
El misterio sobre el crimen de los Galindos después de 50 años: el asesinato perfecto, un sumario perdido y un secreto familiar
Con cinco cadáveres y varias teorías, lo que ocurriera aquel 22 de julio de 1975 seguirá siendo un misterio.
Con cinco cadáveres y varias teorías, lo que ocurriera aquel 22 de julio de 1975 seguirá siendo un misterio.
Ertzaintza y Cruz Roja han sacado del agua a los dos varones que se encuentran bien
La plaza de toros de Astorga fue escenario este pasado sábado de la primera semifinal del Circuito de Novilladas de Castilla y León 2025, en la que Julio Norte se proclamó con rotundidad primer finalista del certamen. El novillero desorejó a sus dos oponentes de Rekagorri, sumando cuatro orejas y una puntuación global de 19,86 puntos tras la valoración del jurado. Su compañero de cartel, Jesús Yglesias, logró una oreja al abreplaza y cerró su actuación con 13,73 puntos, a la espera de conocer si podrá acceder a la Gran Final como mejor segundo clasificado. El público también tuvo voz en esta fase del certamen gracias a la votación popular, que se realizó en paralelo a las retransmisiones de Castilla y León TV. Norte se hizo con el 55,1% de los votos, lo que le supuso sumar 0,5 puntos adicionales a su nota final, mientras que Yglesias recibió un 44,9% del apoyo popular. La próxima cita del circuito será la segunda semifinal, prevista para el sábado 26 de julio a las 19:00 horas en la plaza de toros de Roa de Duero, donde se medirán Salvador Herrero y Ruiz de Velasco con novillos de la ganadería La Campana.
Continúa la resaca de la declaración institucional que PP y Vox aprobaron el pasado mes de junio en el Ayuntamiento de Alicante para solicitar a las Cortes que la ciudad abandone el predominio lingüístico valenciano. El grupo parlamentario de Sumar ha registrado en el Congreso una proposición no de ley (PNL) para debatirla en el pleno sobre “la defensa de la oficialidad del valenciano en la ciudad de Alicante y de la condena a la persecución lingüística”.
La mujer ha sido llevada a un hospital después de que los servicios sanitarios hayan frenado la hemorragia Leer
El nuevo Fiscal Superior afirma que «debemos asumir el esfuerzo pedagógico de dar a conocer mejor nuestra institución, como de hecho ya se viene haciendo, a través de un comprometido ejercicio de transparencia»
En las últimas semanas, venimos hablando cada vez más de PlayStation 6 (PS6), aunque su lanzamiento parece relativamente lejano, sabemos con certeza que Sony ya está trabajando en su próxima consola doméstica, también que es una prioridad absoluta para Sony y que la compañía japonesa ya está trabajando para trazar su futuro.
En las últimas semanas, venimos hablando cada vez más de PlayStation 6 (PS6), aunque su lanzamiento parece relativamente lejano, sabemos con certeza que Sony ya está trabajando en su próxima consola doméstica, también que es una prioridad absoluta para Sony y que la compañía japonesa ya está trabajando para trazar su futuro.
En las últimas semanas, venimos hablando cada vez más de PlayStation 6 (PS6), aunque su lanzamiento parece relativamente lejano, sabemos con certeza que Sony ya está trabajando en su próxima consola doméstica, también que es una prioridad absoluta para Sony y que la compañía japonesa ya está trabajando para trazar su futuro.
En las últimas semanas, venimos hablando cada vez más de PlayStation 6 (PS6), aunque su lanzamiento parece relativamente lejano, sabemos con certeza que Sony ya está trabajando en su próxima consola doméstica, también que es una prioridad absoluta para Sony y que la compañía japonesa ya está trabajando para trazar su futuro.
En las últimas semanas, venimos hablando cada vez más de PlayStation 6 (PS6), aunque su lanzamiento parece relativamente lejano, sabemos con certeza que Sony ya está trabajando en su próxima consola doméstica, también que es una prioridad absoluta para Sony y que la compañía japonesa ya está trabajando para trazar su futuro.
En las últimas semanas, venimos hablando cada vez más de PlayStation 6 (PS6), aunque su lanzamiento parece relativamente lejano, sabemos con certeza que Sony ya está trabajando en su próxima consola doméstica, también que es una prioridad absoluta para Sony y que la compañía japonesa ya está trabajando para trazar su futuro.
La feria taurina de San Miguel 2025 de Úbeda ya tiene definidos sus carteles y promete ser uno de los ciclos más atractivos del calendario otoñal. La empresa Arenas de San Nicasio, dirigida por Jorge Cutiño, presentó este lunes en el Auditorio del Hospital de Santiago un programa que congregó a autoridades locales y numerosos aficionados que llenaron por completo el recinto. El serial arrancará el 28 de septiembre con uno de los grandes acontecimientos de la temporada: Curro Díaz, el diestro de Linares, se encerrará con seis toros de distintas ganaderías —Victorino Martín, Fuente Ymbro, Torrealta, Daniel Ruiz, El Freixo y Sancho Dávila— en un festejo que servirá como homenaje a la afición de la provincia de Jaén. La feria concluirá el 4 de octubre con una corrida de toros de Juan Pedro Domecq y Jandilla en la que actuarán tres de las principales figuras del escalafón: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey. Durante el acto de presentación se vivió un momento especial con el emotivo pregón taurino del expresidente del Real Madrid, Ramón Calderón, quien además participó en un coloquio junto a Curro Díaz, moderado por el periodista taurino Luis Miguel Parrado.
Esta tecnología permite a los smartphones compartir energía de forma inalámbrica con accesorios compatibles, facilitando la carga en situaciones sin acceso a enchufes o cables Adiós a perderse en los túneles por culpa del GPS: cómo activar las balizas bluetooth en Google Maps y Waze Cómo cargar el móvil sin electricidad: cinco formas de conseguir batería si se va la luz En los últimos años, los teléfonos móviles han incorporado nuevas funciones que van más allá de las llamadas, la mensajería o el uso de aplicaciones. Una de las prestaciones integradas en algunos terminales de gama alta es la carga inalámbrica inversa, una tecnología que permite utilizar el propio dispositivo como emisor de energía para cargar otros aparatos. Esta característica convierte al teléfono en una especie de batería portátil con capacidad para suministrar energía de forma inalámbrica a otros accesorios compatibles. Aunque no se trata de una función universal, su presencia ha aumentado progresivamente en los catálogos de fabricantes como Samsung, Huawei, Xiaomi u OPPO. La carga inalámbrica inversa se basa en el mismo principio que la carga inalámbrica convencional, pero con la diferencia de que el móvil actúa como transmisor. Esta tecnología requiere de un hardware específico dentro del terminal, como una bobina de inducción capaz de emitir energía electromagnética, además de un software que gestione su activación y uso. Si bien su potencia es limitada y su eficiencia energética reducida en comparación con métodos tradicionales, puede resultar útil en situaciones puntuales, como cargar auriculares inalámbricos, relojes inteligentes u otros teléfonos compatibles. Desde su aparición comercial en 2019, esta tecnología ha generado un interés creciente, aunque aún no se ha extendido de forma masiva. Su utilidad depende del tipo de dispositivo que se pretenda cargar, del nivel de batería disponible en el móvil que actúa como emisor y de las condiciones de uso. A pesar de sus limitaciones, representa una alternativa válida cuando no se dispone de una toma de corriente o un cargador convencional. ¿En qué consiste la carga inalámbrica inversa y cómo funciona? La carga inalámbrica inversa, también conocida como “Wireless PowerShare” o “Wireless Reverse Charging” según el fabricante, es una tecnología que permite a ciertos teléfonos móviles transferir energía a otros dispositivos sin necesidad de cables. Para que funcione, ambos aparatos deben contar con tecnología de carga inalámbrica basada en el estándar Qi, utilizado de forma generalizada en la mayoría de smartphones y accesorios compatibles. El teléfono que actúa como cargador incorpora una bobina de inducción que, al activarse, genera un campo electromagnético. Este campo es captado por el dispositivo receptor, que a su vez lo convierte en energía para recargar su batería. El proceso se realiza mediante contacto directo entre los dos aparatos. El móvil emisor debe colocarse boca abajo, con la parte trasera hacia arriba, y el dispositivo que se desea cargar debe colocarse sobre él, en una posición que asegure la alineación correcta de las bobinas internas. El sistema suele activarse de forma manual desde el menú de ajustes del teléfono, donde aparece una opción que habilita temporalmente la transferencia de energía. En algunos casos, la función se desactiva automáticamente si no se detecta un dispositivo compatible en un breve período de tiempo o si el nivel de batería del emisor baja por debajo de cierto umbral, habitualmente entre el 20 % y el 30 %. A nivel técnico, la carga inalámbrica inversa no ofrece la misma velocidad que otros métodos de carga. La potencia de salida suele estar entre los 2,5 W y los 10 W, dependiendo del fabricante y del modelo específico. Esto significa que, aunque puede resultar suficiente para recargar parcialmente unos auriculares o un smartwatch, no es adecuada para recuperar por completo la batería de otro smartphone en un tiempo razonable. Además, la eficiencia del proceso es baja: parte de la energía se pierde en forma de calor, y la posición de los dispositivos influye significativamente en la estabilidad de la carga. Estos factores limitan su uso continuo o intensivo. En conjunto, la carga inalámbrica inversa representa una solución complementaria dentro del ecosistema de funciones disponibles en los móviles actuales. Aunque su alcance sigue siendo limitado por razones técnicas y de eficiencia, ofrece una respuesta útil en contextos puntuales donde otras opciones no están disponibles. A medida que se extienda su implementación en más dispositivos y se mejore su rendimiento, podría convertirse en una herramienta habitual para los usuarios que necesitan mantener operativos sus accesorios sin depender exclusivamente de cargadores tradicionales.
ERC ha descartat la proposta que ha fet avui el seu portaveu al Congrés dels Diputats, Gabriel Rufián, de crear un “espai” de “l’esquerra perifèrica” plurinacional de tot l’Estat per a concórrer...