La Junta presenta el gemelo digital de la Alhambra

La Junta presenta el gemelo digital de la Alhambra

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado este martes en Granada junto con la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y la alcaldesa granadina, Marifrán Carazo, el diseño del 'gemelo digital' de la Alhambra y el Generalife, la réplica virtual del monumento sobre la que se experimentarán soluciones innovadoras orientadas a transformar la experiencia del visitante, así como a mejorar la conservación, la accesibilidad y la sostenibilidad del complejo nazarí. La iniciativa, bautizada como 'Alhambra Living Lab', ha sido puesta en marcha por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y cuenta con una inversión superior a los 3,2 millones de euros (3.226.546 euro) en el marco del proyecto 'Spain Living Lab', integrado dentro del programa 'Retech', como especifica la Consejería en una nota. El plazo de ejecución es hasta junio de 2026, pero ya en el primer trimestre del próximo año se prevé que se empiecen a poner en marcha casos de uso. Al respecto, Sanz ha destacado que el proyecto permitirá crear una réplica digital del monumento, "un gemelo digital que nos permita adentrarnos en su pasado y anticiparnos a su futuro, siendo un proyecto que sitúa a Andalucía, y al monumento más visitado de la Comunidad, a la vanguardia en la conservación y gestión del Patrimonio". "No es sólo una recreación visual del monumento, sino un entorno interactivo y conectado que permite gestionar flujos turísticos, conservar el patrimonio, medir impacto ambiental o simular evacuaciones", ha explicado el consejero. Del mismo modo, ha destacado que en la generación del gemelo digital "se integrarán nueve tecnologías disruptivas que permitirán captar datos de alto valor en tiempo real, simular escenarios y aprovechar su velocidad de procesamiento y de análisis para la toma de decisiones informadas". En este proyecto se combinan modelos 3D, sensores IoT (internet de las cosas), inteligencia artificial (IA) y análisis de datos para representar digitalmente la realidad y anticipar comportamientos o necesidades. Por su parte, Del Pozo, ha señalado que "el conjunto de la Alhambra y Generalife se enfrenta diariamente a múltiples desafíos de conservación, seguridad y atención a los visitantes que esta solución innovadora de gemelo digital va a permitir abordar de una manera científica, tanto para anticiparnos a los problemas y contingencias, como para ofrecer mejores soluciones para la visita, investigación y conservación del monumento". En opinión de la consejera, "la realización del gemelo digital de la Alhambra permitirá, mediante la realización de simulaciones, estudiar situaciones que de otra forma serían imposibles de analizar. Esta aproximación absolutamente novedosa proyecta a la Alhambra hacia el mejor horizonte posible de gestión patrimonial". La alcaldesa de Granada, por su parte, ha reseñado que "hoy damos un paso decisivo hacia el futuro, una apuesta por la aplicación de la inteligencia artificial y la tecnología más avanzada al servicio de la conservación y gestión del monumento más visitado de nuestra comunidad autónoma y de España", al mismo tiempo que ha agradecido expresamente a la Junta "su compromiso firme y su visión de futuro para impulsar este proyecto pionero, que permitirá acercar aún más la historia y la riqueza cultural de este enclave único a ciudadanos y visitantes de todo el mundo". Carazo ha subrayado que Granada "reafirma su posición como referente nacional e internacional en tecnología, innovación e inteligencia artificial", porque "somos una ciudad pionera en la implantación de tecnología avanzada para la gestión pública, especialmente aplicada al turismo, la cultura y la preservación de nuestro patrimonio, un liderazgo que cobra un significado especial en este año en el que presentamos nuestra candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031". Gracias a la instalación de sensores inteligentes en el monumento nazarí, el "gemelo digital" recopilará y procesará en tiempo real datos sobre afluencia de visitantes, clima o contaminación, pudiendo crear con ellos escenarios hipotéticos para realizar simulaciones. De esta forma, la herramienta podrá dar respuesta a preguntas como qué pasaría si el monumento sufriera un movimiento sísmico, padeciera una inundación o fuera azotado por fuertes vientos. De este modo, integrará un conjunto de servicios que se desplegarán en todos los ámbitos y zonas de la Ciudad Palatina de la Alhambra. Estos servicios estarán orientados a mejorar la experiencia del visitante, optimizar la conservación del conjunto monumental y reforzar la gestión integral del entorno medioambiental, incluyendo jardines, bosques y huertas que conforman este enclave cultural. Asimismo, se abordará el fortalecimiento del sistema de seguridad, abarcando tanto al visitante como al personal del recinto, y mejorando los mecanismos de vigilancia y custodia del monumento. Finalmente, se desarrollarán servicios de carácter horizontal, aplicables a todas las áreas de gestión de la Alhambra, con el objetivo de incrementar la eficiencia en el uso de los recursos disponibles y facilitar el diseño de experiencias personalizadas para los visitantes. Para ello, se implementará una serie de casos de uso orientados a cubrir las necesidades específicas de la Alhambra como conjunto monumental moderno y accesible para el visitante, promoviendo al mismo tiempo una gestión más eficiente de los recursos disponibles. Esos casos de uso van a permitir optimizar la distribución de visitantes en tiempo real, preservar las estructuras críticas del monumento mediante la monitorización avanzada de parámetros ambientales y estructurales o crear visitas inmersivas mediante realidad aumentada y gamificación que enriquezcan la experiencia del visitante. También mejorar la sostenibilidad en el recinto, generando un mapa detallado y dinámico de la flora y fauna mediante el uso de imágenes satelitales, dispositivos IoT y análisis algorítmico; garantizar la sostenibilidad del complejo mediante un uso más eficiente del agua y la energía; y evaluar el impacto medioambiental derivado de la actividad turística. La combinación de tecnologías va a democratizar el acceso al contenido cultural y educativo de la Alhambra, adaptándolo a múltiples idiomas y niveles educativos; y mejorar los protocolos de seguridad mediante simulaciones dinámicas que optimizan rutas de evacuación y respuestas ante incidentes, y va a permitir explorar digitalmente el monumento a través de un avatar personalizable. "Sin duda, el gemelo digital es la forma más científica, metódica y sistematizada para diseñar la Alhambra de las próximas décadas, la que queremos legar a las futuras generaciones. El gigantesco depósito de información que recabaremos a través de esa herramienta nos ayudará a planificar los siguientes años de conservación y explotación del monumento con un nivel de precisión sin precedentes", ha subrayado Sanz.

