¿Listos para despegar? Arranca el nuevo 'dating show' de TVE de la mano de Pablo Chiapella

¿Listos para despegar? Arranca el nuevo 'dating show' de TVE de la mano de Pablo Chiapella

RTVE estrena su nuevo programa en el que pretende propone una forma distinta de encontrar el amor. ¿Por qué no empezar a la inversa? Es decir, en lugar de conocer lo superficial de la otra persona en el inicio, dejar eso para el final y ser consciente de sus principales secretos desde un primer momento. De esta manera, tres personas buscarán encontrar a su media naranja en los diferentes programas de ¿Algo que declarar? Cada uno de ellos contará con tres aspirantes que tratarán de convertirse en su pareja, así, deberán de presentarle tres maletas de diferentes tamaños en las que guardarán tres secretos, cada cual más relevante que el anterior. En las diferentes rondas del programa se irán desvelando estos secretos y en el supuesto de encontrar en alguno de los aspirantes a la persona indicada, el o la que busca el amor deberá abrir una gran maleta roja en la que guarde una gran intimidad, de tal forma que ambos sean los que se elijan mutuamente. En el caso de aceptar los dos, este programa les premia con un viaje a las Islas Canarias. Precisamente, en relación a este premio el programa se ambienta en una estética relacionada con un aeropuerto. De ahí, que Pablo Chiapella, que será el presentador de este espacio y el comandante de una tripulación aérea que se encargará de ir ayudando a los todos aquellos que vayan apareciendo, tanto como buscadores de amor como pretendientes. Un dating show que fue presentado ante los medios, momento en el que el actor y humorista atendió a ElPlural.com para tratar con más detalle cómo va a ser el transcurso de este espacio, con su habitual simpatía, Chiapella respondió a todas las preguntas. Pregunta: Con la experiencia con la que cuentas, siendo el paisano, empatizando con la gente para buscar historias y, luego, con la característica del humor en los distintos programas de televisión en los que has participado. Ambas cosas, ¿cómo se pueden combinar para este programa? Respuesta: Pues bien, porque este programa tiene una cosa muy, muy especial y es que la gente para encontrar el amor lo primero que hace es contar sus secretos más íntimos. Y hay veces que esos secretos íntimos son difíciles de contar porque estás abriendo maletas. Por eso tenemos una maleta pequeña, una mediana y otra grande... Cada una de esas maletas contiene una cosita de menos a más que puede perjudicar a la hora de que la otra persona que te va a elegir, te quiera o no, entonces a la hora de abrir esa maleta, pues hay que estar, atenderlos, tomar, intentar llevarlo con la mayor empatía posible, intentando hacer que se sientan bien y qué mejor para relajarse que riéndose de las circunstancias, no de él ni de la persona, sino ellos también han decidido venir a un plató a contarlo y están exponiéndose a encontrar igual al amor de su vida. Con lo cual, creo que viene bien el hecho de bueno. De hecho, en...

Señor Moreno Bonilla, la sanidad pública no es inviable, lo inviable es que usted la dirija

Señor Moreno Bonilla, la sanidad pública no es inviable, lo inviable es que usted la dirija

Ya no lo ocultan. Ya no lo disfrazan. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha decidido quitarse totalmente la careta. Lo ha dicho sin rodeos: "La sanidad pública para todo y para todos, con una población cada vez más mayor, puede llegar un momento que sea inviable". Así de claro lo expresó este fin de semana en una entrevista en La Vanguardia. Estas declaraciones no son un lapsus. Son un mensaje directo, premeditado y rotundo. Una forma de preparar el terreno para poder justificar lo que lleva años haciendo: desmantelar la sanidad pública andaluza, paso a paso, sin complejos y sin freno. Y ahora lo expresa en voz alta. Es bueno recordar que la sanidad pública andaluza fue, durante años, un referente nacional. Un sistema fuerte, cercano, de calidad y con cobertura universal. Hoy, tras siete años de gestión del PP, esa sanidad está en estado crítico por culpa de Moreno Bonilla. En Andalucía faltan médicos, enfermeras, anestesistas, matronas, pediatras, fisioterapeutas y personal de gestión y servicios. Faltan camas hospitalarias. Faltan quirófanos abiertos. Faltan centros de salud disponibles por las tardes. Lo que sobra son contratos millonarios con clínicas privadas adjudicados a dedo, sin publicidad y sin control transparente. Este verano, la Junta de Andalucía se ha permitido el lujo de cerrar el 75% de los centros de salud en horario de tarde. Mientras tanto, ha prorrogado contratos con clínicas privadas, sin concurso público, para que cubran esos mismos servicios. Lo ha denunciado elDiario.es, y también el Defensor del Paciente, que ha pedido al Fiscal Superior de Andalucía que actúe ante una posible desviación y malversación de fondos públicos. ¿A qué precio se sostiene esta deriva? A costa de poner en riesgo la salud y la vida de los andaluces y andaluzas. El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado que este año se cerrarán en Andalucía más de 2.200 camas hospitalarias, más que en ningún otro lugar de España. Esta decisión va a tener consecuencias directas: más listas de espera, menos operaciones y peor atención. Las listas de espera se disparan cada día más. Pacientes que esperan hasta años para una operación y hasta meses para una cita médica con el especialista, urgencias saturadas y profesionales al límite de sus fuerzas. ¿Este es el modelo "viable" que nos ofrece Moreno Bonilla? ¿La sanidad a dos velocidades, donde el que puede pagar se cura antes y el que no, se resigna a esperar? El mismo presidente que ahora afirma que la sanidad pública puede ser inviable es el que ha echado a la calle a 18.000 sanitarios. El mismo que cierra quirófanos por la tarde para no tener que pagar horas extras, mientras aumentan las derivaciones a clínicas privadas. El mismo que ha recortado drásticamente la Atención Primaria, dejando barrios enteros sin médico por las tardes e infinidad de pueblos sin pediatra. Moreno Bonilla se ha convertido en el mejor comercial de la sanidad privada. Y lo hace con una frialdad calculada. Su modelo es el...

