Detenido el hijo de la alcaldesa de Bezana por el ataque a la sede del PSOE de Cantabria

Detenido el hijo de la alcaldesa de Bezana por el ataque a la sede del PSOE de Cantabria

La Policía Nacional ha detenido al hijo de la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez (PP), por su presunta implicación en el ataque contra la sede del PSOE de Cantabria ocurrido el pasado mes de abril en Santander. En el marco de la misma operación también ha sido arrestado otro joven, mientras la investigación continúa abierta. En un comunicado remitido este viernes, la regidora ha explicado que su hijo es mayor de edad y reside fuera de Cantabria, por lo que subraya que “es el único responsable de sus actos”. Pérez pide que este caso no se vincule a su actividad política ni a la del partido en el que milita y asegura que confía en que no haya “utilización política ni juicios paralelos”. La alcaldesa ha expresado además su “más enérgica condena a cualquier acto violento”, venga de donde venga, y ha calificado lo sucedido como “un hecho deleznable que debe ser rechazado sin matices”. En su comunicado subraya que la violencia “nunca es el camino” y que en democracia deben prevalecer la convivencia, la tolerancia y el respeto. Pérez ha reconocido que, como madre, atraviesa un momento de “profundo dolor e inmensa preocupación”, aunque confía en la labor de la justicia. “Si se demuestra su responsabilidad, tendrá que responder y asumir las consecuencias como cualquier ciudadano”, ha afirmado. El ataque a la sede del PSOE Los hechos se produjeron el 25 de abril, cuando un encapuchado entró en la sede del PSOE de Cantabria, en la calle Bonifaz de Santander, y lanzó varios artefactos caseros introducidos en botellas de plástico. En ese momento se celebraba un acto sobre memoria democrática con más de 70 asistentes, entre ellos el secretario general del partido en la región, Pedro Casares. Las botellas terminaron explosionando en la entrada principal tras ser arrojadas al exterior por una de las participantes, evitando así consecuencias más graves. Desde el PSOE recuerdan que se trató de un ataque que pudo haber tenido efectos muy serios y reclaman que se depuren todas las responsabilidades.

José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea

José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), José Manuel Campa, ha presentado su dimisión, y abandonará el cargo como presidente el próximo 31 de enero del 2026. El Gobierno ya es conocedor de la decisión de Campa. Con la renuncia del economista asturiano, nuestro país pierde a uno de … Continuar leyendo "José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea"

Lligo a Granada, la destitució de Pacheta, a punt, un favorit per substituir-lo

Lligo a Granada, la destitució de Pacheta, a punt, un favorit per substituir-lo

El Granada començava la temporada com un dels grans favorits a l'ascens . Després d'haver perdut la categoria fa un parell d'anys, novament estaven entre els candidats a tornar a La Liga EA Sports, i havien apostat per firmar jugadors amb una dilatada experiència en l'elit, com Álex Sola, José Manuel Arnaiz, Rubén Alcaraz o Mohamed Bouldini. Així mateix, també van fitxar a joves talents amb gran potencial, casos d'Ander Astrálaga, Souleymane Faye, Jorge Pascual, Pau Casadesús, Pedro Alemañ o Luka Gagnidze. José Arnaiz A més, van mantenir la seva confiança en un tècnic amb un currículum tan interessant com el de José Rojo 'Pacheta', qui ja havia aterrat a l'equip blanc-i-vermell en la recta final de l'anterior campanya. L'èxit semblava assegurat, i la il·lusió entre l'afició era absoluta. Però, ara per ara, les coses no han sortit com s'esperava, i l'optimisme s'ha convertit en decepció . Perquè encara no coneixen la victòria en La Liga Hypermotion. En les quatre jornades que s'han disputat ara per ara, únicament han obtingut un punt, i han perdut tres partits. És evident que la dinàmica és molt negativa, i la paciència amb l'exentrenador del Vila-real , del Valladolid, de l'Elx , de la SD Osca, de la Cartagena, del Numancia o de l'Oviedo s'està esgotant. Ja s'han començat a plantejar la seva destitució, i si tornen a perdre aquest cap de setmana, el seu comiat serà pràcticament inevitable. Des de l'Estadi Nou Los Cármenes no han tardat a iniciar la recerca d'un substitut de garanties, i hi ha un nom que està a dalt de tot del càsting. Perquè de totes les opcions que controlen, la més convincent resulta la de Pepe Mel , que segueix sense trobar feina després d'haver abandonat el CD Tenerife fa poc menys d'un any. I prèviament, també va passar per l'UD Las Palmas, el Màlaga, el Rayo Vallecano, el West Bromwich Albion, el Getafe, la Múrcia o l'Alabès. Veure aquesta publicació a Instagram Una publicació compartida per Pepe Mel (@pepe__mel) I, en especial, el Betis, on va fer historia, i va estar en dues etapes diferents, sent recordat encara com un dels grans ídols a Heliòpolis. Pepe Mel acceptaria sense pensar-ho el desafiament de dirigir el Granada Amb Pacheta en la corda fluixa, i molt a prop de ser destituït en pocs dies si no guanyen al Leganés, Pepe Mel ja s'està preparant per aterrar al Granada. Un desafiament que acceptaria sense pensar-ho , ja que li resulta molt cridaner.

