
Llenar el depósito de diésel cuesta 3 euros menos que hace un año: así está el precio de los carburantes este verano
El gasóleo sigue bajando y la gasolina se mantiene estable, lejos de los máximos históricos de 2022.
El gasóleo sigue bajando y la gasolina se mantiene estable, lejos de los máximos históricos de 2022.
El hijo mayor de Juana Rivas ha presentado una querella contra su padre, el italiano Francesco Arcuri , y una psicóloga a la que éste, según mantiene en la denuncia, habría instado a que «compareciera» en el punto de encuentro familiar de Granada el pasado martes para «doblegar» la voluntad de su hermano menor de edad «y que admitiera de buen grado irse a Italia para vivir con él» , interesando como medidas cautelares urgentes orden de alejamiento y suspensión de la entrega de éste, ya que el progenitor tiene la custodia, la cual se pospuso por orden judicial a este viernes en un lugar que garantice la intimidad del niño. Según el resumen de hechos de la querella, a la que ha tenido acceso Europa Press, el menor habría sido sometido el martes por la profesional a «un durísimo interrogatorio en el que le conminaba a volver con su padre pese a que este había expresado claramente su voluntad de no hacerlo», generando al parecer, prosigue, « la lógica ansiedad y desasosiego en el niño que repetidamente expresó su malestar, llegando a llorar y suplicar que lo dejaran en paz en varias ocasiones». Pese a la «petición desgarradora» para que la profesional se ausentara, y la demanda del querellante de que «ayudaran a su hermano, nadie hizo nada al respecto», unos hechos de los que la denuncia especifica que habrían sido testigos los profesionales del punto de encuentro. A su vez, el hermano mayor «fue expulsado de la sala , impidiéndole continuar junto a su hermano, pese a pedir» el menor que «no lo echaran», indica la querella. Fuentes del caso conocedoras del caso apuntaron a Europa Press que la actitud del querellante también habría sido puesta en entredicho en el punto de encuentro , situado en el centro de Granada capital, al haberse al parecer extralimitado en lo que corresponde a un familiar que no es el padre ni la madre en una operación de este tipo. Sea como sea, el hijo mayor pide en su querella ante el Juzgado de Guardia de Granada en la que recaiga por reparto que se tomen de manera urgente como medidas cautelares orden de protección para el menor de tal modo que se impida al padre a «comunicarse con él por cualquier medio o aproximarse al mismo a menos de 200 metros». Igualmente «se solicita que se deje sin efecto la orden de entrega del menor» prevista para este viernes por el supuesto «gravísimo padecimiento psicológico que las presiones psicológicas para que acepte marcharse a Italia» estarían «provocando» en el niño. Refiere en este punto al relato de «forma detallada» de « los malos tratos físicos y psíquicos que le infringe su padre , en su declaración de 7 de enero de 2025 prestada ante el Juzgado de Guardia de Granada, y que además ha manifestado en múltiples ocasiones y ante distintas autoridades, su voluntad de permanecer en su casa de Maracena con su madre y con su hermano por el miedo que tiene». Esta querella se produce después de escribir una carta a «cualquier autoridad competente de España» este jueves para que eviten la entrega de su hermano menor, de 11 años, al padre, que tiene pendiente un proceso judicial por supuestos malos tratos en el ámbito familiar en Italia. Tras trascender esta misiva del hijo mayor, el equipo jurídico de Francesco Arcuri ha repasado en un documento remitido a Europa Press todos los antecedentes judiciales del caso, incidiendo en la responsabilidad que habría tenido Juana Rivas en el devenir de la actitud de él y su hermano menor en relación con el progenitor. De hecho inciden en que es el «modus operandi' materno, destinado más a obtener una victoria judicial sobre Arcuri que al bienestar» del hijo mayor el que «requiere la adopción de medidas específicas para proteger» al menor de edad que ha de ser entregado este viernes. Con base en documentos judiciales de Italia, se refiere que el proceder con el menor, «cuyo desarraigo del lugar donde siempre ha vivido debe evitarse, no puede llevarse a cabo de otra manera que con su custodia exclusiva» a Arcuri, y, en cuanto a la relación entre los dos hermanos, que, como apuntan que informó el niño en su día, «también el hermano mayor ha presionado para que contara que había sufrido maltratos por parte del padre».
