'First Dates' deja su hueco en Telecinco a 'Supervivientes All Stars' para volver a Cuatro

'First Dates' deja su hueco en Telecinco a 'Supervivientes All Stars' para volver a Cuatro

First Dates volverá a Cuatro después de un verano en el que ha intentado que Telecinco no cayese en su peor dato histórico en agosto. Mediaset ha anunciado este miércoles ha anunciado que el programa presentado por Carlos Sobera regresará el próximo jueves 11 de septiembre a Cuatro con nuevos entregas. El espacio del amor deja su hueco en el access de Telecinco a Supervivientes All Stars. La cadena emitirá los lunes y miércoles una tira Última hora con Laura Madrueño a las 22:00 horas, misma hora en la que comenzarán las diferentes galas del reality. Noticia en ampliación... Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Una sexóloga explica si es normal que te guste otra persona estando en pareja: «Puede alarmar muchísimo»

Una sexóloga explica si es normal que te guste otra persona estando en pareja: «Puede alarmar muchísimo»

Cuando estamos en una relación , especialmente durante muchos años, pueden aparecer sentimientos que nos generen confusión . Uno de ellos es sentir atracción por alguien que no es tu pareja . Tras experimentar esta emoción, son muchos los que se hacen la siguiente pregunta: ¿es normal que me guste otra persona? Mónica Branni , psicóloga y sexóloga, aclara esta cuestión. Mónica Branni indica que sentir atracción por alguien fuera de nuestra relación, especialmente cuando esta es sana y feliz, «puede alarmar muchísimo, preocupar e, incluso, generar pánico» . «De hecho, lo primero que puedes llegar a pensar es que le estás fallando o traicionando», añade. Para comprender mejor estas emociones, la psicóloga y sexóloga comenta que es «fundamental» conocer cómo funciona la atracción para quitarnos de encima toda esa culpa y vergüenza. En primer lugar, la experta señala que existen varios tipos de atracción : «Intelectual, estética, sexual, romántica, etc. Lo más probable es que nuestra pareja cubra algunas de esas atracciones, pero no todas. Por ejemplo, podemos sentir una fuerte atracción romántica, estética y sexual. Sin embargo, a nivel intelectual, podemos sentirnos más estimulados por otras personas . Eso no significa que, si te tomas un café con una persona intelectualmente interesante, quieras tener una vida con ella». Por otro lado, Branni asegura que en una relación, especialmente en las que son de larga duración, nuestras necesidades se ven cubiertas, pero no siempre de la misma manera . «Nuestra pareja nos puede aportar estabilidad, comprensión, apoyo... pero, en algunos momentos, esa sensación de ilusión, novedad y primeras veces del principio ya no está tanto. Es probable, por lo tanto, que cuando nos cruzamos con una persona que nos hace sentir vivos y vivas otra vez, esa necesidad se ve cubierta y sintamos cierto magnetismo. ¿Esto significa que nuestra pareja nos aburre y que deberíamos buscar esa chispa fuera? No necesariamente», aclara la sexóloga. En este sentido, Mónica Branni explica cómo deben actuar aquellos que se sienten atraídos por alguien que no es su pareja. «Antes de entrar en pánico, tienes que preguntarte qué tipo de atracción te suscita esa persona , qué conexiones sientes con ella y también con tu pareja actual. Este puede ser un primer ejercicio para orientarnos», aconseja. El segundo paso, según la psicóloga, es entender qué nos está faltando en nuestra relación . «El problema no es sentir atracción, sino saber qué hacemos con esa atracción. Comprender qué nos está aportando otra persona puede ser fundamental para trasladarlo», declara. « Sentir atracción hacia otras personas es completamente natural . La decisión sobre qué hacer con esa atracción es tuya», concluye.

Espresso, latte art y mucho talento: Palencia acoge el primer Campeonato Barista de Castilla y León

Espresso, latte art y mucho talento: Palencia acoge el primer Campeonato Barista de Castilla y León

Casi no hace falta mirar la predicción meteorológica para saber que días como el de hoy va a llover en la capital palentina. Bien saben los habitantes de la ciudad que cuando sopla viento del sur y la ciudad entera huele a café, no tardarán en llegar las precipitaciones. Ese aroma tan característico, fruto de la actividad de sus fábricas, se ha convertido en parte de la identidad local. No en vano, Palencia alberga dos de las principales fábricas de café soluble de Europa, un peso industrial que la ha consolidado como auténtica “Ciudad del Café”. Ahora, ese carácter se refuerza con la celebración del I Campeonato Barista de Castilla y León “Palencia Ciudad del Café”, que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre. El certamen reunirá a baristas de todas las provincias en un evento donde se combinarán técnica, creatividad y pasión por el café, con el objetivo de difundir la cultura cafetera, dar visibilidad al talento barista y situar a Palencia como un referente en formación, calidad e innovación. El campeonato nace con el objetivo de difundir la cultura cafetera en Castilla y León, dar visibilidad al talento barista y situar a Palencia como un referente en formación, calidad e innovación. Más que un concurso, este encuentro será una oportunidad para aprender de expertos, compartir experiencias y estrechar lazos con empresas y profesionales del sector. El certamen, impulsado y patrocinado por la Agencia de Desarrollo Local y organizado por el Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León (CETECE), se celebrará en el AULA DEL CAFÉ, un espacio único en España creado para fomentar la cultura, la formación y la I+D en torno al mundo del café. Dotado con las mejores instalaciones, este centro garantiza que cada participante pueda demostrar su talento en las condiciones más óptimas. La inscripción es gratuita y sencilla: los baristas interesados en participar pueden registrarse a través de gastropalencia.es o enviando un correo a auladelcafe@cetece.org, antes del 12 de octubre. Las solicitudes recibidas se atenderán por riguroso orden de inscripción. El número máximo de participantes es de 10: uno por cada provincia de Castilla y León y dos por Palencia (capital y provincia). En caso de superar el número de plazas disponibles, se llevará a cabo un proceso de selección previo mediante la presentación de un vídeo en el que cada barista deberá preparar un café espresso y un cappuccino latte arte, siguiendo las especificaciones recogidas en las bases. Más información en impulsapalencia.com Durante el certamen, cada concursante deberá elaborar cuatro cafés espresso y un cappuccino latte arte, que serán evaluados por un jurado compuesto por jueces técnicos y sensoriales. El Ayuntamiento de Palencia impulsa esta iniciativa dentro de su estrategia de promoción gastronómica. En palabras de Judith Castro, concejala de Impulso Económico, Gestión de Fondos Europeos y de otras Administraciones Públicas: “Este primer certamen regional de baristas se enmarca en la relevancia que tiene Palencia en el mundo del café, al albergar dos de las tres principales fábricas de café soluble de España. Desde la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento queremos reconocer la importancia de este sector dentro de la economía agroalimentaria, que no solo impulsa la actividad económica de la ciudad, sino que también contribuye a su identidad. El café forma parte de la vida cotidiana de los ciudadanos y este campeonato nace con el objetivo de apoyar a la hostelería y a los profesionales del sector en Palencia y en el conjunto de Castilla y León. Animo a los baristas de toda la comunidad a participar en esta primera edición.” Por su parte, Francisco Javier Labarga, presidente del CETECE, entidad organizadora del certamen, señala: “En el CETECE vivimos este campeonato con mucha ilusión, porque refleja lo que somos y lo que defendemos: formación de calidad, innovación y pasión por el sector alimentario. Para nosotros, el Campeonato Barista es una oportunidad única para fomentar la cultura del café en Castilla y León, dar visibilidad al talento de los profesionales y situar a Palencia en el mapa como un referente en este ámbito. Es un evento que sentimos muy nuestro y que afrontamos con el compromiso de seguir apoyando al sector y a quienes forman parte de él, de la mano del Ayuntamiento de Palencia.” El certamen cuenta con el patrocinio principal de Cafés Templo y con el apoyo de leche Président, Cafés Baqué, Dikofee Máquinas de Café y Cafés Gometero. Su implicación como patrocinadores hacen posible la celebración de este campeonato y refuerza la conexión entre la hostelería, la industria y la comunidad barista. Además, participan como colaboradores empresas de referencia como Seda an ofi company, Prosol, Tecnipal maquinaria de hostelería, Complementos del Café, Chocolates Trapa, La Luarquesa, Radio Viajera, junto a Gastropalencia y la Academia de la Tapa y del Pintxo. Los tres mejores baristas recibirán los siguientes galardones: Campeón: trofeo y 600 €; Segundo clasificado: 300 € y diploma acreditativo; Tercero en el pódium: 150 € y diploma acreditativo. Además, todos los participantes recibirán un diploma en reconocimiento a su esfuerzo. Participar en el I Campeonato Barista de Castilla y León es mucho más que una competición: es una plataforma única para crecer, destacar y conectar dentro del mundo del café profesional. El Campeonato se desarrollará en el Aula del Café, un espacio diseñado especialmente para acoger eventos de alta formación y competición barista. Esta aula cuenta con dos estaciones equipadas cada una con su propia cafetera espresso, garantizando las mejores condiciones para que cada participante demuestre su habilidad. El área está dividida en zonas claras: una destinada a la competición, otra para el jurado y un espacio para el público asistente, que podrá disfrutar en directo del espectáculo del café. Cada participante será responsable de preparar y mantener limpia su zona de trabajo durante toda la competición. Todos los elementos y utensilios que utilicen deberán estar visibles, asegurando así la transparencia y el correcto desarrollo del certamen.

Miguel Ángel Revilla se derrumba al hablar de sus hijas y su mujer Aurora: «He sido un mal padre de familia»

Miguel Ángel Revilla se derrumba al hablar de sus hijas y su mujer Aurora: «He sido un mal padre de familia»

Desde hace varios meses, Miguel Ángel Revilla afronta un nuevo papel alejado de la política regional, donde pasó años siendo uno de los grandes referentes de nuestro país. El actual líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), que seguirá al frente al menos hasta 2026, vive ahora una realidad mucho más tranquila en su comunidad natal. Aún así, sigue siendo uno de los rostros más mediáticos de nuestro país, con continuas apariciones en televisión y su reciente salto al cine . La última ha sido este martes en 'Y ahora Sonsoles' , el programa de Antena 3 presentado por Sonsoles Ónega , donde ha acudido para repasar su extensísima trayectoria política , que también le jugó alguna que otra mala pasada al cántabro. De ello ha hablado durante una íntima entrevista, en la que se ha extendido de todo lo que le quitó este amor por Cantabria y también sobre su familia, uno de los grandes pilares en su afrenta como secretario general del PRC y expresidente cántabro. A sus 82 años, el tiempo ya le comienza a pesar al de Salceda, que ha acudido a la charla acompañado de Jana, una de sus hijas mayores , fruto de su primer matrimonio con María del Pilar Hoyo. « Ya no voy solo a ningún lado. Me despisto mucho , me dejo la mochila, el móvil...», le contaba el propio Revilla a la periodista durante el adelanto de su entrevista, apenas unos minutos después de que comenzara el programa. Durante su paso por el programa, el economista ha incidido en lo cara que le costó la política, algo que él mismo reveló en su libro 'Nadie es más que nadie': «Mi vida volvió a dar un giro de 180 grados, con consecuencias económicas muy negativas. Abandoné el banco y pasé a tener una retribución como diputado regional de mera subsistencia . Me vi obligado a vender el barco, a darme de baja en el club marítimo, a abandonar El Sardinero... y cuatro años después, el divorcio ». Colocar a Cantabria en el mapa de España no fue una tarea fácil y, por supuesto, tuvo un precio a pagar: el tiempo que le dedicó a esta batalla sin horarios, que le costó el final de su primer matrimonio. « A veces miro para atrás y creo que no lo volvería a hacer . Ha sido muy duro, he sido muy denostado en Cantabria. Si no es por mí, ni somos Cantabria ni somos una comunidad autónoma. Eso me costó a mí casi el destierro », ha contado un emocionado Revilla, consciente del duro trabajo que afrontó durante su carrera. Este objetivo no lo hubiera cumplido si no hubiera sido por el arma que le ha permitido llegar a donde está ahora: su mujer, Aurora . Ella llegó en uno de los momentos profesionales y personales más complicados del escritor, con el partido al que había pertenecido a punto de desaparecer y con él mismo absolutamente denostado en la comunidad que le vio nacer. Allí, se erigió como uno de los grandes pilares de su vida y también de su trayectoria. « Yo lo que he hecho lo he hecho por ella », contaba en la entrevista. Juntos tuvieron a Lara, su única hija en común , que ha sacado de su padre su carácter reivindicativo, aunque admitió en una entrevista que el político ha estado poco presente en su vida: « Mi madre ha hecho un rol de madre y de padre , la relación que tengo con mi padre es de amistad más que de padre e hija. La que siempre ha estado ahí y estableciendo límites ha sido mi madre», aseguró ella en una entrevista en 'Joaquín, el Novato'. A pesar de este amor que profesa por su esposa y por sus tres hijas, lo cierto es que muchas veces sus ideales políticos se han interpuesto entre él y su familia: «Me dicen que he vivido obsesionado con la lucha de Cantabria , para la que se requería mucha fuerza y donde no había horario... Lo que yo he conseguido con el PRC, que ha llegado a ser el partido con más votos de Cantabria sin ser PP ni PSOE, tú imagínate lo que es eso en una tierra de derechas de toda la vida». Su mujer le ha reprochado en muchas ocasiones que ha hecho «poca vida familiar» , algo que él admite que es su asignatura pendiente. «Mi defecto es que he sido un mal padre de familia . Sí, lo he sido. He pedido perdón», ha contado Miguel Ángel Revilla muy emocionado, consciente de las horas con los suyos que le ha quitado su trabajo. Aún así, el político recuerda que Aurora, incluso antes de conocerlo, siempre supo cómo era y cuáles eran sus prioridades: «Ella se enamora de mí, no por el físico, sino porque ella era una militante del partido, una forofa mía, que seguía mis mítines. Cuando llegó, yo ya estaba libre, no estaba casado y le eché los tejos. La cosa no fue complicada porque yo para ella era su ídolo político ». « Tengo que reconocer que soy un desastre , no le he dedicado ni a mis hijas ni a mi mujer el tiempo que les tendría que haber dedicado. Claro que tengo que pedir perdón , pero yo me embarqué en una epopeya y ahora miro atrás y me parece increíble lo que he conseguido», ha aseverado el líder del PRC ante Sonsoles Ónega. La periodista, sorprendida, ha reclamado la opinión de su hija Jana desde el público, negando esta mala labor del expresidente cántabro. « Yo creo que no, porque se le cae la baba escuchándote », ha sentenciado la periodista antes de abordar otros asuntos en la entrevista.