Los batacazos de Pedro Sánchez en el Congreso en este curso: 32 leyes retiradas y solo 30 normas publicadas en el BOE

Los batacazos de Pedro Sánchez en el Congreso en este curso: 32 leyes retiradas y solo 30 normas publicadas en el BOE

El curso político 2024-2025 echa el cierre con el mismo tono que lo inauguró: con un batacazo parlamentario del Gobierno de Pedro Sánchez. Esta vez ha sido el turno de las medidas antiapagones, tumbadas en el último pleno del Congreso con los votos en contra no solo del Partido Popular, sino también de algunos de sus propios socios de investidura. Una imagen que se repite y que evidencia, según la oposición, la incapacidad del Ejecutivo para sacar adelante sus políticas. “Esto no es gobernar”, critican desde el Partido Popular, que lleva semanas exigiendo explicaciones al presidente por lo que consideran una legislatura fallida. No solo por la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, sino por la larga lista de iniciativas legislativas que han terminado en la papelera antes siquiera de ser debatidas. Según ha informado la periodista de política de COPE, Maribel Sánchez, el Ejecutivo ha retirado hasta 32 leyes del calendario parlamentario durante este curso, evitando así el coste político de ser derrotado en votaciones clave. A ello se suma el hecho de que apenas una treintena de normas han sido publicadas en el BOE en lo que va de legislatura, una cifra muy baja para un Gobierno que aspira a mantenerse en La Moncloa hasta 2027. No es un caso aislado. Este último varapalo en materia energética se suma a otros como la caída del objetivo de deuda, la reforma de la ley de Extranjería o la ley del Suelo, proyectos que el Gobierno no ha logrado sacar adelante por la falta de apoyos suficientes. Desde el PSOE reconocen las dificultades, pero las atribuyen al proceso habitual de búsqueda de mayorías parlamentarias. En palabras del entorno de Sánchez, lo que ocurre es “el proceso normal para armar mayoría en un Estado democrático”. Sin embargo, las señales que le envían sus aliados parlamentarios apuntan en una dirección contraria. “Le siguen mandando mensajes de inestabilidad que ponen palos en las ruedas a ese objetivo de seguir en La Moncloa hasta 2027”, explica Maribel Sánchez. El hecho de que algunos de los socios que hicieron posible la investidura del presidente ahora se alineen con el PP en votaciones clave, como ocurrió con las medidas antiapagones, deja claro que la legislatura atraviesa una etapa de parálisis parlamentaria. Con este contexto, el Gobierno se marcha de vacaciones con más sombras que luces. A la incertidumbre económica y los desafíos en materia internacional, se suma ahora el bloqueo político en las Cortes. Mientras tanto, el número de leyes aprobadas no alcanza ni siquiera la media de una norma por semana desde el inicio de legislatura. La situación ha llevado a la oposición a intensificar su presión sobre el Ejecutivo, reclamando una hoja de ruta clara para lo que queda de legislatura. Pero de momento, Pedro Sánchez prefiere el silencio. Solo el tiempo dirá si consigue remontar una dinámica que, por ahora, sigue marcada por los fracasos parlamentarios y la falta de consensos.