Cristina López Schlichting desvela el nombre del hijo de Alberto y nieto de Carlos Herrera: "No es como su abuelo..."

Cristina López Schlichting desvela el nombre del hijo de Alberto y nieto de Carlos Herrera: "No es como su abuelo..."

La noticia corre como la pólvora: Alberto Herrera, hijo del veterano locutor Carlos Herrera, será padre. Una noticia que llena de ilusión a la familia y a los seguidores del comunicador almeriense, que siempre ha mantenido una estrecha relación con sus hijos. El nacimiento del nieto convierte a Herrera en abuelo por primera vez, un papel que sin duda dará mucho que hablar entre quienes le siguen cada mañana en la radio. La expectación en torno al bebé es máxima. La curiosidad por el nombre elegido ha sido uno de los temas más comentados entre oyentes y seguidores en redes sociales. Y ha sido precisamente Cristina López Schlichting, directora de Fin de Semana en COPE, quien ha puesto fin al misterio en un reel publicado en su cuenta de Instagram. Con su característico estilo cercano y espontáneo y tapada por una manta, Cristina López Schlichting Schlichting empieza el vídeo con entusiasmo: “Que lo sé, que lo sé, que lo sé, sé cómo se llama o se va a llamar el hijo de Alberto Herrera. Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Que me lo ha contado”, desvela entre sonrisas. Se da el caso, encima, de que Cristina dio la noticia a los oyentes de COPE la semana pasada de la paternidad de Alberto. "Primero, el alegrón de la boda próxima de Blanca y Alberto... luego, el embarazo contado en Fin de Semana... el sábado pasado, saber que es chico. Y ahora, ¡tachán! el nombre del rorro", ha dicho en el post con sorna Acto seguido confirma lo que muchos esperaban con expectación: “Sé cómo se llama el nieto de Carlos Herrera y no es Carlos”. La comunicadora reconoce que esta elección le provoca sentimientos encontrados: “He de reconocer que siento un poco de tristeza”, confiesa, dejando entrever que muchos esperaban una continuidad con el nombre del popular comunicador. Pero la revelación llega pronto. Cristina decide dar algunas pistas a modo de juego: “Empieza por M, termina por S, es el nombre de un león, de un evangelista”. Y con estas palabras, confirma lo que ya es oficial: el niño se llamará Marcos Herrera. La elección rompe los corazones de los que esperaban tener otro Carlitos en la familia, ya que no llevará el nombre de su abuelo. Sin embargo, es un nombre cargado de fuerza, tradición y simbolismo. Marcos es, además de un nombre muy extendido en España, el de uno de los cuatro evangelistas, lo que lo convierte en una elección con gran peso cultural y religioso. El anuncio de la paternidad de Alberto llega en un momento dulce tanto para él como para su familia. Carlos Herrera, siempre muy unido a su familia, ha comenzado otra temporada más en Herrera en COPE junto a su familia. Ahora, la llegada de su primer nieto abre una nueva etapa en la que se espera verle en una faceta diferente: la de abuelo. Alberto, por su parte, dará la bienvenida al mundo a su primer hijo y se casará dentro de unos meses. Las redes sociales no han tardado en reaccionar al vídeo de Cristina. Hay comentarios de todo tipo. Por ejemplo, Rocío comenta que han perdido la oportunidad de hacer algo muy gracioso. "Podrían haberle llamado Carlos Alberto", señala. Incluso Pilar Cisneros, compañera de Alberto en Herrera en COPE, también deja su opinión ante el vídeo de Cristina. "¡Pero bueno! No hay quien te tosa últimamente", comenta entre risas. Y, por último, el propio Alberto también se suma a la fiesta: "Eres impagable, Cristina". Con el nombre ya confirmado, solo queda esperar al nacimiento de Marcos Herrera para conocer al nuevo miembro de una familia que, generación tras generación, sigue dando titulares. Lo cierto es que la decisión sorprende, pero también ilusiona: lejos de repetir la fórmula del abuelo, Alberto y su pareja han apostado por un nombre lleno de significado propio.

