Vidas falsas

Vidas falsas

Hasta cuándo pensaría Noelia Núñez, me pregunto, que iba a poder mantener su engaño sobre su falta de formación académica y su falsedad de la información aportada en varios organismos oficiales. Cualquier persona podría sospechar que, antes o después, la verdad saldría a la luz y más aún cuando se forma parte, nada más y nada menos, del núcleo duro del principal partido de la oposición en España. Así pues los únicos estudios que tiene terminados la ya ex diputada del PP es el Bachillerato y con estos estudios pudo dar clase en el área de la ciencia política, o colaborar al menos, en una universidad privada de fuerte impronta ultraliberal. Son varios los casos de ausencia de titulación académica que, en los últimos años, han afectado al Partido Popular. Recordemos el caso de Cristina Cifuentes y sus maneras fraudulentas de obtener un máster en Derecho Autonómico que la llevaron al abandono de la política, los problemas que también tuvo Pablo Casado con otro máster dudoso además de saberse que había terminado media carrera de Derecho en un verano y en una universidad privada cuyo rector, poco después, fue nombrado miembro del Congreso General del Poder Judicial a instancias del Partido Popular.

Si vamos juntos

Si vamos juntos

Les comento una curiosidad. Después de ‘Pretty woman’, ‘Grease’ es la película que más veces se ha repuesto en nuestras televisiones en horario de máxima audiencia (con permiso de los clásicos tradicionales de Semana Santa). El musical que en 2028 cumplirá las bodas de oro no pasa de moda y vuelve a representarse con frecuencia.

Lo complicado y la suerte

Lo complicado y la suerte

Madre mía, qué complicado es educar. Sobre todo, a los hijos propios, porque sobre la educación de los críos de los demás siempre tenemos objeciones y mejoras, claro. Es facilísimo decir, por ejemplo, «ese niño es que está muy mimado, necesita más mano dura». O, por el contrario, «es que esos padres son tan estrictos que tienen a la niña asfixiada».

Exhumaciones, por dignidad

Exhumaciones, por dignidad

Desde que comenzaron en España las exhumaciones de personas fusiladas y represaliadas por el franquismo, muchas familias -dentro y fuera del país- han despertado a una nueva realidad: la posibilidad de encontrar por fin los restos de sus seres queridos. ¿Podría ser que, tras décadas de silencio, se abra una puerta para darles un entierro digno? ¿Y si esos nombres que figuran en registros polvorientos o en libros escritos por historiadores fueran, en efecto, los de sus padres, abuelos o tíos?

Banco Sabadell repartirá 6.300 millones a accionistas hasta 2027 y prevé un ROTE récord del 16%

Banco Sabadell repartirá 6.300 millones a accionistas hasta 2027 y prevé un ROTE récord del 16%

El Grupo Banco Sabadell ha presentado este ju ves su Plan Estratégico 2025-2027, que contempla incrementar su rentabilidad ROTE en el trienio, hasta alcanzar el 16% en 2027, y generar cada año de media 175 puntos básicos de capital. Con todo ello, estima que remunerará a sus accionistas con 6.300 millones de euros en estos tres años, más de un 40% del valor actual del banco en bolsa, incluido el dividendo extraordinario por la venta de TSB prevista. Sus líneas estratégicas prevén superar los 1.600 millones de beneficio en 2027, ya sin TSB. Para lograrlo, la entidad espera aumentar la actividad comercial en España a un ritmo superior al del mercado en la mayoría de los segmentos de negocio; elevar un 5% anual la cartera de crédito; mejorar su perfil de riesgo; incrementar los ingresos, y mantener una gestión eficiente de costes. El consejero delegado, César González-Bueno, ha asegurado: "Hoy hemos anunciado un beneficio récord del primer semestre de 975 millones, mejorando nuestra rentabilidad y con una fuerte generación de capital. Un trimestre más, y ya llevamos 18, hemos vuelto a superar las expectativas del mercado, y esto es un indicador de lo que continuaremos haciendo en los próximos años". "Siguiendo la senda del primer semestre, en los tres años que contempla el nuevo plan estratégico, vamos a crecer de forma recurrente y sostenible, y vamos a elevar nuestra rentabilidad hasta el 16%, lo que nos permitirá seguir generando capital y ofreciendo una remuneración diferencial al accionista", ha destacado el ejecutivo, quien ha puesto en valor que "Banco Sabadell estima remunerar con 6.300 millones a sus accionistas entre 2025 y 2027, lo que equivale a más de un 40% del valor actual del banco en bolsa". "El banco va a acelerar sus procesos y a avanzar de forma prudente, sostenible y sana, con crecimientos sostenidos en los volúmenes de crédito y en los recursos de clientes, con mejoras en la calidad de los activos, con mayor captación de nuevos clientes y con un aumento moderado de la cuota de mercado en España", ha asegurado González-Bueno. El director financiero, Sergio Palavecino, ha remarcado que "la nueva estrategia dará continuidad a la política de remuneración al accionista, que se mantendrá en niveles altos de forma recurrente incluso después de la previsible venta de TSB y la distribución del dividendo extraordinario". Con el nuevo plan, ha señalado Palavecino, "aceleraremos el crecimiento de los volúmenes de negocio y lograremos una evolución positiva en los ingresos bancarios, al tiempo que gestionaremos una cartera de crédito aún más sana y con una composición diversificada". El director financiero ha puesto en valor igualmente que el banco tiene su negocio "centrado en España, uno de los países con mejores perspectivas económicas de la Unión Europea, lo que nos permite tener ingresos predecibles y un coste del riesgo controlado". 6.300 millones de remuneración en tres años Gracias a la aceleración prevista en el nuevo plan, Banco Sabadell prevé repartir un total de 6.300 millones de eurosentre sus accionistas desde...

Emmanuel Macron anuncia que França reconeixerà l'estat de Palestina

Emmanuel Macron anuncia que França reconeixerà l'estat de Palestina

Emmanuel Macron ha anunciat que França reconeixerà l'estat de Palestina , en una carta d'aquest dijous al president de l'Autoritat Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas. "Fidel al seu compromís històric amb una pau justa i duradora al Pròxim Orient, he decidit que França reconegui l'estat de Palestina", ha comunicat mitjançant les xarxes socials, on ha compartit la missiva adreçada al dirigent palestí. Així, el president francès farà un "anunci solemne" a l'Assemblea General de les Nacions Unides el setembre. Fidèle à son engagement historique pour une paix juste et durable au Proche-Orient, j’ai décidé que la France reconnaîtra l’État de Palestine. J’en ferai l’annonce solennelle à l’Assemblée générale des Nations unies, au mois de septembre prochain.… pic.twitter.com/7yQLkqoFWC — Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 24, 2025 La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!