Cada vez hay más gente resumiendo libros con ChatGPT en lugar de leerlos: bienvenidos a la era de la post-alfabetización

Cada vez hay más gente resumiendo libros con ChatGPT en lugar de leerlos: bienvenidos a la era de la post-alfabetización

@alz_zyd_ en X: Pasar una hora preguntando a ChatGPT sobre Adam Smith generalmente te enseña el triple que pasar una hora leyendo 'La riqueza de las naciones'. Los estudiantes universitarios usan IA porque es una forma mejor y más eficiente de aprender. El comentario de Doug Henwood : Hemos entrado de lleno en la postalfabetización y esto resulta realmente alarmante. Hablan de una transformación silenciosa pero bastante rápida y, aparentemente, masiva : los estudiantes han descubierto que pueden "leer" ' La riqueza de las naciones ', el manual académico de economía por excelencia, conversando con ChatGPT. Según cuenta el primero –profesor universitario–, una hora de diálogo les aporta más información procesable que semanas batallando con el original de Adam Smith. La eficiencia es aplastante. En Xataka El nuevo analfabetismo no tiene que ver con saber leer o escribir: es usar la IA como oráculo en lugar de como herramienta Y muchísimos estudiantes están adoptando esta práctica , algo refrendado por papers . Lo hacen sin aspavientos. Simplemente han encontrado un método mejor para absorber conocimiento complejo: Cargan el PDF Piden las ideas principales. Lanzan preguntas específicas. Piden aclaraciones. Solicitan ejemplos contemporáneos. El resultado: comprender fundamentos de la economía en una fracción del tiempo necesario hasta ahora. El problema es que aprenden a leer manuales de una forma muy distinta. Esta mutación cognitiva ha sido bautizada por Henwood como "postalfabetización". Seguimos teniendo la capacidad de leer, pero hemos externalizado la digestión intelectual . Como con la orientación espacial y el uso del GPS, estamos delegando en la IA una función cerebral básica. De esto ya se hablaba hace más de quince años. La lectura profunda exige resistencia mental , tolerancia a la ambigüedad, construcción gradual de criterio. ChatGPT en cambio ofrece claridad instantánea y síntesis inmediata. La generación que crece con esta práctica va a desarrollar otras habilidades cognitivas: Por un lado, mayor velocidad de procesamiento, mejor capacidad de síntesis, quizás conexiones conceptuales más amplias. Por otro, una dependencia enorme del intermediario algorítmico. Cuando toda la información llega pre-procesada, el músculo del pensamiento crítico se acaba atrofiando. La postalfabetización es seguramente inevitable, probablemente irreversible. Quienes dominen ambos modos –lectura tradicional, diálogo con IA– van a tener ahí una ventaja. El resto quedarán atrapados en su propia eficiencia: brillantes en la superficie pero vulnerables en la profundidad. Imagen destacada | Thought Catalog En Xataka | El "superpoder" de leer mucho en poco tiempo es menos superpoder cuando escuchas cómo lo consigue Bill Gates - La noticia Cada vez hay más gente resumiendo libros con ChatGPT en lugar de leerlos: bienvenidos a la era de la post-alfabetización fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

El Parlament aprueba que Aiguafreda (Barcelona) pase del Vallés Oriental a la comarca de Osona

El Parlament aprueba que Aiguafreda (Barcelona) pase del Vallés Oriental a la comarca de Osona

El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles el proyecto de ley para que el municipio de Aiguafreda (Barcelona) deje de pertenecer a la comarca del Vallés Oriental y pase a la comarca de Osona. La propuesta ha salido a favor con los votos de PSC, Junts, ERC, PP, Comuns, CUP y Aliança Catalana y la abstención de Vox , y tras la aprobación de una enmienda de Junts, el municipio mantendrá la vinculación con el área básica de salud de la Garriga (Barcelona). El procedimiento para el cambio de adscripción comarcal se inició en 2022 con una consulta ciudadana y un acuerdo del pleno municipal, y según el proyecto de ley, se «dará respuesta a la voluntad mayoritaria» de la población de Aiguafreda y regularizará la prestación de servicios básicos que ya se prestan de forma conjunta con otros municipios de Osona.

Crean un tatuaje temporal para detectar posibles drogas en tu bebida

Crean un tatuaje temporal para detectar posibles drogas en tu bebida

Han pasado ya tres años desde ese fatídico verano en el que muchas jóvenes alertaron haber sido drogadas mediante pinchazos en discotecas. En su momento se habló sobre si estaba ocurriendo de verdad o si se trataba de una especie de histeria colectiva. Pero lo que estás más que demostrado es que la sumisión química […] Seguir leyendo: Crean un tatuaje temporal para detectar posibles drogas en tu bebida

Defensa vende el cuartel de Loyola al Ayuntamiento de San Sebastián y moverá el «grueso» de los militares a Vitoria

Defensa vende el cuartel de Loyola al Ayuntamiento de San Sebastián y moverá el «grueso» de los militares a Vitoria

Años después de exigencias, negociaciones, acuerdos y pleitos ante la Justicia, el ministerio de Defensa ha vendido los terrenos del cuartel de Loyola (Guipúzcoa) al Ayuntamiento de San Sebastián en cumplimiento de lo pactado entre Pedro Sánchez y el PNV para lograr el apoyo de los nacionalistas a los presupuestos de 2021. Ha sido este miércoles cuando representantes del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) han estampado su firma en el contrato de compraventa , por un valor que ronda los 73 millones de euros, pasando las 17,5 hectáreas a manos del consistorio, donde planea construir un nuevo barrio con 1.700 viviendas de protección oficial (VPO). Inaugurado en febrero de 1926 por Alfonso XIII, este edificio... Ver Más

Perdonan una deuda de casi 350.000 euros a una mujer por la hipoteca impagada de su exmarido

Perdonan una deuda de casi 350.000 euros a una mujer por la hipoteca impagada de su exmarido

El Juzgado Mercantil de Lleida ha perdonado, en virtud de la Ley de la Segunda Oportunidad, una deuda de 347.902,26 euros a una mujer atrapada en un fuerte endeudamiento tras el impago por parte de su exmarido de la hipoteca una vivienda que ambos habían adquirido cuando estaban juntos. Inicialmente, el juzgado falló en su contra porque no podía exonerarla de una deuda hipotecaria, pero la mujer recurrió a la Audiencia Provincial de Lleida y la sala ahora le ha dado la razón, ha revocado la sentencia y ha aclarado que cuando no hay bien, no puede haber unas cargas con garantía real. Durante el proceso de divorcio, las partes acordaron que él se quedaría con el piso en propiedad, y que por tanto asumiría el préstamo hipotecario. Pero incumplió ese compromiso, lo que provocó que la mujer, a efectos de la entidad financiera, siguiera constando como deudora hipotecaria, al no aceptar dicha subrogación a nombre solo de la pareja. “Acordamos que él se quedaba con el piso y se hacía cargo de la hipoteca. Yo me fui de la vivienda y cumplí con mi parte, pero él no cumplió la suya”, explica la afectada. Dos años después, “se produjo la sorpresa”, cuando recibió la primera llamada del banco reclamándole el pago total pendiente. “Me hubiera gustado hacer una dación en pago, pero no podía, porque el piso ya no era mío y, además, mi exmarido no quería pagar ni colaborar”, añade. Con el tiempo, se inició una ejecución hipotecaria que su entonces abogado paralizó, “y eso hizo que la pesadilla se alargara todavía más”. Además, su situación de salud se agravó debido a una discapacidad reconocida del 66 % y a los gastos derivados de tratamientos médicos, que comprometieron definitivamente su estabilidad financiera. Por su parte, Marta Berguedà, la abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, explica que “la realidad es que muchas personas siguen apareciendo como responsables de una deuda que ya no les corresponde legalmente. En este caso, el banco exigía a una mujer que ni siquiera era ya propietaria del bien hipotecado”. Ha recalcado también que “el hecho de pactar mediante el convenio de divorcio que la vivienda queda en propiedad del cónyuge anterior, y que se hace cargo de la hipoteca, no sirve de mucho si el banco no lo acepta, pues seguirán constando como deudores hipotecarios los dos, aunque una de las partes ya no sea titular del inmueble”. La mujer arrastraba otras cargas económicas que derivaron del matrimonio anterior, que intentó asumir mediante pequeños préstamos solicitados a familiares y entidades financieras. “El caso ha sido complejo porque hablamos de una mujer que siempre intentó cumplir, incluso por encima de sus posibilidades. Pero llegó un momento en que el sistema la estaba ahogando”, subraya la abogada. La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal en España que permite a particulares y autónomos cancelar total o parcialmente sus deudas cuando no pueden hacerles frente, siempre que actúen de buena fe. Su objetivo es ofrecer una salida a quienes han sufrido un fracaso económico y no pueden rehacer su vida debido a las cargas financieras. Esta ley busca dar una nueva oportunidad para empezar de cero sin el peso de las deudas insostenibles. El proceso incluye fases de negociación con acreedores y, si no hay acuerdo, puede llevar a la exoneración judicial de las deudas. Fue regulada por primera vez en 2015 y ha sido modificada en varias ocasiones para facilitar su acceso. Aún así, todavía sigue siendo una ley confusa y, en caso de querer acogerse a ella, lo mejor es acudir a un profesional del derecho concursal. Pueden acogerse a esta ley tanto particulares como trabajadores autónomos que se encuentren en situación de insolvencia actual o inminente. Es imprescindible que el solicitante haya actuado de buena fe, lo que implica no haber cometido delitos económicos ni haber rechazado ofertas de empleo en los últimos años. También debe demostrar que no tiene patrimonio suficiente para afrontar las deudas. No podrán beneficiarse quienes ya hayan obtenido una exoneración en los últimos 2 o 5 años, dependiendo del caso. Además, es necesario que el deudor intente un acuerdo extrajudicial de pagos antes de solicitar la exoneración.

La izquierda no quiere toros en Palma ni que los menores puedan volver a entrar a la plaza

La izquierda no quiere toros en Palma ni que los menores puedan volver a entrar a la plaza

La izquierda no quiere toros en Palma ni que los menores puedan volver a entrar a la plaza, en la corrida que acogerá el Coliseo Balear la noche del próximo jueves 7 de agosto con Morante de la Puebla como estrella de cartel. Una histórica jornada al ser la primera en la capital balear en … Continuar leyendo "La izquierda no quiere toros en Palma ni que los menores puedan volver a entrar a la plaza"

Movistar Plus+ lanza una oferta irresistible: 50% de descuento durante 3 meses

Movistar Plus+ lanza una oferta irresistible: 50% de descuento durante 3 meses

Movistar Plus+ vuelve a apostar fuerte este verano con una de sus ofertas más llamativas : desde hoy y hasta el 1 de agosto, tanto los nuevos suscriptores como los antiguos usuarios sin cuenta activa podrán disfrutar de un 50% de descuento durante los tres primeros meses (4,99€/mes en lugar de los 9,99€/mes). Una ocasión perfecta para sumergirse en uno de los catálogos más completos. Entre los estrenos más destacados de este mes se encuentran Ghostlight, una original mirada al universo de Romeo y Julieta desde la escena independiente, Heretic , un inquietante thriller con Hugh Grant, la comedia de terror ochentera Frankie Freako. Enciéndeme , con toques de humor negro. También se suman títulos como 8, de Julio Medem, que traza un viaje emocional a través del siglo XX español, o el drama Sus hijos después de ellos, basado en la novela de Nicolas Mathieu. En el terreno de las series, la plataforma también mantiene el pulso con producciones propia s como Los sin nombre, La canción o Muertos S.L., y promete nuevos títulos para los próximos meses como Escandalosas, Matlock o Outlander: Sangre de mi sangre. El verano en Movistar Plus+ no se limita a la ficción. La plataforma también ofrece cobertura exclusiva de eventos deportivos de primer nivel como Wimbledon, el Tour de Francia, el Open Championship de golf y el inicio de LaLiga Hypermotion. Este 50% de descuento durante tres meses puede ser el momento ideal para redescubrir Movistar Plus+. Cine de autor, documentales de calidad, series con identidad propia y el mejor deporte en directo, todo por 4,99 €/mes durante tres meses. Una vez finalizado el periodo promocional, recuerda que la suscripción se renovará automáticamente al precio estándar vigente (actualmente 9,99 €/mes), salvo cancelación previa. La plataforma refuerza su apuesta por el cine independiente y de autor con títulos poco convencionales que no suelen encontrarse en otros servicios de streaming.

Les Cols o la rebel·lió silenciosa de la cuina femenina

Les Cols o la rebel·lió silenciosa de la cuina femenina

Melanie Joy és una psicòloga social i escriptora nord-americana que el 2009 va escriure Why we love dogs, eat pigs, and wear cows , un llibre on exposa el concepte de "carnisme": el sistema de creences que considera que menjar certs animals és tan natural i necessari que justifica la violència estructural contra ells i que la majoria de persones no ens qüestionem perquè, com Joy recorda, totes les ideologies violentes tracten de ser invisibles per poder perpetuar el seu poder d'explotació sense límits. La indústria de la carn és un negoci amb molts interessos econòmics, dissenyada per oferir producte amb mínim cost i màxim benefici. Això requereix matar com més animals millor en el menor temps possible, i aquests deixen de considerar-se éssers vius per passar a ser coses que es poden acumular, tractar i matar de qualsevol manera.

Pulseras térmicas contra el calor: la propuesta del PP para los operarios municipales de Jaén

Pulseras térmicas contra el calor: la propuesta del PP para los operarios municipales de Jaén

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jaén ha instado este martes al alcalde, Julio Millán, a que dote a los operarios municipales que trabajan al aire libre de pulseras térmicas que alertan de la subida de la temperatura corporal. Se trata de una herramienta preventiva ya implantada en ayuntamientos como Alcalá de Henares o Sevilla, cuyo objetivo es evitar episodios de hipertermia y golpes de calor entre el personal municipal expuesto a altas temperaturas. El concejal popular Antonio Losa ha reclamado al equipo de gobierno de PSOE y Jaén Merece Más que habilite “una partida presupuestaria específica para la adquisición de estas pulseras y proceda a su distribución entre los trabajadores municipales, especialmente aquellos con tareas al aire libre, como operarios de limpieza, jardinería, obras o mantenimiento urbano”. Desde el Grupo Popular consideran que, en el contexto de las olas de calor que sufre la capital durante el verano, resulta “imprescindible adoptar medidas que prioricen la salud laboral y la prevención de riesgos en el trabajo”. Losa ha recordado que “este tipo de dispositivos permiten detectar a tiempo una subida de temperatura corporal, emitiendo una alerta que permite actuar con rapidez para evitar consecuencias más graves”. El edil ha explicado además que “esta medida ya fue valorada por el anterior equipo de gobierno durante el verano pasado, y que se contemplaba su implantación precisamente para este 2025”. Por ello, ha reprochado al actual equipo de gobierno “que no haya dado continuidad a esta línea de trabajo, más aún en un momento del año en el que los riesgos para la salud de los trabajadores son más altos”. “Estamos hablando de una inversión mínima en comparación con el beneficio que puede aportar para la seguridad de los trabajadores municipales. No tiene sentido que otros ayuntamientos estén aplicando ya esta tecnología y en Jaén, dadas las máximas que suele registrar en periodo estival, ni siquiera se haya planteado”, ha añadido el concejal del Grupo Popular. Finalmente, el Grupo Popular ha exigido “que se actúe con urgencia y responsabilidad, y ha reclamado al alcalde Julio Millán que se deje de propaganda y anuncios vacíos y se centre en adoptar medidas reales y eficaces para proteger a quienes más expuestos están a las condiciones extremas del verano”.

Atlantic Copper apuesta por la FP Dual para fomentar la empleabilidad en Huelva

Atlantic Copper apuesta por la FP Dual para fomentar la empleabilidad en Huelva

Atlantic Copper reafirma su compromiso con la Formación Profesional Dual como una de las mejores vías para que los jóvenes de Huelva accedan a un empleo estable en el sector industrial. Sebastián Prieto, jefe de gestión de talento de la empresa, explica que desde 2017 esta modalidad formativa ha sido clave para aumentar la incorporación laboral en la compañía. “El índice de empleabilidad global supera el 60%, y en áreas como química industrial o mecatrónica alcanza hasta el 90%”, afirma Prieto, quien resalta la estrecha colaboración con la Junta de Andalucía para ampliar el número de titulaciones y estudiantes en prácticas. Prieto recomienda a los jóvenes basar su elección de estudios en dos aspectos fundamentales: la demanda laboral de la zona y su propia vocación. Atlantic Copper ofrece oportunidades en operaciones, mantenimiento mecánico y eléctrico, análisis de laboratorio, desarrollo de aplicaciones web y administración, entre otras áreas. El crecimiento de Atlantic Copper está ligado al proyecto de economía circular, que generará más de 300 empleos directos e indirectos en los próximos años, con 150 empleos directos en la planta enfocados principalmente a operación y mantenimiento. Actualmente, la plantilla de la empresa supera las 750 personas, y continúa en expansión. La formación continua es clave para Atlantic Copper, que dedicó más de 50.000 horas en 2024 a mantener a sus empleados actualizados en tecnología y desarrollo personal. Sebastián Prieto también destaca que el 60% de la plantilla proviene de formación profesional, lo que demuestra la efectividad y el valor de la FP Dual frente a la formación universitaria para cubrir las necesidades industriales de la región. Por último, invita a los jóvenes a eliminar los estigmas asociados a la FP y a considerar esta opción como un camino profesional sólido, que abre las puertas a una industria con futuro en Huelva.