Adiós al agotamiento: estudio confirma beneficios de la semana laboral de cuatro días

Adiós al agotamiento: estudio confirma beneficios de la semana laboral de cuatro días

¿Terminas completamente exhausto después de trabajar ocho horas diarias o más? Para muchas personas, una jornada laboral de cinco o más días a la semana resulta verdaderamente agotadora. En ese contexto, un nuevo estudio concluyó que una semana laboral de cuatro días, sin reducción de salario, mejora la salud de los trabajadores, así como su […] El cargo Adiós al agotamiento: estudio confirma beneficios de la semana laboral de cuatro días apareció primero en Newsweek en Español .

Un estadounidense condenado por cometer un triple asesinato en Madrid es liberado por Trump de una prisión en Venezuela

Un estadounidense condenado por cometer un triple asesinato en Madrid es liberado por Trump de una prisión en Venezuela

Dahud Hanid Ortiz, conocido como "triple asesino de Usera", ex marine, llegó el pasado viernes a EEUU con otros nueve estadounidenses desde Venezuela después de un canje por el que 252 venezolanos fueron liberados de la macro cárcel de Bukele en El Salvador Donald Trump afirma que está expulsando de su país a “lo peor de lo peor”, si bien los datos oficiales afirman que el 72% de los migrantes detenidos no tienen antecedentes. Y, mientras dice eso, ha liberado el pasado viernes a Dahud Hanid Ortiz, quien asesinó a tres personas en Usera, Madrid, en 2016, adelantó el diario El País . Cuando el Departamento de Estado pactó con Venezuela la liberación de 10 estadounidenses de una prisión venezolana la semana pasada, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, afirmó: “EEUU da la bienvenida hoy a diez estadounidenses detenidos en Venezuela. Es inaceptable que representantes del régimen venezolano arrestaran y encarcelaran a ciudadanos estadounidenses en circunstancias altamente cuestionables y sin el debido proceso. Todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela ahora están libres y de regreso en nuestro país. Quiero agradecer especialmente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su labor para lograr estas esperadas liberaciones y sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses tanto en el país como en el extranjero”. Sin embargo, uno de los hombres liberados, Dahud Hanid Ortiz, ciudadano estadounidense y venezolano, había sido condenado a 30 años de prisión en 2023 en Venezuela por el asesinato de tres personas en Madrid en 2016. La organización Foro Penal, dedicada a la defensa de presos políticos, confirmó el martes a Efe que entre los liberados estadounidenses estaba Dahud Hanid Ortiz, exmarine condenado por matar a tres personas en Madrid en 2016. El exmarine –a quien Foro Penal no considera preso político– viajó el 22 de junio de 2016 desde Alemania, donde vivía, a Madrid con la intención de matar al abogado Víctor Joel Salas al creer que mantenía una relación con su mujer. El letrado no estaba en su despacho y Hanid Ortiz mató a las tres personas que encontró allí –dos trabajadoras de nacionalidad cubana y un cliente ecuatoriano–. Las muertes fueron violentas, según una solicitud de extradición del gobierno español incluida en los registros venezolanos. Posteriormente, Hanid Ortiz incendió el despacho para intentar encubrir su crimen, huyó a Alemania y fue detenido en 2018 en Venezuela, su país de origen, donde fue condenado en 2024 a 30 años de prisión, el máximo previsto en la legislación local. El Gobierno español intentó extraditar en su momento a Hanid Ortiz, pero la Constitución venezolana prohíbe la extradición de ciudadanos venezolanos. Esto llevó a Hanid Ortiz a ser juzgado en Venezuela por un delito cometidos fuera del país. En un comunicado, una portavoz del Departamento de Estado declaró a The New York Times : “Estados Unidos tuvo la oportunidad de asegurar la liberación de todos los estadounidenses detenidos en Venezuela, muchos de los cuales denunciaron haber sido sometidos a tortura y otras duras condiciones”. Por “razones de privacidad”, afirmó la portavoz, no se divulgaría más información.

