Málaga ya vive The Champions Burger: comienza el festival que busca la mejor hamburguesa de España

Málaga ya vive The Champions Burger: comienza el festival que busca la mejor hamburguesa de España

. The Champions Burger, considerado el mayor campeonato de hamburguesas del país, ha abierto de nuevo sus puertas en Málaga este 11 de septiembre, tras el éxito de la edición de 2024, que reunió a más de 140.000 visitantes. La cita, que llega en una fase cada vez más exigente del certamen, convierte hasta el domingo 21 de septiembre en el destino nacional para los amantes de las hamburguesas gourmet. El inicio oficial se ha celebrado este viernes con un acto de corte de cinta en el que participaron el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carlos García, acompañados del equipo organizador y representantes de los medios de comunicación. Tras el acto, se encendió también el espectacular pórtico luminoso, inspirado en las icónicas carreteras de Estados Unidos, que da la bienvenida al evento en cada ciudad y que este año se estrena como novedad. En la Terminal de Cruceros del puerto, 20 restaurantes de todo el país despliegan sus propuestas en formato food truck para competir por el título de «Mejor hamburguesa de España». Cada establecimiento ha diseñado creaciones exclusivas para el campeonato, elevando el concepto clásico con combinaciones sorprendentes: panes brioche de colores, glaseados cubiertos con oro comestible, mermeladas de beicon y cecina, croquetas de macarrones y queso, bocados inspirados en el sushi o guiños asiáticos con coles y cacahuetes. Los representantes institucionales tuvieron ocasión de probar algunas de estas hamburguesas en su visita inaugural, comprobando de primera mano la creatividad y el nivel gastronómico que caracteriza a esta edición. Desde su creación hace ocho años, The Champions Burger se ha consolidado como el festival de hamburguesas más importante del país, con un recorrido que ya ha pasado por 24 ciudades en 14 comunidades autónomas y ha reunido a más de dos millones y medio de visitantes. El campeonato ha contribuido, además, al auge de nuevas hamburgueserías especializadas y a elevar el listón de calidad y originalidad en este producto. La final nacional, que enfrentará a 35 hamburgueserías, se celebrará a finales de año en la última ciudad del tour, dond e se desvelará cuál es la «Mejor hamburguesa de España».

El meteorólogo Olcina adelanta el fenómeno meteorológico que llega a España a partir del lunes y que provoca un cambio radical

El meteorólogo Olcina adelanta el fenómeno meteorológico que llega a España a partir del lunes y que provoca un cambio radical

Quizá lo hayas notado y no es para menos: las temperaturas empiezan a bajar, estás tentado de sacar la ropa de invierno o, en su defecto, de entretiempo, y los planes al aire libre son cada vez más difíciles de hacer. Y esto responde a algo que, tarde o temprano, tenía que llegar: el otoño. Si bien todavía estamos en verano, se nota con creces que estamos entrando en otra etapa del año y que el tiempo, poco a poco, la acompaña. Sin embargo, este tiempo tan extraño y tan en tierra de nadie, está lleno de cambios constantes en la meteorología. Lo mismo en una misma semana, y, si nos apuras, un día, puedes pasar de un fresquito que te obliga a ponerte una sudadera, a manga corta porque te asas de calor. Por eso mismo, en 'Fin de Semana' nos preguntamos qué nos espera para este fin de semana y para la próxima semana. Es algo que le preguntamos a Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante. Él mismo explicaba cómo ha sido esta semana anterior, y cómo su poso cambiará en los próximos días. “Esta semana tuvimos un lunes y martes un poquito complicado en el litoral mediterráneo, esos avisos que se lanzaron, esas tormentas que cayeron, especialmente en el archipiélago balear, pero afortunadamente sin llegar a más” comenzaba explicando. El propio Olcina explicaba que este mes de septiembre va a ser cada vez más estable y que, poco a poco, empezaremos a notar más el frío. Sin embargo, ese temido frío no llegará tan pronto, y este fin de semana será “tranquilo”. “Estamos en los últimos días experimentando una subida lenta pero continuada de temperaturas a mediodía y las noches ya resultan un poquito frescas. En el norte de Aragón y luego en Cataluña hoy se pueden formar algunas tormentas, sigue quedando un poquito de inestabilidad, ha pasado un frente y ha dejado ahí una pequeña bolsita de aire frío, que es la que genera tormentas” decía. Esas tormentas en esas zonas son la nota discordante del tiempo propio del septiembre, y apunta que estamos en unos días, no podemos comparar estos días de septiembre con los finales de mayo, principio de junio, en cuanto a luminosidad y la verdad es que pues son vamos a tener un fin de semana muy agradable” aseguraba Jorge Olcina. Ojo, por tanto, a los Pirineos y a Cataluña. “Ayer empezaron a caer algunos chubascos y es un poco ese resto de inestabilidad que señalábamos que quedaba. Para hoy sábado, mañana domingo ya sin sin restos de esta inestabilidad y lo único reseñable, entrará un pequeño frente por el Cantábrico que dejará más nubosidad que lluvias. Solamente el lunes pueden caer algunas lloviznas en Asturias, en Cantabria, pero ya digo, muy poca cosa” decía. A pesar de la estabilidad de estas semanas de septiembre, lo cierto es que se viene un fenómeno meteorológico que lo va a cambiar todo. Como bien explicaba en 'Fin de Semana' Jorge Olcina. “Viene calentita, viene tranquila, viene con ambiente muy soleado, temperaturas que de nuevo recuperan los 30 grados en gran parte de España o 35 en puntos del Mediterráneo o del sur peninsular y esas noches que decíamos que van a ir ganando grado” decía. “Habíamos perdido esa condición de noches tropicales en el centro peninsular, pero de nuevo esta próxima semana miércoles, jueves, esperan 20 grados de nuevo en Madrid” decía, contando que ahora, realmente, estamos viviendo los últimos coletazos del verano. También, por cierto, habla de las posibles danas en el Mediterráneo. “El gran temor de este año es el agua del mar. No tenemos un Mediterráneo a 27, de nuevo volverá a subir esta semana la temperatura a 28, que ya en el tramo final de septiembre es una temperatura muy elevada” empezaba diciendo. “Otra cosa es que pueda cuajar una una situación atmosférica de lo que llamamos gota fría o dana. Pero el factor de base, por así decirlo, es esa gasolina que emplean esas nubes convectivas de en las situaciones de inestabilidad, sí que está presente” decía y advertía: “no se puede bajar la guardia en ningún momento porque ya digo, el factor de base está ahí y nos obliga a estar vigilantes continuamente”.

