Anita Williams desvela en un desliz la verdad de su reencuentro con Montoya y Manuel en el inicio de 'Supervivientes'

Anita Williams desvela en un desliz la verdad de su reencuentro con Montoya y Manuel en el inicio de 'Supervivientes'

Anita Williams reaparece en 'Vamos a ver' y confirma sin querer un importante dato sobre las condiciones con las que ella, Montoya y Manuel arrancaron su participación en 'Supervivientes 2025'. La joven se pronuncia además del estado de salud de su ex, apartado de los medios por prescripción médica Audiencias - Así han sido las audiencias en la primera tarde de 'La Pirámide' en RTVE y 'El Diario' con Cristina Lasvignes DEP - Muere a los 54 años Malcolm-Jamal Warner, actor de 'La hora de Bill Cosby', al ahogarse en la playa Anita Williams fue entrevistada este lunes en el plató de Vamos a ver , pocas horas antes de que su ex Montoya reapareciese en sus redes para actualizar su estado de salud tras unas semanas apartadas del foco por prescripción médica. Durante su charla con Joaquín Prat y el resto de colaboradores de su programa en Telecinco , la finalista de Supervivientes 2025 sorprendió con unas llamativas declaraciones que revelaban una mentira respecto a la participación, tanto de la pareja como de Manuel en el reality de Mediaset. Todo se desencadenó cuando Vamos a ver debatía sobre la complicada situación que estaría atravesando el sevillano, quien se habría visto sobrepasado por la exposición mediática que ha tenido a lo largo de estos últimos seis meses. “A mí me dicen que está algo más tranquilo y hablará de algunos proyectos profesionales. Yo sé que a finales de mes tiene que grabar algunos de los temas musicales que dejó pendientes antes de entrar a Supervivientes y que no ha podido grabar porque está de baja médica. En las próximas semanas, cuando ya reciba el alta, tiene intención de hacer una especie de tour en algunos locales para tocar sus temas en directo y, aparte, tiene sus trabajos de publicidad”, empezó desvelando Kike Calleja. Según el periodista, Montoya quiere “enfocarse en su carrera profesional” en el mundo de la música: “Me han dicho que, de momento, televisión nada”, afirmó el colaborador mientras sus compañeros preguntaban a Anita si entendían todo lo que ha pasado con su expareja. “Yo tengo otra forma de gestionar las cosas. Creo que más que sobrepasarle, le vino bastante grande la situación ”, comenzó señalando al tiempo que Lequio puntualizaba que “él estaba convencido de que iba a ganar”. “No convencido de que iba a ganar, pero es verdad que después de La isla de las tentaciones se vio una parte de él que llega a las personas y te da pena, y en Supervivientes se vio otra cara y no ha tenido tanto apoyo. Y eso es lo que le ha venido grande a mi parecer”, se mojó Anita, apoyada por Alexia Rivas, que aseguró que “Montoya solo está contento cuando le dan las palmas y le bailan el agua”. “Él ha estado realmente superado por el tema personal de lo que ocurrió porque nunca lo superó tampoco y ahí los dos os teníais que haber dado un tiempo”, defendió Kike Calleja, respaldando la postura del andaluz. Anita habla de Montoya en 'Vamos a ver' El desliz de Anita sobre 'Supervivientes 2025' Anita Williams calificó entonces como contradictoria la actitud de Montoya: “No puedes estar superado cuando te conviene a ti y cuando no te conviene no estarlo”, aseveró antes de hacer unas inesperadas declaraciones con la que cometía un desliz sobre su participación en Supervivientes junto a Montoya y Manuel González. “Yo soy transparente para lo bueno y para lo malo y, si tan superado estaba, él sabía de antes que yo iba a entrar en Supervivientes al igual que sabía que iba a entrar Manuel. Y yo también sabía que iba a entrar él. Entonces, no puedes estar superado solo cuando te conviene”, expresó la joven en un argumento que contrasta con la versión que dio tanto el reality como los propios concursantes en su llegada a Honduras. En las primeras galas de la edición, Supervivientes 2025 anunció un reencuentro entre las tres puntas del triángulo amoroso de La isla de las tentaciones , asegurando que ninguno tenía conocimiento sobre la participación de los otros en el programa. Y así lo escenificaron los propios robinsones , simulando desconocer en su primera vez juntos en los Cayos Cochinos que iban a compartir aventura con sus excompañeros del formato de Sandra Barneda. Si bien es cierto que en su momento muchos dieron por hecho que era una información que todos manejaban, ya que se había filtrado en los medios antes de su viaje a la isla y se palpaba la disposición de los tres para favorecer el 'show', no dejan de ser llamativas estas palabras de Anita en las que, probablemente en un desliz, lo reconoce. “Yo si estoy tan sobrepasada, no hago canciones riéndome de quien me ha destrozado o no me tomo las cosas con humor cuando me conviene y, cuando no, me aíslo”, sentenció Williams en Vamos a ver , donde se mostró abierta a un acercamiento con Montoya. “Siempre me va a tener cuando lo necesite en lo bueno y en lo malo. Sí que es verdad que como relación de pareja no lo veo, pero una relación cordial como mínimo sí, y aquí me tiene para lo que necesite”, concluyó.

