El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, no tiene intención de que la investigación que tiene entre manos exceda la contratación por parte de empresas de gases industriales con el despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro, por eso está procediendo a rechazar la personación como acusación particular de todos aquellos rivales políticos que se sienten perjudicados por los correos con los que el que era político del PP era informado por su jefe de gabinete de la situación fiscal de cada uno de ellos.

El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, no tiene intención de que la investigación que tiene entre manos exceda la contratación por parte de empresas de gases industriales con el despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro, por eso está procediendo a rechazar la personación como acusación particular de todos aquellos rivales políticos que se sienten perjudicados por los correos con los que el que era político del PP era informado por su jefe de gabinete de la situación fiscal de cada uno de ellos.

El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, no tiene intención de que la investigación que tiene entre manos exceda la contratación por parte de empresas de gases industriales con el despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro, por eso está procediendo a rechazar la personación como acusación particular de todos aquellos rivales políticos que se sienten perjudicados por los correos con los que el que era político del PP era informado por su jefe de gabinete de la situación fiscal de cada uno de ellos.

El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, no tiene intención de que la investigación que tiene entre manos exceda la contratación por parte de empresas de gases industriales con el despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro, por eso está procediendo a rechazar la personación como acusación particular de todos aquellos rivales políticos que se sienten perjudicados por los correos con los que el que era político del PP era informado por su jefe de gabinete de la situación fiscal de cada uno de ellos.

El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Tarragona no ve delito en que Montoro tuviera acceso a información tributaria de rivales políticos

El juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, no tiene intención de que la investigación que tiene entre manos exceda la contratación por parte de empresas de gases industriales con el despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro, por eso está procediendo a rechazar la personación como acusación particular de todos aquellos rivales políticos que se sienten perjudicados por los correos con los que el que era político del PP era informado por su jefe de gabinete de la situación fiscal de cada uno de ellos.

La reconfiguració del tràfic mundial impacta en el Port de Barcelona

La reconfiguració del tràfic mundial impacta en el Port de Barcelona

En un món cada cop més volàtil, el comerç internacional busca noves estratègies per garantir les rutes. Les navilieres han firmat nous acords comercials per establir escales òptimes, coincidint amb la paralització que ha provocat la guerra a Gaza en el canal de Suez, la principal porta d’entrada al Mediterrani per als vaixells provinents d’Àsia. Tota aquesta reconfiguració del tràfic mundial ha impactat en l'activitat del Port de Barcelona en el primer semestre d'aquest 2025.

