Extremadura acuerda con Japón la llegada de su primer emulador cuántico

Extremadura acuerda con Japón la llegada de su primer emulador cuántico

Ya es oficial. Extremadura se prepara para recibir el laboratorio virtual del futuro: un emulador cuántico, un programa que explora soluciones para problemas reales en áreas tan diversas como la salud, la energía, la seguridad, la agricultura o el transporte, sin salir de un ordenador. Gracias a un acuerdo entre el Centro de Supercomputación de Extremadura (Computaex) y el centro RIKEN RQC-Fujitsu Collaboration Center, en Japón, la región dará un paso decisivo en la investigación en computación cuántica.

El conseller Martínez Mus anuncia un gran parque inundable metropolitano para Valencia y L’Horta Sud

El conseller Martínez Mus anuncia un gran parque inundable metropolitano para Valencia y L’Horta Sud

El conseller Vicente Martínez Mus avanza que se pondrán en marcha reuniones sectoriales en las que se abordará de manera pormenorizada cada una de las zonas sobre las que está previsto actuar La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha invitado a los alcaldes del área metropolitana de Valencia a un encuentro para presentar […]

Podemos entrega un capirote del Ku Klux Klan al líder de Vox en Murcia: "Un regalo, para que vayan bien vestidos de cacería"

Podemos entrega un capirote del Ku Klux Klan al líder de Vox en Murcia: "Un regalo, para que vayan bien vestidos de cacería"

El pleno que ha dado luz verde a las cuentas regionales ha estado marcado por los altercados racistas de Torre Pacheco. PSOE y Podemos denuncian que son unos presupuestos basados en "políticas de odio" y que "legitiman el racismo". Más información: Salah, el imán de Torre Pacheco: "Antes de la paliza a ese anciano, no había problemas de racismo en el municipio"

El SAS cubre 29 plazas de médicos en Córdoba, pero otras 30 se quedan vacantes

El SAS cubre 29 plazas de médicos en Córdoba, pero otras 30 se quedan vacantes

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha logrado cubrir 29 plazas de médicos en la provincia de Córdoba, 15 en atención primaria y 14 en especialidades, tras el proceso de acto único autonómico celebrado el pasado martes, ha informado este miércoles esta administración sanitaria en una nota. La oferta de puestos de facultativos era en Córdoba de 59 plazas, pero las 30 restantes se han quedado sin cubrir por falta de profesionales interesados.

La Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras contará con más de 40 expositores y una variada programación

La Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras contará con más de 40 expositores y una variada programación

La LI Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras (Cuenca), que se celebra del 25 al 27 de julio , contará este año con la presencia de más 40 expositores y una amplia programación para todos aquellos que se acerquen al recinto ferial. El ajo morado será el protagonista de la gran mayoría de actividades que se llevarán a cabo durante estos tres días y que tiene como o bjetivo dar a conocer la importancia de un producto del que dependen numerosas familias de la provincia de Cuenca. El alcalde, José Manuel Tortosa, ha afirmado que, sobre todo, «habrá talleres, charlas y concursos para que participen aquellos que lo deseen porque para nosotros es fundamental que disfruten con todo lo que hemos organizado». La inauguración tendrá lugar este viernes a las 11:00 horas y, a partir de ahí, se irán sucediendo actividades como el denominado 'Desayuno saludable', que se hará todos los días en el estand de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras. Será una buena oportunidad para aprender a comer mejor y así afrontar con energía cada jornada, pero «no nos queremos olvidar de otra actividad que se celebrará por la tarde como es el Máster Ajo Junior». Los participantes de 6 a 12 años podrán aprender a elaborar recetas de «nuestro ajo morado de la mano de los chefs José Atienza y Jorge Susinos». La reunión de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (ANPCA), el IV Concurso Comarcal de Habilidad con tractor a pedales, la demostración de artesanía del ajo o la creación del mural 'Sabor y Salud en tu cocina' también se celebrarán durante el primer día de la Feria Internacional del Ajo. La música será protagonista por la noche en el «Parque de Los Viveros con la actuación del grupo Otra Movida, y a continuación con DJ Churre con los éxitos más actuales». El sábado 26 de julio es tiempo para actividades como una charla que correrá a cargo de la nutricionista Judith Jareño y la dietista Beatriz Alarcos, que lleva por título 'El ajo morado, ese arquitecto de nuestro plato saludable'. Asimismo, se ha organizado un taller para hacer ristras, «también se celebrará el concurso de corte de ajos que tuvo una gran aceptación el pasado año y donde se repartirán 600 euros en premios'. Por la noche se llevará a cabo el II FIDA Festival, en el recinto piscina cubierta, que «nació con la 50 edición de la Feria Internacional del Ajo y que es una de las actividades que más éxito tiene». En esta ocasión habrá dos escenarios, más de veinte artistas, más de nueve horas de fiesta , tattoos, food truck, zona relax, «y con la presencia de La Guardia, King Africa, Paco Pil, Pastis & Buenri, Lírico en la Casa, Albama ICE DJ, Carmen de la Fuente, etcétera». La jornada del domingo 27 de julio comenzará con el Concurso de Habilidad con Tractor y Remolque con importantes premios, la Cocina en Vivo de la mano de Dani Lillo (I+D de la Abuela Cándida), y el Concurso de Cocina para aficionado. Sin duda alguna, «el plato fuerte de la jornada es el XV Concurso Nacional de Cocina 'Ajo Morado de Las Pedroñeras' con la presencia de seis importantes chefs y donde se repartirán 3.500 euros en premios». El fin de semana también es una buena oportunidad para conocer de cerca la exposición de todos los carteles de la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras desde el año 1973 que está en el Museo Etnográfico y del Ajo. Un total de cinco bares forman parte de la Ruta del Tapeo, que se celebra también del 25 al 27 de julio, y «aquellos que entreguen su pasaporte sellado completo tendrán un obsequio, pero es que además habrá un sorteo de un fin de semana para dos personas». Los participantes son: Bar Botón (Croquetas de gulas al ajillo), Bar Musical Cecil Bar (Tosta de crema de garbanzos y champiñones), Bar Los Claveles (Querubín de merluza sobre nube de alioli de atún), Bar Iniesta (Campesina del mar) y Bar de la Piscina (Banderita española). El alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, ha apuntado que espera «que venga mucha gente a visitarnos durante este fin de semana porque de esta forma conseguiremos nuestro objetivo que es dar una mayor visibilidad de un sector tan importante como es el ajo morado».

