El PP europeo alerta de la posible ilegalidad del nuevo modelo de oposiciones

El PP europeo alerta de la posible ilegalidad del nuevo modelo de oposiciones

La vicepresidenta del Grupo Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat , ha presentado una pregunta parlamentaria dirigida a la Comisión Europea en la que advierte de una posible vulneración del Derecho de la Unión por parte del nuevo modelo de acceso a la función pública propuesto por el Gobierno de España. La eurodiputada denuncia que el sistema —que plantea sustituir el tradicional sistema de oposición por un curso de posgrado gratuito de dos años, con examen final y adjudicación de plazas según la nota obtenida— podría socavar principios básicos de la UE como la igualdad de acceso al empleo público, la transparencia, la objetividad y la imparcialidad, tal como recoge el artículo... Ver Más

Los conciertos de Carlos Baute, María Peláe y Rita Payés, entre los planes de ocio para este fin de semana en Madrid

Los conciertos de Carlos Baute, María Peláe y Rita Payés, entre los planes de ocio para este fin de semana en Madrid

Comienza el último fin de semana de julio, una época en la que muchos madrileños optan por redescubrir su ciudad y disfrutar de propuestas más cercanas. A pesar del sofocante calor, los visitantes recorren las calles en busca de rincones sombreados donde pasar el rato. Para todos ellos, hay una amplia oferta de planes que invitan a explorar tanto el centro como los municipios cercanos. Por ello, ABC ha preparado una selección de las mejores actividades de ocio para disfrutar en toda la región del 24 al 27 de julio. Carlos Baute, uno de los artistas más queridos del pop latino, regresa a los escenarios madrileños. Con su voz, carisma y larga trayectoria llena de éxitos es uno de los invitados para las Fiestas de Collado Villalba 2025 en Honor a Santiago Apóstol. Con himnos como «Colgando en tus manos», «Te regalo» o «Quién te quiere como yo», Baute llenará de felicidad y ritmo la sierra madrileña. El mejor cine reciente e inédito en Madrid vuelve a tomar, por octavo año consecutivo, la plaza de Matadero Madrid. CinePlaza de verano expone este fin de semana sus últimas películas. Cine bajo las estrellas, con comentarios en directo y versiones originales. Esta última entrega, los viandantes disfrutarán de: 'El balcón de la luna', de Luis Saslawsky (jueves 24 de julio), 'Xanadu' de Robert Greenwald (viernes 25), 'Eden: Lost in Music' de Mia Hansen-Løve (sábado 26) y 'Una mano sola no aplaude' de Kavery Dutta Kaul (domingo 27). Celebrado en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense (Real Jardín Botánico Alfonso XIII), el festival Noches del Botánico llena las noches de música, espectáculos y arte. Este fin de semana, regala la noche del sábado 26 de julio a la cantautora malagueña María Peláe y la artista catalana Rita Payés. Dos brillantes artistas con estilo propios, que harán a cada viandante disfrutar de un experiencia mágica. El patio del Centro Cultural Galileo acoge todos los viernes hasta el 8 de agosto un ciclo que incluye la representación de cuatro obras icónicas de la dramaturgia nacional. Este fin de semana se interpreta 'El Celoso' escrita por Miguel de Cervantes. La obra cuenta la historia del celoso extremeño Filipo de Carrizales, un hidalgo que, habiendo despilfarrado toda su fortuna y viéndose pobre a sus casi cuarenta años, decide partir a las Indias a emprender una nueva vida. La fuente cibernética de Parque Europa de Torrejón de Ardoz vuelve a iluminar las noches de verano. Todas las noches de los fines de semana a las 22.30 horas, se convierte en uno de los escenarios por excelencia de las noches estivales con su mítico espectáculo gratuito. El show combina agua, luz y sonido y cuenta con tres espectáculos diferentes: 'Locos X los 80', para disfrutar los viernes; 'Energy', para los sábados; y Hapiness, para cerrar la semana. En los últimos años, Madrid vuelve a convertirse este verano en un gran plató al aire libre a partir de este sábado con la segunda edición del programa de paseos guiados 'Madrid en la pantalla', organizado por Madrid Film Office. Así, desde julio a septiembre, los viandantes podrán realizar 10 rutas diferentes y gratuitas para conocer los lugares emblemáticos y escenarios conocidos por la cámara. Una de estas rutas es 'Madrid, plató de Hollywood y del cine español', que se celebrará el 13 de julio y el 23 de agosto, y repasará anécdotas de los años dorados del cine internacional en la ciudad, con estrellas como Ava Gardner, Charlton Heston o Sofía Loren. Las piscinas de Las Berceas se encuentran dentro del Parque Recreativo de Las Berceas, y son una de las mejores opciones que hay en la Comunidad de Madrid para darse un chapuzón, pasar un día en plena naturaleza y combatir el calor del verano. El complejo cuenta con merenderos, vestuarios, duchas, aseos, bar, enfermería, zona de césped para tomar el sol, dos grandes piscinas rodeadas de pinos silvestres y un parque de aventura en los árboles. Además permite el acceso de comida y de bebida. ¡Prepárate para vivir la batalla más épica del verano en Parque Warner Madrid! Llega «Justice League: Rise of the Penguin», el nuevo espectáculo en vivo que te sumergirá en una experiencia única llena de acción, acrobacias y efectos especiales. Más de 300 drones iluminando el cielo, espectaculares coreografías acuáticas, impactantes efectos de pirotecnia, fuego, agua y luz se combinan en una historia original protagonizada por tus héroes favoritos: Batman, Wonder Woman y Aquaman. Este fin de semana, varios municipios de la Comunidad de Madrid celebran sus fiestas en honor a Santiago Apóstol. En Collado Villalba , los vecinos saldrán a las calles para rendir homenaje al santo con una variada programación que incluye la actuación del grupo La Guardia, aperitivos, sesiones de DJs y un espectáculo de fuegos artificiales. Por su parte, Chinchón se sumará a la festividad con un animado desfile de gigantes y cabezudos, un concurso de recortes y una macrodiscoteca. La compañía Yllana propone una comedia gestual para toda la familia donde fusiona un concierto de cámara con un satírico retrato de época del siglo XVIII, 'Maestrissimo'. Un cuarteto de cuerda de un período indeterminado entre los siglos XVII y XVIII (Barroco y Neoclasicismo) se junta para representar una audición muy especial. Los protagonistas interpretan pasajes de maestros como Bach, Vivaldi, Mozart, Brahms, Beethoven, Sarasate y Paganini. Aunque el concierto también contiene otros géneros como el rock o el pop. Un espectáculo único para disfrutar este fin de semana.

