Fue protagonista de un insólito capítulo de 'Pesadilla en la cocina' hace 10 años y sigue abierto: sobrevivió al paso de Alberto Chicote

Fue protagonista de un insólito capítulo de 'Pesadilla en la cocina' hace 10 años y sigue abierto: sobrevivió al paso de Alberto Chicote

A lo largo de sus nueve temporadas, 'Pesadilla en la cocina' ha visitado más de un centenar de restaurantes. laSexta emitió la novena entrega del programa a finales de 2024 , y muchos de los establecimientos que pasaron por sus fogones siguen hoy en activo. Sin embargo, como ha ocurrido en temporadas anteriores, no todos lograron mantenerse.

Lectura, arte y cultura: así son las vacaciones en las bibliotecas poblanas

Lectura, arte y cultura: así son las vacaciones en las bibliotecas poblanas

Puebla, Pue. Con el objetivo de fomentar la lectura y la creatividad en la niñez poblana, la Secretaría de Cultura del estado anunció que 220 bibliotecas en Puebla participan en el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, el cual se desarrollará hasta el 15 de agosto. El programa está dirigido a niñas y niños menores […] El cargo Lectura, arte y cultura: así son las vacaciones en las bibliotecas poblanas apareció primero en Newsweek en Español .

Trump busca el cuerpo a cuerpo con el presidente de la Fed para tapar el caso Epstein, y sale malparado

Trump busca el cuerpo a cuerpo con el presidente de la Fed para tapar el caso Epstein, y sale malparado

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, replica ante las cámaras al presidente de EEUU, Donald Trump, en su intento por inflar aún más el gasto en la reforma del edificio del organismo monetario El miércoles por la tarde The Wall Street Journal publicó que el nombre de Donald Trump aparece en los archivos de Jeffrey Epstein, y que el Deparamento de Justicia le avisó en mayo, antes de decidir enterrar el caso. Y el miércoles por la noche la Casa Blanca anuncia que este jueves Donald Trump iba a visitar a uno de sus enemigos favoritos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Y ningún periodista le pregunta por Epstein. Entre Trump y Powell, nombrado al frente del organismo monetario por el primero durante su primera presidencia de EEUU, hay un duro enfrentamiento fruto de los ataques continuos del presidente de EEUU contra la política monetaria llevada a cabo por la Fed, que consiste en no bajar los tipos de interés –entre el 4,15% y el 4,5%– a la espera de ver cómo impactará en la inflación la guerra comercial lanzada por la Casa Blanca y que entrará en pleno vigor el próximo 1 de agosto. Así, ante la imposibilidad de despedir a Powell, que él mismo nombró, Trump está buscando las cosquillas a través de una obra de reforma cuyo gasto se está disparando: de un presupuesto de 1.900 millones de dólares se ha pasado a 2.700 millones de dólares. Y este jueves se ha presentado a ver las obras, como promotor inmobiliario en jefe que es, y ha buscado el golpe bajo con Powell ante las cámaras. Pero le ha salido mal. Trump: Parece que son unos 3.100 millones de dólares. Powell: No estoy al tanto. Trump: Acaba de salir. Powell: Has añadido un tercer edificio. Trump: Es un edificio que se está construyendo. Powell: Se construyó hace cinco años. Así, ante las cámaras, Trump insistió en su cruzada por una bajada considerable de tipos de interés: “Me encantaría que bajara los tipos de interés. Nos ayudaría, pero pronto veremos qué decisión toma la Fed. Me encantaría verlas bajar mucho, pero tenemos un país que va bien”. “Lo importante es terminarlo”, ha dicho Trump tras la visita a la obra: “Y, muy importante, tenemos que bajar los tipos de interés. La gente prácticamente no puede comprar una vivienda porque los tipos de interés son demasiado altos. No tenemos inflación. Tenemos una gran entrada de efectiv por los aranceles, que han sido increíbles. Pero deberíamos tener los tipos de interés más bajos de cualquier país, y no los tenemos. Queremos bajarlos, pero también queremos terminar el edificio de la Reserva Federal”. Trump ha añadido: “Lo único que tenemos que hacer es bajar los precios de las viviendas y los tipos de interés para que la gente pueda comprar casas, porque todos ganan dinero, pero no pueden bajar los tipos”. Preguntado por la posibilidad de despedir a Powell, el presidente de EEUU ha afirmado: “Hacer eso es un gran paso. No creo que sea necesario, creo que hará lo correcto. Puede que sea un poco tarde, como dice la expresión, pero creo que hará lo correcto. Es que es muy grave”.