Madrid bate récord de trabajadores y PIB per cápita

Madrid bate récord de trabajadores y PIB per cápita

El buen momento que vive la capital queda patente en su balance económico. Madrid, que confirma su atractivo al superar por primera vez los 3,5 millones de habitantes, ha batido este primer semestre de 2025 récord histórico de afiliados a la Seguridad Social, sumando 2,4 millones de trabajadores. No es la única cifra que rompe su techo: el PIB per cápita de la ciudad rozó en 2023 los 55.635 euros por habitante. Además, la capital destaca también en la atracción de talento, destacando el buen comportamiento del turismo y un sector terciario avanzado. Estos datos sobre la «locomotora económica de España», han subrayado este miércoles en la presentación de este informe económico la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y la delegada de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, muestran la «solvencia y solidez» de la economía de la capital, «la locomotora económica del país» y el «éxito de unas políticas públicas y un Gobierno municipal estables, que favorecen la atracción creciente de inversión extranjera y de talento cualificado y el establecimiento de sociedades». El PIB local ascendió en 2024 a 199.541,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento anual del 3,3% y una aportación al conjunto del país del 12,5%, además de representar el 63,9% del PIB regional. Las perspectivas para este año vaticinan que crecerá por encima del 2,8%, dos décimas por encima del nacional, y un 2,3% en 2026. Las cifras per cápita (55.635 euros por habitante) también mejoran las del conjunto de la región (42.198 euros) y del de España (30.970 euros), además de superar la media de la Unión Europea, que es de 38.140 euros por habitante. La capital, han subrayado Hidalgo y Sanz, «destaca por el dinamismo de su mercado laboral, con tasas de afiliación a la Seguridad Social históricas y bajas tasas de desempleo». Al cierre del mes de junio de este año, sus 2,4 millones de afiliados suponían el 11,1% del total nacional. Por otra parte, la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al primer trimestre de 2025, refleja un máximo de activos con 1,96 millones de personas, lo que supone una tasa de actividad del 64,5%, máximo de la serie, que sobrepasa en seis puntos a la de España. En consecuencia, el número de parados cerró junio en mínimos: un 9% (131.563 personas), 2,4 puntos menos que en el resto de España, donde se sitúa en el 11,4 %. Estas cifras suponen un descenso del 4,4% (6.057 parados menos) que el mismo mes del año anterior. Se trata del registro más bajo para ese mes desde 2009. El consistorio también ha sacado pecho de la cualificación de su mercado de trabajo. Al cierre del primer trimestre de 2025, contaba con un 57,7 % de titulados superiores. Como en otras ciudades europeas, prevalece el sector servicios (que representa el 89,4% de la economía en 2024) más avanzado, que incluye actividades profesionales científicas y técnicas, además de información y comunicaciones. Dentro de esta categoría, desde Cibeles han destacado también el «buen comportamiento» del turismo, que rozó en mayo los 10,5 millones de visitantes y superó los 21 millones de pernoctaciones, siguiendo la estela «del boom turístico pre pandemia». Al sector servicios le sigue en peso en la economía madrileña el industrial, que supone un 6,8%. En tercer lugar, está la construcción, que representa un 3,8% de la economía local. Las 'startups' también sienten predilección por Madrid. La capital concentra el 76% de las empresas tecnológicas con menos de 15 años (1.490), acumula el 76% del empleo creado (+16.100 personas), el 90% de la inversión (+5.356 millones), el 80% de sus ventas (+2.763 millones) y el 50% de sus patentes (90). En los últimos doce meses (hasta mayo de 2025), en Madrid nacieron 18.271 sociedades, un 8,2% más que el año pasado, que representan el 15,3% del total de las de España. La capital lidera la inversión extranjera recibida en España y representa el 67,4% del total de la inversión que llega al conjunto del país. En 2024, en la ciudad de Madrid se anunciaron 155 proyectos de inversión extranjera directa (greenfield) por un valor superior a los 4.700 millones de euros, que generaron 10.280 nuevos puestos de trabajo. Respecto al conjunto del continente, Madrid ha sido en 2024 el segundo destino europeo para los proyectos greenfield y el sexto a escala mundial. Por último, las importaciones en la región alcanzaron los 95.648 millones de euros en 2024, un 22,5% del total nacional. Las exportaciones fueron de 48.828 millones de euros, un 12,7 % de las del país. En abril de 2025, en términos del acumulado anual, las ventas aumentaron un 5% y las compras un 3,5 %.

