
Combinación ganadora en el sorteo de la Primitiva de hoy sábado, 13 de septiembre de 2025
Comprueba los números premiados y la combinación ganadora en el sorteo de la Primitiva de hoy sábado, 13 de septiembre de 2025
Comprueba los números premiados y la combinación ganadora en el sorteo de la Primitiva de hoy sábado, 13 de septiembre de 2025
En la operación participaron aviones de combate israelíes y cazas F-15 y F-35, según altos funcionarios estadounidenses citados por The Wall Street Journal.
Cáceres vive con éxito su jornada de la Noche del Patrimonio
El resultado de la Bonoloto del sábado 13 de septiembre de 2025 es: 2, 21, 37, 40, 41 y 42, siendo el número complementario el 22 y el reintegro el 0. Si después de comprobar tu boleto no has tenido suerte, puedes volver a intentarlo el domingo 14 de septiembre, ya que Loterías y Apuestas del Estado también celebra el sorteo de la Bonoloto.
El resultado de la Bonoloto del sábado 13 de septiembre de 2025 es: 2, 21, 37, 40, 41 y 42, siendo el número complementario el 22 y el reintegro el 0. Si después de comprobar tu boleto no has tenido suerte, puedes volver a intentarlo el domingo 14 de septiembre, ya que Loterías y Apuestas del Estado también celebra el sorteo de la Bonoloto.
El resultado de la Bonoloto del sábado 13 de septiembre de 2025 es: 2, 21, 37, 40, 41 y 42, siendo el número complementario el 22 y el reintegro el 0. Si después de comprobar tu boleto no has tenido suerte, puedes volver a intentarlo el domingo 14 de septiembre, ya que Loterías y Apuestas del Estado también celebra el sorteo de la Bonoloto.
El resultado de la Bonoloto del sábado 13 de septiembre de 2025 es: 2, 21, 37, 40, 41 y 42, siendo el número complementario el 22 y el reintegro el 0. Si después de comprobar tu boleto no has tenido suerte, puedes volver a intentarlo el domingo 14 de septiembre, ya que Loterías y Apuestas del Estado también celebra el sorteo de la Bonoloto.
La Bandera de La Concha vivirá este domingo su gran final y Deportes COPE Euskadi (escucha AQUÍ) ofrecerá una retransmisión a la altura de la cita desde la Terraza de Bataplán, frente al campo de regatas donostiarra. Entre las 11.00 h y las 13.00 h, los oyentes podrán seguir en directo tanto la regata femenina como la masculina a través de las emisoras COPE MÁS Euskadi en frecuencia modulada, la app de COPE, el programa Tiempo de Juego y también en cope.es seleccionando las emisoras vascas. La coordinación y dirección correrá a cargo de Marco Antonio Sande, jefe de Deportes COPE Gipuzkoa. La narración principal será responsabilidad de Mauri Idiakez, con amplia trayectoria informando sobre el deporte vasco. A su lado, un trío de lujo en los comentarios: Juan Mari Lujambio, uno de los patrones más destacados de la historia del remo tradicional. Aitor Balda, referente y distinguido remero que conoce como pocos las claves técnicas de la regata.Antxon Korman, expresidente de San Pedro y voz autorizada para analizar la historia y el presente de las traineras. La emoción está garantizada en una edición marcada por la igualdad. Categoría masculina: Zierbena defenderá una renta mínima de 10 centésimas sobre Orio, la diferencia más corta de la historia tras una primera jornada frenética. Urdaibai y Donostiarra también estarán en la tanda de honor, aunque a mayor distancia, mientras que Hondarribia, San Juan, Getaria y Lekittarra buscarán remontar desde la segunda tanda. La sanción a Orio ha añadido un punto extra de tensión y el desenlace es totalmente abierto.Categoría femenina: Donostia Arraun Lagunak dio una auténtica exhibición en la primera jornada con un tiempo de 10:29, aventajando en diez segundos a Tolosaldea y Orio. Donostiarra completará la tanda de honor, mientras Astillero, Zumaia, Hibaika y Hondarribia tratarán de remontar desde la segunda serie. Las condiciones del mar y la capacidad de gestionar la presión decidirán quién levanta la bandera. El ambiente de la bahía donostiarra, el color de las aficiones y la tensión competitiva hacen prever una de las finales más vibrantes de los últimos años. La retransmisión se realizará desde la Terraza de Bataplán, ubicada en el Paseo de La Concha, un lugar privilegiado que permite seguir el recorrido completo con visión directa de las maniobras clave. La ubicación, convertida ya en punto de referencia para los aficionados, garantiza una experiencia radiofónica envolvente y cercana. Los oyentes dispondrán de varias opciones para no perder detalle: COPE MÁS Euskadi, en la red de emisoras de FM.La app oficial de COPE y Tiempo de Juego, que permite escuchar desde cualquier dispositivo.La web cope.es, seleccionando las emisoras vascas para escuchar en directo. Con todo preparado en el agua y en los micrófonos, la cita promete emociones fuertes en busca de la Bandera de La Concha, la regata más prestigiosa del Cantábrico.
