurrir en un delito de obstrucción a la justicia. Y, si bien es cierto que esta norma tiene sus excepciones, como ocurre cuando el denunciado es pariente del denunciante, no nos encontramos en ese caso. De modo que esta persona es libre de decidir si reclama una indemnización económica o no, pero no puede abstenerse de declarar si es llamado a hacerlo. Así que, con "murga" o sin ella, el procedimiento continuará igual. Ante esta obligación legal, alguien podría pensar que la víctima puede estar atemorizada ante posibles represalias. Pero tampoco esto le exime de declarar. La ley prevé mecanismos de protección de lo testigos para paliar la victimización secundaria, esto es, cualquier consecuencia negativa derivada del hecho de enfrentarse a un proceso. Y tiene el derecho a que se activen esos mecanismos legales, pero no el derecho al silencio. Porque el derecho al silencio únicamente corresponde a las personas investigadas o acusadas. De entenderse de otra manera, se pondría en peligro el derecho de la ciudadanía a que los delitos sean perseguidos, y el peligro evidente de que los presuntos autores quedaran libres de polvo y paja para poder seguir cometiendo hechos delictivos. Y esto es algo muy serio, sin duda. De esta regla general solo escapan los delitos privados y semi públicos, esto es, los que necesitan de denuncia o querella para ser perseguidos, que son, por fortuna, minoría en el catálogo de nuestro Código Penal. Sin embargo, en este grupo de delitos se encuentran los que afectan a la libertad sexual, que todavía necesitan de denuncia, aunque en determinados casos sea el Ministerio Fiscal quien puede interponerla, especialmente cuando se trata de personas menores de edad, discapaces o especialmente vulnerables. Un melón que en algún momento tendremos que abrir. Pero esa es otra historia. SUSANA GISBERT Fiscal y escritora (@gisb_sus)

El PSOE-A denuncia un nuevo ataque a sus sedes con pintadas, amenazas e insultos

El PSOE-A denuncia un nuevo ataque a sus sedes con pintadas, amenazas e insultos

El PSOE de Andalucía ha condenado este martes la aparición de grafitis en su sede en Sevilla, así como en otra sede del partido en la capital andaluza, y lo ha vinculado al "fascismo" y al "discurso del odio por parte de la derecha y de la ultraderecha". El PSOE-A ha explicado a los medios de comunicación que la sede regional del partido en Sevilla "ha vuelto a amanecer" este martes, y como ya ocurriera con anterioridad "en poco más de un mes", con "pintadas, amenazas e insultos a los socialistas como consecuencia directa de la radicalización del discurso del odio por parte de la derecha y de la ultraderecha". Además, "la sede de la agrupación local de Triana-Los Remedios en la capital sevillana también ha sufrido pintadas en las que se pueden ver con claridad símbolos fascistas como el yugo y las fechas", han explicado. Por ello, el partido socialista andaluz ha condenado "estos hechos" y han denunciado "alto y claro tanto el fascismo como a quienes lo blanquean permanentemente con su silencio". "No hemos oído en este tiempo a ningún dirigente del PP-A condenando estos actos vandálicos, pese a que en Andalucía se han contabilizado un total de seis ya", según han agregado desde el PSOE-A, formación desde la que sostienen que "la deshumanización y los intentos por destruir al adversario acaban conllevando violencia en la calle". Similarmente, la aparición de grafitis en las sedes del PSOE en diferentes zonas del país se está convirtiendo en una ocurrencia recurrente. En el caso de las sedes andaluzas, los muros señalan al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, por corrupto a raíz del caso Koldo y el caso de santos Cerdán. Amenazas de los "ultras" Los socialistas andaluces han advertido de que "el PSOE está siendo víctima de esta violencia política, al igual que muchos periodistas o personajes de la cultura, que tienen que convivir con insultos y amenazas diarias en las redes sociales por parte de perfiles ultra", y han concluido criticando que, "mientras tanto, el PP-A de (Juanma) Moreno Bonilla calla y no condena estos hechos, demostrando cierta complicidad con los mismos". Por su parte, el secretario general del PSOE de Sevilla y presidente de la Diputación Provincial, Javier Fernández, se ha hecho eco también de las pintadas en la sede de la agrupación socialista de Triana en un apunte en su cuenta en la red social 'X' en la que ha subrayado que "no es un caso aislado". Hoy la #CasadelPueblo de @PSOETRIANA aparece así, no es un caso aislado. Por mucha intimidación que realicen utilizando nuestras casas de pueblo, no nos detendrán. Estas son las consecuencias del odio de la derecha y la ultraderecha hacia el @PSOE. Es urgente que abandonen el… pic.twitter.com/JWSghL85uQ — Javier Fernández de los Rios (@JFdezdelosRios) July 22, 2025 En todo caso, ha querido advertir de que, "por mucha intimidación que realicen utilizando nuestras casas de pueblo, no nos detendrán", y ha señalado que "estas son las consecuencias del odio de la derecha...

