Alessandro Lecquio desmonta al detalle lo contando por Mar Flores: «Esto es lo que pasó realmente, la única verdad»

Alessandro Lecquio desmonta al detalle lo contando por Mar Flores: «Esto es lo que pasó realmente, la única verdad»

A río revuelto, ganancia de pescadores. Eso ha de pensar Alessandro Lecquio , que lleva desde este lunes, cuando Mar Flores concedió una entrevista a ' El Hormiguero ' (Antena 3) en relación a la publicación de sus memorias, 'Mar en calma', hablando sobre lo que la modelo cuenta en el libro. Él, por ser uno de los principales aludidos, ha pasado por varios programas de Mediaset para desmontar la historia de Mar y ha aprovechado que Joaquín Prat va camino de convertirse en 'el rey de las tardes' en Telecinco para conceder una entrevista en exclusiva bajo una premisa clara: «Voy a contar toda la verdad, la única verdad, que esto es lo que pasó realmente». Según él, cuando comenzó la relación con Mar Flores, él era el único soltero, «y con eso lo digo todo». «Esta mujer tiene una imaginación tan activa, de verdad. Es ficción pura y dura lo que cuenta ella. Era una mujer joven y guapa que con su belleza consiguió labrarse una profesión». «Dada la coyuntura y los círculos en los que se movía, conoció a un hombre maduro, muy poderoso e inmensamente rico – Fernando Fernández Tapias –, que se enamoró o se encaprichó de ella. Entonces aparecí yo…», ha relatado Alessandro Lecquio. Sobre sus sentimientos, él ha confesado que se enamoró de la modelo y ella se vio en un triángulo amoroso: «Le gustaban los recursos económicos del hombre maduro y las cualidades del hombre joven y con otras circunstancias, sin un duro, como era mi caso». Él, Lecquio, quería que Mar terminara con Fernández Tapias y de ahí ideó las fotos de la discordia, sobre la que Flores ha dado una versión muy diferente a Alessandro Lecquio. El colaborador de Telecinco ha explicado que fue una encerrona que él hizo a ella para conseguir que terminara con su pareja. Trataron de vender las fotos a 'Hola' y finalmente acabaron en ' Diez minutos ', «a la que se vendieron por cinco millones de euros. Una vez se publicaron, se produjo la ruptura de Mar y Fernández Tapias y «ella desapareció cuando le di su parte del dinero, cantidad que me reclamó». Alessandro Lecquio ha dado algunos detalles desconocidos de lo ocurrido y de sus relaciones amorosas, como es el hecho de que vivió un romance breve pero intenso con Sofía Mazagatos. El tertuliano ha terminado hablando de forma rotunda, tratando de zanjar el tema. «El gran amor de mi vida es mi mujer, no Mar Flores . Y cuando esta mujer o cualquier persona dice 'esta es mi verdad' ya sabes que te está engañando, que te va a contar una milonga, porque verdad hay una». Se ha mostrado feliz con su presente, con una familia maravillosa y una hija estupenda».

El 'muro de drones' para frenar a Rusia: el aviso de un experto sobre su uso en Europa y sus peligros

El 'muro de drones' para frenar a Rusia: el aviso de un experto sobre su uso en Europa y sus peligros

La reciente agresión con drones rusos sobre Polonia ha reabierto el debate sobre la defensa europea y ha puesto sobre la mesa soluciones tecnológicas para proteger el espacio aéreo. En el programa 'La Tarde', con Pilar García Muñiz, el analista de geopolítica Manuel Gazapo, doctor en relaciones internacionales, director institucional de Universae y analista de geopolítica, ha analizado la propuesta de crear un 'muro de drones' desde el Báltico hasta el Mar Negro, una idea impulsada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Preguntado por esta cuestión, Gazapo, doctor en relaciones internacionales, la ha definido como una herramienta disuasoria frente a Rusia y sus socios. 'Es una propuesta que tiene la Unión Europea y algunos de sus miembros de intentar generar una especie de barrera, una especie de muro que pueda generar disuasión respecto de las agresiones de Rusia y sus socios, en este caso Bielorrusia, y y que también a la Unión Europea le permita proteger su espacio aéreo', señaló. A pesar de calificar la propuesta como 'interesante' y 'útil', el experto ha puesto en duda su viabilidad a corto plazo. La principal diferencia con otros sistemas como la Cúpula de Hierro de Israel, explica, es la escala. Mientras que el sistema israelí protege un territorio 'mucho más concreto', la defensa europea abarcaría un espacio geográfico inmenso y políticamente fragmentado. Gazapo ha recordado que las capacidades de defensa en Europa se basan actualmente en 'sistemas nacionales dispersos', con tecnologías diferentes entre países. 'Habría que avanzar mucho más si quisiéramos construir una cúpula al estilo israelí en Europa, es tremendamente complicado', ha insistido. El analista ha sido tajante al valorar la situación actual, afirmando que el incidente en Polonia 'es la enésima confirmación de que Rusia es una amenaza real, ya no solo para la seguridad de Polonia, la de Ucrania como socio, sino principalmente para el corazón de la Unión Europea y de la OTAN'. En este contexto, ha destacado el riesgo de una guerra híbrida y los ciberataques. Finalmente, sobre si este muro defensivo se hará realidad, Gazapo cree que es 'previsible' que Europa avance hacia la obtención de nuevas capacidades militares, pero se ha mostrado escéptico sobre los plazos. 'Yo creo que es viable, pero no sé si tan excesivamente positivo como han dicho algunos líderes europeos. Lo veo quizás un punto a medio camino entre la realidad y la ciencia ficción', ha concluido.

Valladolid y Filippo Ganna se imponen a los activistas

Valladolid y Filippo Ganna se imponen a los activistas

Avanza la Vuelta hacia su epílogo con los sudores fríos del incidente o el altercado en el horizonte y cada día sin noticias de sucesos es un triunfo para la organización y los ciclistas. En Valladolid dos detenidos por tratar de saltar una valla es todo el bagaje activista pro Palestina que ha tomado la carrera con derecho a la fácil vulnerabilidad. El comportamiento del público en Pucela dignifica el deporte, el ciclismo. Y la decisión de la organización de recortar la contrarreloj, limitarla a 12 kilómetros, recorrido totalmente vallado, la policía en su sitio, protege a la Vuelta de la violencia gratis. En el Paseo de Zorrilla vence el gigante de las contrarrelojes, Filippo Ganna, rehabilitado de la caída... Ver Más

La libertad horaria del comercio se mantiene en marzo, abril, mayo, septiembre y octubre tras ser rechazada la petición del Consistorio cordobés

La libertad horaria del comercio se mantiene en marzo, abril, mayo, septiembre y octubre tras ser rechazada la petición del Consistorio cordobés

El Ayuntamiento de Córdoba se ha encontrado con que han sido rechazadas sus alegaciones a la Zona de Gran Afluencia Turística , que permite la flexibilización del horario del comercio por parte de la Junta en determinados periodos del año. El Gobierno autonómico las ha desestimado , aunque se trata de una resolución provisional, cuya enmienda se puede solicitar de nuevo . El gobierno municipal había solicitado que la libertad de apertura en domingos y festivos se limitara al Centro -antes era para toda la ciudad, pero en este punto no ha habido desacuerdo con la Administración regional- y a los meses de abril, mayo y octubre más Semana Santa si caía en marzo -se caía del anterior calendario septiembre -. La respuesta de la Junta fue mantener septiembre y ampliar esta flexibilización a marzo. Como se ha indicado, el Consistorio alegó pero ha recibido respuesta negativa. Así lo ha avanzado en el Pleno celebrado este jueves, la edil de Hacienda y presidenta del Instituto Municipal de Empleo (Imdeec), Blanca Torrent. Ha avanzado también que el Consistorio tiene previsto volver a realizar alegaciones. La Dirección General de Comercio , de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha alegado en su informe que mantiene la apertura extraordinara en marzo -también lo analiza sin que caiga en él la Semana Santa-, abril, mayo, septiembre y octubre por ser «los meses en los que, de manera significativa, se dan unos datos de pernoctaciones superiores a la media anual». Y expone que no ha recogido como periodo de libertad horaria noviembre , porque, pese a superar la media de noches de alojamiento anuales, tanto en 2024 como en 2023 «lo hace con un incremento inferior al 2%».

Almeida le ‘Ganna’ a Vingegaard en la contrarreloj de Valladolid y aprieta la Vuelta a tres días del final

Almeida le ‘Ganna’ a Vingegaard en la contrarreloj de Valladolid y aprieta la Vuelta a tres días del final

Filippo Ganna se lleva una etapa cortísima en Valladolid, en la que voló para certificar una vez más que es uno de los reyes contra el crono. Aunque lo importante no fue el triunfo del italiano. La Vuelta a España 2025 llega a su final con unas diferencias mínimas entre los dos primeros, puesto que … Continuar leyendo "Almeida le ‘Ganna’ a Vingegaard en la contrarreloj de Valladolid y aprieta la Vuelta a tres días del final"