Arte y fotografía: Una sala "multisensorial" sobre las Fallas acompañará a Sorolla en el Palau de les Comunicacions
La relació entre Valentino Rossi i Ducati s'està tensant molt, i pot acabar tenint conseqüències fatals . Perquè a l'italià no li va agradar gens que Davide Tardozzi i Gigi Dall'Igna no escoltessin les seves recomanacions fa un any, moment en el qual va desaconsellar per complet la contractació de Marc Márquez com a nou pilot de l'equip oficial. Al seu lloc, va recomanar que continuessin confiant en Enea Bastianini, o per ascendir Marco Bezzecchi. Marco Bezzecchi Però per a 'El Doctor', era clar que havien d'apostar per algú italià, i que no posés en problemes al seu gran protegit, Francesco Bagnaia. Creia que el torinès havia fet mèrits per continuar sent la referència de la marca de Borgo Panigale, i que es mereixia mantenir el seu rol de líder. I és que estava convençut que l'aterratge del '93' posaria en risc la seva salut mental, i que podia afectar greument el seu rendiment, com ha passat. Evidentment, una de les raons que provocaven que el mític '46' també intentés torpedinar l'arribada de l'ilerdenc al Ducati Lenovo Team és per la pèssima relació que té amb ell. Per molts anys que hagin passat, i malgrat que no comparteixen pista des de fa molt temps, no perdona ni oblida la rivalitat que van tenir en el passat. I no volia veure'l en una Demosedici, que és la moto més completa que hi ha en el dia d'avui en MotoGP. Rossi era conscient que podia córrer el risc de ser superat en palmarès per Marc, i això és el que passarà amb gairebé total probabilitat. De moment, Márquez és líder en solitari en el campionat, i té pràcticament sentenciat el títol, amb el qual igualaria els nou que va aconseguir 'Vale' durant la seva etapa com a pilot en actiu. I si les coses es mantenen igual, el català també serà el gran favorit a guanyar el trofeu a les pròximes campanyes. Marc Márquez Així que tots els rècords de Valentino corren perill, ja que també pot superar el nombre de victòries totals, si en guanya 19 curses més. Rossi es planteja un divorci amb Ducati Rossi creu que Ducati té la culpa que Marc sigui molt a prop de superar-lo, i acabar amb el debat sobre qui és el millor de la història , ja que opina que si Dall'Igna i Tardozzi no l'haguessin ascendit a l'equip oficial, Márquez no hauria estat capaç d'arrasar com ho ha fet. I es planteja divorciar-se de la marca de Bolonya, i portar-se el seu equip privat, el Pertamina Enduro VR 46 Racing Team, a una altra fàbrica. Per exemple, a Yamaha o a Honda, on va ser en la seva etapa com a pilot.
Tras comprarse la casa en 2021, hoy vive fuera de ella y sufre secuelas psicológicas después de meses de acoso.
Comarca y empresa: Benetússer propone un sistema de alerta temprana a la población en el plan frente a inundaciones del Miteco
València: El comité organizador de los Gay Games pide reunirse con el CSD para reclamar beneficios fiscales para el evento
La periodista vizcaína ha compartido su admiración por una espectacular cueva natural que es única en el mundo por sus formaciones geológicas. Un tesoro escondido en el corazón de Enkarterri
El tenista italiano comunicó el regreso a su equipo de Umberto Ferrara, preparador físico implicado en su positivo por dopaje.
Con Ánimo de Lucro hace balance de los dos primeros años de legislatura en materia económica con Santiago Calvo y Lorenzo Bernaldo de Quirós.
El 23 de julio estaba marcado en el calendario de los futboleros más puretas de Alicante. Aquellos que han vivido grandes derbis entre Hércules y Elche y querían volver a respirar el ambiente del clásico con más ambiente de la Comunidad Valencian y que son muchos los que los tildan entre los 10 mejores de España. El derbi era amistoso y llegó con muchas protestas, ya que la dirección blanquizul decidió que los abonados debían pasar por caja, por lo que algunos decidieron practicar una especie de boicot y no asistir. Sin embargo, eso no impidió que la rivalidad se viviera a un lado y al otro de Torrellano con los cerca de 8500 espectadores que se dieron cita en el Rico Pérez.
Tras la pertinente renovación de los plegables clave para Samsung, con un Unpacked en Nueva York que trajo continuidad a la familia y un énfasis en la delgadez, la mayor sorpresa fue descubrir el plegable para fans, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE. Llevo un tiempo con él y lo he puesto a prueba. Me ha convencido pese a sus defectos. Tras hacer un modelo para fans de varios de sus Galaxy S más importantes, aparte de tablets como la Samsung Galaxy Tab S10+ FE+ reciente , Samsung se ha decidido por facilitar el acceso a los plegables con su primer Flip «barato». Al menos es lo que esperaba, porque pedir mil euros por un teléfono no lo hace precisamente económico. Aun así, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE es un gran plegable para lo que vale, veamos por qué paso por paso. Índice de Contenidos (5) Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Flip7 FE Diseño, pantalla y sonido: esto ya lo había visto antes Rendimiento, software y autonomía: potencia y estabilidad no van de la mano Cámara: cumple sin excesivos alardes Samsung Galaxy Z Flip7 FE, opinión y nota de Xataka Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Flip7 FE Samsung Galaxy Z Flip7 FE PANTALLA Principal: Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas FHD+ Resolución 2.640 x 1.080p Tasa de refresco LTPO 1-120 Hz Externa: Súper AMOLED de 3,4 pulgadas 748 x 720p DIMENSIONES Y PESO Desplegado: 71,9 x 165,1 x 6,9 mm Plegado: 71,9 x 85,1 x 14,9 mm 187 gramos PROCESADOR Exynos 2400 RAM 8 GB ALMACENAMIENTO 128 GB 256 GB CÁMARA FRONTAL 10 MP f/2.2 CÁMARA TRASERA Principal: 50 MP f/1.8, OIS Ultra gran angular: 12 MP f/2.2 BATERÍA 4.000 mAh Carga rápida 25 W Carga inalámbrica PowerShare SISTEMA OPERATIVO Android 16 + One UI 8 CONECTIVIDAD 5G WiFi 6E Bluetooth 5.4 GPS NFC Nano SIM + eSIM OTROS Lector de huellas lateral Resistencia al agua IP48 Gorilla Glass Victus 2 Samsung Knox Vault PRECIO Desde 999 euros Samsung Galaxy Z Flip7 FE 256GB - Teléfono con IA, Diseño Plegable, Pantalla Frontal Amplia, Cámara 50MP, Memoria 8GB, Batería 4000 mAh, Garantía 3 Años + 1 año Extra, Negro (Versión Española) PVP en MediaMarkt — 945,00 € Amazon — 949,00 € Acaba en ... h … min PcComponentes — 999,00 € Samsung — 999,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Diseño, pantalla y sonido: esto ya lo había visto antes La clave de este año para los plegables de Samsung era hacerlos lo más finos posible. Lamentablemente, esto no es cosa del Galaxy Z Flip7 FE que nos ocupa, ya que, en la práctica, es casi calcado al anterior Samsung Galaxy Z Flip6 . Lo que ya vimos el año pasado en el exterior lo vemos en este FE, incluida su pantalla externa ocupando casi toda la superficie exterior. Casi. Cantos rectos y algo molestos al agarrar el teléfono, la bisagra se adapta a casi cualquier ángulo de plegado, esta no ofrece una excesiva resistencia y la he apreciado sólida. En cuanto al pliegue de la pantalla interior... Pues no hay diferencias con respecto al año pasado: se nota al pasar el dedo y se ve el valle al mirar el móvil en diagonal. En la práctica no supone problema, me he acostumbrado rápido al pasar el dedo por la zona. El cuerpo es de sólido aluminio y así se siente el teléfono: sólido. Es un diseño premium, es justo lo que transmite la experiencia. Aun así, le he encontrado varias pegas que me parecen importantes: Como dije, los cantos tan rectos, unido al grosor del móvil, hace algo molesto el agarre. El color negro no es buena idea: se acumula todo el polvo, retiene huellas y se ve sucio incluso limpiándolo constantemente. Me lo ha hecho pasar mal en las sesiones de fotos. El botón de encendido y lector de huellas es un desastre . Está hundido en el cuerpo, apenas se nota al tacto y cuesta mucho poner el dedo correctamente para que el Galaxy Z Flip7 FE se desbloquee. Además, esto se traslada a la grabación de una nueva huella: nunca me había costado tanto configurar el registro dactilar. El altavoz superior hace que la pantalla externa vibre demasiado . La primera vez que puse música para probar el volumen, y usé el móvil plegado, tuve la sensación de que me pasaba la corriente al pasar el dedo por el panel exterior: la caja de resonancia traslada ahí la vibración del sonido. Es muy molesto, no me había pasado con ningún plegable. Samsung certifica el teléfono bajo IP48, no hay que preocuparse por las salpicaduras de agua. El polvo es más peligroso, como ocurre en la mayoría de plegables, sobre todo en el área de la bisagra. La parte posterior está protegida con cristal templado, igual que la pantalla exterior ( Corning Gorilla Glass Victus 2 ). Y lo único que «interfiere» en el diseño son las cámaras: sus objetivos sobresalen unos dos milímetros del cuerpo. Acumulan el polvo como si lo reservasen para el invierno. 3,4 pulgadas para la pantalla exterior y 6,7 pulgadas para la interna, ambas AMOLED y con una resolución algo ajustada para un móvil de mil euros (HD+ y FHD+, respectivamente). A nivel de nitidez y de visibilidad no les encuentro inconvenientes: se ven genial, la respuesta al toque es muy buena, la calibración de color es acertada (y personalizable), Samsung aplica hasta 120 Hz de refresco a la pantalla plegable y la exterior se queda en 60 Hz. Tengo mis más y mis menos con la decisión de Samsung de restarle potencial a la pantalla externa: de serie solo está habilitada para ciertos widgets y algunas apps, como Netflix o Spotify. Mediante el módulo MultiStar de Good Lock pude añadirle cualquier otra aplicación instalada: el funcionamiento no implica demasiado problema más allá del propio formato del panel. Me gustaría que los Galaxy Z Flip vinieran de serie con la habilidad de abrir cualquier app en el panel exterior: con su tamaño es una lástima necesitar «trucos» para aprovechar la pantalla. Motorola sí lo tiene bien resuelto: creo que el sistema de móviles como Moto Razr 60 Ultra es mucho mejor. Permite usar el móvil sin desplegarlo en ningún momento, el Z Flip7 FE no. ¿Y el brillo? Bien, gracias: el Samsung Galaxy Z Flip7 FE se ve a la perfección en exteriores, también bajo el sol del verano. Eso en cuanto a la pantalla flexible, porque la exterior no tiene un brillo típico tan alto: pese a que se ve correctamente, se muestra algo más oscura que la principal bajo idénticas condiciones de luz. El brillo automático no entraña inconvenientes. El sonido se mantiene al máximo nivel bajo todos los medios, tal y como acostumbra Samsung. Muy buena calidad con auriculares y gran potencia y fidelidad con el doble altavoz estéreo. He de remarcar lo de la vibración en la pantalla secundaria, la caja de resonancia del altavoz superior no me parece bien colocada. Esto afecta por encima del 25 % de volumen, incluso con el móvil desplegado. Con los altavoces externos, el audio posee muy buena calidad y cierto refuerzo de bajos. La presión sonora máxima fue de 90 dB Escuchar música con auriculares Bluetooth es una delicia, también mediante cable. Como es habitual en Samsung, el Galaxy Z Flip7 FE no ofrece salida analógica a través del puerto, es necesario un adaptador que cuente con un DAC externo . Además, incluye Display Port, perfecto para reproducir la pantalla del móvil en la tele. Por ponerle una pega, me habría gustado que Samsung colase DeX en el FE y no solo en el Flip7 a secas. El precio del plegable para fans no es precisamente barato. Rendimiento, software y autonomía: potencia y estabilidad no van de la mano Samsung ha repartido procesadores entre los plegables de 2025. El Galaxy Z Fold7 se queda con el mejor, el Snapdragon 8 Elite ; el Galaxy Flip7 apuesta por un Exynos 2500 (en 3 nm); y nuestro protagonista, más austero, se «conforma» con un Exynos 2400 (en 4 nm). Esperaba menos de este SoC, me ha sorprendido para bien. El Galaxy Z Flip7 FE no peca de lentitud, me abrió todas las apps rápidamente, no he apreciado saltos notorios en los desplazamientos y tampoco en las animaciones. El desempeño general es bastante bueno, en juegos sobresale con calidad y hasta posee trazado de rayos a nivel de GPU. Donde no hace buen trabajo es en la eficiencia: el chip me ha parecido algo tragón . También cálido, aunque no en exceso. De izquierda a derecha: GeekBench, 3D Mark Wild Life Unlimited y 3D Mark Wild Life Stress Unlimited El rendimiento es bastante bueno en general, aunque me pasa lo mismo que con la resolución de pantalla: por los mil euros