Ábalos se defiende ante Risto en 'Todo es Mentira': «Quieren que esto sea una nueva Gürtel»

Ábalos se defiende ante Risto en 'Todo es Mentira': «Quieren que esto sea una nueva Gürtel»

José Luis Ábalos sigue manteniendo un vínculo importante con Risto Mejide y su equipo. Los años previos a su imputación en el caso Koldo se dejó ver en no pocas ocasiones en el plató de ' Todo es mentira ' (Cuatro), convirtiéndose en uno de los tertulianos estrella de este espacio. Tras saltar a los medios la noticia de su imputación por estar relacionado con la citada trama de corrupción, Ábalos se despidió de 'TEM' pese a que Mejide no vio con buenos ojos ese 'adiós'. Estaba claro que era más bien un 'hasta pronto' y así se ha demostrado desde hace unos meses, donde reaparece en conexiones en directo en 'Todo es mentira' para tratar sobre algunos de los acontecimientos que están sucediendo en relación a la investigación que la UCO está llevando a cabo en torno a José Luis Ábalos. Este viernes se ha dado una nueva intervención del que fuera ministro de Transportes en el programa de tarde de Cuatro, para conocer de primera mano su postura tras lo que ha referido Víctor de Aldama . Este ha dicho tener escondido material que amenaza al Gobierno de Pedro Sánchez , documentación que tendría guardada fuera de España. A este respecto, Ábalos ha sentenciado con su opinión lo que podría estar ocurriendo: «Quieren que esto sea una nueva Gürtel . Lo que pasa es que estas cosas se deben declarar delante del Tribunal Supremo e investigarse si fuera necesario. Si se hace una acusación, hay que demostrarla después. No deberían salir gratis esas acusaciones gratuitas». Lo ha dicho de manera contundente, como suelen ser las declaraciones del exministro de Transportes. Tras escuchar esta reflexión, Risto Mejide ha hecho gala de la confianza que tiene con Ábalos y le ha referido que tiene «una teoría» que explicaría la « huida siempre hacia adelante » que, según el presentador, caracteriza al exministro de Transportes. Según el presentador, «o eres inocente… o estás loco». El interpelado seguía al detalle lo que Mejide apuntaba y este se ha ido viniendo arriba hasta terminar compartiendo qué motivos estarían, en su opinión, tras la forma de actuar de José Luis Ábalos. El presentador de ' Todo es mentira ' se plantea lo siguiente: «Puede ser que no hayas trincado nada, pero como todos a tu alrededor sí han trincado y te tenían despistado con pisos, chavalas, etc., pues eso no te termina de convencer y te ha cabreado el tema, que tú estés involucrado sin tener 40 millones en un banco suizo». Al escucharlo, José Luis Ábalos ha sonreído y le ha dicho: «Vamos, que tú piensas que soy inocente o estoy loco. ¡Yo no descarto ninguna de las dos!». Risto Mejide ha terminado su reflexión volviendo a incidir en su idea: «Pienso que tu cabreo es por eso, porque te han pillado, en parte, pero sin nada, no con tanto como los otros».

Antonio Chaves y Marcos Gómez, campeones del II Torneo ‘Ciudad de Almuñécar’ de tenis de mesa

Antonio Chaves y Marcos Gómez, campeones del II Torneo ‘Ciudad de Almuñécar’ de tenis de mesa