El Cine-Teatro Góngora

El Cine-Teatro Góngora

Nació como cine Góngora -también conocido como cine Pathè- y hoy es, junto al Gran Teatro, el espacio escénico más importante de la ciudad. El Teatro Góngora se levantó sobre el solar que ocupó en su día uno de los conventos más desconocidos de Córdoba, el de Jesús y María de las religiosas Mínimas de San Francisco de Paula, fundado en el siglo XVI.

El PP pregunta a Tolón por su relación con Acciona al destaparse facturas sin pagar por derechos de autor en sus espectáculos

El PP pregunta a Tolón por su relación con Acciona al destaparse facturas sin pagar por derechos de autor en sus espectáculos

El concejal del Partido Popular, Juan José Alcalde, ha lamentado este miércoles que para el PSOE « todas las sentencias son demagogi a, sobre todo, las que no les dan la razón«. Así lo ha señalado tras escuchar las declaraciones de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, por la sentencia que condena al Ayuntamiento de Toledo a pagar 143.513,92 euros por impagos a la Sociedad General de Autores (SGAE) entre los años 2017 y 2021, cuando ella gobernaba. Alcalde, además, ha exigido a Tolón explicaciones sobre cuál es su relación con la empresa Acciona y por qué no le hizo pagar las facturas con la SGAE por los espectáculos 'Luz Toledo' y 'Toledo tiene estrella', como tampoco «obligó a esta empresa a arreglar las escaleras mecánicas del Palacio de Congresos, como sí está haciendo este equipo de Gobierno actual». En este sentido, el concejal 'popular' ha criticado a la exalcaldesa por esta «negligencia, que ahora excusa diciendo que a otros ayuntamientos les pasó lo mismo, cuando su responsabilidad era pagar las facturas del Ayuntamiento del que era alcaldesa y no dejar pufos y deudas que ahora tienen que pagar los toledanos por su mala gestión«. De otro lado, desde el PP se preguntan en nota de prensa por qué Tolón «dejó tirados a sus compañeros del grupo municipal; si quiere seguir haciendo oposición en la ciudad de Toledo que no se hubiese ido a defender los intereses de Pedro Sánchez y del peor socialismo «. Y es que, según el concejal Juan José Alcalde, «Tolón dejó a sus compañeros en la bancada de la oposición y s e fue con el coche oficial a un puestecito y un despacho en la Delegación del Gobierno, huyendo cuando los toledanos no le dieron su apoyo, y ahora se dedica a hacer el ridículo«. Un equipo de Gobierno, ha destacado Juan José Alcalde, «que está invirtiendo en todos los barrios, realizando actuaciones históricas, demandadas durante años por los ciudadanos y los vecinos. Ahora, por fin, esta ciudad está saliendo de la parálisis que ella misma nos dejó durante 8 años«. Por ello, el concejal del PP le ha pedido a Tolón que en lugar de hacer oposición al alcalde de Toledo, «se ponga a trabajar por los intereses de Castilla-La Mancha y pida disculpas por la vergüenza de Gobierno socialista a nivel nacional que ella defiende día tras día como la mayor aliada de Pedro Sánchez en la región«, ha concluido.

Los expresidentes de la Comunidad de Madrid ya tienen estatuto propio y tratamiento de excelencia

Los expresidentes de la Comunidad de Madrid ya tienen estatuto propio y tratamiento de excelencia

Los expresidentes de la Comunidad de Madrid tienen desde este miércoles estatuto propio. Hasta ahora, Madrid y Cantabria eran las únicas comunidades que no lo tenían, una situación que el Gobierno de Ayuso ha querido solucionar. Los expresidentes tendrán el tratamiento de excelencia y ocuparán en los actos el lugar protocolario siguiente a los miembros del Consejo de Gobierno. Quienes hayan sido máximos dirigentes regionales durante un mínimo de dos años podrán disponer también, durante los dos posteriores a su cese, de medios personales y materiales de asistencia. Podrán contar con dos personas de apoyo para el desarrollo de sus actividades, medios auxiliares necesarios en las dependencias de la Comunidad y un servicio de vehículo con conductor. Cuando hubieran estado... Ver Más