¿Sabes cuándo nació en Cáceres la cofradía de los Ramos y la confitería 'La Salmantina'?

¿Sabes cuándo nació en Cáceres la cofradía de los Ramos y la confitería 'La Salmantina'?

En febrero de 1946, un grupo de fieles pertenecientes a la parroquia de San Juan tomó la iniciativa de crear una nueva Cofradía Penitencial dedicada a procesionar durante el Domingo de Ramos, centrando su devoción en el pasaje bíblico de la 'Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén'. A este acontecimiento, se sumó el nacimiento de la confitería 'La Salmantina', una repostería cacereña instalada con todo lujo de detalles por Juan García Herrero.

Las tres noticias más importantes de la tarde en Córdoba

Las tres noticias más importantes de la tarde en Córdoba

Los principales motores económicos de la provincia han destacado este viernes el crecimiento industrial que experimenta la provincia en los últimos años y han asegurado que "Córdoba está de moda". Han hecho estas declaraciones en el coloquio organizado por Diario CÓRDOBA con motivo del 25º aniversario de Caja Rural del Sur en el que han participado El Ayuntamiento de Córdoba, la Universidad de Córdoba, la Asociación de Empresas Fabricantes (Asfaco), la Asociación de Empresarios de la Construcción (Construcor) y Asaja. Por otra parte, seguimos pendientes del brote de gripe aviar en Andalucía y la posible incidencia del mismo en Córdoba. Hoy se ha conocido que, además de las aves halladas en Córdoba, la Junta investiga la aparición de cadáveres en la Laguna de Zóñar de Aguilar. Los análisis dirán si se trata o no de casos en la provincia. Por último, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta mañana la Brigada Guzmán el Bueno X (BRI X) para condecorar a 73 militares de Cerro Muriano por sus misiones en el Líbano y la ayuda en la dana.

Philipsen s'apunta un hat-trick a la Vuelta i Vingegaard somriu abans de la prova de foc

Philipsen s'apunta un hat-trick a la Vuelta i Vingegaard somriu abans de la prova de foc

Hat-trick de Jasper Philipsen en la present Vuelta . El ciclista belga ha tornat a demostrar que és el rei dels esprints a Guijuelo (Salamanca), on s'ha adjudicat la seva tercera etapa de la present edició, després de les victòries a Novara i Saragossa . Ha estat una jornada sense massa sorpreses, però que ha tornat a tenir molta tensió, sobretot en la lluita pel mallot vermell. I és que en una nova batalla molt igualada entre els dos primers classificats, Jonas Vingegaard ha estat capaç de retallar quatre segons sobre Joao Almeida per col·locar-se a 44 . Així, el danès partirà amb avantatge abans de la batalla decisiva del pròxim dissabte de La Bola del Mund o, on es pot decidir el triomf final. Jornada de transició a Guijuelo abans de la prova de foc Ha estat un triomf més que merescut per a Philipsen. Imbatible en una especialitat que domina a la perfecció, el ciclista belga ha guanyat el pols a Mads Pedersen i Orluis Aular . Amb aquesta victòria, el competidor de l'equip Alpecin ha deixat clar que és l'esprinter més en forma del moment i que ja s'ha recuperat de la ruptura de clavícula que va patir en la tercera jornada del Tour de França que el va obligar a estar un bon temps allunyat de la competició. Amb aquesta ja són tres les victòries en aquesta Vuelta (Torí, Saragossa i Guijuelo) i el diumenge vinent intentarà sumar-ne una més a Madrid, en l'etapa final. Jasper Philipsen se apunta su tercera victoria con un sprint de manual ❤️ Jonas Vingegaard no sólo conserva el liderato, sino que amplía su ventaja antes de la batalla final Disfruta de los mejores momentos de la etapa 1️⃣9️⃣ de #LaVuelta25 pic.twitter.com/ATeB6boGSE — La Vuelta (@lavuelta) September 12, 2025 En la classificació general, no hi ha hagut massa moviment. Després dels 10 punts que va retallar Almeida en la jornada del passat dijous , Vingegaard ha respost amb una esgarrapada de quatre segons. Així doncs, el portuguès es queda a 44 segons del líder. La present Vuelta ha estat un estira-i-arronsa constant entre els dos ciclistes, que es decidirà el pròxim dissabte, en la 20a etapa, entre Robledo de Chavela i La Bola del Mundo. Serà la jornada més esperada d'aquesta cursa, que recorrerà la Sierra de Madrid i on tot es decidirà. Vingegaard ho té de cara, però no es descarta una remuntada èpica d'Almeida. Vingegaard vol evitar la llegenda de La Bola del Mundo I és que el mateix Vingegaard és molt conscient que la victòria no està assegurada , sobretot a una Sierra de Madrid on altres ciclistes han vist perdre el seu lideratge anteriorment." Faré tot el que estigui a les meves mans perquè no passi una altra vegada una història d'aquestes. Sé que ha passat i espero que no es repeteixi ", ha explicat el ciclista danès. Així, s'espera una jornada de moltes emocions, amb Vingegaard lluitant contra la història per sumar una Vuelta de molt desgast. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

"Ens aboquen a tancar": en risc un dels comerços més antics dels voltants de la Sagrada Família

"Ens aboquen a tancar": en risc un dels comerços més antics dels voltants de la Sagrada Família

En el tram inferior de l'avinguda Gaudí de Barcelona, a tocar de la Sagrada Família, s'hi poden comptar una desena de bars i restaurants, tres botigues de souvenirs, un parell de gelateries, dues agències de viatges, una botiga de productes derivats del cànnabis i un quiosc on costa trobar diaris i revistes. També hi ha la floristeria Soriano, pràcticament l'únic comerç d'aquest tram de carrer que no està enfocat al turisme. Obert fa gairebé vuitanta anys, aquest establiment emblemàtic està ara en risc. I ho està, paradoxalment, pel compromís de l'Ajuntament de Barcelona de preservar el comerç de proximitat a una de les zones més massificades de la ciutat.

Centinela Oriental: el plan de la OTAN para reforzar la defensa en su frontera este tras la incursión de drones rusos en Polonia

Centinela Oriental: el plan de la OTAN para reforzar la defensa en su frontera este tras la incursión de drones rusos en Polonia

La OTAN ha anunciado este viernes un giro estratégico en su postura militar en Europa. Tras la incursión de más de una decena de drones rusos en Polonia, el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha presentado en Bruselas la operación ‘Centinela oriental’, un plan para blindar todo el flanco este de los aliados. El propio Rutte advirtió que la amenaza no afecta únicamente a los países que comparten frontera con Rusia. “Da la impresión de que si vivo en Madrid o en Londres estoy más seguro que si vivo en Tallin. Y eso no es cierto”, alertó, recordando que un misil ruso tarda apenas unos minutos más en alcanzar el corazón de Europa Occidental que en llegar a Estonia o Lituania. El proyecto Centinela oriental supondrá un cambio de paradigma. Hasta ahora, la defensa en el Este se basaba en operaciones individuales de policía aérea y en sistemas terrestres dispersos. Ahora, según el comandante supremo aliado en Europa, Alexus G. Grynkewich, se implementará un “diseño de defensa completamente nuevo”, flexible y ágil, que cubrirá desde el Polo Norte hasta el Mediterráneo. En la práctica, esta estrategia busca responder a un problema cada vez más frecuente: la imprudencia rusa en el espacio aéreo europeo. Los drones detectados en Polonia no son un caso aislado. También han sobrevolado Rumanía, Letonia, Lituania y Estonia, como ya alertó Rutte. Una escalada que, según expertos consultados por COPE, convierte a los drones en un desafío que amenaza directamente la seguridad de la Unión Europea. El plan anunciado implica la movilización de activos militares de aliados como Dinamarca, Francia, Reino Unido o Alemania. España, sin embargo, no forma parte de momento de la iniciativa. La ausencia es significativa, sobre todo porque nuestro país mantiene el gasto en Defensa por debajo del 2 % del PIB, un compromiso mínimo dentro de la Alianza. El refuerzo de la OTAN contempla varios puntos clave: Integración de defensas aéreas y terrestres en todo el frente oriental. Intercambio de información en tiempo real entre los aliados. Cobertura de brechas estratégicas para desplegar fuerzas donde más se necesiten. Respuestas rápidas a incidentes con drones como los ocurridos en Polonia. Según explicó Grynkewich, esto dará a la OTAN la capacidad de concentrar recursos en un punto específico “exactamente cuando y donde se necesite”. Lo ocurrido esta semana en Polonia, donde aviones aliados derribaron drones rusos en el incidente más grave desde el inicio de la guerra en Ucrania, ha dejado un aviso: la Alianza no está dispuesta a tolerar violaciones de su espacio aéreo. En palabras de Rutte, “sea intencional o no, es peligroso e inaceptable”. El ambiente en el país afectado ha sido de máxima tensión, como reflejó COPE desde Polonia, donde los vecinos viven con la sensación de estar en primera línea de la historia. Mientras tanto, Estados Unidos ha reafirmado su compromiso con la OTAN, y desde Bruselas se insiste en que todos los aliados están unidos. Aun así, analistas señalan que la presión sobre Europa aumenta. Como recoge el análisis de Herrera en COPE, la actuación rusa ha puesto a la Alianza “en un manojo de nervios” que exige respuestas inmediatas. La referencia explícita de Rutte a Madrid no es casual. España es la cuarta economía europea, pero se mantiene rezagada en gasto militar y con una opinión pública poco concienciada respecto a la amenaza rusa. La ausencia de Pedro Sánchez en las reuniones de alto nivel tras el incidente contrasta con la presencia de líderes como Macron, Meloni o Merz. En este contexto, la advertencia del secretario general no solo refuerza la idea de unidad dentro de la OTAN, sino que también lanza un recordatorio político: ningún país puede sentirse al margen de la amenaza. Como subrayó la Casa Blanca en declaraciones recogidas por COPE, incluso Donald Trump ha respaldado públicamente a la Alianza, consciente de que Putin está tensando al máximo la cuerda.