Lola Molina Correa se proclama subcampeona de Andalucía sub 13 en la clase optimist

Lola Molina Correa se proclama subcampeona de Andalucía sub 13 en la clase optimist

La bahía de Cádiz acogió a los 126 mejores regatistas andaluces de la clase optimist en una cita organizada por el Club Náutico Sevilla y la Federación Andaluza de Vela. Con viento de levante en la jornada inaugural (hasta 15 nudos) y poniente más suave en la final (de 8 a 12 nudos), se disputaron cinco mangas en categoría superior y cuatro entre los más jóvenes. En relación al Real Club Náutico Motril se desplazaron ocho regatistas, la lista la completaron Nayla Carrascosa Torres, Daniela Rubiño Díaz, Ana Pozo Martín, Cecilia Palomares Gracia, Enrique Pérez Megías, Lola Molina Correa, Paula Vílchez García y María Rubiño Díaz. Los títulos de campeones autonómicos en las diferentes categorías fueron para fueron para María de las Mercedes Medel, Hugo Quilón, Petra Murube, Hugo Sarmiento, Leo Ortego y Kaja Kolasinska. La mejor noticia para la expedición motrileña, una flota que en líneas generales se adaptó muy bien a unas condiciones de navegación muy exigentes, la protagonizó Lola Molina Correa que en la categoría sub 13 femenina se proclamó subcampeona andaluza. La próxima cita para los deportistas motrileños será en el Club de Actividades Náuticas Deportivas de Chipiona a disputarse durante los días 27 y 28 de septiembre.

La huelga de los jardineros de Vitoria, camino de los 6 meses, se enreda en las malas hierbas

La huelga de los jardineros de Vitoria, camino de los 6 meses, se enreda en las malas hierbas

La huelga de los jardineros de Vitoria se enreda en las malas hierbas cuando la protesta está cerca de cumplir los 6 meses. La edil de Espacio Público y número dos del Ayuntamiento de Vitoria, Beatriz Artolazabal, ha denunciado ante la Ertzaintza un "nuevo episodio de acoso por parte de los trabajadores de Enviser", subcontrata municipal. ESta vez ha sido el lanzamiento en la puerta de su casa, en la localidad alavesa de Mendibil, de panfletos en los que le tachan de fascista, le caricaturizan con "un bigote de Hitler", y en los que aparece el muñeco con su rostro que ardió en una hoguera en la noche de San Juan. Artolazabal advierte que estas actuaciones "sobrepasan cualquier límite democrático de protesta legítima.  No se puede permitir que un conflicto laboral se convierta en una campaña de odio personal". La concejala insiste en que defenderá siempre el derecho a la huelga, pero deja claro que nunca aceptará que se utilice "la intimidación y el acoso como forma de presión". Todos los grupos municipales de Vitoria, excepto EH Bildu, han condenado los ataques a la teniente de alcaldesa, que vinculan con la huelga de jardineros.  "Estas prácticas no contribuyen a la resolución del conflicto, sino que deterioran el debate social y fomentan la crispación", indican. En COPE Rafa Busto, representante de ELA, sindicato que secunda la huelga junto a LAB y ESK, muestra "absoluto apoyo" a la edil y la condena sin paliativos en representación "del comité de empresa" lo ocurrido. "Desconocemos quién habrá sido, esto no es nada personal es un conflicto laboral y ya está". La denuncia de Artolazabal se produce después de que ayer el Ayuntamiento de Vitoria procediese al alisado de la campa principal de Olarizu de cara a los festejos del próximo lunes que incluyen la tradicional romería. El trabajo lo hizo un tractor con escolta de la Policía Local ante la presencia en el lugar de un piquete de los huelguistas, que acudieron a la Inspección de Trabajo a denunciar que esas labores eran ilegales. Los sindicatos consideran que dicha labor está recogida en el contrato de limpieza y mantenimiento de jardines y espacios verdes de la ciudad y que, por tanto, se ha vulnerado su derecho a la huelga. El Consistorio defiende por contra que no está dentro del contrato porque se trata de un "alisado" y no de una siega. Ahora hay abierta una investigación cuya conclusión Busto confía en que estará del lado de los jardineros. Los jardineros siguen sintiendo el respaldo social a la protesta que mantienen desde el pasado 26 de marzo para reclamar un convenio propio y un salario digno. Demandas que recordarán el próximo lunes estarán en las campas de Olárizu.