Los tres menores retenidos por sus padres desde 2021 en Oviedo reciben ya las primeras visitas de sus abuelos de EEUU

Los tres menores retenidos por sus padres desde 2021 en Oviedo reciben ya las primeras visitas de sus abuelos de EEUU

Los hermanos, dos gemelos de 8 años y un niño de 10, siguen ingresados en un centro bajo la tutela de la administración del Principado que supervisa los contactos para favorecer su vínculo afectivo y emocional La familia 'del chalé de los horrores' de Oviedo se confinó por miedo a la pandemia y vivía aislada desde 2021 Los gemelos de ocho años y su hermano de diez que vivían autoconfinados en un chalé ubicado en un pueblo de la zona rural de Oviedo, desde el mes de diciembre de 2021, sin salir a la calle por el miedo de sus padres a que contrajeran el covid, han empezado a recibir las primeras visitas regulares de sus abuelos maternos, residentes en Estados Unidos (EEUU). Los hermanos continúan ingresados en un centro de menores bajo la tutela de la administración regional desde que fueron liberados por la Policía Local, el pasado 28 de abril, por lo que las visitas de los abuelos están siendo supervisadas por el Principado. Los agentes accedieron al chalé donde residía la familia, en el pueblo de Toleo, ubicado a 1,9 kilómetros de la capital asturiana, tras la denuncia de una vecina al servicio de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Oviedo sobre la posible existencia de menores sin escolarizar en la vivienda. Detención de los padres Sus padres, el alemán C.S., de 53 años, y la norteamericana con doble nacionalidad alemana, M.A.S., de 48 años, fueron detenidos. La pareja pasó a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo, que se encontraba de guardia, y cuya titular María Begoña Fernández decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza . Las diligencias se han abierto inicialmente por su presunta autoría en delitos de violencia doméstica, con maltrato habitual psicológico y abandono de menores, pudiendo haber incurrido también en un delito de detención ilegal, según ha confirmado un portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). Suspensión de la patria potestad Además, el juzgado ha acordado la suspensión de la patria potestad y de la guardia custodia de los menores, que atribuye al Principado. Actualmente el matrimonio se encuentra internado en la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Asturias. Centro Penitenciario de Asturias. El riesgo de fuga El pasado mes de mayo, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirmaba el auto de prisión del matrimonio al considerar que existían aún indicios de riesgo de fuga en caso de que fueran puestos en libertad por carecer de arraigo en España y ante la necesidad de proteger a los niños y evitar una reiteración delictiva. El Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo se ha hecho cargo del procedimiento, después de que recibiera la causa tras la inhibición del Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo. Éste último se había hecho cargo en un principio de la causa al estar de guardia el 30 de abril, cuando el matrimonio pasó a disposición judicial 24 horas después de la detención . La familia vivía aislada del mundo exterior en un chalé en la zona rural de Oviedo. Con la detención y posterior ingreso en prisión de sus padres, los menores pasaron a estar bajo la tutela de la administración regional que está permanentemente pendiente de la buena evolución emocional de los pequeños garantizando un entorno seguro, protegido y acompañado por profesionales especializados El equilibrio emocional Entre tanto, los menores siguen tratando de hacer una vida lo más normalizada posible con la ayuda de profesionales. La Dirección General de Infancia y Familias está garantizando a los hermanos un entorno “seguro, protegido y acompañado por profesionales especializados”, según ha confirmado a elDiario.es Asturias un portavoz de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, de la que es titular la consejera Marta del Arco. Desde un principio, la idea del equipo de profesionales era lograr el equilibrio emocional de los menores y buscar a algún familiar que pudiera mantener un vínculo afectivo con ellos para que no tuvieran que seguir en un centro. Las visitas de los abuelos Inicialmente la búsqueda fue infructuosa y se llegó a contactar incluso con el Consulado alemán y la Embajada de Estados Unidos para ver si se lograba encontrar a familiares directos que pudieran incluso llegar a hacerse cargo de los menores. Los abuelos maternos de los pequeños residen en EEUU y actualmente están realizando visitas regulares a los nietos, “en un marco supervisado que favorece el vínculo afectivo y el bienestar emocional de los menores”, han asegurado desde la Dirección General de Infancia y Familias. Los niños participan en las diversas actividades diseñadas para fomentar su desarrollo integral, su bienestar y su derecho al juego. Realizan salidas al aire libre y excursiones educativas y asisten a talleres creativos de pintura, manualidades y música, juegos cooperativos y actividades deportivas, lectura, cuentacuentos y actividades lúdicas adaptadas a sus intereses y edades Además de propiciar estos encuentros familiares, el Principado fomenta que los niños participen en las diversas actividades diseñadas para fomentar su desarrollo integral, su bienestar y su derecho al juego. Actividades adaptadas a su edad Entre las actividades programadas figuran salidas al aire libre y excursiones educativas; talleres creativos de pintura, manualidades y música, juegos cooperativos y actividades deportivas; lectura y cuentacuentos y actividades lúdicas adaptadas a sus intereses y edades. “Estas actividades están orientadas a ofrecerles espacios seguros, estimulantes y afectivos, donde puedan expresarse, aprender y disfrutar”, ratifican desde la Dirección General de Infancia y Familias. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, Marta del Arco. El estado actual del proceso Hasta la fecha, no se ha iniciado ningún trámite adicional respecto a su situación legal o familiar, sostienen desde este organismo. Hasta la fecha, no se ha iniciado ningún trámite adicional respecto a su situación legal o familiar. La Dirección General de Infancia y Familias asegura que cualquier decisión futura se tomará en base a criterios técnicos, jurídicos y siempre pensando en el interés superior de los niños “Cualquier decisión futura se tomará en base a criterios técnicos, jurídicos y siempre pensando en el interés superior de los niños”, advierten. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias ha reafirmado así su compromiso “con el cuidado, la protección y el respeto de los derechos de la infancia”. El reconocimiento a policías locales Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento de Oviedo , en su sesión del pasado 1 de julio, acordó solicitar al Gobierno de Asturias la concesión de la medalla de oro de la Policía Local a los agentes y mandos que, el pasado 28 de abril, liberaron a los menores. PSOE, PP, IU Convocatoria por Oviedo y Vox habían aprobado por unanimidad, en la comisión de Economía e Interior del ayuntamiento, trasladar su propuesta al Principado, pero en la sesión plenaria Vox cambió su voto a favor por el de abstención, rompiendo así esa petición unánime que se había dado en un principio, mientras que el resto de partidos de izquierda y derecha votaron a favor.