El resultado de la Bonoloto del sábado 13 de septiembre de 2025 es: 2, 21, 37, 40, 41 y 42, siendo el número complementario el 22 y el reintegro el 0. Si después de comprobar tu boleto no has tenido suerte, puedes volver a intentarlo el domingo 14 de septiembre, ya que Loterías y Apuestas del Estado también celebra el sorteo de la Bonoloto.
El resultado de la Bonoloto del sábado 13 de septiembre de 2025 es: 2, 21, 37, 40, 41 y 42, siendo el número complementario el 22 y el reintegro el 0. Si después de comprobar tu boleto no has tenido suerte, puedes volver a intentarlo el domingo 14 de septiembre, ya que Loterías y Apuestas del Estado también celebra el sorteo de la Bonoloto.
El Sevilla no pudo conseguir la victoria el pasado viernes en el partido ante el Elche de la jornada cuatro de LaLiga EA Sports (2-2). El equipo dirigido por Matías Almeyda logró ponerse por delante, pero André Silva y Rafa Mir le dieron la vuelta al marcador. No obstante, Peque consiguió igualar el partido antes del final. De cara a este choque, Almeyda ya pudo contar con los últimos fichajes y recuperó a algunos futbolistas. Consideró el argentino revolucionar su defensa y la cambió radicalmente con respecto a lo visto en el Girona-Sevilla de antes del parón. Planteó una defensa compuesta por tres centrales (Azpilicueta, Nianzou y Marcao) y con dos carrileros (Juanlu por la derecha y Alfon por la izquierda). Supuso así este partido la vuelta de Nianzou al equipo tras casi once meses de ausencia. Tanguy Nianzou cayó lesionado tras la victoria lograda por el Sevilla en Cornellà-El Prat ante el Espanyol el pasado curso. Este triunfo se dio el 25 de octubre de 2024 , y ahora los nervionenses ya pueden contar de nuevo con el defensor tras una larga ausencia y un extenso periodo de recuperación. Durante el tiempo en el que estuvo trabajando en poder volver, se especuló con la opción de que pudiera salir del club, ya que tiene firmado uno de los mejores contratos de la plantilla. Una vez que fue descartada esta posibilidad, el club negoció con el futbolista una adecuación contractual para poder tener mayor margen de maniobra en el mercado. No se llegó a un acuerdo contrariamente a lo que sucedió con otros futbolistas de la plantilla como Marcao, Januzaj o Sow. Nianzou, firmado en el verano de 2022 por el Sevilla, llegó al club procedente del Bayern de Múnich a cambio de 16 millones de euros y no ha rendido según lo esperado. El nivel que ha ofrecido en el terreno de juego no ha sido el deseado por dirigentes, entrenadores y aficionados y se ha visto también condicionado por los recurrentes problemas físicos que tampoco le han permitido tener continuidad. Ahora, tras superar su última lesión y no haber podido llegar el club y el futbolista a un entendimiento, todas las partes buscan que salga a relucir el mejor rendimiento posible de Nianzou. La primera piedra se puso el viernes con la titularidad del central de 23 años que cuajó un buen partido durante los 61 minutos de juego que estuvo sobre el césped. Por contra, pudo haber dejado al equipo con un futbolista menos al jugarse la expulsión poco después de haber visto la primera tarjeta amarilla. Tras el partido, Matías Almeyda alabó al futbolista señalando lo siguiente: «Queríamos ver jugar a Tanguy un partido después de once meses y lo hizo perfecto . Sabía que podía contar con él 45 o 60 minutos; con él en el campo se vio una seguridad enorme por sus características».
Comprueba los números premiados y resultados del sorteo celebrado este 13 de septiembre
Llevaba tiempo emocionándome cada vez que entraba en una iglesia y junto a cristos y dolorosas veía la imagen de un chaval de quince años ataviado con una sudadera y cargando una mochila. Desde hace un tiempo esa es la imagen fácilmente reconocible de Carlo Acutis. El pasado domingo en el Vaticano y retransmitido para todo el mundo, la vida y milagros de este joven de origen italiano pero afortunadamente reconocido a nivel global lo convirtieron en el santo más reciente del santoral cristiano. Su afición a a la informática, sus proclamas involucrando Eucaristía con autopistas y un aspecto desenfadado, de tipo normal, de buena gente han logrado ampliar el abanico de estampas a las que encomendarse para pedir ayuda... Ver Más