La Premier acompleja a LaLiga

La Premier acompleja a LaLiga

¿Cuál es la mejor liga del mundo? ¿La que mueve más dinero? ¿La que cuenta con los equipos más potentes? ¿Aquella que tiene los mejores futbolistas? ¿La más competida, con varios rivales a conquistar el título? Prácticamente, la misma respuesta sirve para todas las preguntas.

La Premier acompleja a LaLiga

La Premier acompleja a LaLiga

¿Cuál es la mejor liga del mundo? ¿La que mueve más dinero? ¿La que cuenta con los equipos más potentes? ¿Aquella que tiene los mejores futbolistas? ¿La más competida, con varios rivales a conquistar el título? Prácticamente, la misma respuesta sirve para todas las preguntas.

Shakira esgarrifa els seguidors abans d'un concert, què fa a terra: "Yo antes..."

Shakira esgarrifa els seguidors abans d'un concert, què fa a terra: "Yo antes..."

Passen els dies i Shakira continua al màxim . La cantant segueix el seu pla de convertir el 2025 en un dels millors de la seva trajectòria musical i s'ha emplenat l'agenda amb una gira espectacular, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour . Efectivament, ja amb el nom de la gira tothom augurava que vindrien corbes i n'hi ha hagut per donar i regalar. De moment, ja fa mesos que la protagonista emplena dia sí, dia també, els estadis del continent americà i podem dir que els shows han tingut de tot. Des de les llàgrimes de la cantant veient el suport de tots els seus seguidors , fins a moments espectaculars acompanyada d'autèntics VIP de la música damunt de l'escenari. Tots els moments de la colombiana han fet parlar, però els més destacats han estat dedicats concretament a una persona, Gerard Piqué. Shakira / Gtres Efectivament, anys després de protagonitzar una de les ruptures més sonades de la premsa rosa, les seqüeles de la relació continuen deixant empremta a les vides de les dues celebritats. Des de cuidar a Milan i Sasha, els fills, fins a pujar davant de tot el públic a una mainadera clau per descobrir , a priori, les infidelitats del futbolista. Que Las Mujeres Ya No Lloran World Tour portaria cua, ja se sabia amb una simple ullada a les últimes cançons de l'artista i així ha estat. A part de la polèmica, l'emoció i l'eufòria, la gira ha servit també per conèixer amb més profunditat la vida d'una artista quan està enmig d'un tour de concerts i, de fet, sovint, Shakira regala als seguidors alguns moments fantàstics darrere de les càmeres . Shakira amb els fills / Instagram L'últim, en canvi, més que fantàstic ha estat curiós, perquè amb una fotografia inicial ha esgarrifat tots els seguidors . Ni més, ni menys, la protagonista ha publicat una història d'Instagram ensenyant què fa tot just abans de començar un concert i, en lloc d'afinar, la protagonista està a terra, tapada amb un llençol i amb els ulls tancats . Això escriu per definir la imatge: " Yo antes de salir al escenario ". Per fer la contraposició, Shakira ha volgut publicar un vídeo amb el títol contrari: " Esta soy yo después de cantar ". L'escena, de fet, també impacta, perquè agafada per membres de seguretat camina a poc a poc amb cara de cansada. De cop, una afirmació ho explica tot: " Estamos a 2000 metros sobre el nivel del mar eh, ahora sí lo sentí ". Shakira abans d'un concert / Instagram Per molt fatigada que estigui, la protagonista no es treu el somriure de la boca. Shakira celebra l'estat de forma amb un 2025 espectacular. Las Mujeres Ya No Lloran World Tour prometia alegries i tenir els sentiments a flor de pell i la protagonista ho està complint amb nota. Shakira, abans dels concerts, agafa aire, amb els ulls tancats, a terra i tapada amb un llençol. Qui ho diria, la cantant troba temps per a tot . Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La impotencia de un educador social al reflexionar sobre lo que ocurre en centros de menores: «¡Te dan ganas de dejar el trabajo!»

La impotencia de un educador social al reflexionar sobre lo que ocurre en centros de menores: «¡Te dan ganas de dejar el trabajo!»

