
El obispo de Córdoba destaca los "60 años de entrega y amor al prójimo" de Cáritas
La entidad de la Iglesia Católica cumple su 60º aniversario, un "motivo de reconocimiento" para Jesús Fernández
La entidad de la Iglesia Católica cumple su 60º aniversario, un "motivo de reconocimiento" para Jesús Fernández
La ministra de Salud de Suecia, Elisabet Lann, vivió ayer un martes extraño: estrenaba el cargo y no lo hizo con buen pie, ya que se desmayó en directo en su rueda de prensa de presentación.El incidente quedó captado en vídeo y muestra cómo Lann se desvanece y cae al suelo justo en el momento … Continuar leyendo "Una ministra sueca se desmaya y cae al suelo en su primer día de trabajo"
Estas son las noticias del día: Polonia activa el artículo 4 de la OTAN tras la violación rusa de su espacio aéreo, mientras Von der Leyen anuncia nuevas sanciones a Rusia y medidas contra Israel en su discurso del Estado de la Unión de 2025.
Los indicios se encontraron en un muestra llamada 'Sapphire Canyon' que se recolectó en julio de 2024 de un conjunto de afloramientos rocosos en los bordes del valle de Neretva
"Aquí no nos pueden ganar, tenemos que hacer de esto un fortín" Horarios de la jornada 9
En verano de 2024, María Pombo, presentó «Casa Vaca», su residencia vacacional en Cantabria. Desde que comenzó su andadura en redes sociales, la influencer y empresaria siempre compartió su sueño de tener un hogar en Cantabria, y finalmente lo ha logrado junto a su marido, el arquitecto Pablo Castellanos. La vivienda es impresionante, situada en … Continuar leyendo "Si tuviera que reformar mi baño le copiaría este detalle a María Pombo: adiós a las mamparas"
La Federació Espanyola de Bàsquet (FEB) no permetrà que el Sol Gironès Bisbal Bàsquet jugui a Segona FEB, la tercera categoria estatal, amb la seva samarreta habitual, ja que portava una estelada a la part frontal. "No entenem aquesta decisió de fer-nos canviar el disseny d’una samarreta que fa vuit anys que vestim, els últims cinc en categories estatals. La porten tots els equips del club. Mai hem tingut cap problema en cap pista ni en cap pavelló. Hem jugat a molts llocs de l’Estat i sempre se'ns ha valorat i respectat pels nostres valors”, diu a l’ARA Joan Ferrer, director esportiu del club.
Han pasado casi cuatro meses desde su preestreno en el Festival de Cine de Cannes. Pero por fin, los fans de Joaquin Phoenix y Pedro Pascal podrán ver este fin de semana su nueva y particular película: Eddington. El cuarto trabajo como director de Ari Aster recibió reseñas polarizadas por parte de la crítica profesional … Continuar leyendo "El estreno más esperado de Joaquin Phoenix y Pedro Pascal: está basado en la pandemia y te dejará sin aliento"
Imposible. Es ya en una tarea imposible navegar por internet y entrar en diferentes páginas web, sin importar el tipo de contenido que ofrezcan, y no aceptar las cookies en cada una de ellas. Se ha convertido, de hecho, en un acto que hacemos, prácticamente, por inercia. De alguna manera, ya estamos acostumbrados y nuestro dedo o 'ratón' del ordenador se va directamente a la casilla de "aceptar". Algo que, además, hacemos sin, ni por asomo, leer la letra pequeña del cajón. Con lo que podríamos estar aceptando, por ejemplo, donar al sitio web en cuestión todas nuestras pertenencias. Chascarrillos aparte, al día, podemos darle al botón de "aceptar cookies" hasta una decena de veces sin ni siquiera darnos cuenta. Lo cierto es que, en el entorno digital actual, las cookies se han convertido en una pieza fundamental del funcionamiento web. Sin embargo, aceptar todas las solicitudes que emergen en nuestras pantallas sin evaluar bien cómo lo hacemos puede traer consigo serias consecuencias en términos, por ejemplo, de privacidad, seguridad, control del usuario y percepción de transparencia. Según un estudio realizado por la Universidad de Cornell, consultado por COPE, a pesar del reglamento europeo (GDPR y la Directiva ePrivacy), muchas páginas instauran mecanismos de rastreo que operan incluso antes de que el usuario dé su consentimiento explícito. En un análisis técnico realizado en más de 20.000 dominios, se identificaron cookies "intractables" que persisten en el navegador y permiten rastreos entre sitios, evidenciando que alrededor de la mitad de las webs implicadas envían este tipo de rastreo anticipado, con caducidades mayores a diez días. Además, la saturación de avisos de cookies puede provocar lo que se conoce como "consentimiento fatigado", que significa que los usuarios, ante la complejidad o el inconveniente, suelen aceptar sin analizar, lo cual favorece el rastreo extensivo. Se trata de un serio problema de usabilidad y privacidad. Además, se evidencia que muchas interfaces emplean lo que se llama "dark patterns", que quiere decir que se destaca siempre el botón de "Aceptar" que aparece, por ejemplo, más grande y de color llamativo, mientras que el de rechazar pasa desapercibido, condicionando la elección del usuario. Y un asunto no menor en absoluto, si bien es cierto que las cookies en sí no suelen portar datos altamente sensibles, su existencia facilita eventuales brechas de seguridad. En caso de explotación, pueden contribuir a hurto de datos, robo de identidad y pérdidas que afectan tanto a usuarios como a empresas. Aceptar cookies de forma 'automática' puede parecer una elección voluntaria y conveniente, pero sus efectos negativos son múltiples y están bien documentados, a saber, desde el rastreo persistente y compromisos de privacidad, hasta la manipulación del consentimiento o el riesgo de filtraciones. En definitiva, la mejor forma de actuar a nivel usuario apunta a promover una cultura de aceptación consciente, donde el usuario puede evaluar con claridad qué cookies autoriza, con posibilidad de rechazo fácil y transparente, recurriendo cuando sea posible a herramientas de privacidad y control como la limpieza periódica de cookies o la navegación privada. Aunque, como todo, hay que empezar por uno mismo.
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 10 septiembre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
La Promesa, poco a poco y con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las ficciones diarias que más éxito continúa cosechando en nuestro país. Estamos ante una historia que, pase lo que pase, está marcando un antes y un después en numerosos aspectos. El pasado martes 9 de septiembre pudimos disfrutar … Continuar leyendo "Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel recibe un ultimátum de Alonso"
Se espera para el segundo trimestre de 2026 con "200-300 estaciones", en palabras de BYD. La compañía china ha aprovechado el IAA Mobility de Münich para confirmar que el año que viene empezarán su expansión de cargadores de 1 MW (o 1.000 kW) en Europa. ¿Hay algún motivo para ello? 400 kilómetros en cinco minutos . Es la gran promesa de BYD: conseguir que una recarga para un coche eléctrico sea tan o más rápida que llenar el depósito de un vehículo de combustión. Podrán hacerlo quienes usan en China sus cargadores de 1 MW y quienes lo hagan en Europa a partir del segundo trimestre de 2026. Porque Stella Li, vicepresidenta de la compañía, ha aprovechado su presentación en el último salón del automóvil de Münich para confirmar que el próximo año comenzará el despliegue de lo que llaman Flash Charge con un primer desembarco de entre 200 y 300 puntos de recarga. En Xataka España ya tiene su primer mapa nacional de puntos de carga para coches eléctrico. Lo hemos probado y tenemos opiniones Denza . Esta iniciativa estará enfocada dentro de la llegada de Denza, una de las firmas de lujo de BYD. La compañía ya nos presentó algunos meses atrás el Denza Z9GT , el primer coche con el que llegarán a Europa (en nuestro caso probamos el híbrido enchufable). Una apuesta por el máximo lujo sin renunciar a la deportividad. En su presentación, en BYD no se mojaron con el volumen que esperan atraer ni tampoco nos confirmaron el precio que, fácilmente, podría superar la frontera de los 100.000 euros. En ese rango de precios, una compañía nueva y china lo tiene realmente complicado por lo