Un campamento en Piñuecar ayuda a los adolescentes a reconectar con la fe y con ellos mismos: "Queremos que conecten con Jesús"

Un campamento en Piñuecar ayuda a los adolescentes a reconectar con la fe y con ellos mismos: "Queremos que conecten con Jesús"

En plena Sierra Norte de Madrid, en el pequeño municipio de Piñuecar, más de 60 adolescentes de entre 13 y 17 años han vivido una semana distinta, desconectados de pantallas y rodeados de naturaleza. Se trata de un campamento organizado por la Renovación Carismática Católica, que cada verano ofrece a los jóvenes una experiencia de fe, amistad y crecimiento personal. Álex Santomá, responsable del campamento, explicó en una entrevista en TRECE que esta iniciativa no solo busca el entretenimiento, sino que tiene una meta mucho más profunda: "Intentamos que se encuentren personalmente con Jesús", señaló. Un objetivo que, según cuenta, transforma los corazones y se refleja incluso en sus rostros al terminar la semana. Las jornadas del campamento están cuidadosamente diseñadas para equilibrar el juego, la convivencia y la oración. Cada día comienza con momentos de alabanza y adoración, seguidos de talleres, dinámicas en grupo, juegos al aire libre y celebraciones eucarísticas. Se trata de una programación que apuesta por lo espiritual sin renunciar al disfrute, sabiendo que la amistad y la risa también son caminos hacia Dios. "El objetivo no es imponer, sino acompañar", explica Santomá. "Queremos que los chicos tengan una experiencia de Jesús real, personal, que les marque y les sostenga cuando vuelvan a su rutina". Muchos de los monitores, señala, han pasado antes por estos mismos campamentos y hoy devuelven lo que un día recibieron. El lugar no es casual. La naturaleza es parte esencial del itinerario. Sin cobertura, sin WiFi, sin distracciones, los adolescentes aprenden a mirar hacia fuera y hacia dentro con una nueva perspectiva. Caminatas, momentos de contemplación, y hasta dinámicas en el bosque contribuyen a esa búsqueda de lo esencial, de lo profundo, de lo verdadero. "La desconexión de las pantallas es un gran paso para ellos", dice Santomá. "Al principio les cuesta, pero en pocos días se sienten liberados. Descubren que hay vida, y vida plena además, más allá del móvil". Aunque los adolescentes no siempre verbalizan lo que sienten, sus rostros lo cuentan todo. "Ver cómo se abren, cómo empiezan a confiar, cómo se forman amistades profundas... es el mayor testimonio que tenemos", asegura el responsable del campamento. Y añade: "A veces basta con verles en la última noche del campamento para saber que algo muy grande ha sucedido en ellos". La experiencia no termina al volver a casa. Muchos continúan vinculados a la comunidad, participan en otros encuentros a lo largo del año y siguen creciendo en su fe. Lo vivido en Piñuecar, para muchos, es solo el comienzo.

Lecturas de autor

Lecturas de autor

JULIA NAVARRO Recomiendo ‘Corazones de lobo’, de Javier Reverte . De hecho, es uno de los libros que me acompaña en el comienzo de las vacaciones. Para mí es un libro especial por varias razones. En primer lugar porque es una novela póstuma de Javier, y lo más importante porque al leerla es como si le estuviera escuchando. De lo que estoy segura es que no va a dejar indiferente a los lectores. MANUEL VILAS Como siempre mezclaré libros. Me faltan cosas por leer. Me despeñaré por el ‘Doctor Faustus ’ de Thomas Mann . Me apetece, ignoro la razón, volver a leer ‘El árbol de la ciencia’ de Pío Baroja. No puedo leer un solo libro. Seguiré leyendo los... Ver Más

Diego Bri, Dani Requena y Kevin Medina: pura ambición en el nuevo Córdoba CF

Diego Bri, Dani Requena y Kevin Medina: pura ambición en el nuevo Córdoba CF

La tercera semana de precampaña siguió su curso con una nueva tanda de puestas de largo en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel. Y es que el Córdoba CF mantuvo este jueves su acelerado ritmo de actos oficiales y dio la bienvenida a los tres últimos futbolistas que quedaban por ser presentados públicamente: Kevin Medina, Diego Bri y el recién incorporado Dani Requena. Siguiendo la línea habitual de anteriores intervenciones, el acto tuvo lugar en la sala de prensa del estadio y estuvo encabezado por el CEO del club, Antonio Fernández Monterrubio, así como el director deportivo blanquiverde, Juan Gutiérrez «Juanito», dentro de un clima de «ilusión» y «ambición» que parece haberse hecho el denominador común entre todos los recién llegados a la plantilla de Iván Ania.

Sol, tapas y playa: por qué Alicante es el destino top en 2025

Sol, tapas y playa: por qué Alicante es el destino top en 2025

Este verano, Alicante no solo brilla por su sol, su playa y su ambiente: se ha convertido en el destino más buscado por británicos y neerlandeses para sus vacaciones de agosto de 2025, según el potente comparador de vuelos y hoteles Jetcost. Los datos no mienten. Las búsquedas de vuelos han crecido un 8% respecto al año pasado, y las de hoteles, un 9%. Una tendencia que confirma las ganas de viajar de los europeos y el poder de atracción de la Costa Blanca. Alicante lidera entre los británicos y neerlandeses, y también ocupa puestos destacados en las preferencias de franceses (tercera posición), alemanes (cuarta), portugueses (quinta) e italianos (novena). Todo un mapa del turismo europeo que tiene a nuestra provincia como epicentro del descanso estival. ¿El secreto del éxito? Una combinación irresistible: playas espectaculares, rica gastronomía, buenas infraestructuras, ambiente acogedor y precios competitivos frente a otros destinos del Mediterráneo. Además, Valencia también entra en los rankings turísticos de los principales países emisores: es el quinto destino más buscado por neerlandeses, octavo por alemanes e italianos y noveno por los británicos. En el conjunto de España, Alicante ocupa el puesto 23 en las búsquedas globales realizadas por los propios españoles para el mes de agosto, justo por delante de Valencia (30). Entre los destinos nacionales más deseados figuran también Tenerife, Palma de Mallorca, Lanzarote o Málaga. Con los datos sobre la mesa, queda claro: Alicante está de moda. Y este agosto, más que nunca, será el lugar donde Europa quiere estar.

Desalojado un grupo de adolescentes franceses de un vuelo en Valencia por poner en riesgo la seguridad aérea

Desalojado un grupo de adolescentes franceses de un vuelo en Valencia por poner en riesgo la seguridad aérea

Un vuelo de la compañía Vueling con destino al aeropuerto de París-Orly fue retrasado ayer, 23 de julio, tras la intervención de la Guardia Civil para desalojar a un grupo de 47 adolescentes y 4 monitores franceses. La medida se tomó tras constatarse un comportamiento reiteradamente inapropiado que ponía en riesgo la seguridad del vuelo. Según fuentes de la aerolínea y del aeropuerto de Manises (Valencia), varios miembros del grupo manipularon material de emergencia y obstaculizaron la demostración obligatoria de seguridad, ignorando en todo momento las instrucciones del personal de cabina. La situación, calificada como altamente conflictiva, obligó al comandante a solicitar asistencia policial ante la imposibilidad de garantizar un entorno seguro para el resto de los pasajeros. Efectivos de la Sección Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil acudieron al avión y procedieron al desembarque completo del grupo. Durante el operativo, una de las monitoras mostró resistencia a las indicaciones de los agentes y tuvo que ser desalojada a la fuerza, aunque no fue detenida, tal como confirmaron fuentes oficiales. Una vez en la terminal, el grupo mantuvo una actitud alterada, con episodios de tensión también fuera del avión. Desde la aerolínea se ha explicado que la decisión de desembarcar al grupo respondió estrictamente a criterios operativos y de seguridad, en cumplimiento de los protocolos establecidos. También se ha desmentido cualquier relación entre la actuación de la tripulación y posibles expresiones religiosas de los pasajeros, rechazando categóricamente cualquier forma de discriminación. El resto de los pasajeros fue reubicado en vuelos posteriores a París. El incidente no provocó daños materiales ni afectó a la integridad física de ningún pasajero o miembro de la tripulación, aunque sí generó retrasos y molestias para los viajeros presentes en el vuelo. Las autoridades francesas ya han sido informadas de lo sucedido para su conocimiento y seguimiento. No se descarta que se tomen medidas disciplinarias o sanciones administrativas, especialmente en relación con el comportamiento mostrado por algunos integrantes del grupo durante y después del incidente.