Sánchez no se rinde con el decreto antiapagones y bromea con la "derrota" que airea el PP: "6 de 7, ni tan mal"

Sánchez no se rinde con el decreto antiapagones y bromea con la "derrota" que airea el PP: "6 de 7, ni tan mal"

"Derrota total". Así ha calificado el Partido Popular (PP) el resultado obtenido por el Gobierno en el último pleno celebrado en el Congreso de los Diputados antes del parón veraniego. Siete leyes llegaban este martes a la Cámara Baja en busca de luz verde y seis de ellas recibieron el apoyo mayoritario de los diputados, a excepción del Real Decreto-ley que contemplaba las medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, más conocido como antiapagones. Una "derrota total" para los de Alberto Núñez Feijóo a la que quitan importancia en Ferraz. La decaída de la norma con la que el Ejecutivo pretendía proponer soluciones y mecanismos de prevención para que no vuelva a darse un apagón del calado del sucedido el pasado 28 de abril, que dejó a toda España a oscuras durante horas, no ha sentado bien a los socialistas ni a parte de los socios habituales de la coalición. Sin embargo, con el resto de leyes aprobadas, algunas de calado, como las entregas a cuentas a las Comunidades Autónomas o la aprobación del reglamento con el que expulsar a los agitadores ultras del Congreso, el presidente del Gobierno respira tranquilo. O por lo menos esa es la sensación que pretende trasladar Pedro Sánchez, que todavía se encuentra inmerso en la gira latinoamericana que comenzó el pasado lunes con su desembarco en Chile y que prosigue en Paraguay este miércoles, tras su paso por Uruguay el martes. Desde Latinoamérica, el jefe del Ejecutivo ha abordado materias de relevancia internacional, tanto económicas como sociales, pero también ha tenido tiempo para reaccionar, con cierto humor, a la caída del decreto antiapagones, con los votos en contra de PP, Vox, UPN, Junts, Podemos y BNG. "Si de siete leyes hemos aprobado seis, ni tan mal", ha valorado Sánchez desde Montevideo. Si bien ha lamentado que la única estrategia del Partido Popular sea "votar en contra del Gobierno", algo que realmente considera que es ir "en contra del interés general". "Aquellos que nos criticaban por oscurantismo y por no poner encima de la mesa soluciones que protejan al usuario son los que tumban este decreto con su voto en contra", ha ahondado en el lamento, recordando que con una abstención habría sido suficiente. El decreto volverá al Congreso Pese al malestar, Sánchez ha garantizado que el Ejecutivo no se rendirá y "volverá a traer" el decreto a sede parlamentaria, donde está seguro de que finalmente "se aprobará". Esto parece que pasará antes por convencer a los socios habituales que han votado en contra, con cuyos votos se alcanza la mayoría, que porque el PP decida cambiar de parecer. Para ello incidirá en el informe técnico elaborado y el consenso alcanzado con asociaciones ecologistas, la patronal industrial y las grandes eléctricas para el diseño de las medidas. "Tenemos un Gobierno que siempre da respuesta a las crisis, pero nos encontramos con la peor oposición en los peores momentos. Lo arreglan siempre con los mismos titulares y pidiendo dimisiones, nunca arrimando el hombro por su...

Noelia Núñez admite no haber acabado sus estudios y asegura que «nunca» ha tenido intención de «engañar a nadie»

Noelia Núñez admite no haber acabado sus estudios y asegura que «nunca» ha tenido intención de «engañar a nadie»

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, ha admitido la equivocación que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre sus estudios , y ha defendido que, si bien no los ha acabado, pretende retomarlos: «Nunca he tenido intención de engañar a nadie». «Ante la confusión generada sobre mi formación académica, quiero aclarar que nunca he tenido intención de engañar a nadie. El PP en el que creo actúa con total transparencia y yo también quiero hacerlo (...) Recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte», ha señalado este martes la 'popular' a través de un mensaje en la red social X. Así se ha expresado ante la información que aparece reflejada en los Estatutos del PP en relación a su formación académica. Núñez ha explicado que decidió estudiar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y posteriormente trasladó el expediente a la UNED , para luego empezar en esta última el grado en Estudios Ingleses. «En 2019, cambié el grado de Derecho por un grado combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED», ha proseguido. En este sentido, ha reconocido que no ha acabado dichos estudios pero que pretende retomarlos: «Mi carrera política, con responsabilidades en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015, en la Asamblea de Madrid (2021-2023) y ahora en el Congreso de los Diputados y el Comité de Dirección del PP, ha ocupado mi tiempo y esfuerzo». Así, ha indicado que pedirá «de inmediato» que se cambie la información errónea sobre sus estudios que aparece en el Congreso, alegando que si no ha querido «explicarlo antes» ha sido para que «no tapara las derrotas del Gobierno en el pleno de hoy». «Ya quisiera Sánchez que le ayudáramos a desviar la atención de donde corresponde, que es de su precariedad parlamentaria. No me voy a dejar amedrentar por la izquierda ni voy a aceptar lecciones del partido de ese Pedro Sánchez que copió su tesis y que es marido de esa »catedrática« que es Begoña Gómez», ha sentenciado.

Código 10 | Programa completo, en vídeo (22/07/25)

Código 10 | Programa completo, en vídeo (22/07/25)

Exclusiva | Gervasio Deferr rompe su silencio tras las acusaciones de supuestos abusos sexuales: “No soy un violador” Por primera vez tras las acusaciones de supuestos abusos sexuales, Gervasio Deferr rompe su silencio y habla en televisión para defender su inocencia ante unas graves acusaciones que le han causado perjuicios tanto personales como económicos.

Detienen a una mujer de 25 años por la muerte violenta de un hombre en un piso de Calella

Detienen a una mujer de 25 años por la muerte violenta de un hombre en un piso de Calella

Los Mossos d'Esquadra han detenido este martes a una mujer de 25 años en relación con la muerte violenta de un hombre en un piso de Calella (Maresme). A primera hora de esta tarde los agentes recibieron un aviso en el que se informaba de que en un domicilio del centro del municipio podía haber un cadáver. Al llegar al lugar, los agentes localizaron el cuerpo sin vida del hombre y detuvieron a la mujer. División de Investigación Criminal de los Mossos se ha hecho cargo de la investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, a fin de esclarecer los hechos.

Noelia Núñez admite, tras las acusaciones de Óscar Puente, no haber acabado sus estudios: "Nunca he tenido intención de engañar"

Noelia Núñez admite, tras las acusaciones de Óscar Puente, no haber acabado sus estudios: "Nunca he tenido intención de engañar"

La vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular sostiene que cuenta con titulaciones universitarias en el Congreso, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Universidad Francisco Marroquín.Quién es Noelia Núñez, la más joven en la dirección del PP y señalada por Óscar Puente por su formación