que el lanzamiento de Denza se entiende dentro de una estrategia en la que se apuesta por demostrar las últimas innovaciones de la marca. En Xataka Me he subido al Denza Z9GT y tengo clara una cosa: este coche chino de BYD mira a la cara de muchos europeos de 100.000 euros Flexibilidad. Ahora mismo, en Europa no hay ningún coche capaz de cargar a la famosa potencia de 1.000 kW. Y, de hecho, la propia BYD apenas tiene dos modelos en China que son capaces de admitir esos 400 kilómetros de autonomía en cinco minutos. La propuesta que vemos allí se basa en el uso de dos enchufes de 500 kW, lo que permite flexibilizar las cargas. Con 1.000 kW se puede cargar un coche eléctrico avanzadísimo pero también un camión eléctrico o dos coches que, de nuevo, cuentan con la ultima tecnología del mercado. ¿Muertos? La gran duda es si estos cargadores nacen o no muertos. En Europa no hay ningún coche que pueda asumir estas potencias de carga. Sin embargo, los últimos lanzamientos del Mercedes GLC y el BMW iX3 han demostrado que fabricantes y públicos están especialmente interesados en acortar los tiempos de espera. El Mercedes podrá recargar sus baterías a 330 kW y el BMW se irá hasta los 400 kW. El Mercedes CLA también se presentó con el aliciente de poder recargar a 320 kW. Los coches más avanzados están empezando a dejar atrás la frontera de los 300 kW... pero de momento no son muchos los enchufes que ofrecen esta posibilidad. En España, empresas como Zunder o Repsol ya ofrecen puntos de carga a 400 kW. E Ionity ha anunciado que empieza a desplegar cargadores a 600 kW . Son potencias que, como vemos, casi ningún coche puede utilizar pero su objetivo es tomar ventaja en lo que está por venir. En Xataka El Mercedes CLA quería superar al fin las incomodidades del coche eléctrico. Es incompatible con multitud de cargadores Referencia . Poniendo en el mercado cargadores de 1 MW de potencia que, además, se convierten en dos enchufes de 500 kW, BYD pretende posicionarse como una firma de referencia. De momento, es una inversión que no debería generar un gran rédito económico, porque estarán sobredimensionados para los coches europeos, pero sí posiciona a la compañía entre los mejores. Además, tener en exclusiva los coches que pueden recargar a dicha potencia le servirá para visibilizar la marca. Probablemente, no convertirá a sus modelos en superventas (dentro del segmento, por supuesto) pero sumará para darse a conocer entre el público menos interesado en el mercado del automóvil. En Xataka Las cargas de 400 kilómetros en cinco minutos de BYD son tan impresionantes como poco útiles. Al menos eso piensan en Mercedes Un reto más . Con todo y aunque pensemos en los cargadores ultrarrápidos de BYD como en una inversión a largo plazo, la compañía tiene la necesidad de atraer al público. Y eso lo conseguirá solo de dos maneras. Lo primero es haciéndose visible en las aplicaciones de los teléfonos móviles de los usuarios del coche eléctrico y, segundo, en los navegadores de Google para los coches que funcionan con ellos o en el de las compañías rivales. Y, para ello, tendrá que tener un precio acorde al mercado . Con una potencia de carga completamente sobredimensionada, BYD no puede presionar por encima ya que el cliente cuyos coches se queden en 300 kW o menos estarán infrautilizando la estación. Cada vez hay más cargadores de este tipo que se ajustan más al rendimiento real del coche y romper el mercado por arriba no ayudará a su despliegue. Al contrario, proponer un sistema de pago similar al de Tesla o abrir la mano con sus propios clientes, sabiendo que los coches de Denza no serán grandes superventas, permitirá a la compañía crear imagen de marca y generar interés sobre ello. Fotos | BYD y Xataka En Xataka | BYD quiere desafiar a los híbridos europeos con el Seal 6 DM-i: promete 105 km eléctricos y hasta 1.505 km de autonomía total - La noticia Los cargadores de 1.000 kW de BYD serán una realidad en Europa en 2026. Su reto es demostrarnos su verdadera utilidad fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .
Elisa Aguilar y la Federación Española de Baloncesto han decidido no esperar más después y ya han elegido al sucesor de Sergio Scariolo en el banquillo de la selección española. Después de la dura eliminación de España en la fase de grupos del Eurobasket 2025, la presidenta de la FEB activó la operación sustituto y … Continuar leyendo "Elisa Aguilar cierra el casting del sucesor de Scariolo"
La salud bucodental no es únicamente una cuestión estética. Mantener una boca sana repercute directamente en el bienestar general del organismo. Problemas como la inflamación de encías , la acumulación de placa o la caries pueden derivar en afecciones más serias si no se tratan a tiempo. En este sentido, la higiene diaria juega un papel determinante y, dentro de ella, la elección del cepillo adecuado resulta clave. Sin embargo, el mercado actual ofrece tantas alternativas que el consumidor medio puede sentirse desbordado a la hora de escoger. Consciente de esa confusión, la ortodoncista Almudena Herraiz, copropietaria de la clínica 'Janer&Herraiz Ortodoncia', ha querido arrojar algo de luz sobre este tema analizando y puntuando algunos de los cepillos de dientes que pueden encontrarse en Mercadona . «Mi opinión de los cepillos de Mercadona siendo ortodoncista», señala, antes de mostrar el primero de los productos. Se trata del cepillo Deliplus Sensitive , especialmente indicado para bocas delicadas . Sobre él, la experta en salud bucodental explica que «las cerdas suaves pueden no limpiar del todo bien y además el cabezal es muy grande, pero si tienes los dientes sensibles puede ser una buena opción, le pongo un cinco». De esta manera, señala que los cepillos de cerdas blandas resultan amables con el esmalte y las encías , pero sacrifican parte de su eficacia a la hora de arrastrar la placa bacteriana . Asimismo manifiesta que el tamaño del cabezal es excesivo para llegar a todas las zonas con comodidad . El análisis continúa con otro de los productos más populares de la cadena: el pack de tres cepillos Deliplus Medio . En este caso, la valoración es más positiva, aunque no exenta de matices. «Este cepillo debería ser totalmente plano, pero está mejor que el otro porque el cabezal es más pequeño. Las cerdas son de dureza media, así que es correcto. Tienen mango de silicona y tapón, muy importante para las partículas fecales, le doy un siete», detalla la especialista. Su comentario pone sobre la mesa dos aspectos relevantes: la ergonomía y la higiene . El mango de silicona permite un agarre más firme y cómodo , algo esencial para mejorar la técnica de cepillado. Además, el hecho de que cuenten con tapón cobra especial importancia en un espacio como el baño, donde las partículas en suspensión pueden contaminar fácilmente las superficies . Por último, la ortodoncista somete a examen un modelo de Oral-B: el Pro-Expert. Se trata de un cepillo más sofisticado en apariencia, con un cabezal que combina cerdas de diferentes alturas y orientaciones . Sin embargo, la especialista se muestra crítica. «Este cabezal es demasiado grande. Encima las cerdas tienen diferentes alturas y direcciones y no tiene tapón, le pongo un cinco», sentencia. Esta afirmación pone de manifiesto que la tendencia del mercado ha sido, en ocasiones, apostar por diseños llamativos bajo la promesa de una limpieza más exhaustiva. No obstante, los dentistas suelen coincidir en que la sencillez es más eficaz , siempre que el cepillo permita acceder a las zonas posteriores de la boca sin dificultad. En este caso, la ortodoncista subraya que la falta de tapón es otro punto negativo desde la perspectiva higiénica. Por último, cabe destacar que el análisis de la ortodoncista no busca desacreditar marcas ni productos, sino invitar a los consumidores a reflexionar sobre qué criterios deben priorizar a la hora de elegir un cepillo . Para la especialista, el tamaño del cabezal , la dureza de las cerdas y la presencia de un tapón protector son factores determinantes e incluso en productos de gran consumo como los que se venden en Mercadona pueden encontrarse opciones válidas, siempre que el usuario sea consciente de sus necesidades específicas.
A casi cualquier persona en España que se jubile le gustaría poder retirarse en un clima cálido con playas paradisiacas. El problema es que emigrar a estos lugares suele tener un coste mucho mayor que lo que alcanza la pensión, lo que dificulta esta mudanza a una nueva zona.Sin embargo, no todo está perdido para quienes … Continuar leyendo "Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros"
El legado del emblemático Camilo Sesto sigue siendo un tema de interés, especialmente en lo que respecta a su hijo Camilo Blanes, quien se ha convertido en heredero de «un patrimonio importante». Ahora se hace llamar Sheila Devil y ha preocupado a muchos por el estilo de vida que lleva. Según ha contado su madre, … Continuar leyendo "El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»"