El senderismo gana terreno en Linares: nueva ruta PR-A 510 "Cástulo, ciudad deseada"

El senderismo gana terreno en Linares: nueva ruta PR-A 510 "Cástulo, ciudad deseada"

El senderismo está de moda y en Linares no faltan opciones para disfrutar de esta práctica cada vez más demandada. Entre vías verdes, caminos naturales y rutas de diferente dificultad, la ciudad se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan naturaleza, patrimonio e historia en una misma experiencia. A este abanico se suma ahora una nueva propuesta que promete convertirse en imprescindible para vecinos y visitantes. El próximo 21 de septiembre a las 8:30 horas, el Ayuntamiento de Linares, en colaboración con el Club Deportivo Oretania Outdoor, inaugurará oficialmente la ruta PR-A 510 ‘Cástulo, ciudad deseada’. Se trata de un recorrido circular de casi 16 kilómetros de ida y vuelta, con señalización específica, que enlaza el histórico Hospital de los Marqueses con el yacimiento arqueológico de Cástulo. El concejal-delegado de Turismo y Patrimonio Histórico, Enrique Mendoza, destacó la relevancia de este nuevo itinerario: “Es un nuevo recurso turístico, cultural y natural que pone en valor nuestro patrimonio histórico y paisajístico. A través de esta ruta se podrá ver nuestro patrimonio y el paisaje arqueológico, minero y ferroviario hasta llegar a Cástulo”. Además, señaló que el Ayuntamiento trabaja para conectar este trazado con redes nacionales como los Caminos Naturales de España o el gran proyecto de vías verdes que la Fundación de Ferrocarriles Españoles y la Junta de Andalucía quieren llevar a cabo desde Utiel a Cádiz. El presidente del CD Oretania Outdoor, Víctor Zafra, avanzó que miembros del club acompañarán a los participantes en la jornada inaugural. Una vez alcanzado el yacimiento, el director del Conjunto Arqueológico, Marcelo Castro, ofrecerá una explicación sobre la antigua ciudad ibero-romana, enriqueciendo así la experiencia con contexto histórico. Las inscripciones son obligatorias y gratuitas hasta completar el cupo de participación. Los interesados podrán apuntarse online mediante el código QR disponible en el cartel oficial del evento o a través del formulario web.

El IPC se mantiene en el 2,4% en Castilla-La Mancha en agosto

El IPC se mantiene en el 2,4% en Castilla-La Mancha en agosto

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 2,4% en Castilla-La Mancha en agosto en tasa interanual , en línea con el dato del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de agosto los precios encadena 3 meses de subidas en Castilla-La Mancha. En términos mensuales, la inflación en Castilla-La Mancha disminuyó un 0,2%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,4%. Donde más subieron los precios en la región respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles , un 6% más que en agosto de 2024 (-0,7 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,2% más (-0,6 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,2% más (+0,2 puntos) y otros bienes y servicios, un 3,1% más (-0,2 puntos). En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en vestido y calzado , un -0,6% (+0,2 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron. A nivel nacional, el IPC se mantuvo en agosto en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual, hasta el 2,7%. Al finalizar agosto, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (3,2%), Comunitat Valenciana (3,2%) y Asturias (3,1%). En el lado contrario se situaron La Rioja (2,1%), Murcia (2,1%) y Canarias(2,2%). Melilla (+0,3%), Galicia (+0,2%) y Catalunya (+0,1%) fueron las comunidades en donde más crecieron los precios en tasa interanual, mientras que Aragón, Euskadi y Navarra en donde menos, con retrocesos de un 0,3%, 0,2% y un 0,2%, respectivamente.

iPhone 17 Pro vs Galaxy S25 Ultra y Google Pixel 10 Pro: ¿cuál es el mejor móvil de alta gama?

iPhone 17 Pro vs Galaxy S25 Ultra y Google Pixel 10 Pro: ¿cuál es el mejor móvil de alta gama?

Los recién presentados iPhone 17 Pro y Pro Max llegan para competir en una muy reñida gama premium. Samsung y Google, de hecho, tienen alternativas que podrían resultar muy interesantes a este nuevo teléfono de Apple. Por un lado, está el Galaxy S25 Ultra, que destaca por su versátil apartado fotográfico. Por otro, el Pixel […] Seguir leyendo: iPhone 17 Pro vs Galaxy S25 Ultra y Google Pixel 10 Pro: ¿cuál es el mejor móvil de alta gama?

