Dos sexagenarios, potencialmente graves tras chocar su coche con un autobús urbano en la incorporación de la A-5 en Latina

Dos sexagenarios, potencialmente graves tras chocar su coche con un autobús urbano en la incorporación de la A-5 en Latina

Un hombre y una mujer de unos 65 años han resultado heridos tras colisionar el turismo en el que viajaban con un autobús urbano en la incorporación a la avenida de la Aviación desde la autopista A-5 , en el distrito madrileño de Latina. Los Bomberos de Madrid han liberado a los dos ocupantes, que habían quedado atrapados por las piernas tras colisionar con el autobús, que se encontraba realizando una parada, según han detallado el servicio de Emergencias Madrid a través de una publicación en X. Ambos heridos han sido atendidos por efectivos del Samur–Protección Civil y trasladados como potencialmente graves al Hospital 12 de Octubre y al Clínico San Carlos. Agentes de la Policía Municipal de Madrid se han trasladado hasta el lugar del accidente para regular el tráfico y encargarse del atestado.

El Ministerio de Cultura invierte medio millón de euros para dotar al Centro Nacional de Fotografía de fondos propios

El Ministerio de Cultura invierte medio millón de euros para dotar al Centro Nacional de Fotografía de fondos propios

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha avanzado este jueves que el departamento destinará medio millón de euros para la adquisición de los fondos propios para Centro Nacional de Fotografía , con sede en Soria, cuyas obras comenzarán en breve. El ministro ha aclarado que la dirección del centro comprará las fotografías realizadas por artistas emergentes y sobre todo por los 31 Premios Nacionales de Fotografía , artistas que han definido, desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy, los grandes relatos visuales de la historia reciente. «Se adquirirán una selección de obras que conforman un archivo de calidad y un testimonio excepcional de la evolución técnica, estética y conceptual del medio fotográfico en nuestro país», ha indicado Urtasun. Así, ha señalado que esta colección nace mirando tanto al presente como al futuro y por ello, se han incorporado a la colección una selección de obras realizadas por cinco artistas de media carrera, cuyas obras dialogan con las de los premios nacionales desde nuevas perspectivas. «Este ingreso supone no solo una apuesta por el futuro, sino también reforzar esta colección con nuevas narrativas representativas de la sociedad contemporánea aportando más inclusividad y diversidad», ha insistido, recoge Ical. El ministro, que ha participado en los actos para celebrar el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado , visita este jueves la futura sede del Centro Nacional de Fotografía junto a la directora del Centro, Mónica Carabias. Las obras en el inmueble, que en el pasado albergó el Banco de España, fueron licitadas por 5,5 millones de euros y arrancarán en el mes de septiembre. Para la puesta en marcha del Centro, cuya fecha de apertura prevista es el primer semestre de 2027, Ministerio de Cultura invertirá un total de 8,5 millones de euros. «La fotografía es una prioridad para nosotros y por ello el Ministerio de Cultura ha publicado una convocatoria de ayudas para proyectos relacionados con la fotografía, en la apuesta decidida también por un sector cultural que es estratégico en nuestro país», ha indicado el titular de la cartera. Asimismo, ha asegurado que el Centro Nacional de Fotografía pondrá a Soria en el lugar que se merece, al ser una de las grandes capitales culturales del país. «Desde el Ministerio de Cultura vamos a contribuir desde el Gobierno de España también a reforzar ese liderazgo cultural», ha asegurado para avanzar que también se trabaja para incorporar el Palacio de Alcántara a la actividad cultural del Centro Nacional de Fotografía. Tras recorrer la obra, el ministro de Cultura visitará la exposición 'La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América', primera actividad del Centro Nacional de Fotografía en Soria. El Centro Cultural Gaya Nuño acoge esta muestra, un espacio cedido por el Ayuntamiento de Soria mientras están en marcha las obras de acondicionamiento del edificio del antiguo Banco de España. La muestra, que podrá visitarse hasta el 28 de septiembre, recoge la producción en color, mayoritariamente inédita, realizada por el fotógrafo Català-Roca en sus viajes por América.

Extremadura da luz verde a la modificación de medio centenar de zonas ZEPA

Extremadura da luz verde a la modificación de medio centenar de zonas ZEPA

El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura (CAMAEX) ha aprobado este jueves los dos decretos por los que se modifican los límites de cerca de medio centenar de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). La Consejería de Agricultura ha confirmado a EFE que ambas normativas han recibido el visto bueno de este órgano colegiado de la Junta de Extremadura que actúa como instancia consultiva y de participación en materia de medio ambiente.

El consumo de alcohol desciende entre los jóvenes pero crecen otras adicciones como el cannabis y el uso de pantallas

El consumo de alcohol desciende entre los jóvenes pero crecen otras adicciones como el cannabis y el uso de pantallas

Los hábitos de consumo entre los jóvenes españoles están cambiando y hay conductas de riesgo que se van moderando, pero los expertos indican que en verano hay que estar atentos el campo de las adiciones porque el incremento de tiempo libre y la disminución de actividades estructuradas pueden provocar inicio a consumo o recaída en tratamientos de recuperación, según alertan desde proyecto Hombre Madrid. En este sentido, los últimos datos de informes y estudios revelan modificaciones en los patrones de consumo entre los jóvenes. Según el último Informe Edades 2024 del Ministerio de Sanidad, el consumo de alcohol en los últimos 30 días en la franja de edad entre 15 y 34 años ha caído ligeramente en la última década, del 64,4% registrado en 2013 al 63,5% en 2024. En paralelo, el porcentaje de jóvenes de esa misma franja que ha probado cannabis alguna vez ha aumentado de forma notable: del 40,2% en 2013 al 47,7% en 2024. En los adolescentes de entre 14 y 18 años, el informe Estudes 2023 confirma esta tendencia, las borracheras han descendido hasta un 20,8 % (desde el 60,7 % en 2012), pero los expertos apuntan que sigue siendo clave sumar esfuerzo en la prevención del consumo de alcohol en la que los jóvenes españoles se inician en torno a los 16,4 años, según Sanidad. Son relevantes también la incorporación de nuevas conductas de riesgo como el vapeo, que según un informe encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desarrollado por la Universidad de Glasgow, es ya más habitual que el tabaquismo entre los jóvenes. A estos datos sobre hábitos entre los jóvenes, se suma la creciente preocupación por el uso excesivo de pantallas, móviles y redes sociales. Datos del estudio de JAMA sobre el uso adictivo de pantallas relacionan las tendencias adictivas a redes, móviles y juegos con la aparición de problemas mentales y posibles conductas suicidas. Por otro lado, un reciente estudio impulsado por la OMS (Health Behavior in School-aged Children, HBSC) apunta que al menos el 11% los menores ven alteradas sus vidas de forma sustancial por teléfonos, ordenadores y consolas y cifra en un 32% aquellos que corren el riesgo de traspasar la frontera al uso problemático. EL doctor Jose Luis Rabadán, médico especialista en adicciones, indicó que actualmente "las drogas se están utilizando para integrarse en la sociedad y forman parte del ocio y del tiempo libre", de ahí que el speed, la cocaína o la marihuana aumenten su presencia en ambientes lúdicos. Por su parte el director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón, Celso Arango, advirtió de la creciente conexión entre el consumo de drogas y los problemas de salud mental porque "hay una clara relación". Otros especialistas como la psiquiatra Lucía Gallego destacó que "el uso excesivo de las pantallas desplaza otras actividades fundamentales para el bienestar emocional como el deporte, el juego, la vida familiar o el contacto con la naturaleza. Todo el tiempo que se pasa frente a una...

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

El rodillo asesino de los alquileres en Madrid puede con todo, incluso con algunas de sus grandes instituciones culturales. El Café Central, el más emblemático de los templos del jazz en Madrid, cerrará sus puertas el próximo 12 de octubre. Lo hará ante la imposibilidad de renovar un arrendamiento que los propietarios del local se niegan a negociar, según explican sus responsables. Se ve así abocado a cerrar sus puertas un negocio con 43 años a sus espaldas y convertido durante décadas en parada obligada de las grandes figuras de esta música.

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

El rodillo asesino de los alquileres en Madrid puede con todo, incluso con algunas de sus grandes instituciones culturales. El Café Central, el más emblemático de los templos del jazz en Madrid, cerrará sus puertas el próximo 12 de octubre. Lo hará ante la imposibilidad de renovar un arrendamiento que los propietarios del local se niegan a negociar, según explican sus responsables. Se ve así abocado a cerrar sus puertas un negocio con 43 años a sus espaldas y convertido durante décadas en parada obligada de las grandes figuras de esta música.

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

El rodillo asesino de los alquileres en Madrid puede con todo, incluso con algunas de sus grandes instituciones culturales. El Café Central, el más emblemático de los templos del jazz en Madrid, cerrará sus puertas el próximo 12 de octubre. Lo hará ante la imposibilidad de renovar un arrendamiento que los propietarios del local se niegan a negociar, según explican sus responsables. Se ve así abocado a cerrar sus puertas un negocio con 43 años a sus espaldas y convertido durante décadas en parada obligada de las grandes figuras de esta música.

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

El rodillo asesino de los alquileres en Madrid puede con todo, incluso con algunas de sus grandes instituciones culturales. El Café Central, el más emblemático de los templos del jazz en Madrid, cerrará sus puertas el próximo 12 de octubre. Lo hará ante la imposibilidad de renovar un arrendamiento que los propietarios del local se niegan a negociar, según explican sus responsables. Se ve así abocado a cerrar sus puertas un negocio con 43 años a sus espaldas y convertido durante décadas en parada obligada de las grandes figuras de esta música.

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

El rodillo asesino de los alquileres en Madrid puede con todo, incluso con algunas de sus grandes instituciones culturales. El Café Central, el más emblemático de los templos del jazz en Madrid, cerrará sus puertas el próximo 12 de octubre. Lo hará ante la imposibilidad de renovar un arrendamiento que los propietarios del local se niegan a negociar, según explican sus responsables. Se ve así abocado a cerrar sus puertas un negocio con 43 años a sus espaldas y convertido durante décadas en parada obligada de las grandes figuras de esta música.

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

Cierra el Café Central, la gran institución del jazz madrileño

El rodillo asesino de los alquileres en Madrid puede con todo, incluso con algunas de sus grandes instituciones culturales. El Café Central, el más emblemático de los templos del jazz en Madrid, cerrará sus puertas el próximo 12 de octubre. Lo hará ante la imposibilidad de renovar un arrendamiento que los propietarios del local se niegan a negociar, según explican sus responsables. Se ve así abocado a cerrar sus puertas un negocio con 43 años a sus espaldas y convertido durante décadas en parada obligada de las grandes figuras de esta música.