Sanciones por uso indebido de scooters podrían alcanzar hasta los casi 800 en Aguascalientes

Sanciones por uso indebido de scooters podrían alcanzar hasta los casi 800 en Aguascalientes

Tras la publicación oficial de la reforma a la Ley General de Movilidad que regula la circulación de scooters en Aguascalientes, la Dirección de Vialidad y Movilidad del municipio capital, asegura que hasta el momento no han emitido sanción alguna, ya que, según el titular de la dependencia, José Luis Rodríguez Montoya, es necesario que […] El cargo Sanciones por uso indebido de scooters podrían alcanzar hasta los casi 800 en Aguascalientes apareció primero en Newsweek en Español .

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Valladolid, 1972), consejero delegado de Amper, destaca que la compañía afronta una etapa de transformación centrada en convertirse en un actor de referencia en defensa y seguridad mediante la participación en cuatro o cinco compañías de tecnología especializadas en estos sectores. López subraya que Amper prioriza la agilidad y la innovación tecnológica sobre la escala, complementando a grandes actores como Indra en un ecosistema industrial colaborativo, y defiende que el futuro competitivo de la industria española pasa por la coordinación entre compañías grandes y pequeñas, la diversificación de negocios y la proyección internacional.

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Valladolid, 1972), consejero delegado de Amper, destaca que la compañía afronta una etapa de transformación centrada en convertirse en un actor de referencia en defensa y seguridad mediante la participación en cuatro o cinco compañías de tecnología especializadas en estos sectores. López subraya que Amper prioriza la agilidad y la innovación tecnológica sobre la escala, complementando a grandes actores como Indra en un ecosistema industrial colaborativo, y defiende que el futuro competitivo de la industria española pasa por la coordinación entre compañías grandes y pequeñas, la diversificación de negocios y la proyección internacional.

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Valladolid, 1972), consejero delegado de Amper, destaca que la compañía afronta una etapa de transformación centrada en convertirse en un actor de referencia en defensa y seguridad mediante la participación en cuatro o cinco compañías de tecnología especializadas en estos sectores. López subraya que Amper prioriza la agilidad y la innovación tecnológica sobre la escala, complementando a grandes actores como Indra en un ecosistema industrial colaborativo, y defiende que el futuro competitivo de la industria española pasa por la coordinación entre compañías grandes y pequeñas, la diversificación de negocios y la proyección internacional.

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Valladolid, 1972), consejero delegado de Amper, destaca que la compañía afronta una etapa de transformación centrada en convertirse en un actor de referencia en defensa y seguridad mediante la participación en cuatro o cinco compañías de tecnología especializadas en estos sectores. López subraya que Amper prioriza la agilidad y la innovación tecnológica sobre la escala, complementando a grandes actores como Indra en un ecosistema industrial colaborativo, y defiende que el futuro competitivo de la industria española pasa por la coordinación entre compañías grandes y pequeñas, la diversificación de negocios y la proyección internacional.

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Valladolid, 1972), consejero delegado de Amper, destaca que la compañía afronta una etapa de transformación centrada en convertirse en un actor de referencia en defensa y seguridad mediante la participación en cuatro o cinco compañías de tecnología especializadas en estos sectores. López subraya que Amper prioriza la agilidad y la innovación tecnológica sobre la escala, complementando a grandes actores como Indra en un ecosistema industrial colaborativo, y defiende que el futuro competitivo de la industria española pasa por la coordinación entre compañías grandes y pequeñas, la diversificación de negocios y la proyección internacional.

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Amper): "Tenemos priorizadas las empresas tecnológicas de defensa que queremos adquirir"

Enrique López (Valladolid, 1972), consejero delegado de Amper, destaca que la compañía afronta una etapa de transformación centrada en convertirse en un actor de referencia en defensa y seguridad mediante la participación en cuatro o cinco compañías de tecnología especializadas en estos sectores. López subraya que Amper prioriza la agilidad y la innovación tecnológica sobre la escala, complementando a grandes actores como Indra en un ecosistema industrial colaborativo, y defiende que el futuro competitivo de la industria española pasa por la coordinación entre compañías grandes y pequeñas, la diversificación de negocios y la proyección internacional.

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

A los cuatro socios del despacho fundado por Cristóbal Montoro, Equipo Económico, las cosas les fueron muy bien. Tanto que entre 2008 y 2017 se repartieron entre los cuatro nada menos que 22,8 millones de euros, según cifran los Mossos d'Esquadra lo que percibió cada uno de estos imputados en uno de los informes periciales que han aportado al juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, en la causa en la que se investiga si empresas de gases industriales contrataron al bufete para tener acceso directo a Hacienda y poder así intervenir en las modificaciones fiscales en las que se trabajaba, lo que les habría supuesto una rebaja fiscal del 85%.

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

A los cuatro socios del despacho fundado por Cristóbal Montoro, Equipo Económico, las cosas les fueron muy bien. Tanto que entre 2008 y 2017 se repartieron entre los cuatro nada menos que 22,8 millones de euros, según cifran los Mossos d'Esquadra lo que percibió cada uno de estos imputados en uno de los informes periciales que han aportado al juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, en la causa en la que se investiga si empresas de gases industriales contrataron al bufete para tener acceso directo a Hacienda y poder así intervenir en las modificaciones fiscales en las que se trabajaba, lo que les habría supuesto una rebaja fiscal del 85%.

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

A los cuatro socios del despacho fundado por Cristóbal Montoro, Equipo Económico, las cosas les fueron muy bien. Tanto que entre 2008 y 2017 se repartieron entre los cuatro nada menos que 22,8 millones de euros, según cifran los Mossos d'Esquadra lo que percibió cada uno de estos imputados en uno de los informes periciales que han aportado al juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, en la causa en la que se investiga si empresas de gases industriales contrataron al bufete para tener acceso directo a Hacienda y poder así intervenir en las modificaciones fiscales en las que se trabajaba, lo que les habría supuesto una rebaja fiscal del 85%.

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

A los cuatro socios del despacho fundado por Cristóbal Montoro, Equipo Económico, las cosas les fueron muy bien. Tanto que entre 2008 y 2017 se repartieron entre los cuatro nada menos que 22,8 millones de euros, según cifran los Mossos d'Esquadra lo que percibió cada uno de estos imputados en uno de los informes periciales que han aportado al juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, en la causa en la que se investiga si empresas de gases industriales contrataron al bufete para tener acceso directo a Hacienda y poder así intervenir en las modificaciones fiscales en las que se trabajaba, lo que les habría supuesto una rebaja fiscal del 85%.

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

Los Mossos cifran en 22,8 millones lo que se repartieron los socios del despacho de Montoro en 10 años

A los cuatro socios del despacho fundado por Cristóbal Montoro, Equipo Económico, las cosas les fueron muy bien. Tanto que entre 2008 y 2017 se repartieron entre los cuatro nada menos que 22,8 millones de euros, según cifran los Mossos d'Esquadra lo que percibió cada uno de estos imputados en uno de los informes periciales que han aportado al juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, en la causa en la que se investiga si empresas de gases industriales contrataron al bufete para tener acceso directo a Hacienda y poder así intervenir en las modificaciones fiscales en las que se trabajaba, lo que les habría supuesto una rebaja fiscal del 85%.