Joaquín Prat se está estrenando en la franja de tarde apostando por casos de sucesos para equilibrar la balanza de los temas del corazón. Uno de los que más se han comentado en la tarde de este viernes ha sido el relacionado con la agresión sexual sufrida por una chica de 14 años interna en un centro de menores tutelados de Badajoz, concretamente en el municipio de Villanueva de la Serena. El presunto autor de los hechos, que de momento está detenido, trabaja en el complejo donde se acoge a la joven y, para conocer su punto de vista, el presentador ha invitado a conversar en ' El tiempo justo ' (Telecinco) a una persona que ejerce como educador en servicios de este tipo. El entrevistado por el periodista ha sido Carlos Andrés , con el que han contactado en ocasiones anteriores en las que se ha tratado sobre conflictos en los que se han visto envueltos profesionales que ejercen en centros de menores . Este ha sido contundente al referirse a los hechos acontecidos, respondiendo a una pregunta que le ha formulado un Prat de gesto serio ante los hechos sobre los que se estaba tratando: «¿Han empeorado las condiciones laborales en vuestro gremio?». El educador ha hablado sin pelos en la lengua: «Sí, sin lugar a dudas. Las condiciones son cada vez más difíciles y repercuten en lo que realmente deberíamos hacer, que es educar. Hay precariedad laboral por las ratios, porque puedes verte solo con 10 menores, o tal vez dos personas, según el ámbito y el tipo de centro del que se trate. En esos casos es imposible estar, controlar y ayudar». Carlos Andrés ha sumado otras dos variantes: «La nocturnidad, trabajando por las noches, y la turnicidad». «En algunos sitios se paga y en otros no, y eso repercute en el servicio final que se presta», ha sentenciado. Ante tal panorama, Joaquín Prat le ha preguntado: «¿Se te quitan las ganas de seguir trabajando como educador social ? Si es así… ¿Por qué?». «Te tiene que gustar mucho lo que haces. A mi sí, a veces se me quitan las ganas de hacer este trabajo. Lo que ocurre es que luego me paro a pensar y como he vivido situaciones de vulnerabilidad , pues empatizo y he aprendido de eso», ha referido al presentador. Este educador social ha hecho alusión a la importancia de que quienes ejercen en este tipo de actividades entiendan las situaciones de las personas con las que interactúan. «No puedes ayudar a alguien si no sabes por lo que está pasando o qué le ha ocurrido», ha terminado diciendo.

Euskadi detecta un caso de tuberculosis en la Universidad y activa el protocolo para analizar a 70 contactos

Euskadi detecta un caso de tuberculosis en la Universidad y activa el protocolo para analizar a 70 contactos

Se subraya que es una actuación "estrictamente preventiva", que los análisis a los contactos suelen arrojar resultados negativos y que incluso en caso de ser positivos pocas veces se desarrolla la enfermedad Las ambulancias de Osakidetza han tenido al menos 200 accidentes desde 2024, según un informe oficial La detección de un caso de tuberculosis en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad pública vasca (EHU) ha obligado a activar un protocolo para estudiar a siete decenas de personas que han tenido contacto con el positivo. “El objetivo de este procedimiento es descartar posibles nuevos casos y garantizar una adecuada protección de la salud de todas las personas implicadas”, se explica en una nota del Departamento de Salud del Gobierno vasco. Se ha trasladado, en cualquier caso, un mensaje de tranquilidad, pues se señala que la mayoría de los resultados de estos análisis entre los contactos suelen resultar negativos e, incluso cuando son positivos, revisten un riesgo “muy bajo” de llegar a desarrollar la enfermedad. Es una actuación “estrictamente preventiva”. El caso se ha detectado en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la EHU, que se encuentra en Leioa, en el campus de Bizkaia de la Universidad pública vasca. Salud y Osakidetza, coordinados con la Unidad de Epidemiología de la Dirección de Salud Pública, han conseguido identificar a setenta contactos, que son alumnos y profesores. Se les va a someter a pruebas en los próximos días. ¿Qué es la tuberculosis? Es una enfermedad respiratoria infecciosa que requiere de contactos estrechos y prolongados para transmitirse. Aunque el estudio de los contactos forma parte de las actuaciones habituales enmarcadas en el Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis en Euskadi, desde Salud se recalca que “en la mayoría de estos estudios los resultados son negativos”. “Entre los contactos con resultado positivo, el riesgo de desarrollar la enfermedad es muy bajo, existiendo profilaxis y tratamientos muy eficaces”, se añade. Este tratamiento, se explica, “es altamente eficaz, permitiendo la curación completa de la enfermedad cuando se sigue de manera adecuada”. Salud ha transmitido un mensaje de tranquilidad, aseverando que “las medidas necesarias están en marcha para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria y de la población en general”. Se recuerda a la ciudadanía que tiene a su disposición el 900 20 30 50, que es el número de teléfono del Consejo Sanitario de Euskadi. Brinda atención teléfonica las 24 horas del día los 365 días del año.