¿Cuánto sabes sobre la Unión Europea? Demuéstralo con estas 10 preguntas

¿Cuánto sabes sobre la Unión Europea? Demuéstralo con estas 10 preguntas

Vivimos en la Unión Europea [UE], por si no te has enterado. Pero es más que probable que no sepas tanto como crees de esta especie de alianza de países que se unen bajo la bandera azul con 12 estrellas doradas. Así que, hoy te he preparado un cuestionario para que te luzcas [o no] y, sobre todo, para que compitas con tu familia, cuñao y amigos. Te aviso que he intentado hacerlo sencillo, pero es verdad que muchas veces no tenemos interiorizados muchos datos sobre la UE. Hoy te he preparado un cuestionario para que te luzcas Pero, yo creo en ti. ¡Vamos! [al más puro estilo Rafa Nadal]. ¿En qué año se creó la Unión Europea? Respuesta correcta: los orígenes de la UE se remontan a 1951, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. La forman solo 6 países: Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. ¿Cuántos habitantes tiene la Unión Europea? Respuesta correcta: la población actual, según la propia UE, es de 448 millones de habitantes, lo que supone el 5,6% de la población total. Sin embargo, se prevé que la población solo seguirá creciendo hasta 2026. Desde ese momento, se reducirá poco a poco, hasta quedarse en 420 millones en 2100. ¿Qué país de la UE es el que tiene menos población? Respuesta correcta: Malta, que cuenta con solo 540.000 habitantes. También Luxemburgo y Chipre se sitúan por debajo del millón. Por contra, Alemania es el más poblado, con 83,2 millones, lo que supone que acumula 1 de cada 5 habitantes de la UE. ¿Cuál es el país más grande de la Unión Europea, en términos geográficos? Respuesta correcta: Francia, con 551.695 kilómetros cuadrados [km2]. España ocupa el segundo lugar, con 505.902 km2. El tercero en el podio, en esta categoría, es Suecia, con 450.295 km2. El más pequeño de los 27 es Malta, con 316 km2. En total, la UE suma 4 millones de km2. ¿Cómo se llama la zona de libre circulación de personas y productos de la Unión Europea? Respuesta correcta: espacio Schengen, que tiene su origen en el principio de libre circulación de la UE, gracias al cual todos los ciudadanos de la UE pueden viajar, trabajar y vivir en cualquier país de la unión sin tener que realizar trámites especiales. Todos los Estados miembros, excepto Chipre e Irlanda, forman parte del espacio Schengen. Bulgaria y Rumanía se adhirieron más recientemente, en marzo de 2024. También forman parte de Schengen 4 países no pertenecientes a la UE (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein). ¿Desde cuándo se usa el euro? Respuesta correcta: el euro se introdujo en 1999 y es la moneda oficial de 20 países de la UE, que se conocen como la zona euro. Según la UE, la moneda común "ha contribuido a la integración europea al permitir a los ciudadanos de la zona del euro aprovechar el mercado único. La mayoría de los países de la UE exportan entre el 50 % y el 80 % de sus...

El consejo de administración del Sabadell se pronuncia: rechaza la OPA y recomienda a sus accionistas no aceptarla

El consejo de administración del Sabadell se pronuncia: rechaza la OPA y recomienda a sus accionistas no aceptarla