Emasesa licita la quinta fase de las obras de renovación de las redes del Palmete por dos millones de euros

Emasesa licita la quinta fase de las obras de renovación de las redes del Palmete por dos millones de euros

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa y en coordinación con la Gerencia de Urbanismo, encara la última fase de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en la barriada de Palmete con la licitación de la quinta y última fase de estas obras donde se va a invertir 1.906.166,82 euros. En relación a esta actuación, el consejero de Emasesa, Juan de la Rosa , ha destacado que «con esta actuación quedará completada la reurbanización de la barriada de San José de Palmete , que, después de 50 años, contará con instalaciones totalmente renovadas y que ha supuesto la instalación de más de 12 kilómetros de tuberías nuevas ». Además, el consejero ha destacado que «la mejora de las infraestructuras básicas era una antigua reivindicación ciudadana, ya que no se renovaban desde la construcción del barrio». Sobre estos últimos trabajos, De la Rosa ha indicado que «se desarrollarán en las calles Humildad, Confianza, Ahínco y Afán, así como el tramo norte de las calles Juventud, Sinceridad y Afecto comprendido entre las anteriores». Con la ejecución de esta última fase, Emasesa finalizará la renovación completa de todas las redes de abastecimiento y saneamiento , ya que fueron instaladas en 1975 y se encontraban al final de su vida útil. Se van a instalar así un total de 1.073 metros de tubería de fundición dúctil para el abastecimiento de agua potable , con diámetros Ø200 mm (260 m) Ø150 (140 metros) y Ø100 mm (673 metros), incluyendo un total de 16 válvulas, 2 hidrantes, una ventosa trifuncional, un desagüe y cuatro tomas de agua potable, así como 143 acometidas domiciliarias. En cuanto a la red de saneamiento, se van a instalar un total de 966,39 metros de tubería de Gres en diámetros Ø300 mm (828,68 metros) y Ø400 mm (137,71 m), incluyendo 36 pozos de registro y 73 imbornales, así como un total de 93 acometidas domiciliarias. Dada la afección a los pavimentos existentes que supone la instalación de las nuevas conducciones, se realizará una reposición completa de estos , con un nuevo esquema diseñado por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, que ha colaborado en la definición de pavimentos en la fase previa de redacción del proyecto de construcción. En este sentido, y dadas las características de las calles, s e propone una modificación de las alineaciones actuales , de manera que, manteniendo la sección de calzada, se dote a la acera con el máximo ancho posible para contar con itinerarios peatonales accesibles. Puesto que en las calles Ahínco, Confianza y Humildad no es posible contar con este tipo de itinerarios peatonales, se proyecta una plataforma única con preferencia peatonal, dotándola de la señalización adecuada. Los trabajos incluyen la demolición de las solerías y calzadas existentes y la instalación de 865 metros de nuevos bordillos de hormigón , 3.500 metros cuadrados de acerado de baldosa hidráulica de taco hexagonal, 43 pasos deprimidos para personas con movilidad reducida, 57 vados de acceso a garajes y 3500 m2 de calzada, nuevas marcas viales y señalización vertical y horizontal. Estas acciones se suman a las ya desplegadas en la zona desde 2018 en las tres anteriores fases, cuyo presupuesto total que supera los 9 millones de euros y suponen la instalación de más de 12 kilómetros de tuberías. Las obras de mejora de las redes de Emasesa para el abastecimiento, saneamiento y evacuación de aguas pluviales en San José de Palmete se engloban en el plan integral del Ayuntamiento de Sevilla en esta Zona de Transformación Social y comenzaron en 2018. Para la renovación completa de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de toda la barriada se planteó la ejecución por fases, habiéndose completado ya las cuatro primeras con un presupuesto total de 7,25 millones de euros , desde la calle Comprensión hasta la calle Fe, ambas incluidas. La primera fase comprendió las calles Comprensión, Felicidad, Afecto, Juventud y Sinceridad. La segunda acometió las calles Igualdad, Serenidad, Libertad y Generosidad. La tercera fase se centró en las calles Soledad, Franqueza, Solidaridad, Unidad y Fraternidad. La cuarta fase correspondió a las calles Compasión, Anhelo, Prudencia, Fe, Juventud, Sinceridad, Verdad y Honestidad. Por último, la quinta fase acometerá las calles Humildad, Confianza, Ahínco y Afán y el tramo norte de las calles Juventud, Sinceridad y Afecto.

Cambios en las obras del entorno del Bernabéu: aceras más anchas y más zonas verdes

Cambios en las obras del entorno del Bernabéu: aceras más anchas y más zonas verdes

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la modificación del proyecto de mejora del entorno del estadio Santiago Bernabéu , promovido por el Real Madrid Club de Fútbol. Este cambio permitirá que la avenida Concha Espina, el frontal de Castellana y la calle Padre Damián ganen nuevos espacios peatonales (se pasarán de 14.500 metros cuadrados a 40.5000 metros cuadrados, un 270% más) y con 4.500 metros cuadrados de áreas ajardinadas y 300 nuevos árboles. Estos trabajos serán íntegramente financiados y ejecutados por el club y supervisados por el área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, ha detallado este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Inma Sanz, alcaldesa en funciones. Este proyecto , en el que el Real Madrid invertirá 19,6 millones de euros, se ha modificado, entre otros, para «adecuar al detalle el contacto de ese espacio público con el recién remodelado estadio, de manera que se mejore la integración en ese entorno», detalló la también vicealcaldesa, que destacó que corresponde al club fijar los tiempos de ejecución de estos trabajos. Además, también se rehace el plan inicial para adaptarlo a la reforma de la estación de Metro de la línea 10 Santiago Bernabéu, que se está ampliando hacia la plaza de Lima para incrementar su capacidad y que contará con tres nuevos accesos con todas las condiciones de accesibilidad universal. Los trabajos de urbanización renovarán por completo todos los pavimentos, el sistema de alumbrado público, el sistema de riego y la red de alcantarillado, incorporándose además un sistema de drenaje urbano sostenible que optimizará la gestión del agua de lluvia. En cuanto al mobiliario, se prevé la instalación de más de 1.000 metros de bancos de granito y una docena de nuevos bancos de madera. A ello, se unirá la mejora de la semaforización del entorno, la creación de dos nuevos pasos de peatones en Concha Espina y Padre Damián y la implantación de 36 plazas de aparcamiento para residentes, incluyendo plazas reservadas para personas con movilidad reducida, 19 plazas para no residentes, 16 para motos y seis para reserva de taxis. Al estar ya concluida la intervención en Rafael Salgado, el proyecto modificado afectará a otros tres grandes espacios más. En el caso de la avenida Concha Espina, en la que se han iniciado ya las obras de la parte que no se modifica, se incrementará el ancho de las aceras, tanto las de contacto con los edificios residenciales como las del estadio, quedando la calzada en dos carriles de circulación por sentido. Por otro lado, en el frontal de Castellana se conformará una gran plaza estancial totalmente peatonal de cerca de 20.000 m2 de superficie, se restaurarán los jardines del Mundial 82 y se dará continuidad al carril bici unidireccional que discurre desde la calle Raimundo Fernández Villaverde hasta la plaza de Castilla, pasando por la plaza de Lima, en la que también se ampliarán significativamente las aceras. Finalmente, en la calle Padre Damián, al igual que en Concha Espina, se ensancharán ambas aceras, alcanzando, en este caso, el doble de dimensión que la que presentan hoy en día. La glorieta de los Sagrados Corazones se reconfigurará, adquiriendo la forma de un círculo perfecto mediante la ampliación de aceras y la restauración paisajística de su rotonda partida. Este proyecto se suma a la actuación ya ejecutada por el Real Madrid sobre el espacio de confluencia entre la avenida de Concha Espina y la calle Padre Damián, donde anteriormente estaba ubicado el Centro Comercial La Esquina del Bernabéu, que se demolió, ganándose 5.500 m2 de superficie para uso público.