Joaquín Prat lanza este alegato en defensa de Pedro Sánchez y Begoña Gómez en Telecinco

Joaquín Prat lanza este alegato en defensa de Pedro Sánchez y Begoña Gómez en Telecinco

El panorama político está caldeado en este arranque de curso y un claro ejemplo de ello son las imágenes que muestran a Pedro Sánchez y a Begoña Gómez ir a unos cines de Madrid entre abucheos de los allí presentes. A la llegada, optaron por acceder por la puerta principal. Al salir, decidieron irse por la puerta de atrás, para evitar esas confrontaciones, pitidos e insultos de los ciudadanos que estaban esperando ante el edificio. Joaquín Prat, al frente de ' El Tiempo Justo ' (Telecinco) ha sido contundente al ver ese vídeo donde se comprueba lo «sufrido» por el presidente del Gobierno y su mujer en una actividad que debería ser cotidiana para cualquier persona, acudir al cine a ver una película o para alguna presentación. El periodista ha hablado alto y claro y no ha dudado en defender al presidente del Ejecutivo por lo que estaría viviendo: «A mi no se me ocurre insultar a nadie. Se que hay libertad de expresión, de acuerdo, pero no podemos ampararnos en eso, porque es así que la masa llega a cometer auténticas tropelías. Pedro Sánchez y su mujer van a vivir esto durante años, no van a poder ir a ningún lugar público con cierta tranquilidad durante muchos años y eso es terrible». En la mesa de debate se encontraban varios profesionales y tertulianos del espacio y algunos han alzado la voz en relación a lo sucedido. Han destacado que Begoña Gómez no puede «negarse a declarar ante el juez por la mañana y luego por la tarde acudir tan normal al cine, como si no sucediera nada, y claro que sí están pasando cosas y se está demostrando». Al escuchar esta reflexión, Joaquín Prat ha continuado con su alegato en defensa de Sánchez y Gómez, llegando a afirmar que «nunca se calibra lo que una persona puede estar sufriendo hasta que te pones en su lugar. Que es desagradable sufrir una situación así, muy duro, e igual empatizas con quien realmente lo sufre», ha terminado afirmando. La mujer del presidente del Gobierno está en el ojo del huracán desde hace meses. Este miércoles ha acudido a los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid y se ha desvinculado del delito de malversación de caudales públicos. Este es el quinto delito del que le acusa el juez Juan Carlos Peinado. Según fuentes consultadas por diversos medios de comunicación, la declaración de Begoña Gómez ha durado apenas unos minutos.

Tráiler de ‘Christy’: una transformada Sidney Sweeney da vida a la boxeadora Christy Martin

Tráiler de ‘Christy’: una transformada Sidney Sweeney da vida a la boxeadora Christy Martin

El 2025 puede ser el gran año cinematográfico de los biopics deportivos. Por un lado por la sorprendente (y sobria) interpretación de Dwayne Johnson (alias «The Rock») como el luchador Mark Kerr en The Smashing Machine, el debut direccional en solitario con el que Benny Safdie ha logrado el León de Plata a la mejor … Continuar leyendo "Tráiler de ‘Christy’: una transformada Sidney Sweeney da vida a la boxeadora Christy Martin"

Jaume Anglada recibe el alta hospitalaria tras más de un mes ingresado

Jaume Anglada recibe el alta hospitalaria tras más de un mes ingresado

El cantautor mallorquín Jaume Anglada , íntimo amigo del Rey Felipe VI , ha recibido este jueves el alta hospitalaria después de más de cinco semanas ingresado en el Hospital Universitario Son Espases. El servicio hospitalario ha confirmado que el músico continuará ahora un proceso de rehabilitación en otro centro, tras una evolución «muy favorable» en planta. Anglada ingresó de urgencia a principios de agosto, tras sufrir un grave accidente de tráfico en la calle Joan Miró de Palma, cuando su vespa fue arrollada por un turismo que circulaba en sentido contrario. El conductor - un joven de unos 20 años con síntomas de embriaguez- huyó del lugar sin prestarle auxilio. Fue detenido horas después en su domicilio gracias a la colaboración de varios testigos que facilitaron la matrícula del vehículo. El impacto dejó al artista de 53 años con un traumatismo grave en el bazo y la cadera, lo que obligó a inducirle un coma durante su estancia en la UCI , de la que salió el pasado 26 de agosto. Desde entonces, su recuperación ha sido progresiva hasta poder abandonar este jueves el hospital de referencia en Baleares. La noticia del atropello conmocionó a la isla y al entorno del Rey . Anglada no es sólo un referente cultural en Mallorca; desde hace más de dos décadas mantiene una amistad sólida con Felipe VI , forjada en torno a la Copa del Rey de Vela y alimentada en reuniones discretas en restaurantes de la isla o en conciertos íntimos en el Club Náutico de Palma. El monarca asistió a uno de sus recitales apenas una semana antes del accidente. Hace unos días, visitó a su amigo en el hospital . Nacido en Palma en 1972, Jaume Anglada lleva casi treinta años sobre los escenarios , con discos que entrelazan rock, folk e intimismo, y colaboraciones tan singulares como la que emprendió con la actriz Carolina Cerezuela. Pero más allá de su carrera, el músico se ha convertido en símbolo de una Mallorca cotidiana y cercana , capaz de tender puentes entre la cultura popular y los círculos más reservados de la vida social de la isla. Su alta hospitalaria supone un respiro para familiares, amigos y seguidores , que han seguido con expectación la evolución de su estado. Ahora, el artista encara un proceso de rehabilitación largo pero esperanzador, con el que se espera recuperar poco a poco su vida y, seguramente, volver a los escenarios.

