¿Estalla la tercera guerra mundial? En estos pueblos extremeños puedes estar a salvo

¿Estalla la tercera guerra mundial? En estos pueblos extremeños puedes estar a salvo

El mundo convulsiona y los conflictos bélicos mantienen en vilo a la población. La guerra entre Ucrania y Rusia, el conflicto entre Palestina e Israel y disputas casi olvidadas como las guerras civiles en Sudán, Myanmar o Etiopía conforman un abanico bélico mundial delirante que causa estragos y que analizan los expertos, quienes, los más tremendistas, no descartan un desenlace catastrófico global, una conflagración de dimensiones desconocidas por el armamento nuclear, la desinformación y la ciberguerra. Una tercera guerra mundial de la que se salvarían muy pocos.

Adiós a tantas vacaciones en verano: este grupo de expertos piden acortarlas en verano y "racionalizar" los horarios en España

Adiós a tantas vacaciones en verano: este grupo de expertos piden acortarlas en verano y "racionalizar" los horarios en España

Expertos en educación y asociaciones de familias de alumnos de toda España reclaman acortar las vacaciones de verano –"el tiempo de desconexión es demasiado largo", afirman– y replantear los horarios escolares. El estudio 'Revisión de evidencia sobre la jornada escolar', realizado por el Institut Català d’Avaluació de Polítiques Públiques (Ivàlua) tras el fiasco de PISA y adelantado por este diario, ha reabierto el debate de la jornada escolar. Más allá de Catalunya, el informe también apunta que España se hallan entre los países con menos días de clase al año (175 frente a los 184 de media de la OCDE) y más carga lectiva diaria, sobre todo en secundaria, una de las más elevadas de Europa y donde, además, se hace jornada intensiva, igual que en primaria en la mayoría de comunidades. Ante estos datos, toman fuerza las voces que reclaman volver a la jornada partida para esponjar el horario, repartir la carga lectiva a lo largo del año y repensar el tiempo educativo. La propuesta, sin embargo, no cuenta con el apoyo de la mayoría de colectivos de docentes, que apoyan la intensiva y ven inviable cualquier reforma en el calendario veraniego hasta que los colegios estén climatizados.

Castilla-La Mancha reduce a la mitad el paro que había hace 10 años con 200.000 personas ocupadas más

Castilla-La Mancha reduce a la mitad el paro que había hace 10 años con 200.000 personas ocupadas más

"Hoy podemos decir que el paro está por la mitad que hace 10 años. Tenemos cifras de empleo con 200.000 personas más ocupadas desde hace 10 años". Así valora Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, los últimos datos conocidos en la Encuesta de Población Activa en la región. En el último trimestre se han creado 15.900 empleos, aunque la cifra de parados ha crecido en 2.000. El paro subió hasta los 140.300 desempleados, lo que se traduce en un 1,4% más que el trimestre anterior, acumulando ya dos trimestres consecutivos de subida y situando la tasa de paro en el 13,23%. Es la cifra de desempleados más baja en un segundo trimestre desde 2023. Estas cifras implican una reducción del paro a la mitad desde hace 10 años, fecha en la que Page asumió el cargo de presidente de Castilla-La Mancha, siendo la reducción del paro la piedra angular de su compromiso electoral y objetivo principal durante sus legislaturas. Actualmente hay 200.000 personas más trabajando que en 2015 y se han creado en este último trimestre 15.900 empleos. La cifra de ocupación se sitúa en los 920.000, la más alta en un segundo trimestre desde que hay registros. El número de activos, por su parte, se sitúa en 1.060.400 personas en total a cierre de cifras tras el segundo trimestre. Desglose de datos Por sexos, el paro femenino subió en 1.600 mujeres, un 2%, mientras que el masculino se redujo en 400 hombres, lo que se trata en un -0,7%. Los jóvenes de 25 años, por su parte, vieron como la tasa del paro se veía reducida en el segundo trimestre hasta el 25%, después de que 2.000 jóvenes encontraran trabajo en el segundo trimestre. En cuanto al tipo de contratos, los indefinidos bajaron en 8.400 personas en el segundo trimestre y el de temporales subió en 22.000. El sector privado generó 26.000 puestos de trabajo, un 3,52% más, mientras que el público destruyó 10.100. un 6,1%. Por sectores, el que mejor comportamiento tuvo fue el sector servicios, motivado por la Semana Santa y la llegada del verano, donde 9.700 personas encontraron empleo, seguido del de la construcción con 500 personas. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Faes Farma gana 52 millones, un 10,3% menos, por la nueva planta en Derio y adquisiciones

Faes Farma gana 52 millones, un 10,3% menos, por la nueva planta en Derio y adquisiciones

La farmacéutica Faes Farma ha registrado un beneficio neto atribuido de 52,3 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 10,3% respecto al mismo periodo de 2024, impactado tanto por los costes extraordinarios de Derio como por los asociados a las operaciones de M&A, según ha informado … Continuar leyendo "Faes Farma gana 52 millones, un 10,3% menos, por la nueva planta en Derio y adquisiciones"

La jueza rechaza el último intento del novio de Ayuso de esquivar el banquillo al ver "claros indicios" de fraude

La jueza rechaza el último intento del novio de Ayuso de esquivar el banquillo al ver "claros indicios" de fraude

La titular del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid ha rechazado el recurso interpuesto contra su procesamiento por Alberto González Amador , pareja de Isabel Díaz Ayuso, al apreciar "claros indicios" de que se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350.951 euros a Hacienda . En un auto, al que ha tenido acceso EFE este jueves, la jueza rechaza el recurso de los abogados de este empresario contra la resolución en la que proponía juzgarle por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental , por los que la Fiscalía pide para él 3 años y 9 meses de cárcel . Dice la jueza en su auto que los indicios contra González Amador se basan en informes de la Agencia Tributaria y en una serie de documentos que "ponen de manifiesto la extensa y pormenorizada investigación llevada a cabo por peritos imparciales" . De todo ello -subraya- "se desprende la concurrencia de los elementos objetivos y subjetivos de los tipos penales al existir claros indicios de que se dedujo gastos ficticios al amparo de facturas falsas al no haberse producido las operaciones referidas en los conceptos facturados".

Sergio Díez, creador de la 'Escuela de Filósofos': "Hay que enseñar a los niños que no existe una respuesta correcta o errónea"

Sergio Díez, creador de la 'Escuela de Filósofos': "Hay que enseñar a los niños que no existe una respuesta correcta o errónea"

Una de las principales preocupaciones de muchos padres hoy en día es cómo educar a sus hijos para que no solo reciban conocimientos académicos, sino también una formación que los prepare como personas críticas, responsables y emocionalmente equilibradas. Elegir un colegio que ofrezca esta visión integral se ha convertido en una tarea clave para las familias.