Extremadura busca 2.500 transportistas para salvar el futuro de un sector decisivo: unos 2.000 euros/mes

Extremadura busca 2.500 transportistas para salvar el futuro de un sector decisivo: unos 2.000 euros/mes

No hay relevo en la carretera. El sector del transporte está viviendo de primera mano la falta de profesionales, una carencia que ya afecta seriamente a las empresas de viajeros y mercancías, que se ven limitadas para atender clientes y ampliar su actividad. En los próximos cinco años, la región necesitará 2.500 nuevos conductores para poder ocupar el lugar de los que están a punto de jubilarse. Son 500 por año, y en las circunstancias actuales se antoja complicado. Así lo explica Alonso Sánchez, secretario general de la Asociación Empresarial del Transporte de Extremadura (Asemtraex), que pone el foco incluso más allá: «Además de los que se jubilarán de ahora hasta el 2.030, el 60% de la plantilla actual supera los 50 años, con lo cual el problema continuará».

A falta de una reunión, el acuerdo no llega entre Navantia Cartagena y los trabajadores de las empresas auxiliares

A falta de una reunión, el acuerdo no llega entre Navantia Cartagena y los trabajadores de las empresas auxiliares

Hace una semana justa, la huelga de los trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena se quedó paralizada tras el compromiso adquirido por parte de la empresa. Un documento en el que se reconocía el plus del astillero. Después de 31 días de huelga, manifestaciones y piquetes por las calles y de 10 de huelga de hambre y acampada para un grupo de una veintena de ellos, veían esperanza en el calendario de negociación que debe terminar el próximo 29 de julio. Todo era alegría y esperanza, aunque lanzaban un mensaje claro y es que la huelga estaba paralizada, pero no desconvocada porque todavía no estaba conseguido el objetivo de esos 33 euros por persona al día. El plus que sí cobran en Cádiz y Ferrol. Ya han tenido lugar dos de las tres citas que estaban en ese calendario. Ni en la primera, ni tampoco en la que ha tenido lugar hoy se ha alcanzado el acuerdo y las sensaciones ya no son tan esperanzadoras. Han emitido una nota de prensa en la que se muestra cierta desconfianza antes de la última reunión fechada para el martes 29. “De nuevo suenan tambores de huelga. El pasado viernes 18 de julio se estableció, en la reunión celebrada en la OMAL, un calendario de tres días en el que se concretarían las condiciones del pre acuerdo alcanzado sobre el plus de astilleros y su implantación para conseguir la equiparación total de salarios con las empresas auxiliares de los astilleros de Navantia Ferrol y Cádiz" explica la nota. "Se ha celebrado la segunda de esas reuniones (UGT, CCOO Industria, FREMM y UEA) y la FREMM ha manifestado que los días 22 y 24 ha enviado por correo electrónico a Navantia los detalles que se solicitan por parte de los trabajadores y Navantia ha dado ‘la callada’ por respuesta. Aquí, les hemos recordado la precariedad de salarios que se están cobrando rigurosamente limitados al convenio actual. Por este motivo, los trabajadores de la Unión de Empresas Auxiliares recordamos que “la huelga no se ha desconvocado sino que está temporalmente suspendida". Temen que la estrategia retrase los posibles acuerdos hasta después del verano. "Si la estrategia es aburrirnos proponiendo el próximo martes un nuevo calendario para septiembre, de forma que pasen unas estupendas vacaciones en agosto por si decidimos desistir en nuestras peticiones les recordamos nuestro lema SOLO QUIERO MI PLUS DE ASTILLERO”. Y terminan la nota emitida con las cuestiones que se plantean tras los dos intentos fallidos. "¿Nos dejarán ya trabajar o tendremos que volver a las calles haciendo sonar los tambores de huelga por toda la ciudad? ¿No les han bastado 31 días? ¿Quieren más? Pues SI ESTO NO SE ARREGLA…¡GUERRA, GUERRA, GUERRA¡". El martes se cerrará el calendario de negociaciones pactado, pero habrá que esperar para saber si eso significa acuerdo, más tiempo o el regreso a la huelga que está suponiendo un enorme desgaste físico, anímico y económico en los trabajadores y retrasos en los proyectos por parte de la empresa.

Què significa realment reconèixer l'estat palestí?

Què significa realment reconèixer l'estat palestí?

El president francès, Emmanuel Macron, ha anunciat que al setembre reconeixerà formalment, en el marc de l’Assemblea General de l’ONU, l’estat palestí . El Regne Unit i el Canadà s'han mostrat disposats a sumar-s'hi . Espanya el va reconèixer l’any passat, tot i que no hi ha una posició consensuada al si de la UE i Alemanya s’hi oposa obertament. Però què significa en realitat el reconeixement de Palestina com a estat?

Noboa recorta el Gobierno de Ecuador  y despide a 5.000 funcionarios

Noboa recorta el Gobierno de Ecuador y despide a 5.000 funcionarios

El anuncio del Gobierno de Daniel Noboa de fusionar seis ministerios y cuatro secretarías con otras carteras de Estado, para bajar de 20 a 14 ministerios y de nueve a tres las secretarías, así como la desvinculación de cinco mil funcionarios, como parte de un plan de eficiencia administrativa, provocó la reacción de varios sectores afectados y la amenaza de un paro de los sindicatos. La medida representa una reducción del 41% de los ministerios. Después de que la vocera del Ejecutivo, Carolina Jaramillo diera a conocer, al final de la tarde del jueves, el decreto mediante el cual Noboa decidió la reducción de su Gobierno, dirigentes sindicales y representantes de organizaciones sociales expresaron su rechazo. Hasta altas horas de... Ver Más

PSOE y PP se enzarzan por sus currículums: Puente y Tellado se acusan de incorporar detalles falsos

PSOE y PP se enzarzan por sus currículums: Puente y Tellado se acusan de incorporar detalles falsos

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente , y el secretario general del PP, Miguel Tellado , se han enzarzado este viernes en una discusión en la red social X, en la que se han acusado mutuamente de haber incorporado detalles falsos en sus respectivos currículums, según informa EFE. Este enfrentamiento llega después de días de debate sobre la fiabilidad del historial académico de algunos políticos a raíz de la dimisión de la hasta ahora diputada en el Congreso, vicesecretaria del PP de Movilización y Reto Digital y concejala de Fuenlabrada (Madrid), Noelia Núñez , que reconoció haber presentado una información "incorrecta" en el Congreso sobre su formación. En esta ocasión, el enfrentamiento ha empezado con un mensaje del popular Tellado en la red social X, publicado el jueves, en el que exigía al ministro Puente; al portavoz del PSOE en el Congreso , Patxi López , y a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que enseñen los títulos de sus másteres y estudios universitarios. "A ver si con sus estudios no son tan hipócritas como con la tesis 'fake' de Sánchez y la cátedra de la presidenta. En el PSOE de Sánchez son de sobresalientes 'cum laude' en trincar . Están tardando y, si no, ya conocen el camino: dimisión", señaló en su perfil. Tellado ya había pedido la dimisión de Puente por haber "falseado un máster" , en referencia a su título en Dirección Política, que el ministro ha defendido esta misma semana al precisar que lo obtuvo "mucho antes del plan Bolonia, cuando los máster eran lo que eran" y asegurar que él no engaña a nadie y es algo que "se puede fiscalizar". Al mensaje publicado por Tellado ha respondido este viernes el ministro con una publicación en la que ha reprochado al dirigente popular ir con un retraso de siete años -"yo mi título ya lo enseñé en 2018", ha asegurado- para, acto seguido, invitarle a "sacar" los suyos. "Porque te has marcado un Noelia. Según la web del PP eres periodista. Y según la del Congreso, licenciado en Ciencias Políticas. Raro, ¿no?", ha cuestionado Puente en su perfil de X, junto a sendas capturas de pantalla, de la página web del PP y del Congreso. Tellado ha respondido a esta acusación explicando a Puente que "debe haber 300 entrevistas" suyas diciendo que, aunque es licenciado en Ciencias Políticas, trabajó como periodista y jefe de prensa : "Estas haciendo el ridículo", le ha reprochado. Unas horas más tarde, Puente ha vuelto a escribir un mensaje en la misma plataforma junto a una nueva captura de la página del PP y ha añadido lo siguiente. "¡¡Cambiado!! Miguel ha dejado de ser periodista en la web del PP para pasar a ser licenciado en Políticas. ¡¡Bravo Miguel!! ¿De darse tiros en el pie había alguna asignatura en la carrera? Porque sacarías matrícula!!!", ha ironizado. La discusión sobre la fiabilidad del historial profesional de los políticos ha dejado este viernes también acusaciones por parte del PSOE hacia el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , al que han calificado como "el otro gran falsificador de currículum en el PP" después del caso de Noelia Núñez. Y en Alicante, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha cuestionado a la delegada del Gobierno en Valencia , Pilar Bernabé, porque, según él, "todavía hoy va diciendo por ahí que tiene carreras cuando no las tiene".