Un periodista viaja a Japón sin saber que el Barça había cancelado la gira y esta es su reacción al aterrizar

Un periodista viaja a Japón sin saber que el Barça había cancelado la gira y esta es su reacción al aterrizar

El FC Barcelona anunció oficialmente la cancelación de su gira en Japón, donde tenía previsto disputar un partido amistoso contra el Vissel Kobe el domingo 27 de julio. Según el club, la decisión se tomó debido a un incumplimiento grave del contrato por parte del promotor del evento. El equipo debía volar la mañana del jueves 24 desde Barcelona rumbo a Kobe, pero el vuelo fue anulado a última hora. La entidad azulgrana ha lamentado públicamente esta situación y el perjuicio generado entre los aficionados en Japón. Entre los afectados por la suspensión se encuentra Adrià Albets, periodista de la Cadena SER, que viajó a Japón sin conocer la cancelación. Antes de embarcar, publicó en redes: "Mañana estaremos en Kobe, Japón, para contar en La SER otra pretemporada del Barça! Primer amistoso, el domingo 27 ante @visselkobe, los otros dos en Corea. Ganas de ver a Rashford, a Joan Garcia y a los elegidos del filial. Let's go!", escribió ajeno a lo que podría pasar después- Esta no la vi venir Tranquilidad, damos la vuelta! https://t.co/neJAwjbt7y — Adrià Albets (@AdriaAlbets) July 23, 2025 Horas más tarde, ya desde el aeropuerto japonés, compartió su reacción con ironía: "Esta no la vi venir. Tranquilidad, damos la vuelta!", escribió con humor. La reacción del conjunto blaugrana El club publicó un comunicado oficial en el que atribuye la cancelación a "un incumplimiento contractual grave por parte del promotor del encuentro", sin entrar en más detalles. El promotor señalado es la empresa D-Drive, con sede en Seúl, Corea del Sur, y dirigida por Seul Ham. Este es el comunicado oficial del Barça: "El FC Barcelona anuncia que se ha visto en la obligación de suspender su participación en el partido programado para el próximo domingo en Japón debido a un incumplimiento contractual grave por parte del promotor. No obstante, el Club valorará reajustar la parte de la gira de verano en Corea del Sur, donde están programados dos partidos contra el FC Seoul (31 de julio) y el Daegu FC (4 de agosto), siempre que se cumplan ciertas condiciones por parte del promotor. En caso de que se cumplan, el Club viajará a Corea del Sur en los próximos días. El FC Barcelona lamenta esta incidencia y el impacto en la numerosa comunidad de aficionados y aficionadas azulgranas en Japón". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

L'ocupació continua creixent i l'atur cau fins als nivells d'abans de la crisi

L'ocupació continua creixent i l'atur cau fins als nivells d'abans de la crisi

El mercat laboral continua en expansió tant a Catalunya com al conjunt d'Espanya. L'ocupació va continuar creixent el segons trimestre d'aquest any i Catalunya ja frega els cinc milions d'habitats i ha retallat la taxa d'atur fins a quasi el 8%, segons dades de l'enquesta de població activa (EPA) del segon trimestre d'aquest any publicades aquest dijous per l'Institut Nacional d'Estadística (INE). Al global de l'Estat, l'ocupació supera els 24,8 milions de treballadors actius mentre que la taxa d'atur cau per sota de l'11%.

El 87% de las contrataciones en GIAHSA en 2021 presentan irregularidades

El 87% de las contrataciones en GIAHSA en 2021 presentan irregularidades

La Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), a través de su presidente, Diego del Toro, ha dado a conocer las conclusiones de un informe de auditoría sobre los procesos de contratación de personal en GIAHSA correspondientes al ejercicio 2021, que revela que el 87% de los expedientes analizados presentan irregularidades en aspectos básicos del procedimiento. El informe, encargado por la dirección anterior en 2023 y elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC), ofrece una imagen preocupante sobre el cumplimiento de las normas de contratación de personal en ese periodo. Entre los principales hallazgos destacan: En el 80% de los casos, no consta el anuncio oficial del puesto vacante. También en el 80%, no se acredita el nombramiento previo de un tribunal de selección conforme al convenio colectivo. En un 20% de los expedientes, no se realizó oferta pública ni difusión a través del SAE. En el 100%, no se definieron previamente las pruebas selectivas ni la documentación requerida. En el 100%, no se acredita la aplicación del criterio de preferencia en caso de empate ni la justificación para recurrir a procedimientos alternativos. En un 33%, no se pudo confirmar si se realizaron aportaciones a planes de pensiones o seguros colectivos. “El informe tiene un alcance limitado y se basa en una muestra concreta, pero sus conclusiones son claras y preocupantes. Se incumplieron principios básicos de publicidad, igualdad y transparencia en los procesos de selección”, ha afirmado Diego del Toro. Desde la nueva dirección de la MAS y de GIAHSA ya se han puesto en marcha medidas de control y corrección, con el objetivo de garantizar la legalidad, la equidad y el cumplimiento de los procedimientos en la contratación pública. “La gestión anterior nos ha dejado una empresa con procedimientos erosionados y una reputación pública cuestionada. No podemos mirar hacia otro lado ante un modelo opaco que ha lastrado el funcionamiento y la confianza en GIAHSA”, ha añadido el presidente. La nueva dirección, desde el inicio de su mandato, ha iniciado un proceso firme de transformación y ha comenzado una nueva etapa. “Estamos construyendo un modelo basado en la transparencia, el rigor y el servicio público real. Queremos que GIAHSA vuelva a ser una empresa de referencia y orgullo para los municipios de esta provincia”, concluye Del Toro.