Els països de la UE ja estan "cansats" sobre com Espanya gestiona l'oficialitat del català

Els països de la UE ja estan "cansats" sobre com Espanya gestiona l'oficialitat del català

Espanya ha fet que es discuteixi set vegades en poc més d'un any i mig sobre l'oficialitat del català, el gallec i l'euskera al Consell d'Afers Generals la UE. La Moncloa hi insisteix i la porta molt sovint a la taula dels ministres d'Exteriors, fins i tot ha aconseguit que en dues ocasions s'inscrigui en l'agenda com a votació sabent que no tenia el suport necessari i que, per tant, no es prendria una decisió definitiva. La pressió, de cara a la galeria i especialment a Junts, pot semblar efectiva, però està provocant que la majoria dels estats membres de la Unió Europea —inclosos alguns dels que a priori hi són favorables— comencin a estar "cansats" que Espanya "forci" aquesta mena de discussions per "qüestions polítiques internes" i "sense nous arguments" que puguin convèncer els socis europeus contraris a la iniciativa, segons apunten fonts diplomàtiques de diversos països de la UE a l'ARA.

¿Sabes qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de julio? Consulta el santoral

¿Sabes qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de julio? Consulta el santoral

El Santoral Cristiano celebra hoy, miércoles 23 de julio del 2025 el Santo de San Brígida de Suecia , entre otros. Santa Brígida de Suecia fue una destacada religiosa católica, mística, escritora y teóloga del siglo XIV. Nacida en el seno de una familia noble con estrechos vínculos con la Casa Real sueca, creció en un ambiente privilegiado que le permitió influir en los círculos más altos de su época. Aunque fue casada contra su voluntad con Ulf Gudmarsson, vivieron una profunda vida de fe juntos y tuvieron ocho hijos. Juntos emprendieron varias peregrinaciones, y la espiritualidad de Brígida marcó profundamente la conversión de su esposo. Tras la muerte de Ulf, Brígida experimentó un notable aumento de visiones místicas y decidió abandonar sus posesiones para llevar una vida de austeridad en el convento de Alvastra. Más tarde fundó la Orden del Santísimo Salvador, también conocida como las Brigidinas, que aún perdura. Es venerada como la santa patrona de Suecia y una de las grandes figuras espirituales del cristianismo medieval. Hoy, San Brígida de Suecia , la Iglesia católica festeja la onomástica de Abilio Ramos, Bernardo de Alcira, Juan Casiano, Severo de Bizia, Valeriano de Cimiez. En este miércoles 23 de julio de 2025 es conocido por San Brígida de Suecia y son las personas que podrán celebrar este día. Esta festividad ha conseguido que, por lo menos, una vez al año, los cristianos puedan conmemorar el día en el que el santo que lleva su nombre fue canonizado. ¿Pero qué significa esto? Celebrar el santo es festejar la vida ejemplar de aquellos cristianos que nos precedieron y que llevan nuestro nombre. Y, aunque cada vez tiene menos trascendencia en la sociedad comparado con épocas anteriores, son muchos los que aún celebran de manera activa este día. Martirologio Romano es el nombre que recibe el listado del cual, hoy día se obtienen todos los nombres de los santos. Este libro se va actualizando de manera periódica, añadiendo nuevos santos tras las canonizaciones realizadas desde el Vaticano. A continuación encontrarás una lista de los santos o santas que se corresponden con el día de hoy miércoles, 23 julio 2025, de acuerdo a nuestra tradición hispana y las fechas de conmemoración de las festividades católicas, todos ellos relacionados con eventos de la vida de Jesús y la historia de la iglesia. En la Iglesia Católica el número de santos , debido a su gran historia, es muy elevado, por lo que se conmemoran varias onomásticas en el mismo día. Hoy, 23 de julio las personas que se llamen Abilio Ramos, Bernardo de Alcira, Juan Casiano, Severo de Bizia, Valeriano de Cimiez celebran su santo gracias a: © Biblioteca de Autores Cristianos (J.L. Repetto, Todos los santos. 2007)