Vino y humo

Vino y humo

La nueva ley antitabaco ha sido aprobada con especial celo hacia los menores. Bien por la salud, sin duda alguna. Pero conviene recordar que, no hace tanto tiempo, en algunos internados de los años setenta, a los estudiantes, a partir de cuarto de bachillerato, les permitían fumar en los recreos y, además, se les servía vino en las comidas, todo de manera completamente habitual. Todo con total naturalidad, sin escándalo ni alarma alguna. Hoy, algo así provocaría titulares estruendosos, posibles dimisiones y quizá incluso un expediente parlamentario. Entonces, era rutina: cigarro en la mano, copa sobre la mesa, y nadie cuestionaba ni la autoridad ni la formación de los jóvenes, ni tampoco se generaba un conflicto con el personal. Lo que ayer se veía como normalidad, hoy se interpreta como irresponsabilidad grave. La evolución es realmente llamativa. Lo que antes se toleraba con naturalidad, ahora se prohíbe con un rigor absoluto. Y dentro de unas décadas, seguramente se juzgarán con igual severidad hábitos que hoy aceptamos sin pensar demasiado: refrescos azucarados, pantallas omnipresentes o cualquier mínima libertad que nos parece completamente inofensiva. Naturalmente, en estos tiempos, nadie defendería aquellas prácticas; solo se recuerda cómo ha cambiado la percepción de la juventud y la responsabilidad. Las leyes cambian, las costumbres mutan, pero cada generación se siente pionera en la tarea de proteger a la juventud. Mientras tanto, los mayores sonríen con complicidad, recordando que ya lo habían intentado antes… con vino y humo. Pedro Jesús Soto Santos. Ablitas (Navarra) Es mera estadística que cada día somos más individualistas. Se incrementan los hogares de quienes viven solos. También los viajes en solitario crecen exponencialmente. Si lo que impera es la personal elección y el desarrollo del viaje, acomodándolo al gusto de cada cual, viva la opción individual. Reconozco que la soledad es, además, una forma de libertad: un espacio propio donde nadie debería entrar sin permiso. Sin embargo, creo que lo mejor de un viaje es compartirlo con quien o quienes te encuentras a gustito. Más que ver cosas, se trata de coincidir; de trasladar y percibir; de experimentar. Lo mejor de cada lugar, en cada momento, son las personas. Los lugares especiales en soledad quedan parcos, un tanto invertebrados. Los sentidos coadyuvan a la percepción; son meros sensores de apreciación. La relación entre las personas es lo sustancial. Se trata de regresar no solo habiendo conocido muchas cosas bonitas, sino, sobre todo, sintiéndonos plenamente reconfortados por las emociones compartidas. La resultante es una relación humana revalorizada, a la que hemos provisto de un marco singular. Enrique López de Turiso . Vitoria

Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para quitarle todas las lombrices

Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para quitarle todas las lombrices

Es fundamental lavar y desinfectar correctamente las verduras antes de consumirlas, no solo por higiene, sino también para cuidar nuestra salud.. No se trata sólo de acabar con la suciedad o los pesticidas, si no también es importante deshacerse de cualquier rastro animal.El brócoli es una de los alimentos más importantes y consumidos en nuestras … Continuar leyendo "Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para quitarle todas las lombrices"

Un muerto y dos heridos en un atropello en el centro de Lorca

Un muerto y dos heridos en un atropello en el centro de Lorca

Un operario de la empresa Aguas de Lorca ha muerto este sábado al ser arrollado por un coche en el centro de la ciudad mientras trabajaba junto a una boca de alcantarilla con dos compañeros, que han resultado heridos en el accidente. El 112 ha informado de que las víctimas son varones con edades de 50,58 y 59 años. El suceso ha tenido lugar minutos antes de las diez de la mañana en la calle Santa Paula, en pleno centro de la ciudad, cuando el conductor, que circulaba a gran velocidad, se ha salido de la vía y ha embestido a los operarios, según ha confirmado a COPE el concejal de Seguridad, Juan Miguel Bayonas. El conductor ha perdido el control y también ha embestido al coche que llevaba delante, sin causar heridos entre sus ocupantes. Los operarios han sido evacuados en ambulancia al hospital y uno de ellos ha muerto minutos después. El conductor, al que se le han practicado las pruebas de alcoholemia, ha sido detenido por la Policía Local. La calle ha permanecido cortada durante hora y media.

El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo explica una experta en limpieza

El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo explica una experta en limpieza

¿Tus zapatillas siempre terminan dañadas tras un lavado en la lavadora? Una experta en limpieza tiene la respuesta que necesitas. Ha revelado un truco sorprendentemente simple y efectivo que dejará tus deportivas como nuevas, sin ponerlas en la lavadora. Con este método práctico y rápido, podrás mantener tus zapatillas impecables sin esfuerzo. Descubre en este … Continuar leyendo "El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo explica una experta en limpieza"

Ivace+i destina 2 millones de euros a 39 proyectos de autoconsumo eléctrico en 34 municipios

Ivace+i destina 2 millones de euros a 39 proyectos de autoconsumo eléctrico en 34 municipios

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i ), dependiente de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, va a destinar un total de 2 millones de euros para respaldar 39 proyectos presentados por 34 ayuntamientos para llevar a cabo instalaciones de autoconsumo de generación de energía eléctrica mediante energías […]

El PP acusa a Sánchez de «reírse de los malagueños» al usar el Falcon y dinero público para un mitin del PSOE

El PP acusa a Sánchez de «reírse de los malagueños» al usar el Falcon y dinero público para un mitin del PSOE

El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha preguntado a Pedro Sánchez y a María Jesús Montero «hasta cuándo van a seguir utilizando fondos públicos para ir a dar mítines del PSOE», cuestionando «si progresismo es usar reiteradamente el dinero de todos los españoles para acudir a actos de partido en Falcon». El dirigente ha denunciado que «utilizar las políticas de vivienda pública como coartada para participar en un acto de partido este domingo en Málaga es reírse de un problema que afecta a miles de jóvenes por la dejadez y el sectarismo del Gobierno», en alusión a la visita institucional previa al mitin socialista con la que se arropa a Montero como candidata a la Junta. Al viajar como presidente, Sánchez se permite licencias y dispositivos de seguridad que no tendría como cargo orgánico del PSOE. Ya ocurrió en 2023, cuando tras los Goya en Sevilla el Falcon voló apenas 25 minutos a Málaga para una visita exprés y un mitin, en un desplazamiento cuyo gasto en combustible se estimó en 600 veces más que hacerlo por carretera. Con la nueva visita a unas VPO impulsadas por el Ayuntamiento de la capital, el presidente podría volver a recurrir al Falcon e incluso alojarse en un Parador por motivos de seguridad. Además, el presupuesto de catering del avión, que en 2018 rondaba los 80.000 euros, ha superado ya los 200.000 en el presente ejercicio. Este acto de Sánchez en Málaga obligará a movilizar a operarios un domingo, día no laborable en el sector, con el consiguiente pago de horas extra. El secretario general del PP de Málaga ha calificado de « descaro » que se financie con dinero público una « visita rápida » a unas VPO promovidas por el Ayuntamiento para, a continuación, desplazarse a un acto de partido «que apenas dista cinco minutos en coche oficial». « Los malagueños no somos tontos », ha afirmado. «Sánchez se sirve del liderazgo tecnológico de Málaga o de la iniciativa de otras administraciones para impulsar vivienda pública en la ciudad para a horrarse el billete de tren y asistir a un acto público de partido », ha añadido el secretario general del PP de Málaga. Para los populares se trata de un «modus operandi extendido». Carmona ha citado al ministro Óscar Puente, que «programó curiosamente la visita a un puente en Álora durante su participación en el Congreso del PSOE de Málaga», y ha tildado de «intolerable y sin precedente» el uso de las instituciones « al servicio del partido ». El dirigente ha concluido reclamando resultados en vivienda y transporte: «Los malagueños se siguen preguntando dónde están las 10.000 VPO que prometieron los socialistas» y por qué «no mueven un dedo por impulsar el tren litoral de Málaga, aunque sí el de otros territorios como Bilbao por mero interés político ».