Fallece a los 69 años el expresidente de Asturias Antonio Trevín

Fallece a los 69 años el expresidente de Asturias Antonio Trevín

Ha fallecido Antonio Trevín. El expresidente del Principado ha muerto este miércoles, a los 69 años, a causa del cáncer de páncreas que le fue diagnosticado en octubre de 2024 y que hizo público a comienzos de 2025. Trevín, avilesino de nacimiento pero llanisco de adopción, estuvo activo en la política hasta las últimas semanas, como concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Llanes, hasta que presentó su renuncia en el pleno a comienzos de julio. Su delicado estado de salud le impidió despedirse de sus compañeros de corporación. Su carrera política comenzó donde ha terminado: en el consistorio llanisco. Fue concejal entre 1983 y 1987 y alcalde en dos etapas: seis años, entre 1987 y 1993; y cuatro más, entre 1999 y 2003. También se situó al frente del Gobierno de Asturias, en el 93, tras la dimisión de Juan Luis Rodríguez Vigil, a causa del escándalo del Petromocho. Trevín concluyó la legislatura y fue el candidato socialista en las elecciones autonómicas de 1995, que ganó Sergio Marqués, del Partido Popular. Además, tras la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero en las elecciones generales de 2004, fue nombrado Delegado del Gobierno en Asturias, un cargo que desempeñó hasta 2011, cuando dimitió para ser el cabeza de lista del PSOE al Congreso por Asturias en los comicios de marzo de ese año. Antonio Trevín es el tercer presidente del Principado de la etapa democrática que fallece, tras el popular Sergio Marqués (2012) y el socialista Vicente Álvarez-Areces (2019). Areces y Marqués recibieron la Medalla de Asturias a título póstumo. Sin embargo, el Gobierno de Barbón aprobó, el pasado mes de enero, el reconocimiento en vida a Antonio Trevín -que ya había anunciado su enfermedad- "por su dedicación vital al servicio público". El jefe del Ejecutivo había recibido a uno de sus antecesores, días antes, en su despacho de Oviedo. Barbón, además, ha sido especialmente cariñoso, en estos últimos meses, con el que, además,  fue compañero de partido.

Sigue en directo 'El Cascabel' de hoy, 23 de julio: la diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos

Sigue en directo 'El Cascabel' de hoy, 23 de julio: la diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos

Esta noche, El Cascabel analiza la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez en el aniversario del 23-J, en un contexto marcado por encuestas desfavorables, tensiones internas en el PSOE y nuevos casos polémicos. El programa abordará el controvertido rescate a Correos bajo la gestión de Juan Manuel Serrano, la situación judicial de Santos Cerdán, la gira latinoamericana de Sánchez y el papel de Zapatero como mediador con Venezuela, con la participación de expertos como Inocencio Arias, Víctor Joel Salas, Carlos Dávila y Jordi Benítez. También se tratará la dimisión de Noelia Núñez por mentir en su currículum y las duras acusaciones de José Luis Ábalos contra figuras del PSOE como Zapatero, Óscar Puente y Pepe Blanco. El Cascabel, el programa de actualidad que se emite cada noche en TRECE, continúa ganando presencia en la franja nocturna con su propuesta informativa y de análisis. Conducido por Antonio Jiménez, el espacio repasa los temas más relevantes del día en los ámbitos político, social, económico y cultural, ofreciendo a los espectadores una visión completa de la actualidad nacional. El formato combina entrevistas, conexiones en directo y mesas de debate con la participación de distintos colaboradores, lo que permite abordar cada asunto desde diferentes perspectivas. Gracias a su ritmo ágil y a la profundidad de sus contenidos, El Cascabel se ha convertido en una de las apuestas más sólidas de TRECE para mantener informada a su audiencia en el prime time.

Rufián: per què no és l'Operació Roca 2?

Rufián: per què no és l'Operació Roca 2?

He llegit i sentit aquests dies que els temptejos que està fent Gabriel Rufián tenen certa semblança amb l'anomenada Operació Reformista o també Operació Roca. És normal que s'interpreti així, tot i que poc o res hi té a veure, més enllà del fet que qui tracta d'impulsar-la i, segons com, liderar-la, ara també és un polític català. Llevat d'això, s'assembla com un ou a una castanya i exposaré diverses diferències substancials: l'Operació Roca tenia un objectiu fonamental, posar fi a l'hegemonia socialista que a partir del 1982 va ser total, políticament parlant, amb majories absolutes al govern d'Espanya presidit per Felipe González i també copant els ajuntaments més importants de Catalunya. Ara, la proposta de Rufián sorgeix per apuntalar l'esquerra espanyola, o sigui Pedro Sánchez, un cop el minifundi de partits com Sumar, Podemos, Compromís o els comuns previsiblement aplegarà una pobra quantitat de diputats, molt pocs per ser decisius i confrontar-se amb el bloc de dretes. En segon lloc, qui ho proposa no té el suport del partit en el qual milita . Rufián va per lliure i si alguna cosa està fent és incomodar Oriol Junqueras, centrat a estabilitzar Esquerra, recosir les ferides heretades, millorar les expectatives electorals (l'últim CEO ho reflectia) i sent deslleial amb el suport que aquest sempre li ha donat. En tercer lloc, Convergència i Unió, que donava suport a l'Operació Roca, gaudia d'una hegemonia absoluta a Catalunya, Jordi Pujol era l'espanyol de l'any per al diari ABC i el Madrid financer avalava el projecte. En quart lloc, a Espanya hi havia una formació política, el Partit Reformista, presidit per Antonio Garrigues Walker i amb noms com Florentino Pérez a la infanteria del reformisme, creat per a aquella aventura política, i, en aquests moments, no traspuen precisament entusiasme pel moviment efectuat per Rufián ni els morats de Podemos, amb Pablo Iglesias al capdavant, ni Arnaldo Otegi, el líder indiscutible d'EH Bildu, que té entre cella i cella fer el sorpasso al PNB al País Basc i no està interessat a despistar-se amb altres objectius. La proposta de Rufián sorgeix per apuntalar l'esquerra espanyola, o sigui, Pedro Sánchez Però, a més de totes aquestes diferències puntuals, n'hi ha una, a parer meu, fonamental: és que potser figura entre els objectius d'Esquerra Republicana reformar o regenerar Espanya? Com hi podria haver una identificació de marca d'un partit independentista en un projecte polític com aquest? És cert que el punt d'ebullició del projecte independentista a Catalunya no es troba en un moment àlgid, això ho sap tothom, però ajuntar el projecte polític que lidera Oriol Junqueras amb l'esquerra espanyola, encara que sigui amb aquesta esquerra federalista o fins i tot plurinacional, segons s'autodenomina, és en el terreny nacional català una quimera. No sé quina part de la discussió entre el president d'Esquerra i Pablo Iglesias de fa uns dies es va perdre Rufián quan arran de les declaracions de Ione Belarra, secretària general de Podemos, assenyalant que amb les competències d'immigració, els Mossos farien batudes racistes, Junqueras va recordar al morat que aquestes coses abans les deien Albert Rivera o Inés Arrimadas. No fa falta dir res més: clar i català. Dit això, si el líder d'Esquerra al Congrés vol continuar, com així sembla, un debat que va obrir dimarts a Madrid, va ser desautoritzat des de la seu de Calàbria , i ha continuat en un tuit aquest dimecres , el que sí que està assegurat és el serial de l'estiu i serà interessant conèixer-ne el degoteig d'opinions. Malgrat no ser una sorpresa, el primer ha estat Joan Tardà, en una línia semblant al diputat. Vist amb una certa perspectiva, el que Rufián havia d'haver fet era portar la seva proposta al congrés del partit que va aprovar la ponència política el 15 de març passat, en la qual s'advocava per "més nació, més societat, més país i més Esquerra". O a la permanent del partit, de la qual òbviament forma part, encara que no sol assistir a les seves reunions, on aquest projecte federalista de les esquerres espanyoles no ha estat objecte de cap discussió. Veurem què acaba passant en el futur i si Rufián emprèn o no una aventura política diferent després de reclamar menys puresa i més cap, un dard sense un destinatari clar però amb algun receptor identificable possible.