
Si echas de menos la interfaz de Windows 10, estos son los programas que uso en Windows 11 para recuperar su aspecto
El salto a Windows 11 ha supuesto un rediseño significativo de la interfaz a la que todos estábamos acostumbrados en Windows 10. Y este es un hándicap que muchos usuarios usan para ser reticentes a actualizar a la versión superior, aunque recientemente se ha dado finalmente el sorpaso . Pero si eres de los que extraña la barra, el clásico menú de inicio o los menús contextuales completos, vas a poder devolverle a Windows 11 el aspecto de Windows 10 . Aunque necesitarás programas para hacerlo. De manera nativa, son algunos los cambios que se pueden hacer en la Configuración de Windows 11 para poder tener matices de Windows 10, como por ejemplo mover la barra de tareas. Sin embargo, para una transformación completa es necesario recurrir a herramientas de terceros. A continuación te explico los programas que he usado yo en alguna ocasión para tener este diseño. El menú de inicio y la barra de tareas: el corazón de Windows 10 El cambio más notorio en Windows 11 es, sin duda, el rediseño del menú de inicio y la barra de tareas. Ahora mismo, Microsoft trabaja por implementar un nuevo menú de inicio que recupera el listado de aplicaciones instaladas, pero sigue sin ser suficiente. Como el programa “maestro” para tener el diseño de Windows 10 en Windows 11 tenemos a Start11 . Un programa desarrollado por Stardock, veteranos en la personalización de Windows, que ofrece una buena solución para restaurar el menú de inicio de Windows 10 . Aunque también permite elegir los estilos de Windows 7, por ejemplo. Pero no se limita únicamente a esto, ya que permite personalizar prácticamente todo el sistema operativo: elegir un botón de inicio diferente, cambiar la ubicación de la barra de tareas, aplicar una textura concreta, mostrar los segundos en el reloj o anclar cualquier archivo a la barra de tareas para que sea muy fácil de acceder. Sin duda, una gran opción para volver atrás o mejorar la experiencia que se tiene en Windows. El problema que presenta es que no es gratuito. Cuenta con una versión de prueba de un mes para que puedas testar todas las opciones con las que cuenta y valorar si aumenta tu productividad. Otra alternativa para poder cambiar el estilo de Windows es StartAllBack , una opción muy ligera, aunque también es de pago tras el periodo de prueba de 100 días, que restaura el menú de inicio, la barra de tareas y el explorador de archivos con el estilo de Windows 10. Su funcionamiento es muy sencillo: nada más entrar se puede seleccionar el estilo que se quiere del sistema operativo y luego ir cambiando opciones en la bandeja, el explorador, la barra de tareas o el menú de inicio para que se adapte mejor a lo que esperamos. Algo que me encanta es que permite cambiar rápidamente para que, al seleccionar la hora en Windows 11, se abra automáticamente un calendario único, como se tenía en Windows 10 o 7. En Genbeta Microsoft te permite instalar Windows 10 y 11 completamente gratis y de manera indefinida: así puedes entrar en su modo evaluación Adiós al "Mostrar más opciones" Otra de las quejas recurrentes que se escuchan en Windows 11 es el menú contextual que esconde muchas opciones bajo un clic adicional en “Mostrar más opciones” . Ante estos casos puede ser interesante recuperar el clásico menú contextual, y para esto lo mejor es usar un programa gratuito llamado Winaero Tweaker que se puede descargar en su página web oficial . Este programa está centrado principalmente en hacer cambios en diferentes partes del sistema, como por ejemplo regresar a tener un menú contextual normal. Pero también permite tener un menú de inicio clásico. Simplemente, al entrar en la aplicación se encuentra una barra a la izquierda donde están todas estas opciones, y solo hay que seleccionarla y pulsar en el tick verde que hay en la parte superior. Se pueden hacer cambios en el sistema de fuentes, los bordes de las ventanas, los reportes de error o incluso recuperar el diseño clásico de las aplicaciones nativas, como por ejemplo el Bloc de notas o el Paint de toda la vida. Y aunque lógicamente haya que invertir algo de tiempo en tener el resultado que esperamos, al final, sin tener que gastar nada, con este programa lo vas a tener a tu gusto. Imágenes | Panos Sakalakis En Genbeta | Microsoft se ha sacado un nuevo as de la manga para que los usuarios abandonen Windows 10: adiós a novedades en Office en un año - La noticia Si echas de menos la interfaz de Windows 10, estos son los programas que uso en Windows 11 para recuperar su aspecto fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .