
El consejero delegado de la entidad reitera que con el canje de acciones propuesto la operación es "imposible" e insiste en la necesidad de impulsar las fusiones transfronterizas entre grandes bancos.
En rueda de prensa el concejal de Hacienda, Jesús García-Barroso ha apuntado que ya se trabaja en el estudio de un Plan trienal que hemos denominado ' Más por Menos: pensando en ti ', que suponga una reducción de los tributos, de manera progresiva y escalonada en los próximos tres años, desde inicios del 2026 hasta finales de 2028. García-Barroso ha apuntado que en los dos últimos años la gestión en materia de crecimiento de empleo «ha sido muy positiva en nuestra ciudad y pensamos que es imprescindible seguir apostando por ayudar a nuestros vecinos en su gasto del día a día, aliviando la factura fiscal reduciendo impuestos, y aumentando los beneficios fiscales y exenciones en las tasas». Por eso, el equipo de Gobierno ha puesto en marcha el estudio del plan trienal que tendrá cinco ejes fundamentales : abarcará un estudio de la estructura impositiva municipal, de manera pormenorizada de cada uno de las figuras tributarias en su adaptación a la realidad actual de la dinámica económica y social de nuestra ciudad. También supondrá una simplificación de la gestión tributaria que agilice y facilite la tramitación al ciudadano, se desarrollará un estudio económico de impacto en los ingresos municipales y su implicación en el presupuesto corriente en el próximo trienio. De la misma manera se evaluarán los tipos impositivos, exenciones, bonificaciones y reducciones tributarias «y su mejora progresiva con el propósito de incentivar la inversión y ayudar a las economías familiares» . Se implementará la inspección tributaria para la reducción del fraude fiscal y la actualización de los padrones fiscales. Jesús García-Barroso ha indicado que el Plan se desarrollará en cuatro fases ; la primera supondrá la modificación puntual de aquellas figuras tributarias, impuesto o tasas, «que sean susceptibles de contemplar minoraciones controladas de los tipos impositivos o de los umbrales económicos según su escalonamiento progresivo contemplado en las actuales ordenanzas». Su efectividad sería a comienzos de enero de 2026, coincidiendo con el curso natural del año . La segunda fase corresponderá con el primer semestre del año 2026 con un primer borrador del documento final de ordenanzas fiscales modificadas para su presentación y consideración ante la ciudadanía y colectivos socioeconómicos interesados en el proceso para el estudio de las aportaciones que al proceso se pudieran realizar. La tercera, entrará en vigor en enero de 2027 del nuevo marco normativo tributario de impuestos y tasas locales, con la estructura del Servicio de Gestión Tributaria, procedimientos y gestión actualizados «y suficientemente dotados para su entera implementación». La última fase contempla la evaluación del proceso de implementación de la nueva política tributaria y su retroalimentación en mejora del mismo a lo largo del curso fiscal 2028. Jesús García-Barroso ha explicado que este plan será adaptativo y evolutivo conforme varíe la economía local y nacional, «para, respetando el principio de sostenibilidad de los servicios públicos y de la suficiencia presupuestaria , recoger la realidad social talaverana». Ha indicado que en el equipo de Gobierno «somos conscientes de la dificultad del proceso, y de los numerosos obstáculos y retos que tenemos que afrontar para llevar a buen puerto el mismo, pero Talavera merece y necesita que se la ayude y nosotros estamos para producir el cambio».
La jueza Inmaculada Iglesias ha rechazado el intento de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, de evitar ir a juicio por la presunta comisión...
Las perspectivas de crecimiento en la zona del euro se presentan actualmente más estables de lo que se esperaba a principios de año, pero la incertidumbre persiste Leer
La prohibición del uso del burkini por la alcadesa de Ripoll genera un gran debate en el plató de 'En boca de todos' La alcadesa de Ripoll, Sílvia Orriols, prohíbe el burquini en la piscina municipal "por razones de seguridad"
El Partit Popular aprofita la dimissió de Noelia Núñez , la dirigent que va falsejar el seu currículum, per recuperar l’ofensiva contra càrrecs del PSOE que també estan qüestionats pels seus currículums. “A quina hora dimiteixen Pilar Bernabé, Patxi López i Pedro Sánchez per, com mínim, falsejar els seus CV i plagiar tesis doctorals?”, es va preguntar la portaveu del PP al Congrés, Ester Muñoz , després de conèixer-se la dimissió de la seva companya. “ Efectivament no, no som iguals ”, va afegir. Més tard, el compte oficial del PP va afegir en aquesta equació el ministre Óscar Puente . I altres veus de les files populars es van sumar a aquests moviments. “ A quina hora se n’aniran a casa seva Patxi López, Pilar Bernabé o Pedro Sánchez per falsejar els seus estudis ? Ah no, que no dimiteixen ni quan es roba”, es va burlar Miguel Tellado . “L’única sortida decent és la dimissió o mostrar públicament els títols que acrediten la formació que apareix al seu currículum. No hi ha més sortides possibles ”, ha insistit la portaveu del PP al Senat, Alicia García . Noelia Núñez dimiteix com a diputada i com a dirigent del PP després d’haver falsejat el currículum Qui és Noelia Núñez, “l’Ayuso de Fuenlabrada” i estrella del PP a les xarxes socials Os toca @pilarbernabe , @oscar_puente_ , @patxilopez , @sanchezcastejon . pic.twitter.com/IcmqS7KQxG — Partido Popular (@ppopular) July 23, 2025 Tot va esclatar quan el ministre Óscar Puente va assenyalar que Noelia Núñez havia presentat fins a tres currículums diferents a les pàgines web del Congrés, de l’Ajuntament de Fuenlabrada i de la Universitat Francisco Marroquín i es va constatar que no havia acabat cap de les carreres que hi apareixien. Després d’uns dies a l’ull de l’huracà, va acabar dimitint per contribuir a “ recuperar la confiança en la política prenent en primera persona la més difícil de totes les decisions possibles”. Això sí, va assegurar que mai no ha tingut “ intenció d’enganyar ningú ” i es va escudar que, senzillament, era una “ informació errònia ”. “No soc com membres del PSOE, que no tenen cap escrúpol ni honradesa a l’hora d’assumir [responsabilitats] quan cometen errors. I a les proves em remeto de tots els escàndols de corrupció i dels seus currículums i amb els estudis que diuen tenir i que després han de ser corregits ”, va verbalitzar Noelia Núñez ahir a última hora en una entrevista a Telemadrid . I va posar el focus, entre altres, en Patxi López : “Tinc el dubte de saber si efectivament va estudiar o no. Jo sí que m’he matriculat i sí que tinc assignatures cursades i tinc un expedient acadèmic. M’agradaria que el senyor Patxi López, si posa que va estudiar, que mostri la seva ”, ha expressat. I a ella s’ha afegit Ester Muñoz a X: “Estem desitjosos que doni exemple i ens mostri el títol que acredita que va estudiar enginyeria com diu el seu perfil de diputat en el Congrés. Si no pot acreditar-ho, esperem la seva dimissió per mentir ”. Els currículums de Pilar Bernabé, Patxi López i Óscar Puente On són els dubtes? El cas més cridaner és el de la delegada del govern espanyol al País Valencià, Pilar Bernabé , que des de fa vuit mesos forma part de la direcció del PSOE com a secretària d’Igualtat. Fins al passat mes d’abril, a la pàgina web del PSOE apareixia com a “ llicenciada en Filologia Hispànica i Comunicació Audiovisual ” per la Universitat de València . Ara bé, no ha acabat els estudis i posteriorment els socialistes van haver de modificar la pàgina per substituir el terme “llicenciada” per “ va iniciar els seus estudis ”. “ Va estudiar Enginyeria Industrial a la Universitat del País Basc”, diu la fitxa de Patxi López al web del Congrés. Tanmateix, el portaveu del PSOE a la Cambra Baixa no va acabar la carrera , sinó que la va deixar amb 28 anys quan es va convertir en diputat. “ Màster en Direcció Política per la Fundació Jaime Vera ”, assenyala la biografia d’ Óscar Puente al web del PSOE. Ara bé, no és una titulació oficial , sinó un curs intern que imparteix una fundació vinculada al PSOE (no una universitat o institució pública) que ofereix formació per a militants i càrrecs del partit. El ministre avui s’ha defensat en un acte a Màlaga: “Si és que jo he posat el màster que tinc i on l’he fet . Que a ells els sembla que és un curset de res, doncs que diguin el que vulguin . Jo no enganyo a ningú, es pot fiscalitzar”, ha verbalitzat. Finalment, tot això també ha esquitxat Pedro Sánchez . El setembre del 2018, el diari ABC va publicar que el president espanyol “ va cometre plagi a la seva tesi ” perquè “ va copiar paràgrafs sencers d’altres autors publicats anys abans ”. En aquell moment, Sánchez va sortir al pas per defensar-se negant qualsevol irregularitat i va decidir publicar en obert la seva tesi íntegra. “Vaig fer la tesi, vaig complir tots els passos marcats per la llei , la vaig defensar davant d’un tribunal, vaig publicar les aportacions de la investigació en revistes acadèmiques i en un llibre generalista”, va subratllar en un post a Facebook. “ Què està passant? Quin és el problema? Parlem clar: el problema és que els qui governaven fa cent dies no han assumit que avui són oposició ”, va esgrimir. Miguel Tellado aplaudeix la dimissió de Noelia Núñez “ És un gest valent, un gest que l’honra , que el seu partit agraeix i que jo, com a company i com a secretari general, aplaudeixo ”, ha verbalitzat aquest matí Miguel Tellado des de Barcelona. “Mentre uns dimiteixen per un error , d’altres s’atrinxeren als seus càrrecs malgrat ser responsables d’un sense fi de delictes . Això és el que ens diferencia a uns d’altres, l’oceà moral que avui separa al Partit Popular del Partit Socialista”, ha esgrimit. “El camí de Noelia l’haurien de seguir tots aquells que tenen molts més motius que ella per dimitir”, ha postil·lat. “El que ens retrata i ens diferencia és com responem uns i altres davant de determinades situacions. Uns amb responsabilitat i altres amb cinisme , esperant que s’escampi i aferrant-se al càrrec”, ha reblat. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l’actualitat, en un clic!
Enrique Riestra, que mantuvo una relación política «crispada» con Antonio Trevín, ha acudido a mostrar su «respeto institucional» y trasladar el pésame a la familia
La taxa d'atur ha baixat fins a l'11,43% a Tarragona en el segon trimestre i és 1,44 punts menor que en el primer trimestre i 2 punts per sota d'ara fa un any, mantenint-se, però, com la més alta de les quatre demarcacions catalanes, segons les dades de l' Enquesta de Població Activa (EPA) publicades aquest dijous per l' Institut Nacional d'Estadística (INE) . Seguir leyendo... .
El sector del «caravaning» en España sigue en auge, y los datos de 2024 confirman una clara preferencia por el mercado de ocasión. Según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar), las ventas de autocaravanas, campers y caravanas de segunda mano triplicaron las de modelos completamente nuevos el año pasado, con 26.993 operaciones de ocasión frente a las 7.648 de ejemplares recién salidos de fábrica. Esta tendencia se explica, en gran parte, por el perfil del comprador de segunda mano. Aseicar señala que suele tratarse de un autocaravanista que ya ha alquilado un modelo previamente y ahora busca adquirir uno propio sin necesidad de realizar un gran desembolso económico. Además, la elección del vehículo de ocasión a menudo está ligada al tipo de viaje que los usuarios desean realizar, buscando flexibilidad y un coste más contenido. El sector del «caravaning» ha experimentado un crecimiento continuo a lo largo de la última década, una tendencia que se aceleró significativamente durante la pandemia, cuando se popularizó como una opción turística que no solo resultaba más económica, sino que también ofrecía mayor libertad e independencia a los viajeros. En este contexto de crecimiento, la compañía Autocaravanas Norte destacó en España en 2024, siendo la empresa que más ventas acumuló, con más de 1.300 unidades vendidas entre modelos nuevos y usados. La normativa de pernocta para autocaravanas y campers en España es un tema recurrente de debate y, a menudo, de confusión. Aunque la Dirección General de Tráfico (DGT) ha intentado clarificar la situación, la regulación final depende en gran medida de las ordenanzas municipales y de otras leyes específicas, como la Ley de Costas o las normativas de Parques Naturales. Si bien una autocaravana, al ser un vehículo automóvil (categoría M1), tiene el mismo derecho a estacionar que cualquier otro coche siempre que cumpla el Reglamento General de Circulación, es vital no exceder los límites del estacionamiento. Pernoctar significa dormir o permanecer dentro del vehículo estacionado sin extenderse más allá de su perímetro. Esto incluye actividades como comer dentro, levantar techos o abrir claraboyas siempre que no sobresalgan de la huella del vehículo, y usar calzos de seguridad. Lo fundamental es que no se ocupe espacio exterior al propio vehículo ni se viertan residuos. Por el contrario, acampar implica la ocupación del espacio exterior (sacar toldos, mesas, sillas, etc.), lo cual está generalmente prohibido fuera de campings o áreas de acampada designadas. La DGT señala que, en vías urbanas y aparcamientos públicos, se puede pernoctar donde esté permitido estacionar cualquier otro vehículo, y los ayuntamientos no pueden prohibir el estacionamiento específico de autocaravanas sin una justificación objetiva y genérica para todos los vehículos. Sin embargo, en zonas costeras y espacios protegidos como Parques Naturales, la normativa es mucho más restrictiva, prohibiendo expresamente el estacionamiento o la acampada fuera de las zonas habilitadas, con multas que pueden ser elevadas. Para una pernocta segura y legal, los campings y las áreas específicas de autocaravanas son siempre las opciones más recomendables, ya que permiten acampar y ofrecen servicios. La DGT aconseja a los «caravanistas» investigar las ordenanzas municipales antes de viajar, respetar el entorno y llevar siempre un comportamiento cívico para disfrutar de la libertad del viaje sin contratiempos.
Este viernes 25 de julio se celebra el Día de Santiago, una fecha que es festiva en varias comunidades autónomas, entre ellas Galicia, Navarra, País Vasco y la Comunidad de Madrid. En la capital, al tratarse de un día no laborable, algunos supermercados modificarán sus horarios de apertura o permanecerán cerrados. A continuación, detallamos qué cadenas operarán con normalidad y cuáles mantendrán sus puertas cerradas en Madrid durante esta jornada. Mercadona Las tiendas de Mercadona en Madrid permanecerán cerradas el viernes 25 de julio. La compañía valenciana considera este festivo regional como no operativo y no abrirá ninguno de sus establecimientos, en línea con su política habitual de no abrir ni domingos ni festivos. Para confirmar esta información según la ubicación concreta, se puede consultar el buscador de tiendas disponible en su web oficial. Lidl Lidl mantendrá abiertas la mayoría de sus tiendas en la capital durante el festivo. No obstante, los horarios pueden variar en función del establecimiento. Algunas tiendas abrirán de 9:00 a 22:00 horas, mientras que otras —como la situada en la zona de Embajadores— operarán en su horario habitual de 8:00 a 23:00 horas. Para saber con exactitud el horario de cada tienda, Lidl recomienda utilizar su buscador online, donde se puede consultar la información específica por dirección. Aldi Las tiendas de Aldi en Madrid estarán abiertas durante el Día de Santiago, aunque con un ligero cambio en su horario habitual. Al igual que ocurre los domingos, la apertura se retrasará una hora y comenzará a las 10:00. El cierre variará entre las 21:00 y las 22:00, según el establecimiento. Para confirmar el horario exacto, se recomienda consultar la web oficial de Aldi y revisar la información de la tienda más cercana. Alcampo Alcampo abrirá sus puertas el viernes 25 de julio, aunque no todos sus centros seguirán el mismo horario. Los hipermercados, como el ubicado en el centro comercial Plaza Río, funcionarán entre las 09:00 y las 22:00 horas. En cambio, los supermercados de formato más reducido, como 'Mi Alcampo' o los de barrio, tendrán horarios distintos: algunos abrirán a partir de las 10:00 y otros cerrarán a las 21:00 horas. Para evitar confusiones, se aconseja consultar el buscador de tiendas disponible en la página web de la cadena. Día Las tiendas Dia en Madrid también abrirán el 25 de julio, siguiendo el mismo horario que aplican habitualmente los domingos y festivos. La mayoría de los establecimientos estarán operativos de 10:00 a 21:30 horas, que es mismo que suele tener este establecimiento los días festivos. Sin embargo, algunos centros podrían permanecer cerrados según su ubicación. Por ello, se recomienda consultar el horario específico de cada tienda en el buscador disponible en la web oficial de la cadena. Ahorramás Ahorramás abrirá sus tiendas en Madrid durante el festivo del 25 de julio, manteniendo su horario habitual para domingos y festivos. La mayoría de sus supermercados estarán operativos de 09:00 a 15:00 horas. Aun así, puede haber excepciones según la ubicación del establecimiento. Para confirmar el horario...