Paco León será homenajeado en el Falla

Paco León será homenajeado en el Falla

El polifacético actor, director y productor andaluz Paco León, será reconocido el próximo domingo 14 de septiembre, en el Gran Teatro Falla, con el Premio de Honor de la III edición de South International Series Festival. Con más de 25 años de trayectoria, el galardonado será reconocido en una noche muy especial para el festival, dado que la entrega se producirá al inicio de la jornada agendada para la sección Revival, novedad de este 2025 dedicada a rescatar grandes hitos de la ficción televisiva, y que en dicha tarde especial emitirá un capítulo de “Aída”, la mítica comedia española, producida por Globomedia (The Mediapro Studio) para Telecinco, que se vio en televisión de enero de 2005 a junio de 2014, seguida de la mesa redonda “El humor, como espejo de lo que somos”, en la que participará Paco León junto a profesionales del sector. No en vano, Paco León es uno de los grandes talentos polifacéticos del audiovisual español: actor, director, productor y guionista, con una trayectoria que transita con naturalidad entre el teatro, la televisión, el cine y el humor más irreverente. Alcanzó la popularidad gracias a programas como “Homo Zapping” y, sobre todo, por su inolvidable Luisma en “Aída”, papel que le valió el cariño del público y múltiples premios. Como director, sorprendió con “Carmina o revienta” y consolidó su estilo con títulos como “Kiki, el amor se hace” o “Rainbow”. También ha triunfado en plataformas con series como “Arde Madrid” o “La Casa de las Flores”, y ha compartido pantalla con estrellas internacionales como Cecilia Suárez y Nicolas Cage. En la actualidad, el artista se encuentra inmerso en el estreno de dos nuevos largometrajes, “Uno Equis Dos” y “Miss Carbón”, y ultima la postproducción de su quinta película como director, “Aída y vuelta”: un guiño muy especial a sus orígenes y al personaje que marcó su carrera, y dando además así la serie el salto a la gran pantalla, con el reparto principal de la serie. En palabras de Carles Montiel, director de la III edición de South International Series Festival, Paco León recibe este galardón, que en ediciones anteriores han recibido David Shore, Can Yaman, María Adánez, Petra Martínez y Luis Zahera, “en reconocimiento a una trayectoria que ha transformado la ficción televisiva y cinematográfica desde la libertad, el riesgo creativo y el compromiso con nuevas formas de contar”, destacando también que el artista sevillano “ha abierto rutas propias. Su obra no solo destaca por su versatilidad, sino por su constante capacidad de romper moldes y reescribir los límites del lenguaje audiovisual”. Tras la diaria alfombra roja del festival, que este 2025 y como otra de las novedades de la III edición, acontecerá cada tarde en las puertas del Gran Teatro Falla, la noche del domingo 14 de septiembre comenzará con la entrega del Premio de Honor a Paco León, seguido de la proyección de uno de los capítulos de “Aída”, todo un fenómeno cultural y seriéfilo de nuestro país. Estrenada en 2005 como el primer spin-off de la televisión española a partir de “7 Vidas”, “Aída” se convirtió rápidamente en un fenómeno de audiencias y en uno de los grandes referentes de la comedia en la televisión de nuestro país. Con 237 episodios emitidos durante casi 10 años, fue líder en su franja horaria y marcó a toda una generación con personajes icónicos y frases que pasaron al lenguaje popular. Se da además la circunstancia de que, precisamente Paco León, y su mítico personaje de Luisma, fue una de las grandes claves del éxito de la serie, consolidándose como una de las figuras más queridas por el público. La ficción recibió más de 25 premios, entre ellos Premios Ondas, Fotogramas de Plata e Iris de la Academia de Televisión. Para finalizar la noche, y tras la proyección, tendrá lugar la mesa redonda "El humor, como espejo de lo que somos", con la presencia del propio Paco León, junto a miembros del equipo original de la serie, en la que se abordarán temas como los límites del humor, su evolución desde los años 2000 hasta hoy, o su papel como reflejo de la sociedad y las clases populares.

Más temporeros procedentes de Mali que habitantes durante nueve meses en un pequeño pueblo de Salamanca: "Se te ponen los pelos de gallina"

Más temporeros procedentes de Mali que habitantes durante nueve meses en un pequeño pueblo de Salamanca: "Se te ponen los pelos de gallina"

Un temporero o temporera es aquella persona que se dedica a un empleo durante una determinada temporada del año.  La palabra temporero tiene su origen en la característica temporal del trabajo al que se dedican. Así, un temporero es un trabajador que se dedica a un empleo durante una temporada o época del año. Los temporeros suelen estar relacionados con el campo y la agricultura, pero no tiene por qué ser así. Sin embargo, son los más conocidos ya que históricamente  determinados cultivos tienen unas épocas en las que se plantan y otras en las que se recogen. Es decir, la época de la siembra y la de la recolección. Por ejemplo, en España, la uva se recoge entre febrero y abril ya que se exporta entre julio y diciembre. Por tanto, los trabajadores que se dedican a recoger uva lo hacen con más insistencia durante esos 3 meses. El resto del año, suelen buscar otros empleos. Es más, para ser más precisos los temporeros (cuando hablamos del mundo de la agricultura) suelen ser en su mayoría personas que recolectan los cultivos. En nuestra provincia, Salamanca, también se contratan a temporeros y temporeras. Ahora mismo, por ejemplo en este mes de julio, existe una empresa en la pequeña localidad de Villar de Gallimazo que tiene contratados, en su momento álgido, a 110 personas. La empresa, que tiene ya 14 años de vida, se dedica a la fresa, el tomate y el arándano. Ahora mismo se encuentra en plena recolección de la fresa y el tomate, cuenta a COPE Salamanca su gerente Rubén Bueno. El 80% de ellos son extranjeros. Muchos proceden de Mali. Fíjate son un centenar de personas, la mayoría hombres, "ahora empieza a llegar alguna familia con los niños", explica Rubén. Llenan este pequeño pueblo que tiene habitualmente medio centenar de vecinos. "Muchos repiten, llevan viniendo y permaneciendo hasta noviembre desde los inicios de la empresa. Cuando el trabajo termina en noviembre. Se van al sur a recoger aceituna". Son personas, sobre todo aquellas procedentes de Mali, que quieren trabajar y ganar dinero. "Cuando empieza el mal tiempo y no pueden trabajar no cobran; ellos están deseando salir al campo y ganarse el jornal". Hasta el mes de noviembre permanecerán recogiendo fresa y tomate. Después, se irán al sur a la recogida de la aceituna. Entre los vecinos del pueblo y los temporeros se ha creado un vínculo especial, incluso se han desarrollado charlas donde los temporeros de Mali han contado su experiencia. Los temporeros relatan sus historias a los vecinos del municipio con los que ya han "hecho migas" después de tantos años. "Te cuentan cómo vivían en su país, cómo vinieron en los cayucos, sus penas y sus alegrías. Se te ponen los pelos de gallina", nos dice Rubén que les pregunta que por qué quieren venir sus compatriotas si pueden morir en el intento. "Ellos me dicen que  cuando te ven con ropa buena y que tienes dinero ellos también quieren venir, quieren arriesgarse a morir porque la vida que tienen es muy mala; también quieren salir y prosperar" , concluye Rubén.

'Crecer entre dos artistas', así era la vida familiar de  Picasso y Françoise Gilot junto a sus hijos Claude y Paloma

'Crecer entre dos artistas', así era la vida familiar de Picasso y Françoise Gilot junto a sus hijos Claude y Paloma