El fiscal pide 8 años para los cuatro funerarios acusados de lucrarse con un cadáver donado a la ciencia

El fiscal pide 8 años para los cuatro funerarios acusados de lucrarse con un cadáver donado a la ciencia

Buitre, según la RAE: "Ave rapaz de cerca de dos metros de envergadura, con el cuello desnudo, rodeado de un collar de plumas largas, estrechas y flexibles, cuerpo leonado, remeras oscuras y una faja blanca a través de cada ala, que se alimenta de carne muerta y vive en bandadas". También, "persona que se ceba en la desgracia de otra". Las descripciones vienen a la mente al ver el relato que hace la Fiscalía en sus conclusiones provisionales en las que solicita una pena global de ocho años de prisión para los cuatro funerarios de València acusados de haberse quedado con el cadáver de un hombre al que suponían sin familia para 'vendérselo' al CEU-Cardenal Herrera tras falsificar el documento por el que el fallecido, simularon, había querido donar su cuerpo a la ciencia. Es lo único que queda activo del "entramado criminal relacionado con la venta de cadáveres" cuyo desmantelamiento anunció la Policía Nacional en enero de 2024, cuando informó de la bautizada con el macabro y elocuente nombre de Operación Thanatos.

Competencia propuso sancionar al hermano de Ximo Puig y el PP denuncia que "Montero le indultó"

Competencia propuso sancionar al hermano de Ximo Puig y el PP denuncia que "Montero le indultó"

La Fiscalía Anticorrupción solicita cuatro años de prisión para Francis Puig, hermano del ex president de la Generalitat y ex alcalde de Morella, Ximo Puig, por presunta falsedad documental para concurrir a subvenciones públicas. Concretamente, por la presunta comisión de delitos de falsedad documental y estafa en la obtención de subvenciones para empresas de comunicación. Para su socio, Juan Enrique Adell Bover, propone una condena de tres años de cárcel. Fiscalía cree que, en el caso de Francis Puig, procede imponer, por el delito de falsedad documental continuada en concurso medial con un delito de estafa agravada, cuatro años de prisión y multa de diez meses, -a razón de 20 euros por día- e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, con la responsabilidad personal subsidiaria de cinco meses en caso de impago de la multa. Sanción El asunto es muy grave y de hecho, Competencia propuso imponer a la firma audiovisual de Francis Puig la prohibición de contratar con el sector público como castigo por tratar de adjudicarse una licitación de la televisión pública valenciana À Punt de forma ilegal, algo que impidió el Partido Socialista con la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero porque el hermano de Ximo Puig había puesto un canal de denuncias interno ante posibles prácticas corruptas. La reacción del síndic del Partido Popular en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca, llega en COPE donde señala a María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno: "La ministra socialista Montero le perdonó, le indultó de esta posible sanción de Competencia". Lamentan los populares de la Comunitat Valenciana que esta decisión "le permitió seguir contratando con la administración" y destaca que "ya no se trata de que , presuntamente, el hermano del ex president sea un chorizo o haya chorizado. También hay una gravedad porque ha habido siempre un trato a favor y complicidad" y en especial "por parte de las administraciones públicas socialistas y de Compromís".