Adiós al verano: el aviso de la AEMET que confirma que lo que llega no es normal

Adiós al verano: el aviso de la AEMET que confirma que lo que llega no es normal

La AEMET lanza un importante aviso y confirma que lo que llega no es normal, vamos a decirle adiós al verano y hacerlo de la mejor forma posible. Tendremos que estar muy pendientes de una serie de cambios que pueden llegar a toda velocidad y hacerlo con la mirada puesta a un giro radical que … Continuar leyendo "Adiós al verano: el aviso de la AEMET que confirma que lo que llega no es normal"

El 87% de las contrataciones en GIAHSA en 2021 presentan irregularidades

El 87% de las contrataciones en GIAHSA en 2021 presentan irregularidades

La Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), a través de su presidente, Diego del Toro, ha dado a conocer las conclusiones de un informe de auditoría sobre los procesos de contratación de personal en GIAHSA correspondientes al ejercicio 2021, que revela que el 87% de los expedientes analizados presentan irregularidades en aspectos básicos del procedimiento. El informe, encargado por la dirección anterior en 2023 y elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC), ofrece una imagen preocupante sobre el cumplimiento de las normas de contratación de personal en ese periodo. Entre los principales hallazgos destacan: En el 80% de los casos, no consta el anuncio oficial del puesto vacante. También en el 80%, no se acredita el nombramiento previo de un tribunal de selección conforme al convenio colectivo. En un 20% de los expedientes, no se realizó oferta pública ni difusión a través del SAE. En el 100%, no se definieron previamente las pruebas selectivas ni la documentación requerida. En el 100%, no se acredita la aplicación del criterio de preferencia en caso de empate ni la justificación para recurrir a procedimientos alternativos. En un 33%, no se pudo confirmar si se realizaron aportaciones a planes de pensiones o seguros colectivos. “El informe tiene un alcance limitado y se basa en una muestra concreta, pero sus conclusiones son claras y preocupantes. Se incumplieron principios básicos de publicidad, igualdad y transparencia en los procesos de selección”, ha afirmado Diego del Toro. Desde la nueva dirección de la MAS y de GIAHSA ya se han puesto en marcha medidas de control y corrección, con el objetivo de garantizar la legalidad, la equidad y el cumplimiento de los procedimientos en la contratación pública. “La gestión anterior nos ha dejado una empresa con procedimientos erosionados y una reputación pública cuestionada. No podemos mirar hacia otro lado ante un modelo opaco que ha lastrado el funcionamiento y la confianza en GIAHSA”, ha añadido el presidente. La nueva dirección, desde el inicio de su mandato, ha iniciado un proceso firme de transformación y ha comenzado una nueva etapa. “Estamos construyendo un modelo basado en la transparencia, el rigor y el servicio público real. Queremos que GIAHSA vuelva a ser una empresa de referencia y orgullo para los municipios de esta provincia”, concluye Del Toro.

Vecinos de A Pontenova protestan ante la Xunta en Lugo por la merma de "servicios básicos"

Vecinos de A Pontenova protestan ante la Xunta en Lugo por la merma de "servicios básicos"

Decenas de vecinos del municipio de A Pontenova, unas 300 personas según los convocantes de la protesta, se han manifestado este miércoles ante la sede de la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en Lugo para protestar por el cierre de un aula de infantil en el colegio de la localidad y para reclamar la cobertura de las plazas de médico vacantes en el centro de salud. Esta movilización fue impulsada por el ANPA del CEIP de la localidad y el propio alcalde del municipio, el socialista Darío Campos. De hecho, entre los manifestantes estaba la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, y la vicesecretaria general en la provincia de Lugo, Pilar García Porto, así como varios regidores locales y diputados provinciales. Los participantes se manifestaron detrás de dos grandes pancartas en las que se podían leer los mensajes “Por unha atención médica digna. Médicos na Pontenova xa!” y “Por unha escola digna e unha educación de calidade”. Durante la protesta, los manifestantes reclamaron la “cobertura inmediata de las plazas de médico vacantes en el centro de salud”, así como la reducción de las listas de espera para consultas, que llegan “a superar los 15 días”. También, la “restitución del aula de infantil eliminada en el CEIP” y la “mejora de las instalaciones del colegio, que presentan graves deficiencias”. “Esta respuesta ciudadana demuestra que A Pontenova no está sola. Hay un pueblo movilizado y un partido comprometido con la defensa de los servicios públicos”, dijo Darío Campos. Por su parte, la Xunta de Galicia y el Sergas aseguraron que la cobertura sanitaria en el municipio de A Pontenova está completamente garantizada.

¿Cuánto cuestan las entradas para el Trofeo?

¿Cuánto cuestan las entradas para el Trofeo?

El Cádiz continúa inmerso en la pretemporada, con la concentración en Benalup y con la disputa de diversos encuentros amistosos para llegar en la mejor forma posible a la competición oficial. La última prueba del verano será, como cada año, la disputa del Trofeo Carranza, que en esta ocasión tendrá lugar entre el Cádiz y el Córdoba en el Nuevo Mirandilla. Para acceder al partido, el club ha puesto a la venta las entradas, como es habitual, en la plataforma online. Los socios podrán adquirir la suya por dos euros y, además, podrán retirar hasta cuatro entradas adicionales a precios reducidos en Fondo (10 euros), Preferencia (15 euros) y Tribuna (20 euros). Los socios de la campaña 2025/2026 tendrán hasta las 15:00 horas del jueves, 1 de agosto, sus entradas reservadas y, a partir de ahí, quedarán liberadas para el público en general, que podrá comprar las entradas para Fondos (30 euros), Preferencia (35 euros) y Tribuna (40 euros). Asimismo, el club ha informado que destinará un euro de cada entrada vendida a la Asociación 'Hola ELA', la única entidad de la provincia de Cádiz dedicada a la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica.