Qué fue de Tamara, Leonardo Dantés y Paco Porras: así están ahora

Qué fue de Tamara, Leonardo Dantés y Paco Porras: así están ahora

Una nueva serie ha devuelto a la actualidad un fenómeno televisivo que marcó a toda una generación. Durante los primeros años del nuevo milenio, personajes como Tamara (ahora conocida como Yurena), Leonardo Dantés y Paco Porras copaban los platós con sus actuaciones, declaraciones y excentricidades. Aquella etapa, a medio camino entre lo grotesco y lo … Continuar leyendo "Qué fue de Tamara, Leonardo Dantés y Paco Porras: así están ahora"

Ayuso anuncia la ampliación del Arco Verde con campus universitarios hasta superar los 200 kilómetros

Ayuso anuncia la ampliación del Arco Verde con campus universitarios hasta superar los 200 kilómetros

El corredor medioambiental Arco Verde se ampliará a partir de febrero de 2026, con varios campus universitarios, hasta superar los 200 kilómetros. En el proyecto, que este martes ha expuesto la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, desde Mejorada del Campo, incluirá la eliminación de barreras producidas por grandes infraestructuras viarias o ferroviarias como son la carretera M-12 en Alcobendas, el paso elevado sobre la autovía A-4 y la M-618 en Torrelodones. Según ha explicado Ayuso, este espacio ha alcanzado ya los 185 kilómetros y los 185.000 árboles y arbustos. A través de caminos, vías pecuarias y zonas naturales, este recorrido circular va a conectar el área metropolitana de la capital con otros 25 municipios de la región, el anillo ciclista y los tres parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, Curso Medio del Río Guadarrama y Sureste. «Se une de esta manera el campo y la ciudad, el entorno urbano y el rural. No hay en Europa un proyecto de esta dimensión», ha subrayado la presidenta, que ha visitado las nuevas zonas acondicionadas en el término municipal de Mejorada del Campo. «Queremos devolver la biodiversidad a toda la región y que sea la naturaleza la que vuelve a los pueblos y ciudades y no al revés, para que los pueda conectar y nos lleve a lugares patrimonio, a senderos, a parajes excepcionales». La Comunidad ha destacado que «gracias a un convenio con la empresa Amazon», se han plantado 24.000 árboles y arbustos autóctonos en 16,7 hectáreas de terrenos públicos. Suponen 14 kilómetros lineales que atraviesan los términos municipales de San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Rivas Vaciamadrid. La empresa de logística ha aportado más de 2,2 millones de euros a esta iniciativa, que también han permitido ampliar las instalaciones para el cuidado de la biodiversidad, con diez hoteles de insectos, más de 50 cajas nido para aves insectívoras y una charca para anfibios en Caserío del Henares. Además, se están realizando tratamientos selvícolas en Velilla de San Antonio. En cuanto al ocio al aire libre, se han creado dos áreas recreativas y renovado el mobiliario urbano de la zona y la señalización, además de preparar dos miradores en el Monte de utilidad pública de Rivas Vaciamadrid. La presidenta autonómico ha aprovechado para recorrer una nueva pasarela sobre el río Henares. La obra ha salido adelante «gracias a la colaboración público-privada», según han destacado en el acto público, y ya abierta al público. Esta infraestructura, que sustituye al antiguo puente histórico del Tren de la Azucarera, pretende solucionar el problema de conectividad entre ambas orillas.

La alcaldesa de Felanitx acusa al policía local de chantaje y llevará a la Fiscalía la filtración del informe

La alcaldesa de Felanitx acusa al policía local de chantaje y llevará a la Fiscalía la filtración del informe

La alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler (PP), ha acusado al oficial de la Policía Local que redactó un informe, en el que aseguraba que ella le había amenazado, de coaccionarla durante más de un año para obtener una plaza como inspector jefe del cuerpo municipal.También ha anunciado que llevará a la Fiscalía la filtración del … Continuar leyendo "La alcaldesa de Felanitx acusa al policía local de chantaje y llevará a la Fiscalía la filtración del informe"

La Ryder Cup volverá a España 34 años después

La Ryder Cup volverá a España 34 años después

Puede que veinte años no sean nada, como canta el tango, pero en el mundo del golf se antojan muchísimos. Por eso España trató de organizar las Ryder Cup de 2018 y 2022, cuando se cumplía aproximadamente ese espacio de tiempo desde la edición de Valderrama. Ese torneo fue el momento de inflexión para el desarrollo del golf nacional y se quería aprovechar su rebufo, pues sirvió de motivación para la inauguración de nuevos campos y crecimiento del número de jugadores. De hecho, el propio Jon Rahm reconoce que él es golfista gracias a este evento, pues a raíz de él sus padres se aficionaron y luego se enganchó con ellos. Para las dos citas mencionadas se postularon entonces diversas opciones, con mayor protagonismo de Madrid, en dos ocasiones, y Gerona. Pero como sucedió con las apuestas olímpicas, los intereses políticos tuvieron más peso que los deportivos y París, primero, y Roma, después, se llevaron el gato al agua. Como reconocían en privado los dirigentes del Circuito Europeo, las opciones hispanas les habían gustado más por el apoyo constante que habían recibido en el pasado a la hora de organizar torneos, pero les pudieron las presiones internacionales. De ahí que, olvidados los motivos sentimentales, desde la Federación Española decidieron seguir trabajando en silencio con la esperanza de poder albergar en alguna otra ocasión este importantísimo acto (con 600 millones de televidentes es el tercero con más repercusión después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol). Y, en vista de las fechas disponibles (ya estaba concedida la de Irlanda en 2027), había que centrar los esfuerzos en la de 2031. Los datos económicos eran incontestables: 250.000 visitantes en la semana de la competición y mil millones de euros de retorno directo en la zona. De ahí que las instituciones públicas y la propia sede elegida (esta vez no hubo peleas intestinas y se decidió que fuera Camiral, el antiguo PGA de Cataluña), empezaron a buscar la manera de soportar la inversión solicitada (140 millones de euros). Y se pusieron manos a la obra para lograr los acuerdos que hicieran posible el milagro. El Gobierno español (a través del Consejo Superior de Deportes) dedicó un millón y medio a este proyecto y la declaración de 'acontecimiento de excepcional interés público', lo que permitiría a las empresas privadas invertir en él con importantes ventajas fiscales; el catalán es el que más que tenía que soportar (120), la mayor parte en infraestructuras para la mejora de las comunicaciones, y el propio resort (de capital irlandés), se encargaría del resto con diversos apoyos locales. Las negociaciones han sido lentas y duras (sobre todo en los últimos tiempos por las tensiones existentes entre los mandatarios en Madrid y Barcelona), pero al final ha habido acuerdo en pos del bien del deporte. Y al sonido de la pela. Según el ejemplo más reciente de la edición romana, el impacto económico superará los 1.160 millones, con un retorno directo de 570 millones durante la semana del torneo y otros 590 millones a medio plazo gracias al turismo de golf. Con estos números es difícil quedarse al margen por muy sectario que se sea. Con el acuerdo confirmado este martes, la Ryder Cup 2031 volverá de nuevo a España y el recorrido gerundense, diseñado por Ángel Gallardo para la mítica edición de 1997 que al final recaló en Valderrama, será al fin el foco de atención del deporte mundial. Y los aficionados tendrán la posibilidad de ver ejercer a Rahm la función de liderazgo que tuvo el recordado Seve en su momento y así cerrar un círculo mágico.

Joaquín Prat, escandalizado por lo que ha pasado en la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Es terrorífico»

Joaquín Prat, escandalizado por lo que ha pasado en la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Es terrorífico»

Juana Rivas ha entregado este lunes a su hijo Daniel, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, tras agotar todos los recursos judiciales . El último, ante el Tribunal Constitucional. Se trata de un nuevo capítulo de una larga batalla judicial de la granadina contra su exmarido, quien aún tiene un juicio pendiente por en Italia por presuntos malos tratos ejercidos contra su hijo menor. Rivas ha obedecido las sentencias y ha entregado al menor para después abandonar el lugar en una ambulancia. Asimismo, el niño , ya con su padre en quien recae la custodia, ha asegurado brevemente que no quería regresar a Italia : «No me quiero ir, me va a matar como vuelva , no puedo volver». El caso se ha seguido durante los últimos días por los medios de comunicación españoles. También la entrega. Además de los implicados han estado presentes numerosos periodistas y cámaras de televisión. Allí también han estado los reporteros del programa 'Vamos a ver' de Telecinco, presentado por Joaquín Prat . En el programa han hablado con el abogado de Arcuri quien ha calificado los hechos como un «despropósito». El representante legal del progenitor ha aseverado que la situación es «absolutamente injusta» y ha criticado la exposición del menor. Ante las declaraciones del defensor, Joaquín Prat ha asegurado que lo ocurrido este martes ha sido «un circo» . El presentador también ha preguntado sobre si la entrega debía hacerse en ese lugar y de esa manera, a lo que el abogado ha lamentado que Juana Rivas no hubiese aparcado directamente en la puerta. «Es terrorífico», ha asegurado Joaquín Prat. «Dentro de este circo, era más fácil hacer el 'paseíllo' para que luego saliera ella en ambulancia. Qué dislate, qué despropósito », ha sentenciado el presentador.

Junior: «Lo más grande sería ganar un título con el Betis»

Junior: «Lo más grande sería ganar un título con el Betis»

Jornada muy especial para Junior Firpo . El lateral izquierdo vuelve a Heliópolis para iniciar su segunda etapa como futbolista del Betis. Este martes, el defensa ha sido presentado de manera oficial en la ciudad deportiva Luis del Sol. «Estoy muy feliz, es un día que llevaba esperando mucho tiempo. Gracias a Dios hoy se puede dar, estoy aquí con mi familia y mis niños. Nunca se sabe lo que puede pasar, desde que me fui siempre seguí al equipo, en contacto y apoyando al Betis como uno más. Soy bético, así me sale del corazón y es lo que haría cualquier aficionado», ha comentado Junior en sus primeras impresiones. «Lo que significa este club para mí, todos sabían lo que esperaba que llegase este día. Contento, felicidad, no puedo decirlo con palabras», añadió el lateral antes de referirse al sueño que le gustaría alcanzar en su nueva etapa futbolística. «Lo más grande sería ganar un título con el Betis, es un sueño por el que tengo que levantarme cada día y luchar. No quiero meter presión añadida, me fui de un club diferente, ahora es establecido y aspira a cosas grandes. Voy a luchar por estos colores y devolver el cariño en el campo», piensa Junior, que igualmente se ha referido a otros asuntos en el transcurso de la rueda de prensa. «Hasta dentro de unos años no puedo volver al Villamarín, darle a la gente lo que espera de mí. Vine al último partido en casa, con el himno se me ponían los vellos de punta. La ilusión y la felicidad del lugar en que han puesto al club» «Llegué con 17 años, nada más llegar me fui a la calle Tajo antes de un partido, ver a la gente en la calle. Mi primer año entramos en Europa... No sé qué es lo que tiene, pero en mi caso ha sido cariño, desde dentro y desde fuera. Eso hace que esté aquí y que lo haya puesto por delante de otras cosas» «El Júnior que llega no es el que se fue, bastante mejor en todos los aspectos. Físicamente y con confianza, no quiero marcarme reto ni presión añadida, mantenerme lo más sano posible, dar lo mejor cada día y jugar como lo hice en mi primera etapa, desde el corazón y dándolo todo» «Probablemente es mi mejor momento, he pasado un proceso de años complicados en Barcelona y Leeds, me ha curtido como futbolista. Es un Júnior más maduro y que sabe lo que hacer en cada momento. Gracias a Dios ha sucedido como lo dije y estoy en una buena edad para dar el 200% cada día»