Qué hacer en Sevilla hoy, viernes 25 de julio de 2025

Qué hacer en Sevilla hoy, viernes 25 de julio de 2025

Continúa una nueva semana veraniega en la capital hispalense. Para olvidarte un poco del calor, te contamos todos los planes de ocio y cultura que se han programado para la jornada de hoy: Del 21 al 26 de julio se celebra la Velá de Santa Ana , Fiesta Mayor de Sevilla, la cual concentra en Triana a miles de personas durante seis días atraídas por el ambiente que se vive en la calle Betis, la Plaza del Altozano y alrededores. El pistoletazo de salida a esta festividad tendrá lugar esta noche con su tradicional pregón. Rafael Almarcha , compositor trianero perteneciente al grupo 'Siempre Así' , será el encargado de darlo. Además, es uno de los grandes nombres de la Velá 2025. Pero, antes de este acto, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ofrecerá el concierto de apertura a las 22,00 horas. Tras ellos, será el turno de Almarcha y cuando el reloj marque las 00,00 horas se procederá al tradicional alumbrado. Entre el martes 1 de julio y el sábado 2 de agosto de 2025 permanecerá en cartel la comedia teatral «Justo a tiempo (una conferencia contrarreloj)» en la Sala Cero de Sevilla . Vuelve a este espacio escénico la producción de la compañía sevillana Los Síndrome, en esta ocasión dentro de su programación de verano. La obra ha sido escrita por Víctor Carretero y Práxedes Nieto , intérpretes en solitario, junto con Fernando Fabiani, encargado de la dirección. El espectáculo de una duración aproximada de una hora y diez minutos no está recomendado para menores de 14 años. Del jueves 26 de junio al sábado 20 de septiembre de 2025 se desarrollarán en Del jueves 26 de junio al sábado 20 de septiembre de 2025 se desarrollarán en Sevilla los conciertos de la vigésima sexta edición de las Noches en los Jardines del Real Alcázar. El ciclo estará integrado por sesenta y tres recitales, que se celebrarán de lunes a sábado, de cuarenta y siete espectáculos distintos. Cincuenta y nueve citas estarán incluidas dentro de alguno de los diecinueve ciclos entre los que habrá conmemoraciones de los aniversarios de Alessandro Scarlatti, Robert de Visée, Manuel García, Luis Leandro Mariani, Maurice Ravel, Georges Bizet, Erik Satie, Juanita Reina, Francisco Moreno Galván y Carlos Paredes . los conciertos de la vigésima sexta edición de las Noches en los Jardines del Real Alcázar. El ciclo estará integrado por sesenta y tres recitales , que se celebrarán de lunes a sábado, de cuarenta y siete espectáculos distintos. Cincuenta y nueve citas estarán incluidas dentro de alguno de los diecinueve ciclos entre los que habrá conmemoraciones de los aniversarios de Alessandro Scarlatti, Robert de Visée, Manuel García, Luis Leandro Mariani, Maurice Ravel, Georges Bizet, Erik Satie, Juanita Reina, Francisco Moreno Galván y Carlos Paredes. En concreto, este jueves tendrá lugar a las 22:30 horas, flamenco: «La atmósfera del Alcázar» con Diego Amador. Ciclo Músicas de España. El pasado jueves 26 de junio se inauguró en la Galería Haurie de Sevilla la exposición temporal titulada 'La paradoja del individuo', que podrá visitarse hasta el viernes 25 de julio. Esta muestra individual reúne obras del artista Martinguti, quien presenta en ella una reflexión personal a través de su trabajo, invitando al público a explorar las complejidades y contradicciones que conforman la identidad única de cada persona.

