Govern, Adif y Renfe hacen frente común para reducir las incidencias en la red de Cercanías

Govern, Adif y Renfe hacen frente común para reducir las incidencias en la red de Cercanías

Acuerdo de colaboración entre el Govern, Renfe y Adif para reducir las indicencias en la red de Cercanías de Cataluña. En el marco de la Comisión Interdepartamental reunida hoy y encabezada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa , en la que ha participado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández ; el presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña , y la consejera de Territorio y portavoz de la Generalitat de Cataluña, Sílvia Paneque , Generalitat y compañías han acordado cuatro medidas para mejorar la situación de la red ferroviaria . Entre ellas, la creación de un sistema de medida «único» de incidencias en Cercanías. Paneque ha detallado que con este sistema de medición, Adif, Renfe y la Generalitat podrán conocer la tipología de incidencias y cuál es la afectación para trenes, pasajeros y puntualidad. También han acordado hacer un seguimiento de la situación cada 15 días con la Interdepartamental, como ya se hacía, y, además, informar semanalmente a la opinión pública para hacer un seguimiento «transparente» de la evolución de estos indicadores, informa Ep. Otra de las medidas cerradas es la constitución de una oficina técnica , que será la encargada de coordinar y planificar el conjunto de obras de mejora de Rodalies, con el objetivo de garantizar un buen servicio en paralelo. «Hasta ahora la mejora de las infraestructuras ha tenido solo esta visión de mejora de las vías, de las catenarias, de las estaciones, pero tenemos que hacer un cambio», y ha abogado por también tener en cuenta la operatividad del servicio y a los usuario s al planificar las obras. Otro de los acuerdos es mejorar la seguridad contra las actuaciones delictivas, «el vandalismo» , que causa incidencias diarias, así como por un plan de cierre de los accesos indebidos a las instalaciones y ha dicho que esta cuestión se trabajará conjuntamente con la Consejería de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat. Asimismo, ha avanzado que se incorporarán 16 personas más a los talleres de Cercanías en fin de semana para trabajar en el mantenimiento de los trenes, y se ampliará el horario de funcionamiento del taller de Ripoll (Gerona). La portavoz también ha dicho que algunas de las líneas que sufren más incidencias pertenecen al corredor sur y están vinculadas a las mejoras de Sant Vicenç de Calders (Tarragona) y al soterramiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), y ha recordado que se prevé que estas obras acaben en el primer trimestre de 2026. «A partir de aquí veremos cómo las incidencias vinculadas a este corredor deben ir disminuyendo, porque es cuando finalizarán las obras más intensas», ha explicado. Sobre las incidencias en la R11 y R 1 , ha dicho que están vinculadas a zonas de mejoras en la catenaria, en la mitad norte, además de las obras de la Sagrera, y ha dicho que planificar bien estas obras permitirá rebajar las incidencias, a lo que espera que contribuya la oficina técnica.

El Metro de Barcelona "trenca el tabú" del suïcidi i reconeix 122 intents amb 31 morts en cinc anys

El Metro de Barcelona "trenca el tabú" del suïcidi i reconeix 122 intents amb 31 morts en cinc anys

El tractament del suïcidi ha estat sempre marcat per un “tabú i un estigma” que, en vigílies del Dia Mundial de Prevenció del Suïcidi, que se celebra el 10 de setembre, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha volgut “trencar”, amb una campanya, probablement pionera en l’àmbit del Metro , que afronta una problemàtica present però sovint silenciada. De fet, Laia Bonet, presidenta de TMB i primera tinenta d’alcaldia de l’Ajuntament de Barcelona ha estat explícita davant la situació: “ En els darrers cinc anys hi ha hagut 122 intents de suïcidi dels que han resultat 31 persones mortes” . “Són dades que no s’expliquen i que podríem amagar, però no les volem amagar, volem compartir-les i trencar el tabú”. La campanya consisteix en la instal·lació a les andanes de Metro de cartells informatius adreçats, d'una banda, a les “persones que baixen a l’andana amb intencions suïcides” i de l’altra, a aquelles persones que hagin presenciat una situació d’intent de suïcidi. En tots dos casos s’ofereixen números de telèfon d’assistència. Es tracta del primer cop que al Metro de Barcelona es fa una campanya d’aquest tipus destinada als viatgers, en paral·lel als protocols ja existents sobre la qüestió per al personal de TMB, especialment els motoristes, és a dir, els conductors dels combois del Metro. Els cartells s’han començat a instal·lar a les andanes de l’estació de l’L4 de Guinardó | Hospital de Sant Pau i progressivament s’aniran estenent per tota la xarxa de Metro. La ubicació dels cartells és a la cua de les andanes, just per on entren els combois Per la seva banda, Marta Villanueva, regidora de Salut, ha apuntat que “trencar el tabú i l'estigma és fonamental ”, a més de per “desterrar  mites com que parlar del suïcidi provoca efecte crida”, tot reclamant que “parlar-ne és necessari i cal fer-ho amb el rigor necessari”. Per això ha defensat la importància dels telèfons de prevenció de suïcidi, que anualment reben unes 25.000 trucades. Cal recordar que un dels cartells, el destinat a aquelles persones que tinguin intenció de llevar-se la vida, el missatge és ‘Si vius una situació difícil, atura't i truca', juntament amb el telèfon de Prevenció del Suïcidi de Barcelona (900 925 555) i el 061 Salut Respon. La campanya de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) es du a terme en col·laboració amb l’Ajuntament de Barcelona (Centre d'Urgències i Emergències Socials de Barcelona-CUESB i departament de salut mental), el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya i la Fundació Ajuda i Esperança. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»

González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado este martes que «la OPA actual del BBVA no será la última oferta con toda probabilidad», ya que «el valor del Sabadell es muy atractivo» y todavía está muy lejos de alcanzar su potencial en Bolsa.González-Bueno ha hecho estas declaraciones en unas conferencias de banca organizadas … Continuar leyendo "González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»"

El intenso calendario del Celta hasta final de año

El intenso calendario del Celta hasta final de año

Finalizado el primer parón de selecciones del curso en el fútbol internacional, el Celta vuelve este domingo a la competición recibiendo el domingo desde las 2 de la tarde al Girona en Balaídos, buscando su primera victoria de la temporada en el quinto encuentro del campeonato. El partido ante los gerundeses inicia un maratón de partidos para el Celta con 20 o 21 duelos entre el 14 de septiembre y la última jornada liguera del año, prevista para el fin de semana del 20 y 21 de diciembre. Tras medirse al Girona, actual colista, Giráldez tendrá una semana por delante para preparar su visita al Rayo, fijada también para el domingo 21 a las 2 de la tarde. Después del partido en Vallecas, llega uno de los momentos más especiales de la temporada con el retorno céltico a Europa 8 años después. El jueves 25 a las 9 de la noche toca debutar en campo del Stuttgart alemán, rematando la semana el domingo 28 desde las cuatro y cuarto en Elche, sin las famosas 72 horas de descanso entre encuentros que requiere la AFE. El mes de octubre se inicia en Balaídos con el primer partido europeo como locales ante el PAOK griego, el jueves día 2 desde las 21 horas. Y justo tres días después, partidazo en Vigo ante el Atlético de Madrid el domingo desde las 9 de la noche, en el último duelo liguero del que conocemos fecha y hora. La segunda semana de octubre retornarán los compromisos internacionales, dando descanso a todos los jugadores celtiñas no citados por su país. Tras el virus FIFA, los de Claudio se miden en casa a la Real Sociedad y repiten como locales el jueves 23 desde las 21 horas recibiendo a los galos del Niza. El mes se cerrará con un viaje a Pamplona para medirse a Osasuna y con la primera ronda de Copa del Rey para los olívicos en campo de un rival de inferior categoría. Noviembre comenzará en campo del recién ascendido Levante, previo a la visita al Dinamo de Zagreb en un duelo que se adelanta a las 18.45 de la tarde del jueves 6 de noviembre. La visita del Barcelona a Balaídos completa una semana intensa previo al último parón de selecciones del año antes de otros 7 días plenos de fútbol para el Celta. Duelo en Vitoria ante el Alavés, visita al Ludogorets búlgaro el jueves 27 a las 18.45 y cierre del mes recibiendo al Espanyol en Vigo. Diciembre comenzará con la segunda ronda de Copa del Rey (si se supera la primera) con otro duelo lejos de Vigo ante otro rival de menor categoría. Para el primer fin de semana de mes tocará visitar al Real Madrid, antes del partidazo del jueves 12 a las 9 en casa ante el Bolonia italiano. Repetirán en casa frente al Athletic y cierran 2025 en Oviedo, ante un recién ascendido.