Comienza el último fin de semana de julio y muchos de los planes de los andaluces tienen como escenario las playas de la comunidad. Como acostumbran estas fechas, el calor sofocante convierte al mar en el mejor aliado para combatirlo. Pero, atención para todos aquellos que este fin de semana quieran ir a refrescarse al litoral andaluz. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado lluvias y viento en las costas gaditanas, malagueñas y almerienses desde este viernes. Para la costa almeriense (poniente, levante y capital) se ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros desde este viernes 25 de julio a las 00,00 hasta las 08,00 horas. Soplará viento del nordeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) que generará olas de hasta 3 metros. Además, para la zona del poniente almeriense la Aemet ha anunciado lluvias y tormentas que comenzarán esta tarde a las 18,00 horas y se mantendrán hasta las 06,00 horas de la mañana del viernes 25 de julio. En la costa occidental andaluza, concretamente en la provincia de Cádiz , se han activado avisos amarillos por viento desde viernes 25 de julio a las 08,00 horas hasta el sábado 26 de julio a las 11,00 horas . El viento será de Levante con rachas de 50 a 61 km/h (fuerza 7) en el Estrecho al oeste y mar adentro al sur de Trafalgar. Además, para la zona del Estrecho-Costa se pronostican lluvias para la jornada del viernes hasta las 12,00 horas. Aunque, la Aemet no ha activado ningún aviso para la costa del sol ( Málaga ), las lluvias llegarán a algunas zonas el viernes. Estas afectarán a Marbella y Estepona , principalmente, con lluvias hasta las 12,00 horas. Para Torremolinos y Fuengirola se espera que estas finalicen a las 06,00 horas. En el interior andaluz, concretamente en la zona de Guadix y Baza (Granada) junto al Valle del Almanzora y los Vélez (Almería), se ha activado el aviso amarillo por lluvias y tormentas . Desde las 12,00 horas de este jueves y hasta las 06,00 horas de la madrugada del viernes. Se esperan precipitaciones acumuladas en una hora de 25 mm con tormentas acompañadas de granizo que, según la Aemet, «puede ser grande». A partir de las 06,00 horas volverá a salir el sol en ambos puntos.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en su reunión de julio, confirmando las previsiones del mercado. El organismo que presiden Christine Lagarde mantiene el tipo de referencia en el 2%, y esperará a que Europa y EEUU cierren un acuerdo, del tipo que sea, sobre la guerra … Continuar leyendo "El BCE congela los tipos de interés y esperará para comprobar los efectos de la guerra arancelaria"
Los eventos corporativos se han convertido en una herramienta esencial para construir relaciones, reforzar la imagen de marca y posicionarse en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, no basta con montar un escenario y esperar que todo fluya. El éxito de un evento depende de una combinación precisa de planificación estratégica, ejecución impecable y enfoque humano. Te contamos los principales factores que determinan el impacto real de un evento corporativo. 1. Objetivo claro y coherente Todo evento exitoso comienza con una pregunta: ¿para qué lo hacemos? La definición del objetivo no solo guía la planificación, sino que también permite medir los resultados. ¿Buscamos captar clientes? ¿Fidelizar a los actuales? ¿Fortalecer el equipo interno? Un objetivo mal definido da lugar a decisiones incoherentes que pueden diluir el mensaje o, peor aún, confundir al público. Un error común es copiar formatos sin adaptar el evento a la finalidad concreta. Por ejemplo, una gala multitudinaria no sirve para un networking selecto, igual que un taller íntimo no tiene sentido si el objetivo es generar visibilidad masiva. 2. Planificación profesional Aunque muchos piensan que organizar un evento es solo cuestión de tener presupuesto, la realidad es otra. Incluso con mucho dinero, una mala planificación puede convertir la experiencia en un desastre. Por eso, contar con profesionales del sector no es un lujo: es una necesidad. El equipo encargado debe contemplar todos los frentes: logística, producción, comunicación, catering, ambientación, protocolos, soporte técnico y más. A cada decisión le debe acompañar una pregunta: ¿esto aporta al objetivo? 3. Identidad visual y comunicación impactante Un evento corporativo es una extensión física de la marca. Todo, desde la decoración hasta los materiales promocionales, debe reflejar sus valores. Las lonas publicitarias, por ejemplo, no son solo elementos decorativos. Si están bien diseñadas y colocadas estratégicamente, se convierten en potentes soportes de marca y orientación para los asistentes. La identidad visual también abarca invitaciones, señalética, redes sociales, presentaciones, souvenirs y hasta el código de vestimenta del personal. Todo comunica. Y lo que no se cuida, resta. 4. Experiencia centrada en las personas Un evento no se organiza para la empresa, sino para los asistentes. El foco debe estar en crear experiencias significativas, útiles o memorables. La gente no recuerda discursos largos ni estadísticas, pero sí cómo se sintió en un lugar. Desde el registro hasta la despedida, cada punto de contacto debe estar diseñado pensando en facilitar, emocionar o sorprender. Elementos como una buena ambientación, dinámicas participativas, música adecuada o una comida bien presentada hacen una gran diferencia. Y por supuesto, siempre es importante tener un plan B para imprevistos. 5. Tecnología al servicio del evento Hoy en día, la tecnología no es opcional. Desde el sistema de acreditación hasta las proyecciones, pasando por las encuestas en vivo, las aplicaciones móviles o las transmisiones por streaming. Todo debe funcionar sin fricciones. Pero cuidado: la tecnología debe estar al servicio de la experiencia, no al revés. Nada más frustrante que una app lenta o una presentación que no carga...