El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral

El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral

El entorno laboral influye de manera decisiva en los hábitos alimentarios y en el bienestar de los equipos. El estrés, la presión, la falta de tiempo o una organización deficiente pueden condicionar no solo qué y cómo se come, sino también la energía, la motivación y el rendimiento en el trabajo. Con el objetivo de … Continuar leyendo "El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral"

El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2%

El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2%

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves cumplir con el guion y mantener de nuevo sin cambios los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) seguirá en el 2%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 2,15% y la de la facilidad marginal de préstamo (MLF) en el 2,40%. (Fuente: Comisión Europea)

Pello Osoro y Ana Gay se coronan en el VIII Triatlón Cross Urbano Nazarí de Almuñécar

Pello Osoro y Ana Gay se coronan en el VIII Triatlón Cross Urbano Nazarí de Almuñécar

El VIII Triatlón Cros Urbano Nazarí Almuñécar volvió a demostrar por qué se ha consolidado como una de las pruebas de referencia del calendario andaluz. Con un 15% más de participación respecto al pasado año, y un total de 132 triatletas en liza, la cita nazarí ofreció espectáculo en un recorrido exigente y vistoso que combinó la belleza de la localidad sexitana con la dureza de un circuito de montaña y tramos urbanos. Organizado por el CD Triatlón Nazarí, con el apoyo del Ayuntamiento de Almuñécar, la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Triatlón, la prueba puso además el broche final a la IV Copa de Andalucía de Triatlón Cross, lo que elevó aún más el nivel de los participantes. Entre ellos destacaron nombres propios como el vasco Pello Osoro, el campeón autonómico Victoriano Raso o referentes femeninas como Ana Gay, Rocío Borrás, Ana Estévez y la reaparecida Rocío Espada. En el apartado masculino, el gran favorito Pello Osoro (Peñota Dental Alusigma) no defraudó. Tras salir octavo del agua, remontó en el sector de BTT, donde firmó el mejor parcial, y consolidó su ventaja en la carrera a pie para cruzar la meta en 1h. 02’. A solo 41 segundos llegó Victoriano Raso (Tritrain4You Málaga), que había liderado la natación y resistió hasta el final. El tercer puesto fue para Juan Jesús Quiles (Triatlón Tíjola-Ociodeporte Baza) con un crono de 1h. 04’. En la clasificación por clubes el Triatlón Alhaurín de la Torre se llevó una victoria muy autoritaria por delante de Rincón de la Victoria y Espejo Bike Team. En féminas la gran protagonista fue Ana Gay (Covasa-Dr. Bike Triatlón). La andaluza salió quinta del agua, pero pronto tomó el mando con un espectacular parcial en bicicleta, que le permitió situarse líder para rematar con solidez en la carrera a pie. Se llevó la victoria con 1h.16’. La segunda plaza fue para la histórica Rocío Espada, que volvía a la competición tras un tiempo de parón y que completó una gran remontada en bici y carrera, finalizando a dos minutos de la vencedora. El podio lo cerró Rocío Borrás, del Triatlón Guadiato. En la clasificación femenina por clubes la victoria fue para el Triatlón Guadiato. Entre los representantes locales destacó la actuación de Víctor Manuel Pozo Garciolo, seguido de Gerardo Martín González y Juan Carlos Juárez Montes. Entre las féminas, la participante más destacada fue Tonie Stahlfes, del Triatlón Nazarí. La entrega de premios estuvo presidida por Javier García, concejal de Urbanismo; Álvaro Manzano, presidente del Triatlón Nazarí; y Miguel Ángel Montoro, delegado provincial de la FATRI.