Borrell lamenta que UE haya esperado a tener 65.000 muertos en Palestina para tomar medidas: «Más vale tarde que nunca»

Borrell lamenta que UE haya esperado a tener 65.000 muertos en Palestina para tomar medidas: «Más vale tarde que nunca»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell , ha criticado este viernes durante la entrega de premios Pablo Iglesias y Virginia González en Albacete la tardanza de la UE para dar los primeros pasos contra el Gobierno israelí, con la cifra de 65.000 palestinos muertos desde que comenzó el conflicto . «Hace ya más de un año y medio el Gobierno de España le dijo a la Comisión Europea que había que hacer algo. Había entonces 25.000 muertos y ahora hay 65.000. Estamos hablando de 40.000 muertos más , la mayoría niños y mujeres, y ahora por fin, por fin, la señora Von der Leyen parece que se ha decidido a hacer algo«, ha comentado Borrell, en referencia a la resolución apoyada este jueves en el Parlamento Europeo para suspender el pacto comercial con Israel . «Más vale tarde que nunca», ha valorado el exministro, afirmando que «se están dando pequeños pasos» de cara a condenar el genocidio palestino. El también exministro socialista ha lamentado la incapacidad que tuvo durante su mandato europeo para tomar medidas al respecto. «Uno tiene la sensación de no haber conseguido que esa barbaridad pare», ha admitido, criticando al Gobierno israelí de Netanyahu por tildar de «antisemita» cualquier comentario al respecto. «No cuestionamos que Israel deba existir como Estado, se cuestiona la política del Gobierno de Netanyahu . Uno podía criticar al Gobierno de Franco y por ello no era antiespañol«, ha explicado Borrell, quien se ha sentido »orgulloso de tener un Gobierno que habla claro y dice que eso es un genocidio cuando otros no se atreven« y ha resaltado la postura del Ejecutivo socialista respecto al conflicto por ser »el país de Europa que más está haciendo por detener esto«. Borrell ha recibido uno de los galardones 'Pablo Iglesias' en la Feria de Albacete por su trayectoria política, un premio que ha recibido «con mucha ilusión» por venir por parte de sus compañeros socialistas y permitirle «recordar tiempos pasados y mejores». Por su parte, Antonio Martínez, exportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Albacete y galardonado con otro de los premios Pablo Iglesias por su trayectoria, ha llamado a mantener «la educación» en la política frente a la «polarización amplificada por las redes sociales» . «Creo que hay barreras que no se deben cruzar nunca», ha declarado Martínez refiriéndose a ataques personales y no políticos. Manolo Ramírez, cuya asociación Fosa de Alcaraz también ha sido premiada tras 18 años de exhumaciones e investigación, ha defendido la memoria histórica como «más necesaria que nunca» sobre todo «para que los jóvenes entiendan lo que se les puede venir encima y que el fascismo no trae más que miseria, hambre y muerte «. El secretario general de UGT en Albacete, Francisco Javier González, ha recordado que la IV edición de los premios 'Virginia González Polo' consisten en un «reconocimiento al trabajo y el esfuerzo realizado por colectivos y personas para hacer esta sociedad un poco más justa». Los premiados de este año han sido Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT Confederal, «por su lucha por los derechos como la ampliación del Salario Mínimo Interprofesional» ; los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario, «por su lucha este año para lograr un convenio digno»; las Fuerzas del Estado, voluntarios, vecinos y Protección Civil que actuaron en Letur durante la dana «por el esfuerzo que pusieron y poder reflejarnos en ellos»; y el exsecretario general de la federación de FeSMC UGT en Albacete, Ramón Martínez, «por su trayectoria dentro del sindicato en el área de comunicaciones y transporte».