El pabellón municipal de Deportes ‘Antonio Marina’ acogió el II Torneo ‘Ciudad de Almuñécar’ de tenis de mesa, evento que se ha consolidado como un referente en la pretemporada andaluza gracias al alto nivel de juego y a la participación de los mejores palistas de la región. Organizado por el CTM Almuñécar y el Chiringuito Deportivo, con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Almuñécar, la Federación Andaluza de Tenis de Mesa y la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, el torneo reunió a jugadores procedentes de toda Andalucía e incluso de otras zonas de España. En la categoría absoluta mixta, novedad de esta edición, se vivieron partidos de gran intensidad y puntos de altísimo nivel. La final enfrentó a Antonio Chaves y José Gómez, jugador y técnico del CTM Almuñécar, en un duelo que terminó con victoria para Chaves, quien demostró estar en excelente forma para el inicio de la temporada 2025/26. Completaron el podio David Durán y Marcos Gómez, quienes también realizaron un torneo destacado, confirmando la elevada competitividad de esta segunda edición. Marcos Gómez, jugador cartameño, subió por partida doble al podio al proclamarse campeón en categoría junior, imponiéndose a sus rivales con un gran nivel de juego. El subcampeonato fue para Venancio Romero, mientras que el tercer puesto lo compartieron David Durán y Carmen Gómez. Entre los representantes locales, además de José Gómez, participaron Adrián Jerónimo, que alcanzó la fase de octavos de final, así como Ángel Jalón y Manuel Rivero, quienes aprovecharon la jornada para ponerse a punto en su preparación. Los ganadores recibieron premios especiales -un jamón ibérico para los campeones, jamón serrano para los subcampeones y paletillas para los terceros y cuartos clasificados-, entregados por Rafael Marín, coordinador del CTM Almuñécar, y Javier García, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Almuñécar.

El Gobierno regional abrirá el próximo lunes 15 de septiembre las inscripciones para la II Feria de Transformación del Conocimiento

El Gobierno regional abrirá el próximo lunes 15 de septiembre las inscripciones para la II Feria de Transformación del Conocimiento

El Gobierno de Castilla-La Mancha abrirá el próximo lunes 15 de septiembre las inscripciones para la II Feria de Transformación del Conocimiento que tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en la ciudad de Cuenca . Esta feria fue un compromiso del Gobierno de García-Page , tras la celebración de la primera edición en Albacete. La finalidad es la seguir impulsando este tipo de iniciativa que el año pasado tuvo 50 estands por los que pasaron más de 300 empresas referentes en los distintos sectores empresariales. Este evento tiene como objetivo principal fomentar la colaboración entre empresas , instituciones académicas, centros de investigación y centros tecnológicos, promoviendo la transferencia de conocimiento y la innovación en nuestra región. Además, se contará con la participación de personas relevantes del ámbito de la investigación y de la empresa , así como representantes de diversas instituciones, quienes compartirán sus experiencias y proyectos innovadores. Se podrán realizar reuniones bilaterales entre participantes para el establecimiento de colaboraciones, alianzas estratégicas y proyectos conjuntos. La inscripción a esta fecha estará abierta hasta el próximo 10 de octubre.

Benjamín Prado retrata la metedura de pata de Ayuso con el transporte recordando lo que pasó en las urnas

Benjamín Prado retrata la metedura de pata de Ayuso con el transporte recordando lo que pasó en las urnas

