La Coruña conmemora el V centenario de la segunda circunnavegación de la Tierra

La Coruña conmemora el V centenario de la segunda circunnavegación de la Tierra

Este 24 de julio La Coruña ha conmemorado el V centenario de la expedición Loaysa , una de las hazañas más relevantes no solo de la urbe herculina, sino de la historia del mundo occidental. Ese día, en 1525, siete navíos partieron del puerto de la ciudad con una tripulación de unas 450 personas que, a diferencia de nosotros, ignoraba estar a las puertas de la que sería la segunda vuelta al mundo , después de la capitaneada por Magallanes y Elcano años antes. Ahora, la ciudad vuelve a ponerlos en el ojo público, homenajeando a estos aventureros que, como explica a ABC el historiador Xosé Alfeirán, fueron parte de la primera globalización comercial del mundo. Esta travesía no podría... Ver Más

Ya es un éxito mundial: la miniserie de Netflix de sólo 6 capítulos de la que todo el mundo habla

Ya es un éxito mundial: la miniserie de Netflix de sólo 6 capítulos de la que todo el mundo habla

Se vienen tiempos cambiantes para la «Gran N roja». Porque aunque el estudio californiano ha renovado a Miércoles para una tercera temporada, lo cierto es que también se acaba de despedir de una franquicia como El juego del calamar y al finalizar el año, hará lo propio con la que ha sido su buque narrativo … Continuar leyendo "Ya es un éxito mundial: la miniserie de Netflix de sólo 6 capítulos de la que todo el mundo habla"

Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años

Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años

La leyenda de la lucha libre Terry Gene Bollea, más conocido por su nombre artístico Hulk Hogan, ha fallecido este jueves a los 71 años de edad, según ha informado TMZ Sports. El medio estadounidense señala que los médicos acudieron al domicilio del icono de la WWE de Clearwater, Florida, a primera hora de la mañana del jueves indicando que sufría un "paro cardíaco". Varios coches policía y paramédicos estaban estacionados fuera de la casa de Hogan, que salió de su domicilio en camilla y fue trasladado al hospital en una ambulancia. Hace solo unas semanas, la esposa de Hogan, Sky, negó los rumores de que estaba en coma afirmando que su corazón estaba "fuerte" mientras se recuperaba de varias operaciones. Hogan, 12 veces campeón mundial, de casi dos metros y 130 kilos de peso, había pasado por varias cirugías recientemente, tanto que su actual esposa, Sky Daily, tuvo que negar hace unas semanas ante la prensa que el exluchador estuviera en coma, afirmando que se estaba recuperando y que su corazón estaba "fuerte".

El Plan Asfalto 2025 de Guadalajara contará con una inversión de más de un millón de euros

El Plan Asfalto 2025 de Guadalajara contará con una inversión de más de un millón de euros

El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado en una rueda de prensa desde la calle 'Dos de Mayo', el contenido del Plan Asfalto 2025 , que supondrá una inversión de más de 1 millón de euros . En la comparecencia han participado el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, y el tercer teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, Santiago López, quienes han detallado las principales actuaciones que formarán parte del mismo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa. Estas actuaciones comprenden un nuevo carril bici entre el campus universitario y la estación de tren, la mejora urbana en el entorno del Asilo y un nuevo aparcamiento en el polígono del Henares , en la calle Gudadalajara-Jalisco. Este nuevo plan continúa la línea de trabajo iniciada por el actual equipo de Gobierno desde su llegada, recuperando el Plan Asfalto que se había perdido durante el mandato anterior, con actuaciones orientadas a la mejora vía pública, accesibilidad, renovación de servicios urbanos y promoción de la movilidad sostenible en línea con los criterios del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Guadalajara (PMUS) y enmarcadas en cada plan anual. La actuación más destacada del Plan Asfalto 2025 será la implementación de un carril bici segregado y bidireccional que conectará el campus universitario con la estación de tren de Guadalajara. Este proyecto, que se licitará próximamente, abarcará las calles 'Dos de Mayo', 'Pedro Sanz Vázquez', 'Paseo de la Estación y Francisco Aritio', con el objetivo de fomentar la movilidad ciclista , reparar el pavimento y mejorar la accesibilidad urbanística en toda la zona. Como parte del proyecto, se mejorarán también las paradas de autobús urbano números 130, 131 y 194 situadas en la calle 'Dos de Mayo', adaptándolas con plataformas de aproximación al autobús para incrementar la seguridad y evitar el estacionamiento indebido, especialmente en una zona con alta densidad de usuarios como el entorno universitario. Asimismo, se ejecutarán orejetas en los pasos de peatones para mejorar la seguridad peatonal y se utilizarán materiales sostenibles, lo que reducirá el impacto ambiental y el ruido de rodadura. Otra de las actuaciones del Plan Asfalto 2025 se centrará en el acondicionamiento urbano de la calle 'Padre Félix Flores' y su entorno , con importantes mejoras en accesibilidad, tráfico y espacios públicos. Se aumentará el ancho de las aceras, se reordenará el tráfico en la calle 'María Pacheco' y se crearán más plazas de aparcamiento en línea. Además, se habilitará una zona estancial elevada junto a la entrada del Asilo, con bancos, papeleras y la colocación de la i magen de Santa Teresa Jorne t , renovando pavimentos, redes de abastecimiento, alumbrado y señalización. El tercer proyecto destacado será la creación de un nuevo aparcamiento en la calle 'Guadalajara-Jalisco' , cuya ejecución está prevista para finales de verano. Se habilitará una superficie de 1.235 metros cuadrados con capacidad para 64 plazas , ampliando así la oferta de estacionamiento en el Polígono Industrial del Henares, lo que redundará en facilitar el aparcamiento a los trabajadores de la zona, así como en una mejora considerable de esta zona industrial. Durante su intervención, el concejal de Infraestructuras, Santiago López , ha destacado el compromiso y empeño de este equipo de gobierno y de su alcaldesa, Ana Guarinos , con la mejora y cuidado de la ciudad de Guadalajara, compromiso que se demuestra con hechos y no con anuncios vacíos de contenido, e incidiendo en la ejecución real y continua de proyectos que están transformando la ciudad en una Guadalajara más moderna, accesible y sostenible .

La Premier se lleva más talento español: el Arsenal ficha a Mosquera por 20 millones de euros

La Premier se lleva más talento español: el Arsenal ficha a Mosquera por 20 millones de euros

La Premier League se vuelve a llevar a otro joven talento español. El Arsenal ha anunciado este jueves el fichaje de Christian Mosquera, hasta ahora jugador del Valencia, uno de los defensas con más futuro del fútbol español. Mosquera, que era seguido de cerca por muchos grandes equipos europeos, acaba en el Arsenal, que pagará … Continuar leyendo "La Premier se lleva más talento español: el Arsenal ficha a Mosquera por 20 millones de euros"

El 'by pass' de Almodóvar no entrará en servicio hasta finales del año próximo

El 'by pass' de Almodóvar no entrará en servicio hasta finales del año próximo

El ministro de Transportes asegura que por Córdoba transitan a diario 158 trenes El by-pass ferroviario de Almodóvar del Río , diseñado para agilizar las conexiones entre Sevilla, Málaga y Granada evitando la parada en Córdoba , no estará operativo antes del segundo semestre de 2026 , según ha confirmado este jueves el ministro de Transportes, Óscar Puente, en un foro organizado por el diario Sur de Málaga. El nuevo ramal —de unos 1,7 km de longitud— cuenta ya con vías y catenarias instaladas , aunque aún se encuentra a la espera de completar las pruebas de seguridad y optimizar la integración de la señalización, comunicaciones y electrificación. Con una inversión cercana a los 38 millones de euros , el objetivo es acortar en aproximadamente 20 minutos el trayecto entre Sevilla y Málaga/Granada , eliminando el desvío o la parada en Córdoba. Durante un acto celebrado en Málaga —donde también abordó los frecuentes atrasos en los servicios de AVE y media distancia—, el ministro destacó que actualmente circulan 158 trenes al día por Córdoba , frente a los apenas 6 que transitaban en 1994, lo cual, según él, evidencia el “mejor momento” del ferrocarril español. A pesar del incremento de servicios, Puente admitió la existencia de “incidencias eléctricas, robos de cable o fallos en catenarias” que ocasionan demoras, aunque insistió en que la red aún mantiene niveles de puntualidad comparables a los estándares europeos. Retrasos y fases pendientes Originalmente previsto para mediados de 2025, el comienzo del servicio del by‑pass ha sufrido continuos retrasos. Las obras estaban fijadas para concluir a finales de 2024, pero finalmente su puesta en marcha se pospuso hasta la segunda mitad de 2026. ADIF ha comunicado que están en marcha las pruebas finales de infraestructura, señalización y electrificación. Tras completar estas fases, será necesaria la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, lo que fija como plazo realista el último semestre de 2026 para su entrada en funcionamiento. El by-pass de Almodóvar del Río se erige como la primera alternativa creada para liberar de tráfico la estación central de Córdoba, diseñada para mejorar el flujo en el corredor transversal andaluz . Se convierte así en el primer paso de una estrategia que contempla un segundo ramal de conexión entre Jaén y Madrid, también para evitar entrar en Córdoba.

Una ingeniera de alimentos advierte del error que comete la gente al cocinar el pollo: «Las bacterias pueden esparcirse»

Una ingeniera de alimentos advierte del error que comete la gente al cocinar el pollo: «Las bacterias pueden esparcirse»

El pollo es uno de los alimentos más consumidos del planeta. Sin embargo, muchas personas siguen cometiendo el error de lavarlo bajo el grifo justo antes de cocinarlo. Esta práctica, aunque pueda parecer higiénica, resulta contraproducente. Pero ¿por qué? Sobre este tema ha hablado recientemente la ingeniera en alimentos Monse Meléndez, experta en seguridad alimentaria que comparte consejos sobre bienestar y nutrición en redes sociales. En una de sus últimas publicaciones de Instagram, Meléndez demuestra con un experimento por qué no se debe lavar el pollo crudo antes de cocinarlo. Según detalla, el pollo puede contener bacterias peligrosas como Salmonella o Campylobacter, microorganismos capaces de provocar intoxicaciones alimentarias si no se manipulan correctamente. «La única forma segura de eliminar esas bacterias es cocinando bien el pollo. No sirve de nada lavarlo», explica la experta, que advierte que esta costumbre puede incluso aumentar el riesgo de contagio. Para demostrarlo, Meléndez colabora con el Analysis and Research Lab en un experimento con distintas muestras: una de pollo crudo, otra de pollo cocido sin lavar, una tercera de pollo lavado y luego cocinado, y una última del área donde se lavó la carne. Todas se depositan en cajas Petri para observar el crecimiento bacteriano tras unos días. El resultado es claro. No se detectan bacterias en las muestras cocinadas —ni en la pieza lavada ni en la no lavada—, lo que confirma que la cocción elimina los patógenos. En cambio, sí aparece una notable proliferación de bacterias en la superficie del fregadero, donde se había lavado el pollo, lo que evidencia el riesgo de salpicaduras invisibles que pueden contaminar la cocina. «Cuando lavamos el pollo, esas bacterias se esparcen por la cocina, aunque no lo veamos», resume Meléndez. Por eso, insiste en que dejar esta costumbre atrás es necesario para evitar intoxicaciones.

La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

El mercado de oficinas, dado por muerto tras la pandemia, ha resucitado. Y Colonial lo ha sabido capitalizar. Prueba de ello son los sus resultados del primer semestre de 2025, que dejan un beneficio neto de 107 millones de euros, un 17% frente a los 86 millones que reportó el primer semestre del año pasado. La socimi consolida así su recuperación, después de llegar a reportar pérdidas superiores a los 1.000 millones de euros en 2023, y acompaña la tendencia al alza que reporta el sector inmobiliario. ¿Los motivos? Una revalorización de sus inmuebles -en Madrid y Barcelona, pero sobre todo en París, donde las tasas de ocupación rozan el máximo-, lo que ha llevado a la compañia a obtener un resultado neto total de un +190%.

La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

El mercado de oficinas, dado por muerto tras la pandemia, ha resucitado. Y Colonial lo ha sabido capitalizar. Prueba de ello son los sus resultados del primer semestre de 2025, que dejan un beneficio neto de 107 millones de euros, un 17% frente a los 86 millones que reportó el primer semestre del año pasado. La socimi consolida así su recuperación, después de llegar a reportar pérdidas superiores a los 1.000 millones de euros en 2023, y acompaña la tendencia al alza que reporta el sector inmobiliario. ¿Los motivos? Una revalorización de sus inmuebles -en Madrid y Barcelona, pero sobre todo en París, donde las tasas de ocupación rozan el máximo-, lo que ha llevado a la compañia a obtener un resultado neto total de un +190%.