que vale el FE, creo que merece un SoC al mismo nivel que el Fold7 (o, como mínimo, como el Galaxy Z Flip6). Las pruebas no le dejan mal parado. Con algo que me ha sorprendido: es el primer móvil que no pasa la prueba de PCMark Work. El «scroll» se queda colgado. samsung galaxy z flip7 fe Samsung galaxy z flip6 Motorola Razr 60 Ultra oppo find n5 Samsung galaxy s25 ultra IPHONE 16 PRO MAX PROCESADOR Exynos 2400 Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy Qualcomm Snapdragon 8 Elite Qualcomm Snapdragon 8 Elite Qualcomm Snapdragon 8 Elite Apple A18 Pro RAM 8 GB 12 GB 16 GB 16 GB 12 GB 8 GB GEEKBENCH 6 (SINGLE/MULTI) 1.141/6.268 2.026/6.327 2.851/8.662 2.864/7.902 3.851/9.451 3.106/7.799 3D MARK Wild Life Unlimited 14.001 17.975 22.579 25.334 23.731 16.809 3D MARK Wild Life Stress Unlimited 14.413/4.512 18.634/6.195 23.367/14.921 25.004/12.404 23.965/ 19.531 16.906/8.538 PCMARK WORK - 17.578 20.596 15.059 25.251 - La potencia bruta no queda a mal nivel, el problema llega con la estabilidad de dicha potencia: el Samsung Galaxy Z Flip7 mantiene solo un 31 % . Esto es, la GPU apenas puede funcionar a máximo rendimiento, porque el sistema aplica un agresivo «throttling» para reducir la temperatura del área interna. Durante las pruebas alcancé un máximo de 41,5º C. Saltando del lado del software, he de decir que One UI 8 le sienta bastante bien: no ralentiza la experiencia y el refinamiento de la interfaz mejora la estética de todo el sistema. Optimización en las animaciones, un estilo muy cercano a iOS y toda la adaptación de las apps de Samsung a este lenguaje de diseño. Las posibilidades que brinda el formato plegable en flip no quedan bien aprovechadas: en vez de optimizar las aplicaciones para que funcionen en la pantalla externa, hay que pasar por el filtro de Good Lock y MultiStar para poner una especie de lanzador a modo de widget. Es un parche que funciona sin dejar la mejor experiencia posible, en especial con la multitarea: hay que salir de la app, regresar al widget y lanzar la siguiente aplicación. Centro, lanzador de aplicaciones mediante MultiStar; derecha, Stardew Valley en la pantalla exterior Otro de los puntos que el Flip7 FE sí aprovecha es el modo partido con el panel a medio plegar: control táctil en la parte superior y cursor en la superior (modo Flex), es perfecto para determinados juegos. Además, One UI 8 habilita la pantalla dividida con segunda app minimizada, posee ventanas flotantes, modo de juego y panel Edge, estos dos también flotantes. La personalización sigue siendo máxima. Izquierda, listado de funciones de Galaxy AI; centro, intérprete de llamadas; derecha, Object eraser en la aplicación de galería Turno de la IA, que el Samsung Galaxy Z Flip llega hasta los topes. No hay grandes novedades con respecto al Galaxy AI que ya conocíamos: tenemos IA generativa en el teclado, app de notas, podemos hacer resúmenes en el navegador de Samsung, el traductor de llamadas y modo intérprete funcionan de fábula, la IA generativa en la aplicación de Galería es un gran valor añadido y Google pone su mejor Gemini al servicio de los usuarios de Samsung Galaxy. Aparte del asistente, Google AI Pro viene de regalo durante seis meses . Aparte de One UI 8, el Samsung Galaxy Z Flip7 es uno de los primeros móviles que salen al mercado ya con Android 16 . Además, otro punto importante son las garantías de actualización: Samsung ofrece siete años de versiones clave y otros siete años de parches de seguridad. Este móvil llegará a Android 23, si es que Google mantiene su estrategia con la denominación del sistema. Pasemos a la batería. Samsung ha sido conservadora en este punto clave del hardware, el Z Flip7 FE tiene exactamente la misma capacidad que el Z Flip6 en el que se basa: 4.000 mAh. En cuestión de autonomía pura y dura, tengo mis más y mis menos: el consumo es bastante alto, aunque se va moderando con el paso del tiempo . Galaxy AI termina ajustando el gasto energético. Con la batería asentada, he logrado un consumo de un 2 % cada hora con la pantalla apagada; y en torno a un 7-10 % con un uso medio, siempre con unas 6-7 horas mínimas de pantalla por carga. Abusando de la GPU en juegos el consumo se eleva bastante: puede sobrepasar el 24 % cada hora. Una carga da para unas cinco horas a tope en el Genshin Impact o el PUBG, por ejemplo. Los juegos en 3D son devoradores de energía, también calientan el teléfono. El Samsung Galaxy Z Flip7 FE dispone de una carga rápida de 25 W, bastante escasa para un móvil de su categoría: he logrado registrar un máximo de 22 W con cable . Además, ofrece carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa. Y un punto a destacar: no incluye cargador en la caja, solo el cable USB-C de carga y datos. Los tiempos de recarga de cero a cien fueron los siguientes: 5 minutos de carga . 