Isabel Díaz Ayuso concedió una extensa entrevista este miércoles a Susana Griso en 'Espejo Público', donde abordó multitud de temáticas por las que dio de qué hablar, pero en esencia destacó por su metedura de pata al referirse a las nuevas obras del Metro de Madrid y, en concreto, confundiéndose entre dos municipios. Un error del que se ha percatado Benjamín Prado y ha realizado una réplica que no ha dejado indiferente a las redes sociales. La presidenta de la Comunidad de Madrid, cuestionada por las remodelaciones del transporte público en la región, confundió San Fernando de Henares, municipio que ha sufrido numerosas incidencias por este motivo, con Alcalá de Henares; un error que le fue muy criticado en redes sociales en los últimos días. "Y es la forma de seguir hacia delante y llevar este Metro que va a llevar a Alcalá de Henares el primer… Va a conectar autobuses, intercambiadores bueno, pues con todos los otros comarcales de Alcalá de Henares. Que me estoy expresando mal. Es, digamos, el primer conector de todos estos transportes a nivel regional, y esto se une a taxis de demanda que llevaremos a otras zonas, bueno todas las medidas que presentaré", expuso ante la presentadora de Antena 3. Ante estas palabras, el escritor ha recordado con ironía, al incluir puntos suspensivos en su comentario, que Díaz Ayuso sacó "mayoría absoluta" con el PP madrileño en las urnas de las últimas elecciones autonómicas. Mayoría absoluta… https://t.co/KXF5NS1M9s — Benjamín Prado (@pradobenjamin) September 12, 2025 Cabe remarcar que Alcalá de Henares es un municipio madrileño situado al nordeste de la región y al que no llegan conexiones con el Metro debido a su lejanía de la capital. A la contra, San Fernando de Henares se sitúa en el sureste de la Comunidad y donde sí conecta con la Línea 7B que espera que vuelva a reabrir su servicio el próximo mes de noviembre después de tres años de obras y aislamiento urbano. La entrevista de Ayuso con Griso Entre otra de las cuestiones destacadas de la entrevista en Antena 3, Ayuso aprovechó para salir en defensa de su conocido amigo cercano, el productor musical Nacho Cano, quien también concedió recientemente una entrevista a 'El Hormiguero', donde incitó a impulsar un golpe de Estado contra el Gobierno de Pedro Sánchez, postulándose de nuevo como "víctima" de una cacería política. Sobre este contexto, la presidenta popular situó a Cano como "uno de los artistas más importantes" de España y, sobre su estrecha relación, señaló que ambos se han apoyado mutuamente "muchas veces para asumir los azotes de un Gobierno que trata como delincuentes a todos aquellos que están en los círculos del adversarios", lo cual tildó de "dictatorial". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

El PP promete que Catalunya tendrá "más recursos" si Feijóo llega a la Moncloa

El PP promete que Catalunya tendrá "más recursos" si Feijóo llega a la Moncloa

El vicesecretario de Hacienda de los populares, Juan Bravo, defiende una reforma de la financiación autonómica sin ordinalidad y que busque "el equilibrio" en los recursos ERC propone una ley en el Congreso para que Catalunya y otras autonomías puedan recaudar el IRPF El vicesecretario nacional de Hacienda del PP, Juan Bravo, ha defendido una reforma de la financiación autonómica sin ordinalidad y que busque “el equilibrio” en los recursos. “Debe establecerse un equilibrio, que no consiste en recibir exactamente lo mismo que se ha aportado, sino en hacer que todos los españoles dispongan de unos recursos similares”, ha afirmado el dirigente popular, que también ha dicho que Catalunya y el resto de autonomías tendrán “más recursos” si el PP llega a La Moncloa. Bravo ha hecho estas declaraciones desde la sede de los populares en Barcelona, dos días después de que el Gobierno anunciara que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará próximamente la propuesta de nueva financiación. El dirigente popular no ha descartado que su partido entre a negociarla. No obstante, ha advertido que “no tienen ninguna confianza” en que el modelo del Gobierno pueda contar con sus votos, ya que, según ha criticado, primero debería haberse consensuado con las autonomías. En concreto, ha defendido un modelo que proporcione “más recursos” a Catalunya y al resto de comunidades autónomas, pero ha rechazado que este responda al principio de ordinalidad tal como reclama la Generalitat. “No se trata de pedir lo mismo que se ha aportado, sino de garantizar que haya un equilibrio”, ha argumentado. “Si Catalunya tiene que afrontar nuevas inversiones como, por ejemplo, la ampliación del Aeropuerto del Prat, pues es evidente que deberá contar con una partida extraordinaria, porque esta infraestructura da servicio al conjunto de los españoles. Eso también es ordinalidad, en el sentido de recibir recíprocamente conforme a lo que cada uno aporta”, ha defendido. Asimismo, Bravo ha concretado otras medidas en materia económica que el PP pondrá en marcha si llega a gobernar, entre ellas, impulsar un “fondo transitorio” para que las comunidades tengan acceso a “mayores recursos” mientras se elabora un nuevo sistema de financiación. También ha propuesto aumentar la participación de las comunidades y los ayuntamientos en los fondos europeos, reestructurar la deuda de las autonomías y revisar a la baja los impuestos que pagan los españoles.

