:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/586/dfc/046/586dfc0468b42b7a57f6b5e17c4e4367.jpg)
Trump pide pena de muerte para el asesino de la joven ucraniana en Charlotte
Decarlos Brown apuñaló mortalmente en el cuello el pasado 22 de agosto a Irina Zarutska cuando viajaba a bordo de un tren
Decarlos Brown apuñaló mortalmente en el cuello el pasado 22 de agosto a Irina Zarutska cuando viajaba a bordo de un tren
La virgen de la Esperanza Macarena es una de las imágenes que más devoción despierta en Sevilla Qué ver y dónde comer en Carmona: "Es una de las ciudades más antiguas del occidente europeo" Los lugares más destacados por la Guía Repsol para "deteners
La ANPBA ha solicitado al director general de Interior de la Generalitat Valenciana, Vicente Huet, el encargo de los hechos que se produjeron este agosto
Los primeros detalles de la Estrategia España Turismo 2030 se conocerán en la cumbre internacional del viernes y su presentación oficial será en las "próximas semanas".
El duque de Sussex se encuentra en un viaje al Reino Unido de cuatro días y el monarca ha regresado esta tarde de su veraneo en Escocia
"No ens hem de fer trampes. Rodalies és la xarxa més extensa i més antiga de la xarxa ferroviària. Ferrocarrils és una xarxa, al costat de Rodalies, de joguina, si em permeten l’expressió". Amb aquestes paraules ha menystingut el ministre de Transports, Óscar Puente, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) durant la seva compareixença d'aquest dimecres al Congrés per parlar de les incidències que dia rere dia afecten algun punt de l'Estat. L'última, una caiguda tècnica a Adif la setmana passada que va paralitzar la llarga distància entre Madrid i Andalusia.
Polonia convoca al encargado de negocios de Rusia en Varsovia para entregarle una nota de protesta por la incursión de drones rusos en el país.
Los interesados tienen hasta el 1 de octubre para presentar sus propuestas para la exposición que permanecerá en la galería de Bahía Sur del 13 al 25 de octubre El 'Grupo POR...' repite en la Feria del Carmen y de la Sal de San Fernando con su caseta
Hasta el próximo 30 de octubre se encuentra abierto el plazo de matriculación para tomar parte en el nuevo curso del Centro Intergeneracional Francisco Santisteban que, organizado por la Universidad de Córdoba (UCO) con la colaboración de la delegación de Educación del Ayuntamiento de Cabra, dará comienzo el 21 de octubre. La principal novedad de este curso 25-26 es la posibilidad de ampliar conocimientos en inglés en dos niveles, inicial e intermedio, a través de una plataforma on line que estará operativa los lunes en horario de 17.00 a 20.00 horas, tanto en el primer como en el segundo cuatrimestre.
Hace unas semanas, la Sociedad Local de Cazadores Los Ibores, con sede en Castañar de Ibor (Cáceres), recibió una carta que quizás no esperaba y que probablemente conservará para siempre en algún lugar destacado de sus archivos, ya que sirve para comprender de un vistazo y sin necesidad de muchas explicaciones hasta qué punto la actividad cinegética es una herramienta de protección del paisaje. Son cuatro párrafos -muy bien escritos, por cierto-, que retratan una situación probablemente desconocida por una mayoría pero no por los cazadores ni tampoco por quienes dedican sus veranos a apagar incendios forestales. La misiva la firma el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Extremadura (Infoex), que muestra a la sociedad local su agradecimiento por el arreglo de un camino, una acción con un alcance mayor del que pudiera pensarse en una primera lectura rápida. «Queremos expresar -recoge el texto con sello oficial- nuestro más sincero agradecimiento por la labor desinteresada realizada por su entidad en la mejora del acceso a la charca situada en el paraje Los Lomillos, en el término municipal de Castañar de Ibor, mediante el uso de maquinaria pesada». Ese paraje no es un sitio cualquiera. Es un lugar de una riqueza natural sobresaliente, como el conjunto de la comarca de Villuercas-Ibores-Jara, ubicada al este del mapa extremeño, en pleno geoparque, una figura de protección que la Unesco concede a espacios naturales que destacan por su riqueza geológica. En medio de ese paisaje verde, frondoso y que sirve para explicar cómo era el mundo hace millones de años, un grupo de cazadores no se conforma con salir a disfrutar de su afición los fines de semana y los días de fiesta. Durante todo el año, la sociedad Los Ibores cuida del monte. No le quita el ojo a las parcelas y