'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

La primera gran expulsión de 'Supervivientes All Stars' ya es una realidad. Kike Calleja se convirtió este jueves en el primer concursante en abandonar la isla, después de que la audiencia decidiera salvar a Fani Carbajo en el duelo de barro que sellaba la eliminación entre ambos. Noel Bayarri había logrado librarse en la primera ronda, dejando el destino final entre sus dos compañeros.

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

La primera gran expulsión de 'Supervivientes All Stars' ya es una realidad. Kike Calleja se convirtió este jueves en el primer concursante en abandonar la isla, después de que la audiencia decidiera salvar a Fani Carbajo en el duelo de barro que sellaba la eliminación entre ambos. Noel Bayarri había logrado librarse en la primera ronda, dejando el destino final entre sus dos compañeros.

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

La primera gran expulsión de 'Supervivientes All Stars' ya es una realidad. Kike Calleja se convirtió este jueves en el primer concursante en abandonar la isla, después de que la audiencia decidiera salvar a Fani Carbajo en el duelo de barro que sellaba la eliminación entre ambos. Noel Bayarri había logrado librarse en la primera ronda, dejando el destino final entre sus dos compañeros.

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

La primera gran expulsión de 'Supervivientes All Stars' ya es una realidad. Kike Calleja se convirtió este jueves en el primer concursante en abandonar la isla, después de que la audiencia decidiera salvar a Fani Carbajo en el duelo de barro que sellaba la eliminación entre ambos. Noel Bayarri había logrado librarse en la primera ronda, dejando el destino final entre sus dos compañeros.

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

La primera gran expulsión de 'Supervivientes All Stars' ya es una realidad. Kike Calleja se convirtió este jueves en el primer concursante en abandonar la isla, después de que la audiencia decidiera salvar a Fani Carbajo en el duelo de barro que sellaba la eliminación entre ambos. Noel Bayarri había logrado librarse en la primera ronda, dejando el destino final entre sus dos compañeros.

Relleu al PP gironí: Jaume Veray deixa la presidència

Relleu al PP gironí: Jaume Veray deixa la presidència

El diputat del PP català al Parlament i portaveu del grup municipal a l'Ajuntament de Girona , Jaume Veray , ha anunciat aquest divendres al matí la dimissió com a president del partit a les comarques gironines . Veray ocupava el càrrec des del maig dels 2021. En un comunicat difós als mitjans, assegura que "ha arribat el moment de passar el testimoni a noves veus, preferentment joves, que puguin liderar amb energia i llibertat el futur del partit davant les eleccions municipals de 2027". "Es tracta d'una tasca que requereix temps i dedicació plena; per això entenc aquesta decisió com un acte de responsabilitat", afegeix Veray. Segons exposa el PP català al comunicat, amb aquesta decisió, Jaume Veray deixa els càrrecs orgànics dins del partit per centrar-se exclusivament en la seva activitat parlamentària i municipal : "És el compromís que vaig assumir amb els electors". Alhora, dedicarà esforços a continuar amb el procés de recuperació mèdica derivat d'una intervenció quirúrgica que l'ha apartat temporalment de la seva agenda pública. Fonts del partit assenyalen que, després de la dimissió de Veray, la Junta Directiva Nacional nomenarà el seu relleu. L'advertència del PP català D'altra banda, també aquest divendres al matí, el Partit Popular de Catalunya ha alertat que Aliança Catalana guanya cada vegada més pes polític i ha acusat el president de la Generalitat, Salvador Illa, d'afavorir indirectament la seva líder, Sílvia Orriols . Segons el president del PP a la província de Barcelona, Manu Reyes , "la formació està creixent perquè existeix una complicitat d’interessos entre el Govern i Aliança, encara que en teoria estiguin als extrems oposats". Reyes ha fet aquestes declaracions en una roda de premsa a la seu del partit, arran d’una pregunta sobre les manifestacions de la Diada , que ha qualificat de "poc rellevants". Tot i això, ha remarcat que la pujada d’Aliança és evident, però ha deixat clar que el PP no té intenció "d’entrar en les dinàmiques dels partits independentistes". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

'Supervivientes All Stars' escoge a su primer expulsado definitivo y nombra a los nuevos nominados, con una favorita entre ellos

La primera gran expulsión de 'Supervivientes All Stars' ya es una realidad. Kike Calleja se convirtió este jueves en el primer concursante en abandonar la isla, después de que la audiencia decidiera salvar a Fani Carbajo en el duelo de barro que sellaba la eliminación entre ambos. Noel Bayarri había logrado librarse en la primera ronda, dejando el destino final entre sus dos compañeros.

