España renace contra Estados Unidos para llevarse un bronce Mundial

España renace contra Estados Unidos para llevarse un bronce Mundial

España se ha colgado el bronce en waterpolo femenino tras ganar a Estados Unidos (12-13) en el en el partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial de Singapur. Después de la dolorosa derrota con Hungría en semifinales, la selección española ha resurgido con una gran victoria ante uno de los combinados más potentes … Continuar leyendo "España renace contra Estados Unidos para llevarse un bronce Mundial"

Así es el protocolo diseñado por el Gobierno para la reubicación de menores migrantes

Así es el protocolo diseñado por el Gobierno para la reubicación de menores migrantes

El Gobierno aprobó este martes en Consejo de Ministros el real decreto que detalla el protocolo para trasladar a los menores migrantes no acompañados desde comunidades con los recursos tensionados -como Canarias, Ceuta o Melilla - a otros territorios. Este real decreto, publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado , entrará en vigor el jueves y es un paso más en el calendario previsto por el Ejecutivo para comenzar con la política de traslados a partir del 28 de agosto. La idea es derivar a unos 3.000 jóvenes que son atendidos hoy por Canarias, Ceuta y Melilla en el plazo de un año y, además, que todos los menores extranjeros no acompañados que lleguen a partir de septiembre a zonas con los recursos tensionados sean derivados a otras autonomías en apenas 15 días. El primer paso será que la comunidad autónoma que tenga sus recursos al triple de su capacidad ordinaria declare la situación de contingencia migratoria, que deberá ser aprobada por el Ministerio de Juventud e Infancia . Según el calendario del Ejecutivo, esto podría ocurrir el 27 de agosto , después de que el Consejo de Ministros apruebe el día anterior un último decreto con las cifras de traslados que corresponden a cada comunidad. El siguiente paso es que la Subdelegación del Gobierno adopte una propuesta de traslado de forma simultánea a la inscripción del joven en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados. Para ello, la comunidad autónoma de origen deberá remitir, en tres días, un informe sobre la situación del menor realizado tras una entrevista personal. Este expediente se remitirá al menor y a la comunidad de destino , que podrán presentar alegaciones en tres días. También se comunicará al Ministerio Fiscal , que podrá pronunciarse en dos días naturales y, en todo caso, si el joven se opone al traslado. Para determinar a qué territorio irá cada joven se tendrá en cuenta unos criterios ya fijados por el Ejecutivo : población (50%), renta per cápita (13%), tasa de paro (15%), esfuerzo de acogida (6%), dimensionamiento estructural del sistema (10%), dispersión de la población (2%) y las singularidades de ciudad fronteriza (2%) e insularidad (2%). Con toda la información, la Subdelegación del Gobierno elevará su propuesta a la Delegación del Gobierno, que será la que resuelva. La resolución será remitida en diez días al menor, a la comunidad de origen, a la de destino, al Ministerio de Juventud e Infancia y al Ministerio Fiscal. Esta resolución podrá recurrirse por vía administrativa o judicial y significará la asunción de tutela y custodia del menor por parte de la comunidad de destino. La comunidad de origen será responsable del traslado de los jóvenes, que será financiado por el Estado mediante el fondo de 100 millones de euros aprobado en marzo. Esta autonomía deberá notificar al joven, a la comunidad de destino, a su Delegación del Gobierno y a la Jefatura Superior de Policía de destino, con una antelación mínima de 48 horas , la fecha, hora y lugar de llegada y el traslado deberá ejecutarse en cinco días desde este aviso. La comunidad de destino recibirá en el día, hora y lugar notificados al menor, que llegará en compañía de profesionales de la entidad pública de origen para intercambiar información con los de destino sobre la situación del joven. Si la comunidad se niega a recibirlo , los profesionales que lo acompañan podrán pedir ayuda a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, que lo pondrán en conocimiento del Ministerio Fiscal y entregarán al joven a la entidad de destino. El plazo máximo para los traslados es de 15 días naturales desde la inscripción de los jóvenes en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados y, una vez completado, deberá ser notificado al Ministerio de Juventud e Infancia para su seguimiento.

Oasis atiza a Coldplay tras el vídeo viral de los infieles: «No tenemos esa maldita cámara»

Oasis atiza a Coldplay tras el vídeo viral de los infieles: «No tenemos esa maldita cámara»

Oasis continúa con su gira de conciertos de regreso y, como no podía ser de otra manera, Liam Gallagher ha aprovechado el momento para hablar de la pillada a Andy Byron y Kristin Cabot, los dos infieles descubiertos en pleno concierto de Coldplay. Aunque su gran guerra siempre ha sido con Blur, no ha desaprovechado … Continuar leyendo "Oasis atiza a Coldplay tras el vídeo viral de los infieles: «No tenemos esa maldita cámara»"

RTVE anuncia al nuevo representante de España en Eurovisión Junior 2025: este es Gonzalo Pinillos

RTVE anuncia al nuevo representante de España en Eurovisión Junior 2025: este es Gonzalo Pinillos

RTVE ya ha anunciado quién será el representante de España en Eurovisión Junior 2025. Su nombre es Gonzalo Pinillos, un joven de 14 años que cuenta con una amplia trayectoria en el mundo de los musicales que toma así el relevo de Chloe de la Rosa. "Es muy ilusionante, supone el pistoletazo de salida de la campaña de Eurovisión. Es un evento que manifiesta el interés de la casa por la música", decía Sergio Calderón, director de TVE, en la rueda de prensa ante los medios. El ente público anunciaba entonces el nombre de Gonzalo Pinillos que, hasta ahora, ha participado en títulos como School of Rock y Los chicos del coro. "Es una meta que me había puesto y he conseguido alcanzar", ha dicho al respecto. El artista multidisciplinar ha repasado su trayectoria ante los compañeros de la prensa: "Desde pequeño siempre me ha gustado cantar. Me apuntaron a piano, a teatro musical y luego me cogieron para mi primer musical, School of Rock. Luego, en Los chicos del coro". Próximamente, quien quiera también podrá verlo en el musical Oliver Twist. Todavía habrá que esperar para conocer cuál será el tema que interpretará el próximo 13 de diciembre en Tifilis, Georgia, pero Pinillos ha demostrado confiar al 100% en el proyecto: "Creo que me van a hacer una canción buenísima, tengo ganas de representar a España y estoy muy ilusionado". Aunque sí que ha confesado cuáles son sus preferencias: "una balada que luego pueda coger más ritmo" y con "un mensaje bonito". "Y ojalá pueda tocar el piano en alguna parte. Estaría guay", ha añadido. ¡YA ESTÁ TODO PREPARADO! ✨ Hoy conoceremos al representante de España en #EurovisiónJunior2025 #JESC2025 ➡️ Sigue la rueda de prensa, a partir de las 11:30 h, en @rtveplay: ⭕ https://t.co/Ny1cQAwRrK pic.twitter.com/96N4Ow0LVA — Eurovisión España - RTVE (@eurovision_tve) July 23, 2025 En esta edición, César Vallejo se estrena como jefe de la delegación española y ha apuntado a que será un tema "ad hoc" que contará con el joven "en el proceso de composición". Sobre su propio debut ha comentado: "Lo afronto bastante ilusionado, con mucho respeto, dentro de TVE y con respeto a los grupos eurofanes que espero que me acompañéis en esta aventura". Gonzalo Pinillos ha sido seleccionado de entre 270 candidaturas que ha recibido la Corporación a través del formulario web que se habilitó. Durante la primera mitad del mes de julio RTVE llevó a cabo una primera criba en un casting presencial en Madrid y, ahora, por fin ha dado a conocer al nuevo representante español. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Page reconoce los avances de Sánchez pero critica que "un fugado que odia España" tenga el "mando a distancia"

Page reconoce los avances de Sánchez pero critica que "un fugado que odia España" tenga el "mando a distancia"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto a trazar una línea de separación con el Gobierno central. Durante una visita institucional a Calera y Chozas (Toledo), ha reconocido que comparte "muchas cosas" con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, especialmente en lo relativo a políticas sociales, laborales y medioambientales. Sin embargo, ha denunciado que el país está siendo dirigido con "el mando a distancia en manos de un fugado de la justicia española que odia a España", en clara alusión al expresidente catalán Carles Puigdemont, convertido en pieza clave para la gobernabilidad del actual Ejecutivo. Page ha denunciado que esta situación, junto a los escándalos que salpican a miembros del PSOE, ha provocado "un bajonazo moral a todos los progresistas, a todos los socialistas y en general a la sociedad española". Lo ha hecho al ser preguntado por su valoración sobre el Gobierno central dos años después de las elecciones generales, y en un contexto en el que la "espiral de corrupción" que afecta a algunos entornos del partido amenaza con minar la confianza en sus siglas. Aunque ha insistido en que hay "muchas cosas" que comparte con el Ejecutivo de Sánchez, ha subrayado que muchas de esas iniciativas "no están prosperando" y "se quedan en simples intenciones", lo que, en su opinión, merma la credibilidad del proyecto progresista. El presidente castellanomanchego ha ido más allá al referirse a los actuales apoyos parlamentarios del Gobierno, asegurando que hay en el Ejecutivo "socios absolutamente indeseables", a los que ha tildado de "xenófobos", "ultraderecha", partidarios de "romper el país" y de "la ruptura de la igualdad de oportunidades" en alusión a Junts. Según ha apuntado, esta dependencia es un lastre que impide cualquier tipo de celebración, incluso cuando se trata de conmemorar el segundo aniversario del Ejecutivo de coalición. "Para mí lo que resulta desde el primer día no ilegítimo, pero absolutamente indigerible, es que el mando a distancia lo tenga un fugado de la justicia española que odia a España, que busca romperla y que literalmente solo piensa en sus propios intereses", ha recalcado ante los medios. Pide la continuación de la legislatura "sin la esclavitud" de los socios independentistas Por este motivo, García-Page ha planteado que, si se quiere garantizar la continuidad de la legislatura, debe hacerse "sin la esclavitud de los socios independentistas". "Poder seguir tiene que ser sin la factura tan alta que está pagando España y que estamos pagando particularmente los que estamos en el gobierno", ha subrayado, visiblemente incómodo con los pactos que sostienen a Sánchez en la Moncloa. Por ahora, ni el PSOE federal ni el entorno de Pedro Sánchez han respondido oficialmente a las declaraciones de Page, aunque no es la primera vez que sus opiniones desentonan con el discurso oficial de Ferraz. Un desmarque que refuerza su imagen de barón díscolo, pero también la de un dirigente que trata de representar a una parte del electorado socialista descontento con los actuales equilibrios de poder en el Congreso.

"M'agrada que els morts formin part del meu dia a dia"

"M'agrada que els morts formin part del meu dia a dia"

Mentir per sobreviure. Autoenganyar-se. Mentir perquè els altres no es fiquin en la seva vida. Mentir com a rebel·lió per continuar vivint com ella vol. La Sara, la protagonista de La mentidera (Més Llibres), la novel·la amb la qual debuta Eva Pitarch, menteix constantment. El seu marit creu que va a treballar, però bada pels carrers de Barcelona o es tanca al pis de l'àvia. La Sara és incòmoda, perquè recorda constantment els morts, entre ells la seva filla de sis anys. En canvi, els altres s'obstinen que ha de deixar-los enrere.

El Supremo confirma la prisión provisional para Cerdán por su "papel directivo" en los presuntos amaños de obra

El Supremo confirma la prisión provisional para Cerdán por su "papel directivo" en los presuntos amaños de obra

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la continuidad en prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por riesgo destrucción de pruebas, ante los "indicios poderosos" de su "papel directivo" en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública que se investiga en el marco del 'caso Koldo'. Leer