El tiempo en Albolote: previsión meteorológica para hoy, viernes 25 de julio

El tiempo en Albolote: previsión meteorológica para hoy, viernes 25 de julio

El día de hoy, 25 de julio de 2025, se espera un tiempo mayormente despejado en Albolote, con algunas variaciones a lo largo del día. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se presentará despejado, lo que permitirá disfrutar de un inicio de jornada soleado. A medida que avance la mañana, la temperatura comenzará a descender ligeramente, alcanzando los 25 grados a las 00:00 horas y bajando a 24 grados a la 01:00.

Un DeLorean es passejarà el dia 29 per Barcelona

Un DeLorean es passejarà el dia 29 per Barcelona

No et pessiguis. Si et trobes amb el DeLorean del Marty i el Doc passejant pels carrers de Barcelona no és una al·lucinació provocada per la calor. Sí, és de veritat. Els albiraments tindran lloc dimarts que ve, 29 de juliol, davant alguns dels principals monuments de la ciutat, com la Casa Batlló, la Sagrada Família i l’Arc de Triomf. No passis ànsia si aquest dia et toca conduir: no arribarà fins a les 88 milles per hora, de manera que no hi ha cap risc de cremar-se amb el rastre de les llantes ardents. Seguir leyendo... .

El tiempo en Aceuchal: previsión meteorológica para hoy, viernes 25 de julio

El tiempo en Aceuchal: previsión meteorológica para hoy, viernes 25 de julio

El día de hoy, 25 de julio de 2025, Aceuchal se prepara para disfrutar de un tiempo mayormente despejado, con cielos limpios que permitirán que el sol brille intensamente a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, la visibilidad será excelente, y se espera que las temperaturas comiencen en torno a los 27 grados , descendiendo ligeramente a medida que avanza la mañana.

Entregan semilla de calidad al campo de Simón Bolívar y apoyo a 200 productores

Entregan semilla de calidad al campo de Simón Bolívar y apoyo a 200 productores

Simón Bolívar, Dgo. En el corazón del semidesierto duranguense, el gobernador Esteban Villegas Villarreal entregó 60 toneladas de semilla de avena a más de 200 productores del municipio General Simón Bolívar, en coordinación con la presidenta municipal Silvia Rangel Orona. El objetivo es aprovechar las lluvias de temporada, garantizar alimento para el ganado y fortalecer […] El cargo Entregan semilla de calidad al campo de Simón Bolívar y apoyo a 200 productores apareció primero en Newsweek en Español .

Els camins de la tramuntana

Els camins de la tramuntana

"Camins i senders. Dòlmens. Penya-segats, parcs naturals i cales...". Amb aquesta descripció es resumeixen part dels atractius naturals que ofereix Llançà, a la comarca de l’Alt Empordà, una terra tocada pel vent de la tramuntana, molt pròxima a la frontera francesa. Llançà compta amb un port amb una bona oferta gastronòmica, amb platges d’aigua cristal·lina i alguna cala sense massificació on practicar nudisme, zones naturals per recórrer de manera pausada i amb els ulls ben oberts per absorbir tot el paisatge natural que ofereix el mar i la muntanya. Seguir leyendo... .

La Aemet avisa de un nuevo cambio de tiempo en España: una masa cálida afectará a estas zonas

La Aemet avisa de un nuevo cambio de tiempo en España: una masa cálida afectará a estas zonas

En los últimos el norte peninsular, el noreste y zonas del este han sufrido una bajada de las temperaturas acompañadas de fuertes tormentas con granizo en algunos casos. Este viernes la inestabilidad sigue presente en algunas zonas, pero la Aemet espera que poco a poco esa baja atlántica se vaya alejando para volver a una situación totalmente veraniega en la mayor parte del territorio. Según la Agencia Estatal de Meteorología, en este 25 de julio, fiesta en muchos territorios , se seguirán dando «c hubascos que podrían ser muy fuertes , acompañados de tormenta, granizo y rachas de viento muy fuertes» en el sureste peninsular, Baleares y Pirineo y litoral catalán. El responsable de esta situación seguirá siendo un sistema de bajas presiones que ha causado también la inestabilidad durante las jornadas previas. Esta se mantendrá en en el extremo este y sureste peninsular y en Baleares, aunque la Aemet precisa que lo hace «con la incertidumbre asociada a la situación». Los cielos nubosos aparecerán en el Alborán, norte de Canarias y extremo norte peninsular, con precipitaciones en el Cantábrico, sin descartarse de forma débil y ocasional en el resto, aunque conforme pase el día se podrán ir abriendo claros. En cuanto a las temperaturas, este viernes las máximas descenderán en Alborán y centro sur peninsular y aumentarán en la mitad norte y tercio este, mientras que no experimentarán cambios en el resto. En las depresiones del suroeste podrán registrarse valores entorno a los 35 grados. Las mínimas también irán en aumento. Ya para el fin de semana se espera predominio del sol y de las temperaturas de verano . Aún el sábado las bajas presiones pueden hacer que persista la inestabilidad en el noreste peninsular y en la mitad norte del área mediterránea, aunque la situación podría cambiar hacia el final del día. En el cantábrico y Pirineos se pueden dar precipitaciones débiles causadas por una masa húmeda, mientras que en el resto de la Península disfrutarán de cielos despejados. Sí se comenzará a notar un aumento de las temperaturas máximas en prácticamente toda España y los valores se situarán rondando los 30 grados , salvo en las depresiones del suroeste peninsular donde podrán alcanzar los 36. Las mínimas pueden descender ligeramente en el tercio sur peninsular y en los archipiélagos, manteniéndose estables en el resto. El domingo nuestro país se despide de las lluvias. Tal y como pronostica la Aemet, el tiempo será anticiclónico en casi todo el país . Habrá algunas nubes de evolución y aún se pueden dar algunas tormentas en el nordeste de Cataluña y Baleares. En consonancia con el tiempo soleado en la mayoría del país, las máximas aumentarán. Se esperan 34-36 grados en la vertiente atlántica sur y en el Mediterráneo seguiremos viendo mínimas por encima de los 20.

La abuela Santa Ana procesiona en la provincia de Sevilla por su festividad

La abuela Santa Ana procesiona en la provincia de Sevilla por su festividad

Este 26 de julio se celebra la festividad de Santa Ana , la abuela de Jesús y la madre de la Virgen María. Diferentes localidades celebran esta onomástica de forma festiva y rindiendo culto a esta Imagen. La festividad con más cultos de toda la provincia es la de Dos Hermanas , el municipio más grande de Sevilla y en el que ocupa su patronazgo. De esta forma, a lo largo de toda la semana se han celebrado actos culturales y religiosos, en la parroquia de Santa María Magdalena - reconocimientos, besamanos,..-. La Función Principal será mañana, a las 10.30 horas, y por la tarde, la Santa saldrá en procesión. Será a las 20.30 horas , llevada en su paso por su cuadrilla de hermanos costaleros y con el siguiente recorrido: Plaza de la Constitución, San Francisco, Antonia Díaz, Calderón de la Barca, Divina Pastora – calle engalanada de forma especial para el paso de la Patrona-, Cruz, plaza Menéndez y Pelayo, Santa María Magdalena, Melliza, Lope de Vega, Botica, Arenal, Nuestra Señora de Valme y entrada. Llevarán las bandas de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo la de Música de Dos Hermanas Santa Ana , tras la Imagen. El 27 de julio, a las 21.45 horas, la Santa volverá a su Capilla La Santa lucirá el manto y juego de coronas del V Centenario , una blonda de encaje bordado en color blanco roto y un tisú de hojilla de oro (piezas de principios del siglo XX), donaciones de los hermanos José Cid Ramírez y Jaime Alanís Fernández , respectivamente. y un broche con el escudo de la hermandad de Santo Entierro, de plata dorada , que le ha regalado la corporación. Además, en la delantera del paso llevará una pequeña imagen de la Esperanza Macarena sevillana, cesión de la hermandad del Rocío de este lugar, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza. En la plaza del Arenal , los días 25 y 26 de julio, habrá ' velá' , a partir de las 22.00 horas, con las siguientes actuaciones: Rocío Guerra, Marcos Serrato y Johnatan Santiago y M. Berraquero, el primer día y el segundo, La Fragua, Los vinilos y Los Sureños. En Cañada Rosal sale el grupo escultórico de San Joaquín y Santa Ana , patronos del pueblo, a las 21.30 horas, del día 26. La jornada comienza con el volteo de campanas, muy temprano, y en la procesión los vecinos van cantando temas populares. En Estepa , este domingo, a las 20.30 horas sale en procesión de Ntra. Sra. Santa Ana desde la Ermita de su mismo nombre, y recorre las calles despidiendo el olor a jazmines que adornan su paso. Pasada la medianoche, ya del lunes, hay función de fuegos una vez que Santa Ana ha vuelto a su Ermita. Ese día también concluye la velá, que llena la avenida de Andalucía del pueblo de atracciones y puestos ambulantes. En La Puebla de los Infantes , la Abuela sale el sábado 26 de julio, a las 21.00 horas de la parroquia de Nuestra Señora de las Huertas y se dirige a la Ermita de Santa Ana. La 'velá' de Santa Ana se celebra el 25 y 26 de julio y la procesión es uno de los actos centrales de la fiesta, junto a conciertos, actividades y bingos en un entorno como es la Plaza de Santa Ana.