Un catalán opina esto sobre Madrid y deja al resto de españoles sin palabras: «Es una ciudad que…»

Un catalán opina esto sobre Madrid y deja al resto de españoles sin palabras: «Es una ciudad que…»

Un joven catalán logra que la ciudad de Madrid se convierta en un trending topic en la red social TikTok. Su opinión, compartida en esta plataforma, ha dejado claro lo que piensa y sorprende a propios y extraños. En el momento de planear un viaje, lo habitual es consultar reseñas y opiniones de otros viajeros … Continuar leyendo "Un catalán opina esto sobre Madrid y deja al resto de españoles sin palabras: «Es una ciudad que…»"

El Departamento de Salud detecta una decena de casos de tuberculosis en un instituto okupado de Badalona

El Departamento de Salud detecta una decena de casos de tuberculosis en un instituto okupado de Badalona

El antiguo Instituto B9 de Badalona, un edificio municipal okupado desde hace más de dos años, vuelve a estar ahora en el punto de mira porque se han detectado una decena de casos positivos de tuberculosis entre sus ocupantes, en los últimos dos años. Y el alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol, asegura que desde el Ayuntamiento no tenían conocimiento de esta situación, porque que el Departamento de Salud no les ha enviado ningún tipo de notificación al respecto. Aunque las autoridades sanitarias insisten en que no se trata de un brote masivo, que implica un número mayor de contagios en un período y espacio concentrados, el hacinamiento y las condiciones precarias han facilitado la transmisión interna. De hecho, y según ha publicado El Periódico, uno de los infectados es un hombre que murió a finales de agosto tras ser apuñalado. El B9, situado en la frontera entre los barrios del Remei y Sant Roc, fue ocupado en junio de 2023 por familias migrantes procedentes de otros desalojos en la región metropolitana de Barcelona. Hoy alberga a entre 400-500 personas, según cálculos del Ayuntamiento. Se está en el trámite final para conseguir su desalojo, porque la intención del consistorio es derribar el edificio, porque se ha convertido en un foco de problemas por la inseguridad que genera en la zona, como foco de robos, venta de drogas o de prostitución. El alcalde de Badalona ha mostrado su sorpresa por descubrir la situación ahora, cuando el Ayuntamiento se encuentra en la "fase final" de un procedimiento judicial iniciado hace dos años para desalojarlo: "Nos sorprende que, después de dos años de trámites judiciales y con el desalojo inminente, conozcamos esto ahora", ha asegurado García Albiol durante una comparecencia, en la que también ha puesto de relieve que el consistorio "no ha recibido ni una sola notificación" por parte de la consejería de Salud. Y, en cualquier caso, ha dejado claro que, si la situación sanitaria impide el desalojo, el Ayuntamiento no permitirá que los residentes salgan libremente del edificio para "infectar a los vecinos de Badalona". Aunque eso no sería el caso, porque según ha confirmado el propio Departamento de Salud, los casos detectados ya han empezado el tratamiento y no son contagiosos. Por este motivo, Albiol ha dejado claro que el desalojo sigue adelante, tal y como estaba previsto. La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada principalmente por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta con mayor frecuencia a los pulmones (TB pulmonar), aunque puede comprometer otros órganos como los ganglios linfáticos, los riñones o el cerebro. Es una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas en el mundo, con más de 10 millones de casos nuevos al año según la OMS, y se estima que un cuarto de la población global está infectada de forma latente (sin síntomas). En España y Cataluña, la incidencia es baja comparada con países de ingresos bajos, pero persiste en colectivos vulnerables como migrantes, personas en prisiones o asentamientos hacinados, donde el riesgo de progresión a enfermedad activa es mayor. Los síntomas varían según si la infección es latente (asintomática) o activa (enfermedad). En la TB activa pulmonar, los más comunes incluyen tos persistente (más de tres semanas), a veces con sangre o esputo; dolor en el pecho al respirar o toser; fatiga extrema y debilidad general; pérdida de peso involuntaria y falta de apetito o fiebre baja, sudores nocturnos y escalofríos. En formas extrapulmonares, pueden aparecer hinchazón en ganglios, dolor abdominal o problemas neurológicos. La TB se transmite principalmente por vía aérea: una persona con TB pulmonar activa expulsa gotículas infecciosas al toser, estornudar, hablar o escupir. Estas partículas pueden inhalarse por otros en espacios cerrados y mal ventilados, como el B9. No se contagia por contacto con objetos, apretones de manos o superficies; requiere exposición prolongada (horas o días). Una persona infectada sin tratar puede contagiar a 10-15 personas al año. La detección temprana con pruebas como la radiografía o el test GeneXpert, y el tratamiento con antibióticos (6-9 meses) curan el 85-90% de los casos, pero el abandono terapéutico es un peligro en entornos precarios. La vacuna BCG ofrece protección parcial en niños, pero no previene la transmisión en adultos.

Este pueblo de Sevilla estrena el único gimnasio al aire libre de la provincia

Este pueblo de Sevilla estrena el único gimnasio al aire libre de la provincia

El mes de septiembre suele ser sinónimo de un nuevo comienzo. Por norma general, cada inicio va acompañado de una serie de propósitos, que desencadenan en hábitos . Uno de los objetivos más repetidos tras el verano suele ser reanudar la actividad o empezar a hacer deporte . En esta situación, los vecinos de Gines tendrán más fácil cumplir dicho propósito, ya que una nueva instalación deportiva abrirá sus puertas a partir de este viernes 12 de septiembre . El Parque de las Brisas acogerá el primer parque con equipamiento deportivo al aire libre de la provincia sevillana . El espacio de 130 metros cuadrados cuenta con numerosas máquinas de ejercicio , algunas de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida . Entre las principales características de este 'gimnasio' destacan un sistema de QR o un cronómetro . A través de los códigos QR ubicados en las máquinas del recinto, los usuarios podrán acceder a una guía de uso , para que sea más sencillo realizar los distintos ejercicios. A su vez, los deportistas podrán grabar sus entrenamientos en las distintas herramientas deportivas y competir con sus amigos por el mejor tiempo. En este parque, además hay un hueco para los más pequeños . Los menores podrán disfrutar de una colchoneta gigante con capacidad para 28 niños. El bar del recinto también ha sido reformado y abrirá sus puertas este viernes.

Mazón anuncia que la Generalitat se personará  en los tribunales para defender el trasvase Júcar-Vinalopó

Mazón anuncia que la Generalitat se personará en los tribunales para defender el trasvase Júcar-Vinalopó

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón , ha anunciado este viernes que el Ejecutivo autonómico se personará en la demanda interpuesta por la plataforma Xúquer Viu contra la adenda al convenio que rige el trasvase Júcar-Vinalopó «para que esta transferencia se mantenga». Así lo lo ha avanzado Mazón en la apertura del VII Congreso Nacional del Agua en Elche, donde ha defendido que el trasvase Júcar-Vinalopó «es fruto del consenso entre los regantes y un ejemplo de solidaridad en el que todos los agentes implicados están cumpliendo con los compromisos adquiridos». El jefe del Consell ha remarcado que esta infraestructura responde «a la razón y a criterios técnicos y científicos», frente a « la política y el dogmatismo « que está aplicando el Gobierno en materia hídrica. En este sentido, Carlos Mazón ha reprochado que el Ejecutivo central »no haya aportado ni una sola razón técnica para cambiar las normas de explotación« del trasvase Tajo-Segura. El presidente valenciano ha advertido que «se pretende» cambiar las normas de explotación «para poner fin al trasvase en la provincia de Alicante» y ha señalado que esas reglas «no guardan relación con los caudales ecológicos del Tajo, que están garantizados y no corren peligro». Además, ha incidido en que «el trasvase Tajo-Segura no es la causa de los problemas del Tajo, ni en lo que se refiere a la calidad ni a la cantidad de agua», al tiempo que ha apuntado que «no se ha registrado ningún incumplimiento de los caudales ecológicos por falta de agua en la cabecera, mientras que sí se están efectuando desembalses excesivos que desperdician recursos hídricos de gran valor«. Asimismo, el president ha afeado al Gobierno de España su falta de voluntad de diálogo en esta materia y le ha instado a «una gestión correcta de los embalses y la modernización de regadíos, incluyendo la construcción de balsas que optimicen el uso de las aguas derivadas a riego». Mazón ha calificado estas actuaciones de «imprescindibles» para mejorar el régimen fluvial y la calidad de las aguas y disminuir los desembalses en cabecera sin merma de garantías en la cuenca cedente. El jefe del Consellha asegurado que acabar con este trasvase «tendría un impacto especialmente negativo sobre Alicante, Murcia y Almería» y ha informado que la Generalitat va a impulsar un frente común con acciones concretas entre todas las comunidades autónomas afectadas, los regantes y los ayuntamientos. Según ha destacado, la implantación plena del régimen de caudales ecológicos y las modificaciones en las reglas de explotación del trasvase que pretende aplicar el Gobierno «reducirían significativamente los volúmenes de agua disponibles para el regadío, lo que supondría una pérdida patrimonial total de 5.692 millones de euros, afectando a más de 27.000 hectáreas de regadío«, además de ocasionar la destrucción de más de 15.000 empleos. En concreto, en la provincia de Alicante, «los efectos económicos sobre las explotaciones agrícolas ascenderían hasta una reducción de la producción estimada de casi 61 millones de euros y una pérdida de empleo calculada en algo más de unos 1.700 puestos de trabajo», ha manifestado Mazón.