11 % de batería. 10 minutos de carga . 22 % de batería. 15 minutos de carga . 32 % de batería. 20 minutos de carga . 43 % de batería. 25 minutos de carga . 52 % de batería. 30 minutos de carga . 61 % de batería. Total . 1 hora y 11 minutos. Cámara: cumple sin excesivos alardes Un móvil para fans debe mantener un nivel fotográfico apto para los aficionados a la marca. Por mi experiencia, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE hace buenas fotos en general y en todo tipo de condiciones. Debido a sus cualidades plegables, el hardware equipado no es lo máximo. Aun así, se las apaña suficientemente bien. Veamos ese hardware. Aquí van las características brutas, exactamente igual que las de su primo, el Z Flip6: Cámara principal . Sensor de 50 megapíxeles con tamaño de 1/1,57 pulgadas, apertura f/1.8, AF, distancia focal equivalente de 23 mm (real de 5,4 mm), píxeles de 1 µm y estabilización mecánica OIS. Cámara gran angular . Sensor de 12 megapíxeles con tamaño de 1/3,2 pulgadas, apertura f/2.2, distancia focal equivalente de 13 mm (real de 1,7 mm), amplitud de visión de 123º y píxeles de 1,12 µm. Cámara interna . Sensor de 10 megapíxeles con tamaño de 1/3,0 pulgadas, apertura f/2.2, distancia focal equivalente de 23 mm (real de 2,9 mm) y píxeles de 1,22 µm. El comportamiento fotográfico se mantiene estable durante cualquier condición, la app sabe elegir los valores de manera correcta. En exteriores y con buena luz no hay mayor problema: las tomas son nítidas, luminosas y con un tratamiento de color adecuado a la escena. También respeta el balance de blancos natural. La cámara principal es la más aventajada, me he encontrado cómodo con ella. Enfoca rápidamente, tanto en automático como con el toque en pantalla. En las fotografías se aprecia cierta dificultad para mantener el foco más allá del primer plano concreto, sobre todo en tomas sin excesiva profundidad. El HDR tiene dificultades con las áreas oscuras La cámara principal del Samsung Galaxy Z Flip 7 FE incluye HDR automático para las situaciones con un alto contraste de luz. Su funcionamiento es correcto, aunque he apreciado cierta subexposición en las áreas más oscuras. Hace buen trabajo en los contraluces directos con el sol. Como suele ocurrir, el gran angular es la más débil de las dos cámaras: yo habría preferido un telefoto antes que una lente panorámica. Tiene mayores dificultades para mantener la nitidez del segundo plano y deforma los objetos en los extremos de la imagen. La perspectiva queda suficientemente bien corregida durante el procesado. De día no hay excesivos problemas, conforme baja la luz es cuando entran en juego la estabilización, los tiempos de exposición y la ISO. La app no suele abusar de la ISO en automático, aunque aplica un fuerte contraste a los contornos al intentar corregir la falta de luz. Incluye un modo noche capaz de rescatar las tomas más oscuras y acostumbra a llenar de acuarelas el segundo plano, a menudo con borrones. El FE no tiene telefoto, pero puede aplicar recorte sobre la cámara principal y llegar hasta los 10x completando la toma con zoom digital. Hasta 4x la toma es aprovechable, más allá la imagen queda inundada de acuarelas, sobre todo con baja iluminación. La cámara interna del teléfono no hace mal trabajo con los autorretratos: no tiene un mal nivel de detalle, el tratamiento del rostro no es exagerado y suele mantener las tonalidades de la piel. El desenfoque está bien aplicado y es natural. Eso sí, prefiero hacer los selfies con la cámara principal, es una de las ventajas de un plegable: la pantalla externa