Suspenden el simulacro de Gardacostas en Moaña por una avería en el helicóptero

Suspenden el simulacro de Gardacostas en Moaña por una avería en el helicóptero

Una avería en el helicóptero de Gardacostas de Galicia con base en Vigo, "Pesca 1", causó la suspensión del simulacro de búsqueda y rescate que estaba previsto realizarse esta tarde, desde las 18.00 horas, en la Alameda de Moaña, organizada por la Asociación Devanceiros do Mar que tiene en marcha, hasta este domingo, su exposición sobre el mundo de la pesca en la planta alta de la plaza de abastos. El colectivo tiene la intención de organizar el simulacro en otra fecha, pero este extremo está todavía en el aire.

Hallan enterramientos de los siglos XVI al XVIII en las excavaciones de la sinagoga de Utrera

Hallan enterramientos de los siglos XVI al XVIII en las excavaciones de la sinagoga de Utrera

El inmueble en el que se ubican los restos arqueológicos de la sinagoga de Utrera, es un lugar marcado por la historia, que a lo largo de los últimos seis siglos ha experimentado una gran variedad de usos . Por ello no es sorprendente que cuando se realizan excavaciones aparezcan todo tipo de restos. Si hace algunos meses se encontraban una serie de monedas del siglo XV, ahora el equipo de arqueólogos que trabaja sobre el terreno ha hallado enterramientos secundarios, donde se encuentran restos humanos que se han datado del siglo XVI al XVIII . No era el objetivo de las investigaciones que se están realizando en la actualidad, pero a buen seguro que es un hallazgo que sirve para seguir comprendiendo mejor un inmueble cargado de historia, que fue sinagoga, iglesia, hospital e incluso una discoteca. Según las primeras conclusiones «estos restos habrían sido trasladados en el momento en que se amplió la primitiva iglesia del Hospital de la Misericordia con la adición de las naves laterales a la nave central, coincidente esta última, con la sala de oración de la sinagoga», explican desde el propio Ayuntamiento de Utrera. Todo ello está enmarcado en la actual fase de trabajo que se está llevando a cabo en la sinagoga de Utrera, que se ha extendido a lo largo del verano y en la que se ha usado la tecnología proporcionada por un georradar para tratar de localizar un elemento que sería crucial para poder determinar la existencia fidedigna en este inmueble de una sinagoga. El georradar se ha utilizado para tratar de encontrar el 'Mikvé', el baño ritual judío que formaba parte esencial de las sinagogas medievales. Según han indicado desde el propio Ayuntamiento de Utrera, en la prospección realizada con el georradar el pasado 25 de agosto, que ha abarcado el inmueble al completo, la iglesia, el claustro y el patio trasero «el resultado ha sido un mapa de anomalías, entre las que destaca una localizada a los pies de la nave del Evangelio , que presenta características compatibles con la posible ubicación de la mikvé». No hay por el momento conclusiones concluyentes, pero al menos parece que se ha avanzado en el camino. En este contexto, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, María José García Arroyo , ha subrayado que «cada fase de la investigación nos acerca más a comprender la magnitud histórica de este espacio, que testimonia la huella de la comunidad judía en Utrera». Para entender la importancia que tendría el hallazgo de la mikvé, hay que tener en cuenta que es un elemento esencial en cualquier sinagoga, ya que constituye el espacio dedicado a los rituales de purificación , fundamentales en la práctica del judaísmo. Según la ley judía (Halajá), debe contener agua natural, proveniente de lluvia, manantial o pozo, y mantenerse en constante renovación. Aunque no todas las sinagogas disponen de una, su presencia subraya la importancia del edificio religioso. En las primeras investigaciones que se realizaron en este inmueble, en el año 2023, se certificó la localización de la sala de oración y se documentó la cimentación de la 'Bimá' , la plataforma desde la que se leía en esta sinagoga la Torá.

Educación se reúne con las empresas de transporte denunciadas y abonará 0,26 euros por kilómetro a las familias afectadas

Educación se reúne con las empresas de transporte denunciadas y abonará 0,26 euros por kilómetro a las familias afectadas

Todavía no hay solución al conflicto del transporte escolar en Extremadura, pero la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, acaba de anunciar que se está manteniendo una reunión en la Consejería de Educación con las empresas denunciadas que no han querido acudir a las últimas licitaciones para hacerse cargo de más de 200 rutas escolares. "Espero y deseo que se restablezca la normalidad cuanto antes, ese es nuestro objetivo", ha subrayado.