Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

La guerra abierta que se originó en el seno del Gobierno de coalición entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz por la tributación del actual salario mínimo interprofesional quedará solventada este martes de manera definitiva. Tras un primer acuerdo entre ambas vicepresidentes, el Congreso debatirá y votará hoy una reforma acordada entre Haciendo y el BNG para que la deducción para que no tribute el actual SMI sea permanente y sea el Estado quien se haga cargo de los costes. A continuación, todas las claves:

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

La guerra abierta que se originó en el seno del Gobierno de coalición entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz por la tributación del actual salario mínimo interprofesional quedará solventada este martes de manera definitiva. Tras un primer acuerdo entre ambas vicepresidentes, el Congreso debatirá y votará hoy una reforma acordada entre Haciendo y el BNG para que la deducción para que no tribute el actual SMI sea permanente y sea el Estado quien se haga cargo de los costes. A continuación, todas las claves:

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

La guerra abierta que se originó en el seno del Gobierno de coalición entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz por la tributación del actual salario mínimo interprofesional quedará solventada este martes de manera definitiva. Tras un primer acuerdo entre ambas vicepresidentes, el Congreso debatirá y votará hoy una reforma acordada entre Haciendo y el BNG para que la deducción para que no tribute el actual SMI sea permanente y sea el Estado quien se haga cargo de los costes. A continuación, todas las claves:

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

La guerra abierta que se originó en el seno del Gobierno de coalición entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz por la tributación del actual salario mínimo interprofesional quedará solventada este martes de manera definitiva. Tras un primer acuerdo entre ambas vicepresidentes, el Congreso debatirá y votará hoy una reforma acordada entre Haciendo y el BNG para que la deducción para que no tribute el actual SMI sea permanente y sea el Estado quien se haga cargo de los costes. A continuación, todas las claves:

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

La guerra abierta que se originó en el seno del Gobierno de coalición entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz por la tributación del actual salario mínimo interprofesional quedará solventada este martes de manera definitiva. Tras un primer acuerdo entre ambas vicepresidentes, el Congreso debatirá y votará hoy una reforma acordada entre Haciendo y el BNG para que la deducción para que no tribute el actual SMI sea permanente y sea el Estado quien se haga cargo de los costes. A continuación, todas las claves:

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

Las claves de la reforma que se vota hoy para que el actual SMI no tribute de manera permanente

La guerra abierta que se originó en el seno del Gobierno de coalición entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz por la tributación del actual salario mínimo interprofesional quedará solventada este martes de manera definitiva. Tras un primer acuerdo entre ambas vicepresidentes, el Congreso debatirá y votará hoy una reforma acordada entre Haciendo y el BNG para que la deducción para que no tribute el actual SMI sea permanente y sea el Estado quien se haga cargo de los costes. A continuación, todas las claves:

? PODCAST | La paciencia o por qué esperar durante años la llegada de unas tortugas a Canarias

? PODCAST | La paciencia o por qué esperar durante años la llegada de unas tortugas a Canarias

Escuchamos el primer episodio tras el retorno del podcast ‘Catástrofe Ultravioleta’, grabado en en el FIC de elDiario.es desde Las Palmas de Gran Canaria Queremos formar parte del regreso, cinco años después, de ‘Catástrofe Ultravioleta'. Comienza una nueva temporada con un episodio en directo, desde las Palmas de Gran Canaria en el Festival de las Ideas de elDiario.es. La paciencia como motor de la ciencia, la paciencia de los oyentes que han esperado durante tanto y la paciencia como inspiración de un hombre que aguarda, desde hace veinte años, la llegada de unas tortugas a una playa en Fuerteventura. Puedes suscribirte gratis a Catástrofe Ultravioleta en tu plataforma de audio favorita: Spotify Apple Podcast iVoox Podimo RSS *** ¿Cómo escuchar 'Un tema Al día'? ▶ Si eres socio/a, puedes escuchar los nuevos capítulos del podcast cada noche en elDiario.es con unas horas de antelación respecto al resto de lectores. Recibirás el enlace en tu correo electrónico en el boletín del Adelanto de noticias. ▶ Si no eres socio/a, el episodio está disponible a primera hora de la mañana en cualquier aplicación que uses habitualmente. Spotify Apple Podcast Ivoox Podimo Amazon Music Feed RSS ▶ Acuérdate de suscribirte al podcast 'Un tema al día' en tu app para que te lleguen automáticamente los nuevos capítulos. Es gratis. ▶ Tendrás disponibles también todas las entregas de 'Un tema Al día' en elDiario.es/aldia