La muestra 'Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso', que puede visitarse en el Museu Picasso de Barcelona, recoge numeroso material artístico de los años en los que el pintor convivió con sus dos hijos y la también pintora Françoise Gilot Manuel Borja-Villel imagina el museo del futuro: “Debe ser decolonial, sin géneros ni binarismos” El Museu Picasso de Barcelona acoge durante tres meses, hasta el 26 de octubre, la exposición Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso (Crecer entre dos artistas. Homenaje a Claude Picasso), en la que puede contemprarse numeroso material artístico, bibliográfico y fotográfico de la vida familiar que llevó Pablo Picasso en el sur de Francia junto a su pareja de entonces, la también artista François Gilot, y sus dos hijos, Claude y Paloma. La motivación de la muestra, sin embargo, es rendir un homenaje a Claude Picasso, fallecido hace dos años y que siempre estuvo muy vinculado al Museu Picasso de Barcelona, tanto en su creación, siguiendo los deseos de su padre de tener parte de su colección en Barcelona, como posteriormente a su funcionamiento como patrono de la institución junto a su hermana Paloma, que ha estado presente en la presentación Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso junto al director del museo, Emmanuel Gigon. Claude, además de cogestor de los derechos de la obra de su padre, fue también director cinematográfico, diseñador y un fotógrafo destacado. No obstante, la muestra no recoge material creativo suyo, sino que pretende mostrar el ambiente familiar y la inspiración que los dos niños supusieron tanto para Picasso como para Gilot. Retrato de familia Lo hace a través de fotografías de los niños jugando con su padre y la familia al completo, así como con esculturas de Picasso en las que se basa en juguetes de los pequeños o dibujos y cuadros de ambos progenitores. En este sentido es particularmente destacable que la muestra destina una sala a la obra de Françoise Gilot, la primera vez que los cuadros y dibujos de la pintora se muestran en España. Entre el expresionismo y el cubismo, la pintura de Gilot transita un interesante camino estético. El material para la muestra ha sido facilitado tanto por Paloma Picasso, matrona del museo y actual gestora de los derechos de explotación de la obra de su padre tras la muerte de Claude, así como por el propio Museo Picasso, que aporta obras y material de archivo tanto del artista como de Jaume Sabartés, quien fuera su amigo y secretario buena parte de su vida. Fotografías de Picasso con sus hijos y Françoise Gilot en la exposición 'Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso' en el Museu Picasso de Barcelona De hecho, tal como explica en la presentación de Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso Emmanuel Gigon, “la muestra surgió de una conversación hace pocos meses con Paloma y la hemos organizado también rápidamente” reuniendo material de diferentes colecciones y museos. “Se trata de una exposición sensible, emocionante, en sentido de que retrata a una familia, y muy poética”, apunta el director, que agradece “el gran apoyo [a la exposición] de toda la familia Picasso. A la presentación, además de Paloma, han acudido otros miembros de la familia, como Bernat Ruiz-Picasso, nieto del artista. Finalmente, Gigon destaca que la muestra “tiene algo de mítica, puesto que se trata de crecer entre dos progenitores que fueron dos mitos. A este respecto, el director de museo explica la anécdota de cómo Picasso robó un coche a Claude para inspirar la cara de una mona para la escultura La mona con su cría , de 1951. Una sala para Françoise Gilot La exposición ofrece también, por primera vez en España, un amplio espacio dedicado a la obra de Françoise Gilot, una artista de trayectoria internacional, cuya producción, cada vez más reconocida, ha sido expuesta en las principales instituciones artísticas del mundo. Gilot siempre se quejó de que haber sido amiga de Matisse y pareja de hecho de Picasso dificultó mucho su carrera artística. Además, al parecer, tras la ruptura con Picasso, este conminó a todos los marchantes que conocía, que no debían de ser pocos, a no mover la obra de Gilot. Incluso, tras la publicación de Vida con Picasso , las memorias de su relación con el pintor, Picasso se negó a reconocer a Claude y Paloma como hijos suyos, y solo lo hizo tras perder la batalla legal. El cuatro de Picasso 'La madre y los niños', inspirado en Sui familia Paloma Picasso, explica al respecto que apenas guarda experiencia emocional de ruptura por parte de sus padres: “Hicieron todo lo posible para que los niños no nos enterásemos, simplemente nos mudamos a vivir a París desde la Costa Azul y papa se fue a un piso y mamá al otro”. Por otro lado, la hija de Picasso y Gilot explica que no notó gran diferencia de carácter entre la madre y el padre: “Los dos tenían una personalidad muy fuerte y si bien vivir con papá era complicado, con mamá no era ni mucho menos fácil, porque nos ponía unas metas muy elevadas, era muy exigente”. Escultura de Picasso 'Mona con cría', junto al cochecito que inspiró la cabeza del simio. Asegura que fue un privilegio crecer viendo trabajar a sus padres, y añade la anécdota de que Gilon tenía mucho miedo de que en aquel ambiente sus hijos se hastiaran y pasaran a odiar el arte. “Por eso siempre que pintaba cerraba la puerta de su estudio con la intención de no saturarnos”, apostilla. Respecto del padre, explica que Picasso “creó unas bonitas muñecas con mi cara y me las regaló”. Pero, “al cabo de pocos días me las quitó porque era trabajo artístico; él era así”, ha agregado con una risa resignada. No obstante, enfatiza que “gracias a que me las quitó, no se rompieron y he podido recuperarlas, aunque nunca pude jugar con ellas”. Cierra finalmente la única hija viva de Pablo Ruiz Picasso y Françoise Gilot la presentación de Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso con una sentencia: “No es fácil ser la hija de un artista como Picasso, pero tampoco tienes otra alternativa”.

Detenidas tres personas por un robo con fuerza en un comercio de La Viñuela

Detenidas tres personas por un robo con fuerza en un comercio de La Viñuela

La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a tres personas por la comisión de un delito de robo con fuerza en un establecimiento comercial situado en la zona de la Viñuela de Córdoba. En un comunicado, se informa de que los hechos ocurrieron en torno a las cinco de la madrugada del pasado día 23 de julio, cuando se recibió una llamada al 091 alertando de que en una calle del barrio de la Viñuela se estaba cometiendo un robo con fuerza en un local comercial, manifestando que tres varones habían accedido a dicho establecimiento portando una escalera de aluminio, un palo de madera, un bidón y una bolsa de basura, entre otros objetos.