Picanya reabre su Oficina Municipal de Justicia en una nueva ubicación provisional tras la riada

Picanya reabre su Oficina Municipal de Justicia en una nueva ubicación provisional tras la riada

La conselleria atiende así la petición del Ayuntamiento de Picanya, que solicitó un nuevo espacio donde pudiese continuar la actividad mientras se ejecutan las obras La actuación supone una inversión de 50.082 euros La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha dotado a Picanya de un nuevo espacio donde se ubicará de manera temporal la […]

Tanquen tres piscines públiques en un cap de setmana per contaminació fecal

Tanquen tres piscines públiques en un cap de setmana per contaminació fecal

Aquest cap de setmana tres piscines públiques de Catalunya s'han vist obligades a tancar durant diverses hores a causa de la presència de defecacions a les aigües. Es tracta de Berga, Sant Joan de Vilatorrada i Bellver de Cerdanya. Tot i que creix la preocupació per si aquests episodis formen part d'un repte viral de les xarxes, de moment no es pot confirmar que sigui així i, en el cas de Berga, el consistori ha aclarit que es tracta d'un accident "fortuït" que va patir un infant que es trobava malament.

La Junta considera un "paso de gigante" la iniciativa del Ayuntamiento con el hospital

La Junta considera un "paso de gigante" la iniciativa del Ayuntamiento con el hospital

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha calificado como "un paso de gigante" la iniciativa anunciada por el alcalde de Cádiz, Bruno García, de realizar una operación de crédito para afrontar la posible compra del solar que se va a destinar en el futuro al hospital en la ciudad. En declaraciones a los periodistas, Sanz ha felicitado al alcalde por esta "gestión brillante que permitirá contar con la financiación suficiente para hacer frente al terreno y el solar que ubicará el futuro nuevo hospital de Cádiz". "Quiero agradecerle todas las gestiones y el compromiso de dotar de una solución definitiva para que esta iniciativa se ponga en marcha cuanto antes", ha añadido. En este sentido, el consejero ha incidido en la obligación de la colaboración entre administraciones. "Los ciudadanos nos demandan soluciones y no conflictos ni bronca, y todas las administraciones tenemos que favorecer que en Cádiz se haga justicia y después de muchas décadas de este proyecto finalmente vaya a ser una realidad para beneficiar la salud de todos los gaditanos", ha afirmado. A juicio de Sanz, "es una muy importante y gran noticia que se viene trabajando desde hace muchos meses y que espero y confío tenga la acogida deseada y necesaria por parte de la Zona Franca, que no tendrá excusas evidentemente para que finalmente se pueda poner a disposición definitivamente de la Junta de Andalucía este solar para que el nuevo hospital de Cádiz sea una realidad inminente". Así, ha ratificado el "compromiso" del Gobierno andaluz y la "voluntad" de poner en marcha todos los trámites que sean necesarios una vez que pueda disponer de la cesión del suelo, recordando además que ya se tiene el proyecto funcional de cómo va a ser y qué actividad y recursos va a disponer el nuevo hospital". Cabe recordar que el alcalde de Cádiz ha anunciado este martes que el equipo de gobierno va a llevar al próximo Pleno del 31 de julio dos modificaciones de créditos que van a permitir, entre otras cuestiones, afrontar la posible compra del solar que se va a destinar en el futuro al hospital, donde además, también se podrían construir viviendas. En esa operación, 12 millones de euros se dedicará para que el Ayuntamiento de Cádiz pueda tener la posibilidad de hacerse con el solar, propiedad de la Zona Franca, para reparcelarlo y ceder la parcela resultante de mayor tamaño a la Junta de Andalucía para la construcción del futuro hospital y quedarse con la otra, donde se vuelcan los aprovechamientos urbanísticos que permitirán la construcción de vivienda.