Desmantelan un punto de venta de droga en Morón de la Frontera

Desmantelan un punto de venta de droga en Morón de la Frontera

Dos personas han sido detenidas en la localidad sevillana de Morón de la Frontera por la Policía Nacional , acusadas de regentar un punto de venta de sustancias estupefacientes ubicado en una conocida barriada de la localidad. La operación se encuentra dentro del marco de un dispositivo contra el tráfico de drogas a pequeña escala a nivel local. La investigación se inició tras diversas gestiones de pesquisas y vigilancia llevadas a cabo por los agentes de Policía Nacional y una vez reunidos los indicios suficientes, los agentes solicitaron al juez la autorización correspondiente para la práctica de dos entradas y registros, que se practicaron con su correspondiente despliegue policial . Durante el operativo, los agentes detuvieron a los dos principales investigados , que fueron posteriormente puestos a disposición de la Autoridad Judicial por su implicación en un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas. Además, la policía incautó más de tres kilogramos de hachís y una cantidad de dinero superior a 14.000 euro s en efectivo, supuestamente relacionada con la venta de los estupefacientes.

El PP-CLM abrirá un expediente sancionador al concejal de Cuenca que brindó con una bandera franquista al grito de 'Arriba España'

El PP-CLM abrirá un expediente sancionador al concejal de Cuenca que brindó con una bandera franquista al grito de 'Arriba España'

El comité de Derechos y Garantías del PP de Castilla-La Mancha ha iniciado los trámites para abrir un expediente sancionador a un concejal de San Clemente (Cuenca), que aparece en un vídeo brindando con una bandera franquista. «Desde el PP rechazamos rotundamente cualquier fanatismo y cualquier apología, venga de donde venga, y por lo tanto, eso no cabe en nuestro partido«, ha expresado en rueda de prensa la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, a preguntas de lo periodistas. En el vídeo, que se ha compartido en las última horas en redes sociales, se puede ver al concejal brindando con una bandera franquista y exclamando «¡Arriba España!». El PSOE regional, a través de su secretario de organización, Sergio Gutiérrez, ha reclamado en su cuenta de X que el PP expulse al concejal Justo Moncho y le exija su acta . Agudo ha confirmado que el Comité de Derechos y Garantías ya se ha dirigido a la dirección provincial de Cuenca para solicitarle toda la información sobre el caso e iniciar un expediente sancionador al concejal. A pregunta de los medios, la popular no ha querido señalar hasta donde podría llegar esa posible sanción y ha pedido «respetar» el trabajo de ese Comité.

El marroquí de la brutal agresión a una mujer en Parla tiene antecedentes y robó a una anciana horas después

El marroquí de la brutal agresión a una mujer en Parla tiene antecedentes y robó a una anciana horas después

El marroquí que agredió de manera salvaje a una mujer en Parla (Comunidad de Madrid) para robarle tiene antecedentes y había cometido un robo similar horas después, ese mismo día, cuando atacó a otra mujer. La primera de las víctimas fue la vecina de 55 años a la que incluso pateó la cabeza cuando ésta … Continuar leyendo "El marroquí de la brutal agresión a una mujer en Parla tiene antecedentes y robó a una anciana horas después"

El PSOE pide la reprobación de Salado, De la Torre y Moreno "por el fracaso de Málaga como sede del Mundial 2030"

El PSOE pide la reprobación de Salado, De la Torre y Moreno "por el fracaso de Málaga como sede del Mundial 2030"

La renuncia de Málaga como sede del Mundial 2030 de fútbol sigue coleando con fuerza en la refriega política, y esta semana se asistirá a contundentes muestras en sendos plenos previstos tanto en el Ayuntamiento de la ciudad como en la Diputación Provincial. Y, sin ir más lejos, el PSOE pedirá este miércoles en la institución provincial la reprobación de su presidente, Francisco Salado, el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "por el fracaso de Málaga como sede del Mundial 2030".