Sánchez trata de salvar el final del curso político entre amenazas de sus socios y presiones al PP

Sánchez trata de salvar el final del curso político entre amenazas de sus socios y presiones al PP

Pedro Sánchez busca oxígeno en el último pleno del Congreso del curso político. Con los presuntos casos de corrupción que salpican al PSOE parcialmente eclipsados por los disturbios en Torre Pacheco y el estallido del caso Montoro, el Gobierno trata de cerrar este periodo de sesiones con una victoria contundente que sirva para unir al bloque de la investidura y demuestre que aún queda legislatura por delante. Sin embargo, el Ejecutivo llega a esta cita clave con amenazas de Podemos, la incertidumbre habitual que suele impone Junts a cualquier votación y presionando al PP para evitar que una fisura con sus aliados acabe en una derrota en el hemiciclo.

Sánchez trata de salvar el final del curso político entre amenazas de sus socios y presiones al PP

Sánchez trata de salvar el final del curso político entre amenazas de sus socios y presiones al PP

Pedro Sánchez busca oxígeno en el último pleno del Congreso del curso político. Con los presuntos casos de corrupción que salpican al PSOE parcialmente eclipsados por los disturbios en Torre Pacheco y el estallido del caso Montoro, el Gobierno trata de cerrar este periodo de sesiones con una victoria contundente que sirva para unir al bloque de la investidura y demuestre que aún queda legislatura por delante. Sin embargo, el Ejecutivo llega a esta cita clave con amenazas de Podemos, la incertidumbre habitual que suele impone Junts a cualquier votación y presionando al PP para evitar que una fisura con sus aliados acabe en una derrota en el hemiciclo.

Sánchez trata de salvar el final del curso político entre amenazas de sus socios y presiones al PP

Sánchez trata de salvar el final del curso político entre amenazas de sus socios y presiones al PP

Pedro Sánchez busca oxígeno en el último pleno del Congreso del curso político. Con los presuntos casos de corrupción que salpican al PSOE parcialmente eclipsados por los disturbios en Torre Pacheco y el estallido del caso Montoro, el Gobierno trata de cerrar este periodo de sesiones con una victoria contundente que sirva para unir al bloque de la investidura y demuestre que aún queda legislatura por delante. Sin embargo, el Ejecutivo llega a esta cita clave con amenazas de Podemos, la incertidumbre habitual que suele impone Junts a cualquier votación y presionando al PP para evitar que una fisura con sus aliados acabe en una derrota en el hemiciclo.

Sánchez trata de salvar el final del curso político entre amenazas de sus socios y presiones al PP

Sánchez trata de salvar el final del curso político entre amenazas de sus socios y presiones al PP

Pedro Sánchez busca oxígeno en el último pleno del Congreso del curso político. Con los presuntos casos de corrupción que salpican al PSOE parcialmente eclipsados por los disturbios en Torre Pacheco y el estallido del caso Montoro, el Gobierno trata de cerrar este periodo de sesiones con una victoria contundente que sirva para unir al bloque de la investidura y demuestre que aún queda legislatura por delante. Sin embargo, el Ejecutivo llega a esta cita clave con amenazas de Podemos, la incertidumbre habitual que suele impone Junts a cualquier votación y presionando al PP para evitar que una fisura con sus aliados acabe en una derrota en el hemiciclo.