Se rechaza por unanimidad la OPA desde el consejo de administración de Banco Sabadell. Comunican la decisión alegando encontrar el precio planteado por BBVA como una cantidad que "no recoge adecuadamente" el valor intrínseco de las acciones de Sabadell, hallando, tal y como han expuesto, una infravaloración muy significativa del proyecto de la entidad catalana, así como "su plan estratégico y sus perspectivas de crecimiento en solitario" . Según han trasladado en un informe remitido en esta jornada del 12 de septiembre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración cree que la mejor opción para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la OPA. El Consejo de Administración de Banco Sabadell asegura confiar "plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en la capacidad de cumplir sus objetivos financieros, y es de la opinión de que la oferta destruye valor para sus accionistas y de que la estrategia de Banco Sabadell como entidad independiente generará un mayor valor y mayor remuneración para sus accionistas" que si se integra en BBVA. El documento enviado a la CNMV, que contiene las conclusiones a las que ha llegado el consejo, se ha aprobado con el voto a favor de todos los consejeros de la entidad, excepto David Martínez Guzmán, accionista también del banco. En el texto remitido se informa de que Martínez no tiene intención de acudir a la OPA porque el precio actual "la hace irrealizable", aunque cree que la operación planteada por BBVA "constituye la estrategia acertada para las dos instituciones". No obstante, el informe trasladado a la CNMV llega a la conclusión de que "la mejor opción para los accionistas es no aceptar la oferta" porque, entre otras razones, "la oferta es inferior al valor actual de mercado de sus acciones, por lo que si aceptan perderían parte del valor actual de su inversión" (en torno a un 10% a cierre del 10 de septiembre). Además, "la valoración fundamental de Sabadell está entre un 24% y un 37% por encima del valor de la oferta (en función de si se analizan los múltiplos de cotización u otras metodologías de valoración fundamental), sin contar con que debería añadirse una prima de control". El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, el consejero delegado, César González-Bueno, y el director financiero, Sergio Palavecino, comparecerán en rueda de prensa hoy 12 de septiembre para explicar esta decisión con la que se pretende dar una respuesta negativa a BBVA e invitan a los accionistas a declinar la oferta de compra. BBVA podría mejorar su oferta La entidad bancaria vasca podría mejorar el precio por Sabadell hasta 10 días hábiles antes del 7 de octubre, cuando previsiblemente concluirá el periodo de aceptación de la OPA iniciada el pasado lunes, según ha confirmado un portavoz de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta manera, se aplica la normativa estadounidense, explicó esta semana el presidente de BBVA, Carlos Torres, en una entrevista en Onda Cero, en lugar...

El Hércules busca ante el Algeciras la segunda victoria de la temporada

El Hércules busca ante el Algeciras la segunda victoria de la temporada

Hércules y Algeciras se citan este viernes en el Rico Pérez (19.15h) en el partido que abre la tercera jornada en el grupo 2 de Primera RFEF. Escúchalo aquí: Tiempo de Juego en COPE Alicante desde las 19.00 horas. La cita, marcada por el enfado de la afición al jugarse en un extraño y nuevo horario de la categoría, se presenta como clave en el arranque liguero de los alicantinos, que buscarán una victoria que les situaría, al menos esta noche, en la parte más alta de la clasificación. No obstante, un tropiezo de los de Torrecilla podría abrir demasiado pronto la distancia de puntos con respeto a los favoritos. Es pronto, el campeonato sólo acaba de empezar, pero el Hércules, que este año aspira al ascenso, debe ganar el partido tras la derrota en Ibiza y antes de visitar Cartagena el próximo domingo. La principal novedad en la convocatoria será la presencia de Jeremy de León, que podría debutar esta tarde con la camiseta blanquiazul. Si no hay cambio de planes, la idea del cuerpo técnico es que el extremo cedido por el Real Madrid pueda entrar en la lista una vez ha completado con normalidad dos semanas seguidas de entrenamientos. Por su parte, se pierden el partido por lesión el capitán Nico Espinosa y el central Nacho Monsalve. El resto de futbolistas están a disposición del entrenador, que introducirá cambios en el once como suele ser habitual. Es probable que Rubén Torrecilla recupere el sistema 4-3-3 del día del Tarazona, con Mangada, Roger y Ben Hamed en el centro del campo. Por su parte, el entrenador garantizó en la Bolo será titular junto a Rentero en el centro de la defensa. También se espera el regreso de Samu al lateral derecho. Con todo, el probable once del Hércules esta tarde será el formado por Abad, Samu, Rentero, Bolo, Retuerta, Mangada, Roger, Ben Hamed, Soldevila, Rojas y Slavy. El Algeciras llega al Rico Pérez, donde ganó por la mínima la temporada pasada, tras sumar un punto en dos jornadas. El conjunto gaditano perdió contra el Nàstic en Tarragona y empató sin goles el fin de semana pasado ante el Marbella en el Nuevo Mirador.