Carrefour ha dejado a precio de outlet esta enorme tele Samsung 4K de 85 pulgadas

Carrefour ha dejado a precio de outlet esta enorme tele Samsung 4K de 85 pulgadas

Carrefour es una de esas tiendas que llevan un tiempo sorprendiéndonos con muy buenas ofertas en televisores. Ahora, todas las teles de la firma Samsung tienen un 15% de descuento y uno de los modelos que nos ha llamado la atención es esta Samsung TU85DU8005KXXC , que ahora puedes llevarte por 849,15 euros . Smart TV Samsung TU85DU8005KXXC 85" PVP en Carrefour — 849,15 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Una tele perfecta para montarte tu propio cine en casa Esta tele grande de Samsung es del año 2024 pero sigue siendo una buena opción de compra a día de hoy. Monta un panel LED de 85 pulgadas con resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles) y presenta una tasa de refresco de 100 Hz. En Xataka El Google Pixel 9 por menos de 500 euros, nuevo pack de Nintendo Switch 2, Movistar Plus+ a mitad de precio y más. Cazando Gangas Es compatible con HDR10+ y viene con modo Filmmaker. En lo que respecta al apartado audio, sus dos altavoces ofrecen una potencia RMS de 20 W . Si bien es cierto que no es una tele súper potente en audio, siempre puedes mejorar este aspecto con una barra de sonido. Funciona bajo el sistema operativo Tizen , por lo que viene con el asistente de voz Bixby integrado, aunque también es compatible con Alexa, así como con Apple AirPlay . Cuenta también con funciones específicas para gaming y en lo que a conectividad se refine, viene con WiFi 5, HDMI ARC, Bluetooth 5.2, Ethernet, tres puertos HDMI, dos USB-A y salda de audio digital óptica. También pueden interesarte estos accesorios para esta tele Amazon Fire TV Stick 4K (Última generación) Hoy en Amazon — 52,99 € MediaMarkt — 52,99 € PcComponentes — 68,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Samsung Barra de Sonido HW-B650D Hoy en Amazon — 179,00 € PcComponentes — 179,00 € MediaMarkt — 179,00 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar. Imágenes | Webedia y TCL En Xataka | Mejores televisores en calidad precio. Cuál comprar y siete smart TV 4K recomendados En Xataka | Mejores barras de sonido en calidad precio: cuál comprar y siete modelos recomendados desde 140 euros - La noticia Carrefour ha dejado a precio de outlet esta enorme tele Samsung 4K de 85 pulgadas fue publicada originalmente en Xataka por Fran León .

La Sala Polifemo del Teatro Góngora volverá a acoger programación la próxima temporada

La Sala Polifemo del Teatro Góngora volverá a acoger programación la próxima temporada

Este espacio lleva cerrado al público desde el año 2017 El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha presentado la temporada 2025/2026 con una imagen renovada bajo el lema “Es por lo que vas a sentir”, y con una noticia que, aunque puede pasar desapercibida, tiene su importancia para el sector cultural de la ciudad. Se trata de la reanudación de la programación cultural en la Sala Polifemo del Teatro Góngora, que lleva cerrada al público desde el año 2017 y que, el próximo otoño, volverá a ofrecer propuestas teatrales y musicales, según ha detallado este viernes la presidenta del IMAE, Isabel Albás. Albás ha destacado que la campaña de la próxima temporada se centra en “fotografías que no necesitan adorno”. “Solo con mirarlas te generan esos sentimientos que se dan en nuestros teatros con los diferentes géneros. Unimos la emoción y la cultura e invitamos a todo tipo de público a vivir muchas historias diferentes”, ha indicado. Manteniendo la apuesta del IMAE por el talento cordobés, se ha trabajado en esta ocasión con la fotógrafa cordobesa Alejandra Amere, autora de esta imagen, y quien ha materializado el lema “Es por lo que vas a sentir” en una serie fotográfica con los teatros como espacio principal y con los sentidos y las emociones como protagonistas. Con un diseño contemporáneo, que huye del exceso de elementos para centrar la mirada en lo principal, Amere ha iluminado esos instantes que suceden entre las butacas de nuestros teatros, esas emociones que nacen y se convierten en gestos. La temporada 25/26 en el Gran Teatro de Córdoba, el Teatro Góngora y el Teatro de la Axerquía comienza en septiembre y hasta junio contará con decenas de espectáculos, conciertos y representaciones. En efecto, el otoño cultural de 2025 en los tres teatros municipales de la ciudad se acredita como parada obligatoria dentro de las grandes giras nacionales e internacionales de musicales como Mamma Mia , propuestas teatrales contemporáneas y conciertos de reconocidos artistas. Presentación de la temporada 2025-2026 en los teatros de Córdoba Dos ciclos en el Gran Teatro y Teatro Góngora Ya está a la venta la programación de septiembre a diciembre, con un avance del mes de enero, que incluye el ciclo La Magia está en Córdoba y el ciclo Polifemo en Red . El primero de ellos incluye tres shows: Luis Piedrahita llega al Teatro Góngora con Apocalípticamente correcto , la gira de exhibición Magicians. La Magia de los Campeones tendrá lugar en el Teatro Góngora con los magos Adrián Carratalá, Mag Marín y la ilusionista Katerina y el ciclo concluirá en el Gran Teatro con el espectáculo Mag Lari. Strafalari . Tres espectáculos cargados de magia, ilusión y muchas ganas de hacer disfrutar al público. El ciclo Polifemo en Red es la novedad de la temporada. El IMAE ha habilitado este singular espacio del Teatro Góngora para representaciones y conciertos para un público minoritario. En el mes de diciembre tendrán lugar cuatro espectáculos: la creación teatral Julio Cesar de la Companhia do Chapitó, el espectáculo de danza contemporánea Normcore (Lo Normal) de la Compañía Lucía Vázquez y los conciertos de Cristian de Moret y el grupo Mapache. Comedia y música en La Axerquía El Teatro de la Axerquía es el escenario elegido para dos irrepetibles sesiones de humor con La noche es comedia protagonizada por Nacho Guerrero y Macarena Gómez, y los monologuistas Javi Aguilera y Carlos Mení, quienes están rozando el sold out con el show Misión impro-sible . Asimismo en este recinto al aire libre se celebrarán múltiples conciertos como la gira Más d Ana Belén de esta icónica artista española, Antonio Orozco parará en Córdoba con La gira de mi vida , Rosario Flores trae Gira Universo de ley y la joven artista Chiara Oliver llega con La libreta rosa tour . Las entradas para todos los espectáculos del IMAE están disponibles en teatrocordoba.es y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba , disponible para IOS y Android.

La UCA clausura tres seminarios sobre eutonía, danza y ópera

La UCA clausura tres seminarios sobre eutonía, danza y ópera

La Universidad de Cádiz afronta los últimos días de sus cursos de verano. Este viernes concluyen tres seminarios, dedicados a la eutonía, la danza y la ópera. La próxima semana tendrán lugar las últimas actividades que completan el programa de la 75ª edición de los Cursos de Verano, que este año ha presentado un total de 31 propuestas formativas. Los cursos que terminan este viernes son 'Eutonía: la metodología de Gerda Alexander', 'Salvaje: un cuerpo en el alambre' y 'Taller Proyecto Ópera'. El primero de los cursos se ha desarrollado en el Centro de la Expresión y el Movimiento Albacalí y ha agotado las 15 plazas que ofertaba. La actividad se basa en el concepto de eutonía desarrollado por Gerda Alexander, por el que se busca obtener un tono óptimo para la vida cotidiana y para la acción específica y, al mismo tiempo, restablecer la capacidad de variar ese tono naturalmente de acuerdo a cada circunstancia. Entre los objetivos del curso estaba el desarrollar la conciencia corporal, especialmente de los huesos y del suelo, para poder tomar apoyo realmente en el propio cuerpo y en su esqueleto que lo sostiene. 'Salvaje: un cuerpo en el alambre' también ha completado todas sus plazas de matrícula. Entre los objetivos de este curso, que se ha desarrollado en el Centro Municipal de Artes Escénicas Arbolí, estaba favorecer un control corporal que ayude a desarrollar con precisión los movimientos del actor en la escena, abundar en el conocimiento del espacio y el tiempo escénicos y mostrar las posibilidades expresivas del cuerpo a través de la memoria. La monitora de la actividad ha sido Nieves Rodríguez Rosales. Por último, este viernes concluye Talle Proyecto Ópera que, desde el lunes, ha introducido a los asistentes en el conocimiento de los elementos técnicos y expresivos de la ópera en el siglo XIX, así como en su contexto social. La actividad ha sido una de las que ha contado con mayor asistencia dentro de estos cursos de verano, con 103 alumnos matriculados. Se ha desarrollado en el Edificio Constitución 1812 y ha estado coordinado por Ramón Vargas-Machuca, colaborador honorario del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la UCA, y Juan Manuel Pérez Madueño, director de la Coral y la Orquesta de la UCA. A partir del próximo lunes, y hasta el 2 de agosto, se desarrollarán en el Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced las últimas actividades de este ciclo de cursos de verano. Se trata de Abrazar lo binario. Una introducción al tango flamenco (con 12 horas de formación presenciales) y Cardiograma flamenco o el arte de bailar por soleares (también con 12 horas formativas y que aún dispone de plazas para los interesados). Estas actividades, como las del resto de módulos de la Escuela de Danza de la UCA, han estado coordinadas por Carmen Pérez Rodríguez. Con los cursos de flamenco de la próxima semana se completará el variado programa organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura. La propuesta de este año de los Cursos de Verano tenía un carácter especial, al cumplirse la edición número 75. La programación de este año contemplaba la realización de 31 cursos, divididos entre 22 seminarios y nueve módulos de formación vinculados a la Escuela de Danza de la UCA. Además, ha incluido la realización de conciertos y la exhibición de dos exposiciones abiertas al público. Uno de los objetivos de esta edición de los Cursos de Verano era conseguir una mayor participación de la comunidad extrauniversitaria. Es por eso que se ha hecho un esfuerzo especial por aumentar de una manera considerable el número de becas para la matrícula. La organización y celebración de los Cursos de Verano de la UCA en Cádiz ha sido posible gracias al compromiso, como patrocinadores principales, del Ayuntamiento de Cádiz, Santander Open Academy y la Diputación de Cádiz, además de la Fundación Memora, la Universität Trier de Alemania, la Fundación Cajasol, el Proyecto Costura, la Cátedra del Carnaval de la UCA, el grupo de investigación Ramón y Cajal de la UCA, Agaden EA, la comunidad de propietarios Bahía Sur, Urban Forestry SL y el grupo de investigación HUM536 de la UCA.

Anaïs Richarte, con lupus, sobre la jubilación anticipada para enfermedades como la suya: "Por fin podremos descansar"

Anaïs Richarte, con lupus, sobre la jubilación anticipada para enfermedades como la suya: "Por fin podremos descansar"

Es Anaïs Richarte, enfermera y cantante, joven. 31 años. Pero cuando se le pregunta qué le parece que la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) haya pedido al Gobierno la jubilación anticipada para 14 nuevas enfermedades responde sin dudarlo: "Correcto. Muy bien". Porque, entre esas dolencias, está el lupus que la joven padece y que, por temporadas, la deja fuera de combate. "Ahora mismo llevo ya un año con un brote bastante extenso. Y anímicamente me encuentro bien, pero duele. Estoy de baja laboral a cuenta de esto y me dieron la discapacidad del 65 % por la enfermedad", explica.

Anaïs Richarte, con lupus, sobre la jubilación anticipada para enfermedades como la suya: "Por fin podremos descansar"

Anaïs Richarte, con lupus, sobre la jubilación anticipada para enfermedades como la suya: "Por fin podremos descansar"

Es Anaïs Richarte, enfermera y cantante, joven. 31 años. Pero cuando se le pregunta qué le parece que la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) haya pedido al Gobierno la jubilación anticipada para 14 nuevas enfermedades responde sin dudarlo: "Correcto. Muy bien". Porque, entre esas dolencias, está el lupus que la joven padece y que, por temporadas, la deja fuera de combate. "Ahora mismo llevo ya un año con un brote bastante extenso. Y anímicamente me encuentro bien, pero duele. Estoy de baja laboral a cuenta de esto y me dieron la discapacidad del 65 % por la enfermedad", explica.