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

El descubrimiento de un brote de dermatitis nodular contagiosa que afecta al ganado vacuno de un rebaño ubicado específicamente en el Col des Saisies ha obligado a sacrificar los animales enfermos, según acaba de informar el Tour a los periodistas desplazados a la carrera. . Ante esta situación, por los ganaderos afectados y para garantizar el buen desarrollo de la carrera, la dirección de carrera de acuerdo con las autoridades de los valles de los Alpes ha decidido modificar el recorrido de la Etapa 19 del Tour, entre Albertville y La Plagne y evitar la subida al Col des Saisies considerado como un puerto de primera categoría, cuya cima estaba situada a 35 kilómetros de la salida.

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

El descubrimiento de un brote de dermatitis nodular contagiosa que afecta al ganado vacuno de un rebaño ubicado específicamente en el Col des Saisies ha obligado a sacrificar los animales enfermos, según acaba de informar el Tour a los periodistas desplazados a la carrera. . Ante esta situación, por los ganaderos afectados y para garantizar el buen desarrollo de la carrera, la dirección de carrera de acuerdo con las autoridades de los valles de los Alpes ha decidido modificar el recorrido de la Etapa 19 del Tour, entre Albertville y La Plagne y evitar la subida al Col des Saisies considerado como un puerto de primera categoría, cuya cima estaba situada a 35 kilómetros de la salida.

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

El descubrimiento de un brote de dermatitis nodular contagiosa que afecta al ganado vacuno de un rebaño ubicado específicamente en el Col des Saisies ha obligado a sacrificar los animales enfermos, según acaba de informar el Tour a los periodistas desplazados a la carrera. . Ante esta situación, por los ganaderos afectados y para garantizar el buen desarrollo de la carrera, la dirección de carrera de acuerdo con las autoridades de los valles de los Alpes ha decidido modificar el recorrido de la Etapa 19 del Tour, entre Albertville y La Plagne y evitar la subida al Col des Saisies considerado como un puerto de primera categoría, cuya cima estaba situada a 35 kilómetros de la salida.

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

El descubrimiento de un brote de dermatitis nodular contagiosa que afecta al ganado vacuno de un rebaño ubicado específicamente en el Col des Saisies ha obligado a sacrificar los animales enfermos, según acaba de informar el Tour a los periodistas desplazados a la carrera. . Ante esta situación, por los ganaderos afectados y para garantizar el buen desarrollo de la carrera, la dirección de carrera de acuerdo con las autoridades de los valles de los Alpes ha decidido modificar el recorrido de la Etapa 19 del Tour, entre Albertville y La Plagne y evitar la subida al Col des Saisies considerado como un puerto de primera categoría, cuya cima estaba situada a 35 kilómetros de la salida.

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

El descubrimiento de un brote de dermatitis nodular contagiosa que afecta al ganado vacuno de un rebaño ubicado específicamente en el Col des Saisies ha obligado a sacrificar los animales enfermos, según acaba de informar el Tour a los periodistas desplazados a la carrera. . Ante esta situación, por los ganaderos afectados y para garantizar el buen desarrollo de la carrera, la dirección de carrera de acuerdo con las autoridades de los valles de los Alpes ha decidido modificar el recorrido de la Etapa 19 del Tour, entre Albertville y La Plagne y evitar la subida al Col des Saisies considerado como un puerto de primera categoría, cuya cima estaba situada a 35 kilómetros de la salida.

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

La dermatitis contagiosa de un rebaño de vacas obliga a modificar la antepenúltima etapa del Tour

El descubrimiento de un brote de dermatitis nodular contagiosa que afecta al ganado vacuno de un rebaño ubicado específicamente en el Col des Saisies ha obligado a sacrificar los animales enfermos, según acaba de informar el Tour a los periodistas desplazados a la carrera. . Ante esta situación, por los ganaderos afectados y para garantizar el buen desarrollo de la carrera, la dirección de carrera de acuerdo con las autoridades de los valles de los Alpes ha decidido modificar el recorrido de la Etapa 19 del Tour, entre Albertville y La Plagne y evitar la subida al Col des Saisies considerado como un puerto de primera categoría, cuya cima estaba situada a 35 kilómetros de la salida.