los caminos de su término municipal, una política que se traduce a pie de pista en acciones como la que ha merecido la felicitación por parte del organismo adscrito a la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, la que aglutina las competencias en materia de caza, pesca, gestión forestal, prevención y extinción de incendios forestales, infraestructuras rurales y también reto demográfico. «Gracias a su implicación y colaboración activa, ha sido posible habilitar un acceso adecuado que facilitará la carga de agua por parte de los vehículos de extinción de incendios forestales», explican en su carta los responsables de la zona de coordinación del Infoex Ibores-Villuercas. «Esta actuación -sigue- representa una mejora significativa en la capacidad operativa del dispositivo de extinción en una zona agroforestal especialmente vulnerable por la escasez de recursos hídricos disponibles». «Acciones como la suya -concluye el texto-, no solo refuerzan la eficacia de nuestra labor preventiva y operativa, sino que demuestran un fuerte compromiso con la protección del entorno natural y con la seguridad de todos los que vivimos y trabajamos en estas comarcas». En definitiva, una acción «en beneficio del territorio», como destaca la carta. O, lo que es lo mismo: en beneficio de la gente que habita ese territorio. Una acción que en sí misma tiene múltiples derivadas. En primer lugar, la medioambiental, por lo que supone de cuidar el paisaje. En segundo término, la operativa, porque facilita el trabajo de los servicios de extinción de incendios forestales en caso de que se declare un fuego, en una situación en la que cada minuto cuenta, y en la que tener un camino despejado y una toma de agua a mano y accesible pueden resultar trascendentales. Y en un tercer escalón, la iniciativa de los cazadores extremeños tiene un efecto sobre la economía del entorno, porque se anticipa a posibles fuegos que puedan mermar las cuentas mensuales de los pequeños negocios de los pueblos. Una cadena de actos y consecuencias particularmente relevante en estos tiempos de incendios devastadores y despoblación creciente. En tal escenario, el ejemplo extremeño de la caza al servicio de la prevención de incendios forestales es un espejo en el que mirarse.
Un fenómeno natural que ocurre cuando la luna, el sol y la Tierra se alinean
El jugador del Athletic explica que fue un error suyo y que no cobrará del club los meses de la sanción
El Palacio de la Merced de Córdoba ha acogido este miércoles las III Jornadas de las Bibliotecas El Palacio de la Merced de Córdoba ha acogido este miércoles las III Jornadas de las Bibliotecas, organizadas por la Delegación de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación, “con el objetivo de facilitar un espacio de encuentro y reflexión para los profesionales municipales de la provincia”. De este modo lo ha explicado a los periodistas la responsable del área, Marta Siles, quien ha añadido que “se trata de difundir y hacer visible el trabajo que se desarrolla desde este servicio de carácter fundamental para el acceso a la cultura en los pueblos”. Siles ha hecho hincapié en que “las bibliotecas encarnan en los pueblos un servicio próximo a la ciudadana, garantizando además el acceso a la información y a la cultura”. “Pero más allá de este hecho, suponen un espacio de encuentro para colectivos locales, ofertando centros de interés al servicio de sus usuarios”, ha resaltado. Así, “desde la Diputación provincial pretendemos servir de punto de apoyo a la labor que prestan los bibliotecarios y bibliotecarias de la provincia, un trabajo que repercute, sin duda, en la importancia de la bibliotecas municipales”, ha continuado Siles. En el encuentro han intervenido María Sierra Amo y María Teresa Ferrer, con la presentación de su libro 'Una historia de las palabras de la antigüedad', fruto de la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Lucena. Del mismo modo, esta jornada servirá de presentación de las propuestas que la institución provincial ofrecerá a las bibliotecas municipales con la finalidad de dinamizar la puesta en marcha de proyectos de cooperación interbibliotecaria en Córdoba. Y se crearán grupos de trabajo para poner en común actividades que se desarrollan a nivel local y sentar las bases de futuras acciones conjuntas de carácter provincial.
Medios desplegados por el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, luchan para evitar que se extienda un incendio declarado en un paraje rural del municipio de Almogía.