Muere un peatón de 54 años tras una pelea con un ciclista en Barcelona

Muere un peatón de 54 años tras una pelea con un ciclista en Barcelona

Trágico desenlace de una pelea fortuita entre un peatón y un ciclista en Barcelona. Un joven de 25 años en bicicleta y un hombre de 54 años, que cruzaba junto a su hijo el paso de zebra de la calle Dr Aiguader frente al metro de la Barceloneta, se enzarzaron en una discusión de tráfico por una presunta imprudencia del primero. Fue el pasado 29 de junio a las 5 de la madrugada.

Muere un peatón de 54 años tras una pelea con un ciclista en Barcelona

Muere un peatón de 54 años tras una pelea con un ciclista en Barcelona

Trágico desenlace de una pelea fortuita entre un peatón y un ciclista en Barcelona. Un joven de 25 años en bicicleta y un hombre de 54 años, que cruzaba junto a su hijo el paso de zebra de la calle Dr Aiguader frente al metro de la Barceloneta, se enzarzaron en una discusión de tráfico por una presunta imprudencia del primero. Fue el pasado 29 de junio a las 5 de la madrugada.

Muere un peatón de 54 años tras una pelea con un ciclista en Barcelona

Muere un peatón de 54 años tras una pelea con un ciclista en Barcelona

Trágico desenlace de una pelea fortuita entre un peatón y un ciclista en Barcelona. Un joven de 25 años en bicicleta y un hombre de 54 años, que cruzaba junto a su hijo el paso de zebra de la calle Dr Aiguader frente al metro de la Barceloneta, se enzarzaron en una discusión de tráfico por una presunta imprudencia del primero. Fue el pasado 29 de junio a las 5 de la madrugada.

Muere un peatón de 54 años tras una pelea con un ciclista en Barcelona

Muere un peatón de 54 años tras una pelea con un ciclista en Barcelona

Trágico desenlace de una pelea fortuita entre un peatón y un ciclista en Barcelona. Un joven de 25 años en bicicleta y un hombre de 54 años, que cruzaba junto a su hijo el paso de zebra de la calle Dr Aiguader frente al metro de la Barceloneta, se enzarzaron en una discusión de tráfico por una presunta imprudencia del primero. Fue el pasado 29 de junio a las 5 de la madrugada.

El Supremo mantiene a Cerdán en la cárcel por el riesgo a que destruya pruebas de la trama del PSOE

El Supremo mantiene a Cerdán en la cárcel por el riesgo a que destruya pruebas de la trama del PSOE

El Tribunal Supremo tumba el recurso de apelación presentado por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, contra su prisión provisional en el marco del caso Koldo de comisiones ilegales. La decisión se ha conocido este miércoles después de la vista celebrada este martes a las 10:30 horas, a puerta cerrada, donde la Sala … Continuar leyendo "El Supremo mantiene a Cerdán en la cárcel por el riesgo a que destruya pruebas de la trama del PSOE"

El mercado del Elche avanza a un ritmo inédito desde la llegada de Bragarnik

El mercado del Elche avanza a un ritmo inédito desde la llegada de Bragarnik

A un ritmo sin precedentes desde la llegada de Christian Bragarnik a la propiedad del Elche, el club franjiverde sigue dando pasos en firme en la confección de su plantilla para la temporada 2025/26. El dato es concluyente: desde 2020, primer mercado (condicionado por el covid) con el empresario argentino como máximo propietario de la entidad, el Elche nunca había llegado a la cifra de 4 fichajes en los primeros 22 días de ventana de fichajes... hasta ayer.

Sánchez ‘borra’ a Begoña y Cerdán de las imágenes de balcón de Ferraz la noche electoral del 23J

Sánchez ‘borra’ a Begoña y Cerdán de las imágenes de balcón de Ferraz la noche electoral del 23J

Pedro Sánchez ha intentado que la presencia de su mujer, la tetraimputada Begoña Gómez, y del que fuera su secretario de Organización, Santos Cerdán, encarcelado en Soto del Real por corrupción, en las imágenes de celebración de la noche electoral del 23J en Ferraz queden en el olvido. El PSOE ha borrado a ambos de … Continuar leyendo "Sánchez ‘borra’ a Begoña y Cerdán de las imágenes de balcón de Ferraz la noche electoral del 23J"

El Poder Judicial otorga la presidencia de dos salas clave del Supremo a los candidatos de los conservadores

El Poder Judicial otorga la presidencia de dos salas clave del Supremo a los candidatos de los conservadores

El pleno, con 15 y 16 votos a favor respectivamente, nombra presidentes de las Salas de lo Penal y lo Contencioso a Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas después de que las candidatas progresistas se retirasen del proceso ante la falta de acuerdo La fractura del Poder Judicial impide pactar las presidencias de las dos salas más delicadas del Supremo El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha adjudicado las presidencias de dos salas clave del Supremo, la de lo Penal y la de lo Contencioso-Administrativo, a los dos candidatos que apoyaba el sector conservador después de que las dos candidatas progresistas se retirasen del proceso ante la falta de acuerdo. Andrés Martínez Arrieta ha recibido 15 votos del pleno y Pablo Lucas 16 con varios vocales conservadores mostrando su contrariedad con que, en contra de la paridad, cuatro de las cinco salas del Supremo estén presididas por hombres. Desde su última renovación y con el nombramiento de Isabel Perelló como presidenta, el CGPJ ha renovado decenas de plazas jurisdiccionales y gubernativas tanto en tribunales territoriales como en el Tribunal Supremo. Las negociaciones se encallaron cuando llegó el momento de cubrir la presidencia de las salas de lo Penal y lo Contencioso. Los progresistas propusieron a Ana Ferrer y Pilar Teso, las cuales ya habían sonado para presidir el propio Consejo, y los conservadores a Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas. El empate entre bloques llevó a las dos candidatas progresistas a abandonar la pugna entre quejas por la falta de acuerdo del Consejo y el resultado ha sido el nombramiento de los dos candidatos del sector conservador.