Andorra no aceptará más inmigrantes ilegales: «Vienen, reagrupan a la familia y al día siguiente piden ayudas sociales. Estamos colapsando»

Andorra no aceptará más inmigrantes ilegales: «Vienen, reagrupan a la familia y al día siguiente piden ayudas sociales. Estamos colapsando»

Andorra dice basta a la entrada de inmigrantes al país y a la reagrupación familiar, si no justifican unos ingresos mínimos del doble del salario mínimo que es de 1.147 euros mensuales. El jefe del Gobierno andorrano, Xavier Espot, ha advertido en una entrevista en la Radio Nacional de Andorra que la situación en insostenible. «Estamos colapsando», ha dicho, en referencia al incremento poblacional que se acerca a las 100.000 personas. Un debate que existe también en España , pero que se enfrenta de forma muy distinta. Espot ha asegurado que «la red viaria está colapsada, el sistema sanitario está cerca del colapso, con listas de espera cada vez más importantes, y el sector educativo está sometido a mucha presión». Ante esa situación de alarma, el jefe del Gobierno andorrano considera necesario revisar el modelo migratorio actual , ya que en su opinión la política aplicada desde la pandemia conducirá a un total de «población inasumible», si no se pone límite. El mandatario fija líneas rojas para controlar esa superpoblación , con medidas como frenar la llegada de inmigrantes sin ingresos que solo usan los servicios públicos. Entre otras cuestiones, según ha explicado Espot, «los temporeros que no tienen permiso de residencia fija no podrán reagrupar a sus familiares» como sí ocurría hasta ahora. En los últimos años, según ha trasladado, Andorra ha tenido que hacer un esfuerzo importante para permitir el acceso a los servicios básicos como la educación y la sanidad a menores e ilegales que no residen legalmente en el país. Xavier Espot ha fijado las condiciones más duras que tendrán que cumplir los que opten por la reagrupación: «deberán tener medios económicos suficientes para sustentar a su familia». «No tiene sentido que tu puedas reagrupar a tus hijos, a tu esposa, a tu marido, a tus padres y que el día siguiente ya vayan a pedir ayudas sociales», ha denunciado el jefe del Ejecutivo del país vecino. Andorra fija en el doble del salario mínimo, fijado en 1.147 euros mensuales, los ingresos que debe justificar el que pida reagrupar a un adulto. Eso supone un salario de 2.894 euros. En el caso de querer reagrupar a un menor, indicó, debería añadir el 70% del salario mínimo. En el caso de llevarse a Andorra a la pareja y un hijo, el solicitante del reagrupamiento debe justificar 3.906 euros de ingresos al mes . El endurecimiento de la entrada de inmigrantes a Andorra va en línea con el que ya aplica Francia y Portugal . Una posición que contrasta con la política de puertas abiertas de España, que ante la decisión de estos tres países se queda como una isla en la que únicamente acceden ilegales por la frontera sur, generando problemas poblaciones y de tensión en los servicios públicos. Pues cuando los inmigrantes tratan de seguir su viaje a Europa, a través de Francia, Andorra o Portugal, se encuentran con el rechazo de las autoridades locales. En el caso francés, tal como reveló ABC hace unas semanas, el gabinete de Emmanuel Macron ha mandado a la Policía Nacional a revisar los trenes procedentes de Barcelona en la frontera para ejecutar « devoluciones en caliente « de ilegales. Portugal, por su parte, ha endurecido recientemente su política de control de inmigrantes con la aprobación de una reforma de la Ley de Extranjeros en julio de 2025 que, como Andorra, limita la reagrupación familiar y crea una unidad especial de fronteras en la Policía .