puede hacer de visor. En cuanto a la app, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE va muy bien servido: el software incluido es una delicia a la hora de fotografiar, tanto de manera lúdica como profesional. Incluye todo lo necesario para profundizar en la captura, ofrece filtros, ayuda inteligente para los encuadres, modos de foto específicos y algo que aprecio en Samsung: una app separada para las tomas profesionales, Expert RAW. Es una maravilla. A continuación dejo la muestra de fotografías y de vídeos tomados con el Samsung Galaxy Z Flip7 FE. Están en esta carpeta de Google Fotos . Samsung Galaxy Z Flip7 FE, opinión y nota de Xataka Samsung ha construido casi el mismo plegable que el año pasado disfrazándolo de edición para fans. Es un excelente teléfono en la mayor parte de apartados, tanto en tareas concretas como usándolo de diario. Mis principales pegas son la limitación de autonomía, la caída en el rendimiento sostenido y la vibración del panel externo con el sonido en marcha. Es un plegable de tipo flip que tampoco saca demasiado partido del formato más allá de hacer más cómodo el transporte (a costa de un grosor considerable). La pantalla externa puede hacerse útil con una app descargable, si no apenas se le saca provecho al tamaño más allá de las notificaciones. Samsung sí saca sobresaliente en software: One UI 8, Android 16 y siete años de actualizaciones . La IA es una buena guinda. El Samsung Galaxy Z Flip7 FE es un buen móvil que ve reducido el atractivo por su propio catálogo: el Samsung Galaxy Z Flip6 del año pasado, con un hardware superior, está más barato que el modelo para fans de este año. Y no es que el Samsung Galaxy Z Flip7 «normal» sea mucho más caro, y aquí la evolución sí es considerable. Por tanto, me resulta difícil recomendar el FE: es muy buen plegable, pero no tiene nada que lo distinga de sus hermanos. Ojalá lo hubiera sido el precio. 8,2 Diseño 8,25 Pantalla 8,5 Rendimiento 7,5 Cámara 8 Software 9 Batería 7,75 A favor La solidez y calidad de la construcción son excelentes. Siete años de actualizaciones garantizadas. Sale al mercado con One UI 8 y Android 16. En contra Es el Flip6 del año pasado a casi el mismo precio. El rendimiento sostenido del procesador es muy pobre. La batería se queda algo pequeña. La pantalla delantera vibra mucho con los altavoces funcionando. Samsung Galaxy Z Flip7 FE 256GB - Teléfono con IA, Diseño Plegable, Pantalla Frontal Amplia, Cámara 50MP, Memoria 8GB, Batería 4000 mAh, Garantía 3 Años + 1 año Extra, Negro (Versión Española) PVP en MediaMarkt — 945,00 € Amazon — 949,00 € Acaba en ... h … min PcComponentes — 999,00 € Samsung — 999,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Samsung . Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas . En Xataka | Los mejores móviles (2025), los hemos probado y aquí están sus análisis - La noticia Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: su principal intención no es innovar, sino convencer. Y lo consigue con creces fue publicada originalmente en Xataka por Iván Linares .
Enric Mas s'acomiada a l'etapa reina i Tadej Pogacar xoca sense conseqüències greus amb el vehicle de l'equip Visma
El Corte Inglés ha celebrado este viernes su Junta de Accionistas con todos los deberes hechos, y ha aprobado todas las propuestas del Consejo de Administración. De esta forma, la presidenta Marta Álvarez pone a la compañía en disposición de abordar el próximo lustro con la mayor ambición posible en un sector tan complejo como el de la distribucón . De hecho, en el transcurso de la Junta, Álvarez ha sido reelegida por un nuevo periodo de cinco años como presidenta del Consejo de Administración de El Corte Inglés. La Junta General también ha aprobado la renovación de Cristina Álvarez como consejera, y de José Ramón de Hoces como consejero secretario. Sobre la hoja de ruta hasta el fin de... Ver Más
Mantiene que se trató de doblegar la voluntad de su hermano y pide la suspensión del intercambio previsto mañana
El juego en el que los concursantes de Warrior Games se han sincerado como nunca Inédito| El motivo por el que algunos concursantes creen que Álex Ghita no debe estar arriba en el ranking de ‘Warrior Games’