Ante el incremento de robos de patinetes eléctricos la Policía aconseja "no confiar en anclajes rápidos"

Ante el incremento de robos de patinetes eléctricos la Policía aconseja "no confiar en anclajes rápidos"

Los patinetes eléctricos se han consolidado como medio de transporte habitual en nuestras ciudades lo que lleva a la Policía Nacional a informar de una serie de recomendaciones para evitar que los amigos de lo ajeno puedan hacerse con ellos y es que este incremento de utilización también ha provocado que se conviertan un objetivo para los delincuentes. En la mayoría de los casos, los hurtos se producen cuando el vehículo se deja estacionado sin ninguna medida de protección, durante apenas minutos, aunque también es frecuente la sustracción de vehículos que estaban asegurados con candados de mala calidad. Medidas preventivas Por lo anterior, la Policía Nacional recuerda unas medidas de seguridad básicas para evitar convertirse en víctima de este tipo de delitos: - Utilizar candados de alta seguridad, preferentemente en forma de “U” y combinarlos con sistemas de bloqueo. - Fijar el patinete a un punto fijo resistente, evitando elementos fácilmente desmontables. - Evitar dejar el vehículo en lugares solitarios o con escasa visibilidad, especialmente durante la noche. - No confiar en los anclajes rápidos, fácilmente vulnerables. - Registrar el número de serie del patinete y conservar la factura de compra, lo que facilitará su recuperación en caso de robo o hurto. - En caso de sustracción, denunciar a la mayor brevedad aportando toda la información posible (marca, modelo, color, número de serie, fotografías, etc.). Policía detiene a dos personas La Policía Nacional ante el incremento de hurtos de patinetes eléctricos en zonas urbanas, ha llevado a cabo varios dispositivos centrados en la detección y prevención de este tipo de delitos que han dado como resultado en los últimos días la detención de dos personas y la recuperación de varios patinetes que ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios. En uno de los casos, el patinete fue sustraído durante la tarde al dejarlo su propietario apoyado en una pared sin vigilancia y sin las medidas mínimas de seguridad, mientras realizaba una breve compra en un establecimiento. Nada más percatarse de la sustracción avisó a los servicios policiales que iniciaron la búsqueda. Acto seguido, los agentes iniciaron la búsqueda con las características del vehículo sustraído, recibiendo aviso posteriormente del propio perjudicado, quien informaba que había localizado a un joven conduciendo su patinete, siendo interceptado por los agentes y detenido tras realizar las comprobaciones oportunas.

Cuánto dinero cobra un trabajador de RTVE: sueldos del ente público por categoría y complementos

Cuánto dinero cobra un trabajador de RTVE: sueldos del ente público por categoría y complementos

Los sueldos de los empleados públicos son una cuestión que interesa a muchos ciudadanos que se plantean, por ejemplo, opositar para poder optar a alguna de estas plazas fijas. En casos como el de la Corporación de Radio Televisión Española , los sueldos llaman especialmente la atención debido a la visibilidad que tienen sus empleados. No obstante, no todos cobran lo mismo ya que una parte de la plantilla depende de productoras externas. Aún así, es posible saber cuánto dinero cobran los profesionales que dependen de RTVE, en especial, los que tienen plaza fija en el ente. Para encontrar la respuesta hay que acudir tanto al convenio de la corporación como a las tablas salariales publicadas por los distintos sindicatos con representación en el ente. El salario en la corporación se distribuye entre base, con un componente de progresión, y complementos. El sueldo base, como especifica el convenio, «es la retribución mensual asignada a cada persona trabajadora» . El componente de progresión «retribuye el enriquecimiento en la aportación laboral que se deriva de la mayor cualificación profesional en el trabajo». Permite, por ejemplo, que «la persona trabajadora pase desde el nivel básico de entrada a los siguientes, hasta el nivel más alto establecido para cada grupo». Los profesionales de RTVE se distribuyen dos grupos profesionales. El grupo 1 está formado a su vez por dos subgrupos . En el primero de ellos se encuentran profesionales como informadores, documentalistas, productores, realizadores o ingenieros. Asimismo, el sistema de progresión salarial establece dentro de los grupos diferentes escalas siendo la A3 la máxima. Las tablas salariales desde el 1 de julio de 2024 publicadas por la corporación recogen una subida salarial del 2% , debido a la actualización de salarios de empleados públicos aprobada entonces por el Gobierno. Ahora, se ha dado el visto bueno a la nueva subida del 0,5% que quedaba pendiente. Respecto a esto, todavía no hay tablas salariales en la corporación que determine las cuantías finales que cobrará cada trabajador. De hecho, en la edición del convenio editada por última vez el 10 de julio de 2025, todavía aparecen las tablas salariales vigentes desde julio del año anterior. De acuerdo a las tablas salariales publicadas por los sindicatos establecen sueldos a 14 pagas. Así, los salarios pueden ir desde 1.747,77 euros en los niveles básicos a los 3.294,82 en los más superiores que puedes consultar aquí . También existen complementos, de acuerdo al convenio que se cobran en función de las responsabilidades, destino y situación de cada uno de los empleados. En función del nivel salarial de la persona y de su puesto de trabajo las cantidades pueden variar y van entre los 500 y los 20 y que también se pueden consultar en las tablas salariales de la corporación.

Más de 50 cervezas artesanas, música en directo y gastronomía: Narón celebra su primera "Feira da Cervexa"

Más de 50 cervezas artesanas, música en directo y gastronomía: Narón celebra su primera "Feira da Cervexa"

Narón se suma a la moda de la cerveza artesanal con la celebración de la primera edición de la Feira da cervexa artesá, que se celebra hasta el domingo en el parque del río Freixeiro. Un evento que combinará gastronomía, música y ocio al aire libre. Los asistentes podrán degustar más de medio centenar de cervezas diferentes, algunas con ingredientes tan originales como castaña, miel, setas o espelta, elaboradas por productores de Galicia y otras zonas como Madrid o Valencia. Entre las marcas participantes están Lupia (A Coruña), Banda (Nigrán), Madroa (Vigo), The One (Sanxenxo), Bacterio (Móstoles), Albufera (Vallecas) y El Jardín del Lúpulo. A la oferta cervecera se suman siete foodtrucks con propuestas gastronómicas para todos los gustos: cocina venezolana, mexicana, hamburguesas gourmet, salchichas alemanas, crepes, gofres, pan de maíz relleno o pavo sin gluten, entre otros. Además, habrá conciertos gratuitos todos los días: Mr. Fishman abrirá el cartel el jueves a las 20:00 horas; Ferrok actuará el viernes por la noche; The Known Strangers tocarán el sábado y el domingo cerrará el grupo Milómanos. También habrá sesiones Beer-Mú, talleres de chapas y marcapáginas, y concursos a la mejor etiqueta, cerveza y foodtruck del festival. La entrada al recinto, así como todas las actividades y conciertos, será gratuita.

No es oro, pero.... Continuan los robos de cable de cobre en tendidos de telefonía de la provincia de Lugo

No es oro, pero.... Continuan los robos de cable de cobre en tendidos de telefonía de la provincia de Lugo

Agentes de la Guardia Civil han detenido en la comarca lucense de A Mariña a cuatro vecinos de la localidad catalana de Girona, con edades comprendidas entre 22 y 50 años de edad, como supuestos autores de un delito de cable de cobre en el municipio de Xove. Según la información facilitada por la Comandancia de Lugo, la investigación que llevó al arresto de los sospechosos se puso en marcha a mediados de mes, cuando se tuvo conocimiento de que se estaban produciendo robos de cable de cobre en el municipio de Xove, la última el pasado 17 de julio, cuando los sospechosos supuestamente se llevaron 800 metros de ese material de madrugada. La Guardia Civil aumentó la vigilancia en la zona afectada y en las vías de comunicación próximas. Ese dispositivo especial dio sus frutos el pasado 18 de julio. De madrugada, agentes que participaban en ese operativo vieron que un vehículo circulaba a velocidad “anormalmente reducida" por la carretera autonómica LU-862, que comunica el Alto do Castelo, en Cervo, con el límite de la provincia de A Coruña. Sin embargo, cuando el conductor se percató de la presencia de los agentes aceleró de forma brusca. Finalmente, la patrulla le dio el alto y, cuando la furgoneta ya estaba detenida, de manera imprevista dos personas salieron del vehículo, una de la cabina y otra de la zona de carga, y huyeron a pie. En la furgoneta transportaban una gran cantidad de cable de cobre, similar al utilizado en los tendidos telefónicos, así como un alicate para cortarlo. Los agentes encontraron el vehículo “indicios más que suficientes” para determinar que ese material había sido supuestamente robado. El conductor fue detenido en ese momento y, posteriormente, fueron arrestadas también las otras dos personas que habían huido más un cuarto supuesto cómplice cuando circulaban en un turismo por la carretera Nacional 640. La investigación continúa abierta para comprobar si los sospechosos detenidos pudieron haber participado en otros robos similares en Lugo y en otras provincias limítrofes. Las diligencias policiales han sido puestas a disposición de la autoridad Judicial.