El tiempo en Cádiz: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El tiempo en Cádiz: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El día de hoy, 24 de julio de 2025, Cádiz se presenta con un tiempo mayormente despejado, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá con nubes altas, pero a medida que avance el día, se espera que estas den paso a un ambiente completamente despejado. Las temperaturas oscilarán entre los 23 y 25 grados , alcanzando su punto máximo en las horas centrales del día, lo que promete un calor agradable para los gaditanos y visitantes.

El tiempo en Puerto Real: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El tiempo en Puerto Real: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El día de hoy, 24 de julio de 2025, Puerto Real se presenta con un tiempo mayormente despejado, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá con nubes altas, pero a medida que avance el día, se espera que estas den paso a un ambiente completamente despejado. Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 27 grados , alcanzando su punto máximo alrededor de las 13:00 horas, cuando se prevé que el termómetro marque 27 grados.

El tiempo en El Puerto de Santa María: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El tiempo en El Puerto de Santa María: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El Puerto de Santa María se prepara para un día mayormente despejado este 24 de julio de 2025, con temperaturas que oscilarán entre los 21 y 28 grados a lo largo del día. La jornada comenzará con nubes altas durante las primeras horas, pero a medida que avance la mañana, el cielo se despejará, ofreciendo un ambiente soleado ideal para disfrutar de actividades al aire libre.

Carmen López Riquelme, la vida como lucha

Carmen López Riquelme, la vida como lucha

Lucha, lucha, lucha. Esta palabra se repite una y otra vez en el mensaje de Carmen. Lo suyo ha sido un alzarse ante las injusticias a las que la ha enfrentado en la vida. En 1973, con el dictador aún en el poder, y contando con apenas 18 años, Carmen ya se enfrentó a un patrón que le negaba lo que entonces denominaban «sueldo de mujer», que permitía a las chicas de su edad cobrar unas pesetas más de jornal que las más jóvenes. Ganó la sentencia. Uno se pregunta si, como le ocurría al personaje que protagonizaba Paco Martínez Soria en Don erre que erre, lo suyo era un no quedarse callada ante una injusticia, por escaso que fuese el montante.

Lolita Flores, Manuela Velasco y Olivia Molina pasarán por El Batel

Lolita Flores, Manuela Velasco y Olivia Molina pasarán por El Batel

La programación teatral del Ayuntamiento de Cartagena para la nueva temporada estará protagonizada por cuatro reconocidas actrices y una bailarina, que vendrán a Cartagena para subirse al escenario del Auditorio El Batel. Hablamos de Lolita Flores, que presentará el 11 de octubre la obra Poncia; Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos, que harán lo propio el 28 de octubre con El sillón K. Cartas desde el olvido, y cierran esta lista de intérpretes femeninas Luisa Martín y Olivia Molina, quienes el 6 de noviembre darán vida a dos grandes mujeres en Malditos tacones. Las entradas ya están a la venta en la taquilla de este espacio y en la web www.auditorioelbatel.es.

Carmen Morales: "El público se ríe mucho con ‘Querida Agatha’, pero también se lleva un pellizquito"

Carmen Morales: "El público se ríe mucho con ‘Querida Agatha’, pero también se lleva un pellizquito"

Esta noche se reanuda la Semana de Teatro de Caravaca y lo hace con Querida Agatha, una pieza que transportará al público que asista al coso taurino de la localidad hasta el hotel Taoro de Tenerife para vivir una noche realmente emocionante. Allí, la famosa novelista Agatha Christie no es capaz de dormir; los fantasmas de la relación rota con su marido y la reciente pérdida de su madre han causado una profunda mella en su percepción de la realidad. Y está dispuesta a cometer una locura con tal de dejar de sufrir de una vez por todas. Sin embargo, la inesperada visita de un enigmático caballero dará un misterioso y drástico vuelco a los acontecimientos.

Y llegó el día de Salvador Sobral y Sílvia Pérez Cruz en Cartagena

Y llegó el día de Salvador Sobral y Sílvia Pérez Cruz en Cartagena

Dos amigos llegan a Cartagena. Dos amigos entre sí y dos amigos del festival. Porque La Mar de Músicas trae de nuevo este jueves a Sílvia Pérez Cruz, una de las artistas más talentosas del país, capaz de abordar casi cualquier género –ha hecho flamenco, folk, jazz, bossa, bolero y hasta ranchera– y de hacerlo con una elegancia muy poco común. Lo ha demostrado en sus múltiples proyectos, con los que casi siempre ha tenido hueco para visitar la ciudad portuaria.

Intercambio de acusaciones por el uso de los vehículos oficiales en Cartagena

Intercambio de acusaciones por el uso de los vehículos oficiales en Cartagena

La publicación de los registros de los vehículos oficiales del Ayuntamiento de Cartagena desde julio del pasado año hasta marzo en La Opinión, en los que destacaba el uso que hacían la concejala de Política Social, Igualdad y Familia y delegada especial de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Mora, y el concejal de Desarrollo Económico, Empresa e Industria y primer teniente de alcalde, Diego Salinas, ha suscitado las quejas de la oposición y los colectivos de movilidad sostenible.

Cartagena despide a 4 ‘Erasmus’ policiales de Francia e Italia

Cartagena despide a 4 ‘Erasmus’ policiales de Francia e Italia

La Comisaría de Policía Nacional de Cartagena ha despedido este miércoles a los agentes internacionales que han participado en el Proyecto de Comisarías Europeas durante dos semanas. La iniciativa arranca con el Tratado de Prum de colaboración entre los países de la Unión Europea en materia de seguridad, y en el año 2008 Francia como pionera propone la realización de una serie de programas de intercambio de policías de distintos países, sobre todo vinculados a actividades en relación con el turismo, según explica el jefe superior de Policía de la Región de Murcia, Ignacio del Olmo, quien acudió a despedir a los cuatro agentes, dos italianos y dos franceses.

El PSOE denuncia una subida de impuestos de casi 15 millones en Cartagena

El PSOE denuncia una subida de impuestos de casi 15 millones en Cartagena

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado este miércoles en rueda de prensa que la nefasta gestión económica de PP y Vox va a costar a los cartageneros más de 14,5 millones de euros en subidas de impuestos; que el Plan Económico Financiero (PEF) de Arroyo es inviable porque no contempla una contención real del gasto y que los precios de las actividades culturales también se van a disparar con subidas de hasta el 85% en el caso del Batel.

Más de 1.200 firmas para que el autobús Rayo 12 aumente su frecuencia de recorrido

Más de 1.200 firmas para que el autobús Rayo 12 aumente su frecuencia de recorrido

La edil del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso, visitó ayer el Barrio del El Progreso para mostrar su respaldo a las «reivindicaciones planteadas por los vecinos y vecinas de esta pedanía, de Ermita del Rosario y de Los Garres». Estas demandas, que reclaman mejoras urgentes en la línea de autobús Rayo 12 y en el pavimento de Ronda Sur, fueron defendidas ayer en el Pleno de la Junta Municipal por el vocal del PSOE en El Progreso José Zapata, según informaron fuentes socialistas en un comunicado.

El Congreso ‘castiga’ al sector fotovoltaico

El Congreso ‘castiga’ al sector fotovoltaico

El pasado día 23 de julio, el Congreso de los Diputados no convalidó el RDL 7/2025, conocido como Decreto Antiapagones, por los votos en contra del PP, Vox, Podemos, JUNTS, UPN, Chunta Aragonesista y BNG. Este Real Decreto Ley incluía una batería de medidas valiosas para el conjunto de los españoles y, en concreto, una disposición clave para las 62.000 familias pioneras de la fotovoltaica en España, puesto que resolvía -al menos de forma temporal- una disfunción normativa que penaliza económicamente a este colectivo.

El PP coge fuerzas con los Presupuestos para continuar su travesía por el desierto lo que queda de legislatura

El PP coge fuerzas con los Presupuestos para continuar su travesía por el desierto lo que queda de legislatura

La Asamblea Regional puso ayer fin al calvario del Partido Popular para aprobar los Presupuestos de la Comunidad de 2025, esos que comenzó a negociar el año pasado y que son una realidad a pocos días del mes de agosto. Para llegar hasta aquí, el PP ha tenido que ir cediendo en todos y cada uno de los ultimátums que le fue presentando Vox; los más polémicos, el cierre del centro de menores de la pedanía murciana de Santa Cruz e impulsar convenios que puedan facilitar la deportación de menores migrantes —lo que llaman «reagrupación familiar»—. Sin embargo, ni después de todos estos ‘pasos’ Vox tuvo a bien dejar de apretar al PP y no votó ni siquiera a favor de los Presupuestos, que salieron adelante solo con los 21 escaños del Grupo Popular y la abstención de los de Abascal.