El Consorcio de Transporte de Granada incorpora seis nuevos autobuses

El Consorcio de Transporte de Granada incorpora seis nuevos autobuses

La Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada, y la empresa Cosmenbus, concesionaria del transporte interurbano, han incorporado seis nuevos autobuses (cuatro híbridos y dos microbuses) para los municipios de Víznar, Alfacar, Jun, Cogollos, Pulianas, Güevéjar y Nívar. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado en Jun junto a los alcaldes estos nuevos vehículos que atenderán las líneas 100, 101, 102, 104 y 305 y beneficiará a más de 22.300 usuarios. La consejera de Fomento ha defendido la constante apuesta del Gobierno andaluz por renovar su flota y mejorar el transporte público en el área metropolitana de Granada, que permita hacer más cómodos los trayectos a quienes viajan en ellos, además de un ahorro de combustible de entre el 10 y el 15%, así como una notable reducción de emisiones contaminantes gracias a su tecnología avanzada no enchufable. La consejera de Fomento ha indicado asimismo que estas mejoras del servicio, que han contado con una inversión de 1,23 millones de euros, redundan en "el objetivo del Gobierno de Juanma Moreno de que cada vez más granadinos usen el transporte público y dejen el coche en casa". Los autobuses híbridos cuentan con una capacidad para 57 plazas más una para personas con movilidad reducida, mientras que los microbuses disponen de 22 plazas, más la del conductor y otra adaptable para personas con movilidad reducida. En materia de seguridad y confort, los nuevos vehículos incorporan sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) como el asistente de ángulo muerto, el frenado frontal de emergencia, la alerta de atención al conductor, el reconocimiento de señales de tráfico y el control de presión de neumáticos. Además, para una conducción más relajada, disponen de caja de cambios automática. Pensando en la seguridad adicional, incluyen un alcoholock que impide arrancar y conducir el vehículo si el conductor ha consumido alcohol. Para el bienestar y comodidad de los viajeros, cuentan con filtros antivíricos, conexiones USB y cristales dobles tintados que proporcionan un mayor confort. La consejera ha presentado los nuevos autobuses acompañada por los alcaldes de Jun, Pilar Jiménez; Víznar, David Espigares; Alfacar, Fátima Gómez; Cogollos Vega, Alexandra Vega; Nívar, Joaquín Carmona; Güevéjar, Carmen Arraque; Pulianas, José Antonio Carranza. También han estado presentes el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón; el director gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada, César Díaz; el consejero delegado de Cosmenbus, José Cosmen; y el director general de Cosmenbus, Juan Agüera.

El autor de un triple crimen en España, entre los presos liberados por Venezuela repatriados a EEUU

El autor de un triple crimen en España, entre los presos liberados por Venezuela repatriados a EEUU

Dahud Hanid Ortiz, exmarine condenado por matar a tres personas en Madrid en 2016 , fue excarcelado en Venezuela el pasado viernes junto a otros nueve estadounidenses, tras un inédito intercambio entre Caracas y Washington, que incluyó la liberación de 252 venezolanos en El Salvador y de un grupo de detenidos en el país caribeño, confirmó este martes a EFE la ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de presos políticos. El 22 de junio de 2016, el exmarine -a quien Foro Penal no considera preso político- viajó desde Alemania, donde vivía, a Madrid llevado por los celos y entró en el despacho de abogados de Víctor Joel Salas para matarlo , al creer que mantenía una relación con su mujer, pero el abogado no estaba, según consta en los registros judiciales del caso. Hanid Ortiz mató a las tres personas que encontró -dos trabajadoras de nacionalidad cubana y un cliente ecuatoriano-, prendió fuego y huyó, hasta que fue detenido en 2018 en Venezuela, su país de origen, y donde fue condenado en 2024 a 30 años de prisión , el máximo previsto en la legislación local. Este martes, Salas -quien se salvó del ataque del exmarine- expresó a EFE, en nombre de las familias de las víctimas, la consternación, la preocupación y el miedo que les causa que los Gobiernos de esos dos países, Venezuela y Estados Unidos, liberen a "un criminal convicto, asesino de tres personas, ya sea a propósito o bien por ignorancia y pura mediocridad". También criticó que, por ahora, "España no ha hecho absolutamente nada" , pues, con esa decisión, "se manda un mensaje a España y a toda Europa, que es que cualquiera puede cometer tres asesinatos y salir impune de esto".

Una gran procesión del Corpus y un rosario con la Divina Pastora, dentro de la Misión Diocesana en Córdoba

Una gran procesión del Corpus y un rosario con la Divina Pastora, dentro de la Misión Diocesana en Córdoba

La tercera Misión Diocesana hará de la zona sur de Córdoba un hervidero público de fe. La archicofradía de la Vera-Cruz responde a la convocatoria del obispo con la organización de una gran procesión eucarística y un rosario de la aurora que presidirá la Divina Pastora. El 18 de septiembre , jueves, la hermandad tomará parte en la salida del Corpus Christi que recorrerá todo el distrito sur. Todo comenzará en la parroquia de Santa Luisa de Marillac (calle Libertador José Gervasio Artigas) y pasará por la iglesia de Santa Isabel de Hungría (calle Almería). Finalizará en la parroquia de San José y Espíritu Santo (plaza de Santa Teresa). Jesús Sacramentado irá bajo el templete que posee la archicofradía de la Vera-Cruz, obra de Manuel Valera, terminado en todas sus fases y estrenado precisamente para la solemnidad del Corpus de este año, que unió a las cofradías de la Vera-Cruz, el Descendimiento y el Amor por el Año Jubilar de la Esperanza. El templete, realizado en caoba y plata , se bendijo en septiembre de 2024 durante los cultos en honor a la Santa Cruz, y lucirá completamente terminado con un nuevo cuerpo en el baldaquino superior. En el friso de arriba cuatro moldurones contienen las cruces de las Órdenes de Santiago, Malta, Calatrava y Jerusalén. El Corpus irá sobre el paso procesional de la Divina Pastora de las Almas, de esta hermandad, al igual que sucedió el 28 de junio pasado. El cortejo lo formarán todas las asociaciones y grupos eclesiales que se hayan comprometido a ser misioneros durante esos días y las hermandades, que van a colaborar en esa tarea evangelizadora. El paso lo llevarán costaleros de la Vera-Cruz y llevará el acompañamiento musical de la Banda de Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba. Pero hay más: el 20 de septiembre, sábado, la Divina Pastora de las Almas, de la Vera-Cruz, saldrá en rosario de la aurora por las calles de la feligresía y se acercará hacia Santa Isabel de Hungría. Para esta imagen letífica será la primera de dos salidas a las calles en menos de un mes, puesto que el 19 de octubre está prevista su procesión anual habitual, en la que llevará los sones de la banda de música de la Estrella de Córdoba. La Vera-Cruz anima a todos sus integrantes a participar en ambos actos y en la Misión Diocesana, mediante inscripción en este formulario en su página web. La jornada intermedia, la del 19 de septiembre, no estará vacía de programación. Tendrá dos vía crucis misioneros en esa misma zona: el del Señor del Huerto y el del Cristo del Amor.

El juez toma declaración este miércoles a Ana Julia Quezada por presuntas amenazas a Patricia Ramírez

El juez toma declaración este miércoles a Ana Julia Quezada por presuntas amenazas a Patricia Ramírez

La presión popular y el coraje de Patricia Ramírez consiguieron algo que no se suele conseguir: paralizar un true crime sobre el horrible asesinato a manso de Ana Julia Quezada del niño Gabriel Cruz cuando solo tenía ocho años. Por aquel entonces, toda España asistió horrorizada al nivel de psicopatía de Ana Julia, que incluso participó en la búsqueda del pequeño Gabriel cuando se le daba por desaparecido pero ella ya lo había matado. Ahora, el objetivo de su locura parece estar en la madre de Gabriel. El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería tomará declaración este miércoles a Ana Julia Quezada y a su pareja sentimental, investigadas por un presunto delito de amenazas a Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz, el menor asesinado en 2018 por la propia Quezada, quien cumple prisión permanente revisable por esos hechos. Ambas mujeres comparecerán por videoconferencia, en el caso de Ana Julia Quezada desde el centro penitenciario de Brieva (Ávila), donde se encuentra recluida. La causa se inició a raíz de una denuncia presentada por Patricia Ramírez el pasado 31 de diciembre, en la que alertó de supuestas amenazas de muerte recibidas indirectamente desde prisión. Durante la misma jornada también está prevista la declaración de la propia denunciante, en calidad de perjudicada, así como la de otro ciudadano citado como testigo. En este caso, las comparecencias serán presenciales. Estas diligencias se enmarcan en una investigación más amplia en la que ya han declarado varias internas que habrían presenciado o tenido conocimiento de las amenazas. Una de ellas prestó testimonio el 2 de junio y aseguró que Quezada manifestó su intención de "matar" a Patricia Ramírez por haber "boicoteado" un documental que pretendía grabar desde prisión. Según la denunciante, ese proyecto se habría frustrado tras ser descubierto un presunto acceso irregular a teléfonos móviles, con la supuesta connivencia de funcionarios, asunto que instruye el Juzgado número 4 de Ávila en una causa paralela. El avance de esa investigación motivó también que el juez decidiera citar como investigada a la pareja de Quezada, M.A.R.Q., quien ya había declarado a finales de junio en ese otro procedimiento.