Rutte anuncia la creación de un «centinela» aéreo para defender el flanco este de la OTAN

Rutte anuncia la creación de un «centinela» aéreo para defender el flanco este de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha anunciado este viernes la creación de un sistema de defensa para evitar las violaciones del espacio aéreo por parte de Rusia. Tras el último incidente en el que Polonia derribó decenas de drones en su territorio, nace el denominado «centinela este», que contará con «activos de Dinamarca, Francia, Reino Unido y Alemania, entre otros». La urgencia de la medida viene justificada por la invasión reciente de un enjambre de drones en el espacio aéreo polaco. Según las últimas informaciones, su objetivo estaba dirigido contra la base logística de ayuda a Ucrania. Aunque no llegó a sufrir daños, el presidente de Polonia, Karol Nawrocki, dijo que el episodio suponía el mayor riesgo de entrar en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial. (NOTICIA EN AMPLIACIÓN)

Críticas (Semana del 4 al 11 de septiembre)

Críticas (Semana del 4 al 11 de septiembre)

Buenos días. Me llamo David y he sido oyente vuestro, y digo bien, he sido oyente vuestro desde la Ser hasta la COPE. Llevabais desde los 15, aproximadamente, acompañando mis tardes, especialmente los fines de semana, con vuestra voz, desde el instituto hasta mi madurez actual. Sin duda, en tantos años como oyente os he ido conociendo y observando vuestra evolución en muchos aspectos y he banalizado muchos comentarios inapropiados por el cariño que os tengo, pero este cariño se ha tornado desazón por el rumbo del programa en los últimos años, sobre todo el de El Partidazo. Habláis de que hay que desvincular el deporte de la política, cosa con la que estoy en desacuerdo ya que se han entrelazado en diversas ocasiones, pero que respeto. Sin embargo, y, especialmente en El Partidazo, se hace uno partidista de este binomio a menudo y unidireccional. Los chascarrillos a Gonzalo o Luis García por ser de izquierdas me importan poco, pero hay otros comentarios habituales que traspasan la línea de lo asumible. Juanma es el que más mete la pata. Por ejemplo, aún no se ha disculpado por llamar etarras entre líneas a los manifestantes de la meta en Bilbao a razón de La Vuelta. Esta noche ha pedido que el gobierno intervenga para defender las protestas pacíficas (que son la mayoría en este caso) y Marlaska ha hablado claramente y no con medianías como ha sugerido Castaño. Otros como Lama, Fouto, Antoñito… no dejan de lanzar pullas a Pedro Sánchez, Uribes, etc. Me pregunto por qué solo cuestionáis la acción o inacción de la izquierda y de la derecha no se dice nada en casos de las Comunidades Autónomas como el tema de Dana o de los incendios, cuando es algo de todos los políticos. También me pregunto por qué cuando Juanma Castaño entrevistó a Herrera no le preguntó por su sentencia por defraudar a Hacienda mientras pedía transparencia para la Federación. Cada vez son más habituales los comentarios afines a la Cadena COPE y cada vez más indiscriminados. Hoy ha entrevistado un compañero vuestro a una persona en Valladolid buscando la respuesta interesada. ¿Habéis probado hablar con alguien propalestino o somos todos unos agresores? Igual no os dais cuenta, pero os estáis apartando de parte de los oyentes y yo no aguanto más. En la Ser no os oí criticar públicamente a Prisa o a la izquierda. Entiendo que no es inteligente morder la mano que te da de comer, pero politizar el problema es demasiado. Echaré de menos espacios como El Tertulión o el Campo del Gas, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar por el rumbo que lleva Deportes COPE. Sin más, os saludo y os agradezco estos años de compañía y entretenimiento y os animo a reflexionar sobre mis palabras y ver si hay que hacer autocrítica o no.